EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 MALLORCA - GRANADA

2-6

2 ATH.CLUB - VALENCIA

0-0

3 CELTA - ALAVÉS

4-0

4 CÁDIZ - ELCHE

3-0

5 BETIS - BARCELONA

1-2

6 GETAFE - RAYO

0-0

7 VILLARREAL - SEVILLA

1-1

8 ESPANYOL - OSASUNA

1-1

9 ALMERÍA - AMOREBIETA

3-0

10 EIBAR - VALLADOLID

0-2

11 FUENLABRADA - R.SOCIEDAD B

1-2

12 HUESCA - SPORTING

1-1

13 MÁLAGA - R.OVIEDO

0-0

14 PONFERRADINA - BURGOS

3-1

15 AT.MADRID
R.MADRID

1-0
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 3.043.860,00 €

Bote 309.212,78 €

Acertantes Euros *
15Aciertos 0 0,00 €
14Aciertos 2 202.807,04 €
13Aciertos 74 3.084,99 €
12Aciertos 1.056 216,18 €
11Aciertos 7.876 28,99 €
10Aciertos 40.754 6,72 €
     Elige 8 66 610,07 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: MALLORCA
GRANADA
Comentario
La derrota del Mallorca en el Camp Nou le deja a un solo punto del descenso, que precisamente lo marca el Granada, su inmediato rival este sábado. De momento el “efecto Karanka” le ha supuesto al conjunto rojiblanco dos empates. Dadas todas estas circunstancias, y teniendo en cuenta que restan cuatro jornadas, estamos ante un choque de los catalogados como dramáticos. Los dos últimos partidos que los “bermellones” han disputado al amparo de su público en Son Moix han acabado en victoria. La primera frente a un ilustre de la Liga, como es el At. Madrid, y la segunda ante un rival directo como es el Alavés. Los andaluces, por su parte, llevan dos desplazamientos sin conocer la victoria, aunque en su última salida fueron capaces de empatar a cero en el Wanda. El último precedente de un enfrentamiento entre ambos equipos en este escenario, acabó con victoria “nazarí” (1-2).
PARTIDO 2: ATH.CLUB
VALENCIA
Comentario
Será el reencuentro de Athletic y Valencia, tras la emocionante semifinal de Copa que protagonizaron no hace tanto tiempo, y que se llevaron los de Bordalás. Pero ahora hablamos de la Liga, y lo cierto es que las dos últimas victorias de los “leones”, le han colocado a un punto de puestos europeos. Concretamente a uno del Villarreal, que ahora mismo iría a la Conference League. Su rival, por su parte, no tiene ya objetivos en el campeonato, en el que jornada a jornada parece haber adquirido el rol de juez de paz. El conjunto de Marcelino se está mostrando bastante irregular en los tres últimos partidos de Liga disputados en San Mamés. De hecho, hemos asistido a una derrota, una victoria y un empate. Exactamente igual que el producto en puntos y resultados que el Valencia, como visitante. Hablando en puntos son cuatro de nueve para ambos, en sus respectivos casos. La pasada temporada asistimos en San Mamés a un empate a uno entre estos dos equipos.
PARTIDO 3: CELTA
ALAVÉS
Comentario
Otro final para el Alavés, que debe resolver con una victoria, como ocurrió la pasada semana frente al Villarreal, si quiere seguir manteniendo sus aspiraciones de salvación. El Celta se dejó dos puntos en Granada en el tiempo añadido, con lo que no pudo certificar de forma matemática su permanencia. Seguro que no querrá demorar más su gran objetivo y va a exigir al máximo al conjunto vitoriano. Los gallegos han perdido sus dos últimos encuentros en casa, ante Real Madrid y Getafe. El anterior frente al Betis lo habían empatado. Es decir, un punto de nueve. Ante su público, los de Coudet sólo han ganado cinco de los diecisiete disputados. Mucho peores son los números de los “babazorros” en los desplazamientos, ya que sólo han sido capaces de ganar en una ocasión, y empatar otros tres. El resto son derrotas. Para salvarse, el equipo de Julio Velázquez tendrá que revertir esta situación. Los dos últimos precedentes de los vitorianos en Balaídos no son nada buenos: 2-0 y 6-0 en contra.
PARTIDO 4: CÁDIZ
ELCHE
Comentario
El Cádiz arrancó el pasado viernes un más que valioso empate del Sánchez Pizjuán, que de momento le permite estar un punto por arriba del corte del descenso. Pero el peligro sigue latente. Además, el rival que recibe este sábado es un hueso duro de roer, que ha sumado siete de los últimos nueve puntos, y que todavía no está salvado de forma mamática. La asignatura pendiente del conjunto de Sergio González sigue estando en los encuentros disputados en el Nuevo Mirandilla. Es el peor local de la categoría, con apenas dos victorias, y catorce puntos ganados sobre cincuenta y uno posibles. Su rival, lejos del Martínez Valero, tampoco tiene una estadística de ensueño, pero para su más que posible salvación, han sido fundamentales sus dos victorias en los tres últimos desplazamientos. La pasada temporada los ilicitanos se llevaron una victoria de mérito en este escenario (1-3).
PARTIDO 5: BETIS
BARCELONA
Comentario
No pudo pasar del empate el Betis en Getafe. Un resultado que le deja a tres puntos del At. Madrid, en la lucha por una plaza Champions. En otro orden de cosas, la victoria del Barça ante el Mallorca, al margen de frenar una sangría de derrotas en el Camp Nou, le ha permitido colocarse segundo en solitario, por lo que se presentará en el Villamarín, con ocho puntos de ventaja sobre su inmediato rival. Pero está claro que el partido se las trae. De los últimos cinco partidos disputados ante su público, los verdiblancos han dejado escapar seis puntos, producto de dos derrotas, que ahora le irían de maravilla de cara a sus aspiraciones de estar en la Champions la próxima temporada. Pese a las reticencias y las dudas que se han generado en torno al equipo azulgrana, por la imagen que ha dejado en sus compromisos en el Camp Nou, lo cierto es que en Liga ha ganado sus cinco últimos partidos fuera de casa. Una cifra muy respetable. Las dos últimas visitas de los barcelonistas al Benito Villamarín le han sido muy propicias. En ambas ocasiones ganó por 2-3..
PARTIDO 6: GETAFE
RAYO
Comentario
El Getafe sabe que los partidos en el Coliseum Alfonso Pérez son vitales para continuar confirmando la permanencia en la Liga Santander. El Rayo, undécimo, no va perdido en las tres últimas jornadas. Viene de empatar en casa ante la Real Sociedad, tras ganar en el RCDE Stadium y el Camp Nou. Estos dos triunfos en tierras catalanes son dos de les únicos tres que llevan a domicilio en todo el campeonato. En la primera vuelta, 3-0 para los de Iraola.
PARTIDO 7: VILLARREAL
SEVILLA
Comentario
El Villarreal, séptimo, ya sabrá si habrá obrado el milagro de meterse en la final de la Champions. En Liga viene de perder en Mendizorroza (2-1) tras dos triunfos seguidos: 1-2 al Getafe y 2-0 al Valencia. Los ‘groguets’ son los cuartos mejores locales de la competición. No han perdido ninguno de los últimos cuatro encuentros que han jugado en casa (tres victorias y un empate). El Sevilla anda con dudas en la pelea por la segunda plaza del campeonato, pues ha cedido ocho puntos de los últimos 15 puntos. No pasó del empate (1-1) en el Sánchez Pizjuán contra el Cádiz en la última jornada. En la primera vuelta, 1-0 para los de Lopetegui.
PARTIDO 8: ESPANYOL
OSASUNA
Comentario
El Espanyol, decimocuarto, viene de ser testimonio directo del título del Real Madrid al enlazar la tercera derrota. Los de Vicente Moreno son los séptimos mejores locales del torneo y buscarán reencontrarse con el triunfo aprovechando que jugarán ante su público. Osasuna, noveno, viene de empatar en Elche (1-1) y repite lejos de El Sadar con el objetivo de sumar la octava victoria a domicilio del curso. El balance de los de Jagoba Arrasate fuera de casa es de siete triunfos, tres empates y siete derrotas. En el choque de la primera vuelta hubo tablas sin goles en Pamplona.
PARTIDO 9: ALMERÍA
AMOREBIETA
Comentario
El Almería, segundo en la Liga SmartBank, mantiene un bonito pulso con el Eibar por el título, aunque las dos primeras plazas dan el ascenso directo. Los de Rubi buscarán la tercera victoria consecutivo: 1-0 al Sporting 0-2 al Burgos. No conocen la derrota desde el 27 de marzo, cuando cayeron ante el Girona (0-1). El Amorebieta, cuarto por la cola, abre la zona de permanencia y solo puede pensar en ganar, ya que está a cuatro puntos de la salvación. El equipo vasco solo ha sumado un triunfo a domicilio en toda la temporada y ha perdido en cuatro de los últimos cinco desplazamientos. Esta temporada ambos equipos se han visto las caras dos veces: en la primera vuelta ganó el Amorebieta (2-1) y en Copa venció el Almería (1-2).
PARTIDO 10: EIBAR
VALLADOLID
Comentario
Partidazo de la zona alta de la Liga SmartBank. El Eibar comanda con un solo de punto de ventaja sobre el segundo, el Almería. El equipo armero afronta afronta el choque después de haber sumado dos victorias consecutivas: 1-3 al Málaga y 2-0 al Zaragoza. En Ipurua solo ha cedido una derrota en 19 partidos y firmó tablas en cinco. El Valladolid, tercero en la tabla, pelea por la segunda plaza, que da el acceso directo. Los de Pucela han puntuado en las tres últimas salidas: 1-2 ante el Alcorcón, 2-2 frente al Málaga y 0-1 contra el Mirandés. En la primera vuelta ganó el Valladolid por 2-0.
PARTIDO 11: FUENLABRADA
R.SOCIEDAD B
Comentario
El Fuenlabrada cayó el domingo pasado en cancha del Amorebieta y se despide virtualmente de la segunda división. La llegada de Sandoval al banquillo no ha servido para revertir una situación que se fue complicando en octubre y noviembre, cuando entró en mala racha. Especialmente de resultados, pues ha sido competitivo en la mayoría de encuentros, pero solo ha ganado dos partidos de los últimos 29 y así es imposible conseguir la permanencia. Un objetivo que aún persigue la Real Sociedad B, con opciones matemáticas y más, tras ganar este lunes en el difícil campo del Valladolid. Otra prueba, y de valor, de que se encuentra bien a domicilio, donde ha sumado más puntos que en casa. Ha puntuado en cinco de las últimas siete salidas, pero necesita ganar más (dos triunfos en las últimas 8 jornadas) porque de poco ya le sirven los empates. Con doce puntos en disputa, arranca a cuatro de la salvación.
PARTIDO 12: HUESCA
SPORTING
Comentario
El Huesca ha encontrado la regularidad demasiado tarde y se ha quedado lejos de luchar por llegar al playoff de ascenso. En su feudo firma seis partidos sin perder y desde febrero, de la mano de Xisco, el equipo ha demostrado que tenía mimbres y calidad para estar entre los seis primeros. Una posición que, al inicio del curso, el Sporting llegó a ocupar con una aspiración legítima a tenor de lo visto la liga pasada, donde estuvo muy cerca de ser sexto. Esta temporada, en cambio, aún debe certificar la permanencia. Tiene cuatro puntos de margen sobre el descenso, pero tras tres derrotas seguidas, está obligado a ganar cuanto antes si no quiere complicarse más la vida. Un contexto al que ha llegado después de conseguir un único triunfo en las últimas 11 jornadas, incluidas cinco salidas, con tres puntos sobre quince en un botín insuficiente para liberarse de fantasmas.
PARTIDO 13: MÁLAGA
R.OVIEDO
Comentario
El Málaga sigue empecinado a complicarse la existencia. Dos derrotas seguidas, aunque ambas ante rivales de la parte alta, le mantienen como equipo que marca la permanencia, pero su margen cada vez es menor (arranca la jornada con cuatro puntos de distancia). Por eso, le convendría sumar algún triunfo para evitarse problemas de última hora. En casa, además, acumula diez partidos sin ganar y le visita un Oviedo en racha (seis victorias seguidas y, en global, 8 jornadas sin perder) que lucha por mantener su plaza de playoff. Por si fuera poco, a domicilio subraya su fiabilidad, pues ha puntuado en todas sus salidas a rivales que no estuvieran entre los seis primeros. Una prueba de fortaleza de un once que es el tercer club menos goleado de la categoría.
PARTIDO 14: PONFERRADINA
BURGOS
Comentario
La Ponferradina sigue apurando sus opciones de playoff. La victoria del pasado fin de semana contra el Cartagena, rival directo en esta lucha, la coloca a tres puntos del sexto, aunque debe recuperar cuatro (de doce puntos que quedan) para superar el goal-average desfavorable que tiene con los tres clubes que le preceden en la tabla. Y lógicamente, no puede fallar. Aquí recibe a un Burgos que está completando un curso excelente, teniendo en cuenta su condición de recién ascendido. En media tabla, se ha consolidado por su gran rendimiento en casa. A domicilio le ha costado más, perdiendo doce de las 19 salidas disputadas. A la Ponfe ya la ganó en la primera vuelta (1-0), aunque en el Toralín se mantiene imbatido ante rivales por debajo suyo en la tabla. Para fijo.