EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 VALLADOLID - RAYO

0-1

2 GIRONA - SEVILLA

2-1

3 OSASUNA - MALLORCA

1-0

4 R.SOCIEDAD - ATH.CLUB

3-1

5 GETAFE - ESPANYOL

1-2

6 ALMERÍA - AT.MADRID

1-1

7 CARTAGENA - HUESCA

0-0

8 IBIZA - LAS PALMAS

1-2

9 VILLARREAL B - R.ZARAGOZA

2-3

10 RACING S. - SPORTING

2-0

11 TENERIFE - PONFERRADINA

0-0

12 LEVANTE - GRANADA

3-1

13 EIBAR - MÁLAGA

2-1

14 MIRANDÉS - LUGO

2-0

15 CÁDIZ
ELCHE

1-1
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 2.731.515,75 €

Bote -- €

Acertantes Euros *
15Aciertos 0 0,00 €
14Aciertos 1 357.634,02 €
13Aciertos 39 5.252,91 €
12Aciertos 560 365,83 €
11Aciertos 5.276 38,83 €
10Aciertos 31.216 7,88 €
     Elige 8 40 1.045,01 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: VALLADOLID
RAYO
Comentario
Tres derrotas consecutivas han llevado al Valladolid a ver el descenso por el retrovisor. Solo dos puntos separan a los pucelanos de la zona roja, y ya se sabe que en este tipo de situaciones el siguiente encuentro siempre es una final. No sumar ningún punto de nueve posibles, penaliza mucho. Pero lo más preocupante para el conjunto de Pacheta es que en estos encuentros su equipo no ha marcado ni un gol, encajando seis. La esperanza donde aferrarse es que en casa se han sumado trece de los diecisiete puntos que ahora tiene en la tabla. Su próximo examen será ante un Rayo que viene de perder la pasada jornada ante el Betis, en Vallecas. Los de Iraola han pegado un frenazo en cuanto a la suma de triunfos. De hecho, llevan tres encuentros en los que no conocen la victoria. Pese a ello, se encuentran en una situación confortable, a cuatro puntos de la zona europea. Lejos de casa, han conseguido resultados sonados como el empate en el Camp Nou, pero al final el cómputo global es de dos partidos ganados y tres empates. La última visita madrileña al Nuevo Zorrilla, en partido oficial, se saldó victoria visitante por 0-1.
PARTIDO 2: GIRONA
SEVILLA
Comentario
El Girona lleva seis partidos consecutivos sin perder, pero está a tres puntos de la zona que marca el descenso. No es un contrasentido, sino la más pura realidad. El hecho que en Montilivi solo haya conseguido seis puntos, por los doce que se ha traído de sus desplazamientos, es el detonante de esta extraña situación. La única realidad tangible es que no puede volver a flaquear ante su público. Y este próximo fin de semana va a tener un examen duro. El Sevilla, finalmente acabó con el gafe liguero en el Sánchez Pizjuán, gracias a su victoria frente al Getafe, que le sacó de la zona de descenso que marca el Cádiz, con los mimos puntos. Por fin los hispalenses han dado un importante paso adelante, aunque ahora lo deben refrendar con más victorias. Y su primer destino para iniciar su particular despegue está en tierras catalanas. Los hispalenses han sacado nueve puntos sobre veinticuatro en sus desplazamientos, con un saldo de diez goles a favor y doce en contra. El último enfrentamiento en este escenario lo encontramos en 2019, y acabó con victoria local por 1-0.
PARTIDO 3: OSASUNA
MALLORCA
Comentario
Osasuna no juega en El Sadar desde el ocho de noviembre del pasado año. Los designios del calendario, más el parón provocado por el Mundial, han determinado esta extraña circunstancia. Además, el último encuentro acabó con derrota ante el Barça por 1-2. Es normal que, en el reencuentro ante su público, el conjunto navarro quiera brindarle una victoria. Hasta ahora, como local, los de Arrasate han jugado ocho partidos, con un global de cinco victorias y tres derrotas. Hasta ahora, ningún empate. Su rival va a ser el Mallorca, que en la pasada jornada consiguió una importante victoria ante el Valladolid, en el último suspiro, que le sitúa en una cómoda posición en la tabla. Como visitante ha conseguido once puntos, lo que promedia casi uno por encuentro. Cualquier rival sabe que el conjunto de Javier Aguirre es un hueso muy duro de roer. Los baleares han sacado tajada en sus dos últimas visitas a este escenario.
PARTIDO 4: R.SOCIEDAD
ATH.CLUB
Comentario
Apasionante derbi vasco en el Reale Arena. Normalmente cualquier enfrentamiento entre dos equipos siempre es muy atractivo, pero esta temporada se da la circunstancia que los dos está inmersos en la lucha por puestos europeos. La Real está en zona Champions, tras no haber protagonizado, hasta ahora, periodos prolongados de irregularidad, como pasó en campañas anteriores. De sus veintinueve puntos, es curioso que haya conseguido un punto más fuera, que en casa. El Athletic, está por detrás de su gran rival, pero demostrando ser un conjunto muy sólido, que con Valverde sabe perfectamente a lo que juega, y que tiene todas las líneas compensadas. Sin embargo, tiene deberes por hacer lejos de San Mamés. En sus últimas cinco salidas no ha sido capaz de ganar, sumando tan solo tres puntos. Los dos últimos precedentes en este estadio acabaron en tablas, tras sendos empates a uno.
PARTIDO 5: GETAFE
ESPANYOL
Comentario
Partido que enfrenta a dos de los muchos candidatos a no descender, aunque la situación es más comprometida para el Espanyol, que la pasada jornada sufrió un duro revés con las victorias de Celta y Cádiz, a lo que se debe sumar su empate en Cornellà ante el Girona en el derbi catalán. En definitiva, los blanquiazules se colocaron en zona de descenso. El equipo anfitrión también tiene la obligación imperiosa de ganar, para evitar complicaciones no deseadas, que en las últimas campañas les ha perseguido casi sin cesar. Los números no son buenos ni para uno, ni para otro. Los de Quique Sánchez Flores solo han conseguido nueve puntos en casa, producto de dos victorias y tres empates. Derrota en los tres encuentros restantes. El conjunto de Diego Martínez, como visitante, ha saboreado la victoria en una ocasión. Después ha sumado cinco empates. Y, como dato para el optimismo de sus aficionados, se le contabilizan únicamente dos derrotas en ocho desplazamientos. El Coliseum no es un estadio que sea muy propicio para el equipo catalán. Su última victoria en abril de 2013.
PARTIDO 6: ALMERÍA
AT.MADRID
Comentario
El Almería, decimocuarto en la tabla, repite en casa tras caer frente a la Real Sociedad por 0-2. Los de Rubi habían ganado los cuatro anteriores partidos ante su público y querrán recuperar el buen rumbo en un duelo exigente. El Atlético se quedó fuera de la Champions al caer ante el Barça (0-1) en el Cívitas Metropolitano. Mereció algo más el equipo de Simeone, mejores que los azulgranas tras el que fue el gol del triunfo, obra de Dembélé. Será el primer partido de los colchoneros fuera de casa tras la disputa del Mundial y tratarán de ganarlo después de haber caído en las dos últimas salidas, ambas antes de la cita de Qatar: 3-2 en Cádiz y 1-0 en Mallorca.
PARTIDO 7: CARTAGENA
HUESCA
Comentario
El Cartagena necesita volver al buen camino para no alejarse más de la zona de play-off. Los de Luis Carrión solo han sumado un punto de los últimos 12: derrotas ante el Granada (1-0), el Racing (0-3) y el Villarreal B (0-1) y empate en Gijón (1-1). El Huesca, instalado en la zona media de la tabla, necesita mejorar sus registros a domicilio. Los azulgranas son los cuartos peores visitantes de la Liga SmartBank con un solo triunfo en 11 salidas. Su balance lejos de El Alcoraz es de solo siete puntos sobre 33. En la primera vuelta, 2-3 para el Cartagena.
PARTIDO 8: IBIZA
LAS PALMAS
Comentario
El Ibiza sigue como colista y sin cogerle el pulso a la competición. En casa su balance es de tres triunfos, tres empates y cinco derrotas. Eso sí, no perdió en las dos ultimas apariciones ante su público: 1-0 al Racing de Santander y 1-1 ante el Málaga. La UD Las Palmas viene de empatar (1-1) en casa contra el Racing de Santander. Los de García Pimienta se han confirmado como firmes aspirantes a subir de manera directa, aunque la competencia que tienen es feroz. Y es que el Levante, el Eibar, el Alavés y el Granada, todos ex equipos de Primera recientemente, quieren volver también a la élite. El cuadro insular es el mejor foráneo de la competición con cinco victorias, cinco empates y una sola derrota a domicilio.
PARTIDO 9: VILLARREAL B
R.ZARAGOZA
Comentario
El Villarreal, decimotercero, está en un bache tras haber encadenado dos derrotas seguidas: 0-1 contra la UD Las Palmas y 2-1 frente a la Ponferradina. Los groguets quieren volver a la senda de los triunfos para no acercarse a la zona de peligro. En casa solo ha cedido una derrota en 11 partidos. Los otros 10 choques los saldó con cinco empates y cinco victorias. El Zaragoza sigue peleando por huir de los puestos de descenso. Los tiene a cuatro puntos y no puede relajarse. Se encalló frente al Mirandés (0-0) en La Romareda en la última jornada y venía de perder en Butarque (2-1). La fiabilidad sigue siendo la asignatura pendiente del equipo aragonés esta temporada en su enésimo proyecto para intentar volver a Primera.
PARTIDO 10: RACING S.
SPORTING
Comentario
El Racing de Santander se mantiene en la pugna por dejar la zona de descenso. Tras 22 jornadas disputadas es el primer equipo de bajaría, aunque tiene la salvación a solo dos puntos. No ha caído en las dos últimas fechas en dos salidas seguidas: ganó por 0-3 en Cartagena y empató de manera meritoria a uno en Las Palmas. El Sporting debe acelerar si quiere llegar a la zona de play-off. No acaba de ser regular el equipo de Abelardo, que lleva un balance de dos empates, dos derrotas y un solo triunfo en las últimas cinco jornadas. Lejos de El Molinón han ganado dos encuentros, han empatado cinco y han perdido cuatro. En el duelo de la primera vuelta entre estos dos históricos del fútbol español se impuso el Racing (0-2) a domicilio.
PARTIDO 11: TENERIFE
PONFERRADINA
Comentario
Dos puntos les separan en la tabla, donde andan muy poco por encima del descenso. Un triunfo, por tanto, tan necesario como revitalizante para ambos, que quieren poner distancia con la zona roja. El Tenerife, que firma tres empates seguidos, necesita sumar de tres en tres porque punto a punto le costará escalar posiciones. En la isla, siete de los últimos doce puntos, y con la asignatura de volver a dejar la portería a cero para acercarse a las victorias. La Ponferradina, mientras, ha firmado dos en las últimas tres jornadas, las dos en casa y para confirmar que el cambio de entrenador (David Gallego sustituyo a finales de noviembre a José Gomes) empieza a dar sus frutos. De momento ha conseguido salir de los cuatro últimos y encarar sin tanta presión una salida que, por plantilla y presupuesto, se decanta del lado local.
PARTIDO 12: LEVANTE
GRANADA
Comentario
Dos recién descendidos que no quieren bajarse del tren delantero y seguir de cerca los dos puestos de ascenso directo. El Levante lo hace en plena racha, pues encadena trece jornadas sin perder, incluidos seis en su feudo, aunque tres de los últimos cuatro se resolvieron con empates. El Granada, por su parte, llega con dos puntos menos que su rival, pero con una clara asignatura por mejorar: los partidos fuera de casa. Ya van diez salidas sin triunfo y en total, 6 puntos de 33. Un balance muy discreto para un candidato a todo, que ha caído en cuatro de las cinco visitas a clubes de la mitad alta de la tabla. En contraste, su buen rendimiento de local le permite seguir en zona de playoff y encontrarse con un equipo en forma que es de los pocos que le ha sacado puntos de los Cármenes (0-0).
PARTIDO 13: EIBAR
MÁLAGA
Comentario
El Eibar defenderá liderato (un punto de margen sobre Las Palmas) contra un Málaga que ha mejorado sensaciones, pero sigue en zona de descenso. A cuatro puntos de la permanencia, cada encuentro es una oportunidad para coger aire, pero con tanto empate (cinco en las últimas ocho jornadas) es complicado escalar posiciones. Al menos, Pepe Mel parece que ha encontrado la tecla y el equipo se muestra menos vulnerable en defensa de lo que mostraba en el primer tramo del curso. De visitante, no obstante, todavía tiene que mejorar, pero ya compite más que antes, aunque visita a uno de los dos locales que se mantienen imbatidos. Ocho victorias y tres empates en lo que va liga para un Eibar que, indudablemente, parte como favorito.
PARTIDO 14: MIRANDÉS
LUGO
Comentario
El Mirandés tuvo paciencia y el tiempo le está dando la razón. La confianza en Etxeberria como técnico le ha reportado, por ahora, sumar en diez de las últimas once jornadas y en su feudo firma cuatro victorias seguidas. Con todo, hace algunas semanas que ha podido salir de la zona de descenso desde donde llega el Lugo, un equipo irregular que solamente ha puntuado en dos de sus últimas nueve salidas. Poco botín para compensarlo en casa, donde compite mucho mejor y suma pero no suficiente para salir de abajo. El Mirandés, en cambio, creció en su estadio, pero pudo trasladar las buenas sensaciones a domicilio. De hecho, ha disputado tres de sus últimos cuatro partidos fuera y ha puntuado en todos. Llega de empatar en feudo del Zaragoza y, además, dejar su portería a cero.