EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 HUESCA - LEGANÉS

1-0

2 MIRANDÉS - R.ZARAGOZA

2-0

3 MÁLAGA - VILLARREAL B

1-1

4 PONFERRADINA - TENERIFE

2-2

5 BURGOS - LEVANTE

0-0

6 LUGO - R.OVIEDO

0-0

7 EIBAR - RACING S.

2-1

8 ALBACETE - ANDORRA FC

1-1

9 LAS PALMAS - GRANADA

2-0

10 REP.CHECA - PORTUGAL

0-4

11 AUSTRIA - CROACIA

1-3

12 DINAMARCA - FRANCIA

2-0

13 GALES - POLONIA

0-1

14 PAÍSES BAJOS - BÉLGICA

1-0

15 ESPAÑA
SUIZA

1-2
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 1.712.258,25 €

Bote 0,00 €

Acertantes Euros *
15Aciertos 0 0,00 €
14Aciertos 1 227.169,06 €
13Aciertos 55 2.334,90 €
12Aciertos 624 205,80 €
11Aciertos 4.630 27,74 €
10Aciertos 24.070 6,40 €
     Elige 8 49 562,81 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: HUESCA
LEGANÉS
Comentario
Aunque la temporada es larga, ambos equipos están inmersos en una situación complicada, y necesitan victorias. En el caso del Huesca, que en la pasada jornada perdió en Vitoria, tiene siete puntos y está a tres del descenso. En esa zona es, precisamente, donde se encuentra el Leganés, que, hasta ahora, ha conseguido solo una victoria y un empate, concretamente el del pasado domingo en ante el Burgos. El resto son derrotas. A partir de aquí se explica que el fantasma del descenso sobrevuele Butarque. En casa, el conjunto del “Cuco” Ziganda no ha empatado, habiendo cedido una derrota, mientras que el de Imanol Idiakez cuanta sus desplazamientos por derrotas. Los madrileños ganaron en su último desplazamiento a El Alcoraz, en noviembre de 2021, por 0-2.
PARTIDO 2: MIRANDÉS
R.ZARAGOZA
Comentario
Séptima oportunidad del Mirandés para ganar un partido en la presente edición de la Liga Smartbank. De los seis primeros intentos el saldo es desolador. Ninguna victoria, dos empates, y cuatro derrotas, con cuatro goles marcados, y once encajados. El resultado de este nefasto arranque en el campeonato, es que el equipo dirigido por el mítico Joseba Etxeberria es el actual colista de la categoría. El Zaragoza, por su parte, se ha alejado de la zona peligrosa gracias a los últimos seis últimos puntos conquistados ante Ponferradina y Sporting. Tampoco su inicio fue el deseado. Veremos a partir de ahora, mientras deambula en zona de nadie, cuáles son sus aspiraciones reales a partir de ahora. La dos últimos visitas de los aragoneses al Municipal de Anduva acabaron con victoria local.
PARTIDO 3: MÁLAGA
VILLARREAL B
Comentario
Este pasado lunes el Málaga sufrió, en Tenerife, su quinta derrota en lo que llevamos de temporada. Aún no ha empatado, y sólo ha sido capaz de ganar un partido. Concretamente al Mirandés, que es el colista de la categoría. El histórico club andaluz se ha metido en un pozo, del que es muy difícil salir. Tiene tres puntos, y ya está a cuatro de la zona de salvación, que la marca el Ibiza. En casa, como es deducible, ha perdido los dos encuentros que ha disputado. Para intentar mejorar esta situación, esta semana ha sido cesado Pablo Guede, al que ha sustituido Pepe Mel. El técnico madrileño ya se sentará en el banquillo malacitano este sábado. con motivo de la visita a La Rosaledad del Villarreal B, que ha hecho un buen arranque liguero. De hecho, está rozando la zona del “play-off” de ascenso. Su punto flaco, sin embargo, son los desplazamientos. Como visitante comenzó ganando en Santander, pero después ha perdido de forma consecutiva ante Granada y Levante. Será el primer enfrentamiento entre ambos equipos en competición oficial.
PARTIDO 4: PONFERRADINA
TENERIFE
Comentario
Después de tres derrotas seguidas, el pasado domingo la Ponferradina rompió su mala racha ganando a un Albacete, que en las primeras jornadas se ha mostrado muy firme. Como en esta competición se ha generalizado mucho la irregularidad, el conjunto que dirige el portugués José Gomes está situado en una zona cómoda, pese a su reciente mala racha. Pero las distancias son tan cortas, que una victoria te puede acercar a lo más alto, y una derrota te sitúa a pocos puntos de la zona de descenso. Su rival, el Tenerife, le puede explicar esta sensación. Antes de jugar ante el Málaga estaba inmerso en el grupo de la línea roja. Ganó, pero debe seguir sumando. Si es capaz de ganar en El Toralín, podrá empezar a pensar en objetivos mayores. Si pierde, o incluso empata, puede volver a estar como la pasada semana. Los canarios se llevaron los tres puntos (1-2), en su última comparecencia en este escenario.
PARTIDO 5: BURGOS
LEVANTE
Comentario
El Burgos se ha convertido en el rey del empate de la categoría. Son ya cuatro, que unido a las dos victorias que ha conseguido, le sitúa entre los equipos imbatidos de la categoría. Pero sumar de uno en uno tiene el peaje de no poder estar en los más alto de la tabla. Concretamente, el equipo de Julián Calero está a un punto de la zona de “play-off” de ascenso. Hasta ahora, como local, solo ha cedido un punto. Su próximo rival, el Levante, no acaba de tomarle el pulso a la categoría. La plantilla no tiene el mismo nivel, al margen de que ha perdido al “Comandante” Morales, su "puñal" las últimas temporadas. Pese a todo, tiene al líder cerca, aunque la última derrota en casa frente al Cartagena, ha dolido a los “granota”. En el Plantío, solo hemos encontrado un precedente en esta categoría entre ambos equipos. Fue en 2001, y ganaron los visitantes (0-1).
PARTIDO 6: LUGO
R.OVIEDO
Comentario
El Lugo busca reencontrarse con la victoria tras vivir en una auténtica montaña rusa en las últimas cuatro jornadas. Y es que después de encadenar dos triunfos (1-0 al Leganés y 1-2 al Zaragoza), ahora acumula dos derrota seguidas (1-2 ante el Alavés y 3-1 contra el Villarreal B). El cuadro gallego transita decimoquinto com siete puntos. El Oviedo no está mucho mejor. Solo lleva un punto más y viene de perder en casa (0-1 contra el Ibiza) tras dos empates en línea (0-0 en Burgos y 1-1 en casa frente al Levante). La temporada pasada los dos duelos entre ambos terminaron en tablas.
PARTIDO 7: EIBAR
RACING S.
Comentario
El Eibar, quinto en la Liga SmartBank, persigue volver a Primera tras quedarse a las puertas en pasado curso. Para ello el cuadro armero necesita mejor los resultados de este mes de septiembre, dos derrotas y un triunfo en las tres últimas jornadas. Viene de caer en Andorra, pero en casa lo ha ganado todo hasta la fecha: 2-1 al Eibar, 1-0 a la Ponferradina y 4-0 al Granada. El Racing, antepenúltimo, está empezando a cogerle el tono a la competición y afronta una auténtica reválida en Ipurua. El conjunto cántabro, tras perder los cuatro primeros partidos, ha sumado cuatro de los últimos seis puntos: victoria en El Molinón (0-2) y empate en casa ante la UD Las Palmas.
PARTIDO 8: ALBACETE
ANDORRA FC
Comentario
El Albacete, octavo, había empezado el curso con grandes sensaciones (10 puntos de los primeros 12), pero se ha encallado en las dos últimas jornadas al sufrir dos derrotas seguidas: 2-1 ante el Cartagena y 0-1 frente a la Ponferradina. Los manchegos, a reconciliarse con la victoria. El Andorra está competiendo de maravilla en su estreno en la Segunda División. Los del Principado, novenos, han sumado siete de los últimos nueve puntos, con triunfos ante el Granada (1-0) y el Eibar (2-0) y con un empate (1-1) en el campo del Mirandés. No han ganado en las tres últimas salidas (dos derrotas y un empate). Ambos equipos llevan 10 puntos.
PARTIDO 9: LAS PALMAS
GRANADA
Comentario
Partidazo de la zona alta en la Liga SmartBank. Ambos llevan 12 puntos. La UD Las Palmas todavía no ha perdido en las seis primeras jornadas: tres victorias y tres empates. En casa lleva siete puntos de nueve posibles. El Granada no tiene término medio: o gana o pierde, ya que aún no ha firmado ninguna X. El conjunto nazarí se impuso al Ibiza (0-2), al Racing (3-0), al Villarreal B (3-0) y el Mirandés (2-1) y cayó en las salidas a Andorra (1-0) y a Eibar (4-0). Los dos equipos no se enfrentan en Liga desde el curso 2018/2019. Hubo tablas en los dos partidos que disputaron.
PARTIDO 10: REP.CHECA
PORTUGAL
Comentario
Partido del grupo de España en la UEFA Nations League. La República Checa es penúltima. Suma cuatro puntos. No gana desde la primera jornada (2-1 a Suiza). Viene de perder de manera consecutiva en Portugal y en España. El combinado luso va segundo con siete puntos. Viene de caer en Suiza tras no perder en las tres primeras jornadas (un empate y dos triunfos). Los tres últimos duelos entre las dos selecciones terminaron con victorias de los portugueses, que luchan por el liderato con ‘La Roja’.
PARTIDO 11: AUSTRIA
CROACIA
Comentario
En la primera jornada del grupo, Austria se impuso a Croacia a domicilio en una sorpresa que hizo pensar en un cambio de aspiraciones que, con el paso de los partidos, ha revertido la situación. Austria lucha por no descender y Croacia tiene opciones de terminar primera y disputar el playoff por el título. Para ello, debe sumar en una salida que, por lo visto hasta el momento, no le molesta para nada. Ha ganado sus dos viajes del grupo en suelos teóricamente más complicados, como Francia y Dinamarca. Ambos por la mínima y con portería a cero. Austria, por su parte, debe arriesgar en un choque que también será un duelo entre puntuales del Madrid y sus respectivos combinados: Alaba contra Modric.
PARTIDO 12: DINAMARCA
FRANCIA
Comentario
Duelo de dos caras entre una Dinamarca que es favorita para conseguir la primera plaza y disputar el playoff por el título y una Francia que, de partir favorita, se encuentra con la necesidad de puntuar para no descender a la liga B. Y a pesar de esta situación, la calidad es innegable en un bloque que estará entre las aspirantes a todo en el próximo mundial. Una cita, precisamente, que es perfecta para la puesta a punto ante otro rival de nivel que viene en forma. En la pasada Eurocopa, hace poco más de un año, cayó en semifinales (en la prórroga ante Inglaterra) y terminó líder de su grupo de clasificación para el mundial con nueve triunfos en diez jornadas. Y en esta Nations Legaue, ya ganó en junio en París (1-2).
PARTIDO 13: GALES
POLONIA
Comentario
Dos selecciones que quieren seguir en los mejores grupos de la Nations League y para ello deben ganar, especialmente Gales, que anda colista y no tiene margen de error. El cuadro polaco, con Lewandowski de líder y en gran forma, tiene suficiente con no perder. Ya ganó en casa a una Gales que decidió centrarse más en la clasificación para el mundial (y que consiguió en la repesca) que competir de igual a igual en esta competición. Ahora, casi más para preparar la gran cita que por no bajar, el equipo británico, con la duda de Bale, tiene su segundo examen en tres días ante rivales de nivel. En Varsovia, en la primera jornada, el encuentro ya se decidió en el tramo final, así que la igualdad parece asegurada. Los detalles decidirán, así que, si se puede, conviene cubrirse.
PARTIDO 14: PAÍSES BAJOS
BÉLGICA
Comentario
Uno de los grandes partidos de esta sexta y última fecha de esta Nations League. Según los resultados de entre semana, en este encuentro se disputan el liderato y, por tanto, una plaza para el playoff por el título. La ventaja inicial es de Países Bajos, que ya sorprendió a Bélgica a domicilio en un encuentro donde dominó desde la transición veloz, con De Jong y Memphis como hombres destacados. Los dos jugadores del Barça se sienten protagonistas y eso se traduce con liderazgo en un bloque con calidad que sabe correr y atacar los espacios con acierto. Así ya ganó al cuadro de Roberto Martínez, que posiblemente ajuste cosas para evitar que le vuelven a coger la espalda de una defensa que se ha mostrado irregular a lo largo de la competición.