EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 RAYO - VALENCIA

2-1

2 ESPANYOL - SEVILLA

2-3

3 CÁDIZ - BARCELONA

0-4

4 R.MADRID - MALLORCA

4-1

5 GETAFE - R.SOCIEDAD

2-1

6 ELCHE - ATH.CLUB

1-4

7 AT.MADRID - CELTA

4-1

8 BETIS - VILLARREAL

1-0

9 LUGO - ALAVÉS

1-2

10 BURGOS - R.OVIEDO

0-0

11 SPORTING - RACING S.

0-2

12 IBIZA - TENERIFE

1-0

13 PONFERRADINA - R.ZARAGOZA

1-2

14 HUESCA - MÁLAGA

1-0

15 ALMERÍA
OSASUNA

0-1
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 3.791.904,00 €

Bote 2.258.320,46 €

Acertantes Euros *
15Aciertos 1 2.042.170,61 €
14Aciertos 10 56.536,37 €
13Aciertos 233 1.220,57 €
12Aciertos 2.836 100,28 €
11Aciertos 19.612 14,50 €
10Aciertos 92.706 3,68 €
     Elige 8 207 241,87 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: RAYO
VALENCIA
Comentario
Con sus dos salidas consecutivas a Barcelona, el Rayo empezó de forma espectacular el presente campeonato. Arrancó cuatro puntos y algunos de sus aficionados ya se frotaban las manos. Nada más lejos de la realidad. Los encuentros posteriores los ha saldado el conjunto de Iraola con sendas derrotas ante Mallorca y Osasuna. El Valencia de Gennaro Gattuso, por su parte, empezó con una cómoda victoria frente al Girona, para sumar un cero de seis en sus siguientes compromisos. Ya con el mercado de invierno cerrado, el pasado domingo apabulló al Getafe en Mestalla, dando una imagen bastante convincente. Ambos conjuntos nos están enviando señales muy confusas para poder decantarnos por un pronóstico que nos convenza. Los últimos precedentes en Vallecas entre los protagonistas de este choque acabaron de la misma forma: empate a uno.
PARTIDO 2: ESPANYOL
SEVILLA
Comentario
Ir a buscar los puntos que te has dejado en el camino en el RCDE Stadium, tras la inmensa inyección de moral que supuso la victoria blanquiazul en San Mamés en la pasada jornada, es un desafío más para un Sevilla, que en lo que llevamos de Liga está viviendo un verdadero infierno. Con un solo punto en la tabla, a once del líder, la situación empieza a ser dramática. Sumar la primera victoria es más que una necesidad para los andaluces. Pero repetimos, visitan un campo siempre muy complicado para cualquiera, pero mucho más ahora. Hasta el desplazamiento a Bilbao, tampoco el panorama era demasiado halagüeño para el conjunto, pero salvando todo tipo de vicisitudes, el conjunto de Diego Martínez ganó su primer encuentro. Además, a un sin RDT, ahora disponen de más pólvora en ataque con el dúo que forman Joselu y Braithwaite. Los hispalenses han puntuado en sus cuatro últimas visitas a este estadio, sumando un empate y tres victorias.
PARTIDO 3: CÁDIZ
BARCELONA
Comentario
La pasada temporada, Sergio González se incorporó al Cádiz en la segunda vuelta y consiguió veinticinco puntos en diecisiete partidos, logrando la permanencia, lo que le valió la renovación. En la presente, se han disputado cuatro partidos y, de momento, todo son derrotas, por lo que su puesto, aunque se diga lo contrario, está en peligro. El técnico catalán debe tener un dolor de cabeza para encontrar la fórmula de frenar a un Barça que, con Lewandowski, Dembélé, Raphinha y compañía lleva once goles a favor. Su otra obsesión es acabar con la sequía ofensiva que ha llevado al conjunto andaluz. Ningún gol marcado, por diez encajados. Teniendo en cuenta el estado de forma de Ter Stegen, también lo tiene complicado. El cancerbero alemán solo ha encajado un tanto, que se lo marcó Isak. Un jugador que ya no está en la Liga española. En definitiva, a priori estamos en un enfrentamiento de claro signo azulgrana. Pero en fútbol todo es posible, como demuestra el hecho de que el propio Cádiz no ha perdido en sus último cuatro partidos frente a su poderoso rival de este fin de semana.
PARTIDO 4: R.MADRID
MALLORCA
Comentario
Tan solo estamos al comienzo de la presente liga, pero el Real Madrid ya ha presentado con contundencia sus credenciales para renovar el título. Sus cuatro de cuatro, con tres desplazamientos consecutivos para empezar, lo dejan muy claro. Los de Ancelotti suman once goles a favor, los mismos que el Barça, aunque Courtois ha encajado cuatro, algo más de lo normal. Pero han rentabilizado mejor en puntos su capacidad ofensiva, y por eso van primeros. Este fin de semana vuelve a jugar en el Bernabéu. Su rival es el siempre incómodo Mallorca de Javier Aguirre. Un equipo que va repartiendo los signos de sus encuentros. Ha ganado uno, ha perdido otro, a lo que debemos añadir un par de empates. Su bagaje ofensivo es de un gol por partido, con tres tantos encajados en cuatro jornadas. Los baleares no ganan en este escenario desde 2009 (1-3).
PARTIDO 5: GETAFE
R.SOCIEDAD
Comentario
Uno de los cuatro equipos de la Liga Santander que no conoce todavía la victoria, el Getafe, recibe a la Real Sociedad, con mucha presión encima. Tres derrotas y un empate, comienzan a quebrar la confianza de sus aficionados, que solo han visto empatar a su equipo en el Coliseum, aunque eso sí, frente a un rival tan ilustre como es el Villarreal. Pero mirando las estadísticas, nos damos cuenta que el conjunto que dirige Quique Sánchez Flores no ha sido capaz de marcar más dos goles en todo el campeonato, encajando once, cinco de ellos en Mestalla el pasado domingo. Y semejantes números no inspiran demasiada confianza. Por el contrario, la Real que no todavía no sabe ganar en casa, es implacable en sus salidas. Ha vencido en Cádiz y en Elche. La única ventaja para los locales es que el equipo donostiarra vendrá de disputar un exigente partido el jueves en Old Trafford frente al Manchester United, correspondiente a la Europa League. Los de Imanol Alguacil llevan dos temporadas puntuando en este escenario.
PARTIDO 6: ELCHE
ATH.CLUB
Comentario
El Elche ya está necesitado tras la disputa de solo cuatro jornadas. Y es que solo ha podido sumar un punto de 12 y viene de encajar un 4-0 ante el Villarreal. El cuadro ilicitano está siendo muy blando atrás. Con este mal inicio liguero, el técnico Francisco igualó sus peores números con el Elche, los que ya firmó el mayo pasado también con cuatro partidos en línea sin vencer. El Athletic viene de sufrir la primera derrota con un 0-1 ante el Espanyol y tratará de resarcirse de este mal resultado. La falta de pegada ha condenado a los de Valverde en los dos partidos en los cuales se han dejado puntos tras cuatro jornadas.
PARTIDO 7: AT.MADRID
CELTA
Comentario
El Atlético ha firmado un inicio de Liga irregular. Suma siete puntos de 12 posibles y busca el primer triunfo en casa tras perder el único choque liguero que ha jugado hasta el momento en el Wanda Metropolitano: 0-2 contra el Villarreal. Los colchoneros vendrán de jugar el miércoles también en casa en el estreno en la Champions 22/23. El Celta afronta el choque también con siete puntos. Lo hace tras haber encadenado dos triunfos sin encajar: 0-1 al Girona y 3-0 al Cadiz. Iago Aspas, la gran figura de los celestes, ha marcado tres goles en estos dos partidos. La temporada pasada el Atlético se llevó los dos compromisos entre ambos equipos: 1-2 y 2-0.
PARTIDO 8: BETIS
VILLARREAL
Comentario
Atractivo choque entre dos de los animadores del principio de la Liga. El Betis arrancó con tres triunfos seguidos hasta que el sábado cayó (2-1) en el Santiago Bernabéu. En casa se deshizo del Elche (3-0) y de Osasuna (1-0). Los de Pellegrini desean continuar firmes en casa. El Villarreal todavía no ha perdido y es el único invicto junto al Real Madrid y el Barcelona. Suman 10 puntos de 12 los ‘groguets’ sin haber encajado aún ningún gol. Vienen de endosar un 4-0 al Elche. Los dos equipos habrán jugado compromiso europeo durante la semana.
PARTIDO 9: LUGO
ALAVÉS
Comentario
El Lugo llega a la quinta jornada en la Liga SmartBank cargado de moral, pues ha ganado los dos últimos partidos: 1-0 al Leganés y 1-2 al Zaragoza. El cuadro gallego, de esta manera, hizo añicos un mal inicio liguero, con solo un punto de los primeros seis. El Alavés intentará volver a cantar victoria después de dos empates consecutivos a uno, en Ibiza y en casa contra la UD Las Palmas. El equipo babazorro quiere volver a Primera cuanto antes y arrancó con dos triunfos. De momento, está invicto. Los dos equipos no se enfrentan desde el curso 2015/2016. Entonces hubo un 1-0 en Lugo y un 0-0 en Vitoria.
PARTIDO 10: BURGOS
R.OVIEDO
Comentario
El Burgos se mantiene sin perder ni encajar después de las cuatro primeras jornadas. Ganó los dos partidos que jugó en casa (1-0 al Málaga y al Cartagena) y empató sin goles en las dos salidas, en Gijón y Albacete. Por ahora los de Julián Calero están sacando un gran rédito a sus tantos. El Oviedo viene de empatar en casa (1-1) ante el Levante. Será su segunda salida del campeonato tras ganar en Santander en la tercera fecha. Sus partidos también se están caracterizando por tener pocos goles. La temporada pasada hubo un doble triunfo visitante en los duelos entre ambos: 1-3 para el Burgos y 0-1 para el Oviedo.
PARTIDO 11: SPORTING
RACING S.
Comentario
Duelo aparentemente desigual entre un Sporting aún imbatido y un Racing que, tras 4 jornadas, es el único equipo que queda por sumar. Eso sí, ha perdido los cuatro partidos, pero en la mayoría de ellos supo competir y mereció puntuar en más de uno. A domicilio, sin ir más lejos, ha perdido en Granada y Tenerife, dos clubes con aspiraciones, como el Sporting, que decidieron por detalles y por profundidad de recursos. Una tendencia, no obstante, que el equipo de Santander debe revertir para no quedarse rezagado en una zona baja muy dura y exigente. Y la asignatura del gol, pues sigue sin marcar ni uno, debe aprobarla cuanto antes. El Sporting, por su parte, empieza a ser el bloque aguerrido que quiere Abelardo, tan valiente para conceder ocasiones, pero tan voraz para golear en dos de sus cuatro apariciones.
PARTIDO 12: IBIZA
TENERIFE
Comentario
Un punto de doce es poco botín para el Ibiza, que en su segunda temporada en la categoría no acaba de arrancar y le urge un triunfo para apaciguar las aguas. En casa ha perdido con Granada y ha empatado con el Alavés, dos recién descendidos que acabaron imponiendo el ritmo y la calidad en la segunda mitad. Esta vez recibe al Tenerife, que el curso pasado cayó en la final del playoff y parece que aún no se ha liberado de esa decepción. La última victoria contra el Racing, por la mínima, ha servido para coger aire, pero a domicilio acumula dos derrotas en encuentros competidos que se decantaron del lado local por empuje y talento (perdió en Eibar y en cancha del Levante). Aquí, por experiencia y continuidad (Ramis sigue como entrenador), parte con cierta ventaja sobre un Ibiza imprevisible.
PARTIDO 13: PONFERRADINA
R.ZARAGOZA
Comentario
Choque de equipos que aún se están adaptando al cambio de entrenador. Dos nuevos inquilinos en los banquillos respectivos que ya comprueban las dificultades de construir en bloque con otro sistema. La Ponferradina, sin embargo, está compitiendo notablemente bien, aunque concede más atrás de lo que solía hacer con Bolo. Dos derrotas seguidas son la prueba de ello, especialmente dolorosa la última en casa ante el Sporting, que certificó el triunfo (1-3) con gol en los instantes finales tras la presión local por empatar. El Zaragoza, en cambio, parece que vuelve a las andadas. La irregularidad sigue siendo su signo distintivo y, por ahora, con dos puntos de doce anda lejos de la versión que, por plantel y presupuesto, pretende (y debería) ofrecer. Un gol en cuatro partidos y, de visitante, un punto de seis en dos duelos muy igualados. Para cubrirse.
PARTIDO 14: HUESCA
MÁLAGA
Comentario
La última goleada ante el Ibiza ha levantado los ánimos en el Huesca, que con las derrotas contra Cartagena y Albacete parecía sumirse en una primera crisis solo empezar la temporada. Una victoria para la tranquilidad de un club que quiere volver a ser protagonista y soñar, porque no, en el ascenso. Como en Málaga, donde los fichajes ilusionaron, pero los resultados han devuelto el equipo a la cruda realidad. Y esa no es otra que la segunda división es una liga muy exigente que, por encima de todo, premia la regularidad. Por ahora, tres partidos perdidos, incluidos los dos en casa. La única victoria, a domicilio, en la última salida en campo del Mirandés, donde la velocidad y la transición fueron claves para desarmar el conjunto local. Rubén Castro y Fran Sol, dos delanteros llegados este verano, decidieron para una ofensiva de indudable calidad que puede decidir cualquier envite.