EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 IBIZA - BURGOS

2-0

2 RACING S. - LEVANTE

0-1

3 ALAVÉS - TENERIFE

1-0

4 EIBAR - ANDORRA FC

0-0

5 PONFERRADINA - MIRANDÉS

0-0

6 R.ZARAGOZA - ALBACETE

1-1

7 GRANADA - R.OVIEDO

1-0

8 VILLARREAL B - HUESCA

0-0

9 LAS PALMAS - SPORTING

1-1

10 MÁLAGA - LEGANÉS

2-0

11 CROACIA - GALES

1-1

12 INGLATERRA - UCRANIA

2-0

13 LUXEMBURGO - PORTUGAL

0-6

14 MALTA - ITALIA

0-2

15 ESPAÑA
NORUEGA

3-0
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 3.754.824,00 €

Bote 3.411.229,23 €

Acertantes Euros *
15Aciertos 2 1.485.136,42 €
14Aciertos 16 37.548,24 €
13Aciertos 462 609,55 €
12Aciertos 5.338 52,76 €
11Aciertos 35.343 7,97 €
10Aciertos 157.598 2,14 €
     Elige 8 189 224,98 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: IBIZA
BURGOS
Comentario
El Ibiza trata de salir del pozo. Lo tiene complicadísimo. Está a doce puntos de la salvación, que se dice pronto, y cada vez quedan menos jornadas por disputar. Pero los baleares se aferran al dicho de que mientras hay vida, hay esperanza, y siguen peleando. Sus cuatro partidos seguidos sin perder, con tres empates y una victoria, así lo demuestra. Pero para creer en el milagro, ya no basta sumar de uno en uno. Solo vale ganar. En Can Misses han visto cuatro igualadas consecutivas. Y esto es insuficiente. Para empezar una hipotética racha ganadora, el primer rival a batir es el Burgos, que este pasado domingo no pasó del 0-0 ante el Sporting. Los castellanos siguen aspirando a disputar los ´play-off´ de ascenso, pero no haber ganado ninguno de los cuatro últimos partidos disputados, le está penalizando, como es lógico. En septiembre de 2021, en el único precedente que encontramos en este escenario entre ambos equipos, la victoria fue local por 2-0.
PARTIDO 2: RACING S.
LEVANTE
Comentario
En el minuto 98, el Racing arrancó un valiosísimo empate en el Anxo Carro, donde el colista Lugo le estaba a punto de consumar su sexta victoria del campeonato. Un empate balsámico, que no saca a los cántabros de su delicada situación, a cinco unidades que marca el corte del descenso. Este próximo sábado, los de José López vuelven a tener otro exigente examen ante un aspirante al ascenso. El Levante tiene a tiro al Granada, segundo clasificado, pero no parece estar atravesando su mejor momento. Después de su empate sin goles en La Rosaleda, ya son tres encuentros seguidos sin conocer la victoria, que han supuesto un freno para los ´granota´. De ahí que el encuentro también sea tan importante ellos, como para los locales, aunque los objetivos sean muy distintos. Desde septiembre de 2011 no se han enfrentado estos dos equipos en El Sardinero. El encuentro acabó con un insípido empate a cero.
PARTIDO 3: ALAVÉS
TENERIFE
Comentario
Los cuatro partidos seguidos que lleva el Alavés sin conocer la victoria, no le aleja definitivamente de los dos primeros puestos, ni tampoco pone en peligro su participación en los ´play-off´ de ascenso directo, pero es toda una advertencia. O Luis García Plaza da con la tecla para cortar esta pésima racha de resultados, o los ´babazorros´ van a tener problemas para cumplir con sus objetivos. El próximo encuentro se presenta como vital para saber si estamos ante la ´pájara´ que tienen todos los equipos de Segunda a lo largo de la temporada, o se trata de una crisis profunda. El Tenerife llega a Vitoria con la moral por las nubes, tras golear al Las Palmas (4-1) en el gran derbi canario. Los de Luis Miguel Ramis, quieren pescar en rio revuelto, para intentar acabar con los ´fantasmas´ del descenso, de una vez por todas. En Mendizorroza no se ven las caras desde 2016. El resultado final fue de empate a dos.
PARTIDO 4: EIBAR
ANDORRA FC
Comentario
El Eibar sigue comandando la Liga Smartbank. Sus aspiraciones de volver entre los ´grandes´ crecen cada vez más, pero aún quedan muchos puntos en disputa, por lo que no puede dormirse ya que no tiene una distancia insalvable para sus inmediatos perseguidores. En Ipurua tuvo un par de partidos en los que flaqueó un poco, cediendo un empate y una derrota, la única en lo que llevamos de temporada ante su público. Perdió 0-3 ante el Cartagena, en lo que se puede llamar un accidente deportivo. Después volvieron las victorias, dos en concreto, frente a Villarreal B y Burgos. Ahora le va a poner a prueba el Andorra, que lleva tres encuentros sin perder, y está situado en una zona plácida, aunque tampoco se puede permitir el lujo de entrar en una racha negativa. Como visitante, el equipo dirigido por Eder Sarabia ha conseguido ganar cuatro veces, y empatar otras cuatro. No hay precedentes de enfrentamientos entre ambos equipos en este escenario.
PARTIDO 5: PONFERRADINA
MIRANDÉS
Comentario
La Ponferradina siempre ha creído en la salvación, y aunque sigue estando en zona de descenso, ha sumado cuatro puntos de los últimos seis en juego. En la pasada jornada ´tumbó´ al todopoderoso Alavés. Queda mucho trabajo por hacer, pero la ilusión ha vuelto al conjunto de David Gallego, que vuelve a jugar en casa. Su rival, el Mirándes, está lejos de la zona peligrosa, pero tiene muy claro que debe seguir sumando puntos para evitar encontrarse en una situación incómoda, por si vienen mal dadas. El equipo que dirige Joseba Etxeberria solo ha conseguido dos victorias, de quince posibles, lejos de Anduva. En apariencia no es un visitante que asuste, pero se trata de un equipo que compite hasta la extenuación, que va a intentar explotar la exigencia de ganar que tienen los anfitriones. Los tres últimos encuentros disputados en El Toralín, han acabado con victoria local.
PARTIDO 6: R.ZARAGOZA
ALBACETE
Comentario
El Zaragoza, decimoquinto en la Liga SmartBank, no ha perdido en las últimas cuatro jornadas, aunque ha firmado tablas en tres ocasiones. Venció al Leganés por 3-0 en su última aparición en La Romareda, donde lleva cinco triunfos, siete empates y tres derrotas. El Albacete, sexto, abre la zona de play-off con cinco puntos de margen sobre su inmediato perseguidor. El cuadro manchego viene de perder en casa contra el Granada (1-2). Lejos del Carlos Belmonte suma tres empates seguidos: Levante (0-0), Oviedo (1-1) y Burgos (1-1). En la primera vuelta hubo tablas en Albacete (0-0).
PARTIDO 7: GRANADA
R.OVIEDO
Comentario
El Granada está metido de lleno en la pomada por el ascenso directo. Va segundo con el liderato a tiro de piedra, aunque con la amenaza de hasta tres preseguidores. El equipo nazarí rebosa confianza por los cuatro costados tras haber sumado 23 de los últimos 27 puntos (siete victorias y dos empates en las últimas nueve jornadas). No pierde desde el 14 de enero, cuando cayó en el campo del Levante (3-1). El Oviedo, decimosexto, tratará de continuar alejándose de la zona de descenso. La tiene a seis puntos. El equipo carbayón repite fuera de casa después de vencer al Leganés (0-1) en Butarque. Venía de cinco jornadas sin ganar.
PARTIDO 8: VILLARREAL B
HUESCA
Comentario
Duelo de la zona media alta de la Liga SmartBank. El Villarreal B transita octavo después de tres jornadas sin perder: victorias en casa contra el Cartagena (5-2) y el Alavés (1-0) y empate en el campo del Ibiza (0-0). Los groguets están esprintando para intentar llegar a la zona de play-off. El Huesca, décimo, tiene dos puntos menos que su rival. Lleva cinco empates y dos triunfos en los últimos siete partidos. No pierde desde el 28 de enero en el campo de la UD Las Palmas. En la primera vuelta ganó el equipo oscense por la mínima (1-0).
PARTIDO 9: LAS PALMAS
SPORTING
Comentario
Duelo con objetivos distintos por parte de los dos equipos. La UD Las Palmas quiere reconciliarse con la victoria para alimentar su opciones de subir a Primera de manera directa. Va tercero el equipo amarillo tras una derrota y dos empates en las tres últimas jornadas. Viene de perder el derbi en Tenerife por un claro 4-1. El Sporting abre la zona de permanencia con cuatro puntos de margen sobre el precipicio. Tampoco ha ganado en las tres últimas fechas. Empató el domingo en Burgos después de dos derrotas en línea: 2-1 ante el Albacete y 3-4 contra el Mirandés. El técnico Miguel Ángel Ramírez no logra cambiar las dudas del cuadro asturiano tras relevar a Abelardo a finales de enero. En la primera vuelta, 0-1 para la UD Las Palmas.
PARTIDO 10: MÁLAGA
LEGANÉS
Comentario
El Málaga continúa peleando por la permanencia en la Liga SmartBank. Va tercero por la cola a 10 puntos de la permanencia y solo puede pensar en la victoria. Los de Sergio Pellicer vienen de dos empates seguidos tras cuatro derrotas en cinco de sus anteriores compromisos. El Leganés, decimocuarto, está metido en un bache al haber encadenado tres derrotas: 0-1 ante el Oviedo y el Ibiza y 3-0 contra el Zaragoza. Antes de estos tres encuentros empató un par y perdió otro. No vence desde el 4 de febrero, cuando se impuso al Sporting. En la primera vuelta, 1-0 para el equipo pepinero.
PARTIDO 11: CROACIA
GALES
Comentario
Luka Modric sigue liderando a un combinado que quedó tercero en el pasado mundial. Otra prueba del nivel competitivo de una selección que combina a la perfección juventud y veteranía, como la del mediocentro del Madrid, que a sus 37 años aún quiere seguir otro ciclo con un combinado que, más allá de sus virtudes, sabe adaptarse a los diversos guiones de partidos. Aquí estrena la fase de grupos para acceder a la próxima Eurocopa con Gales, que ya no tiene a Bale como estandarte. La retirada del extremo ha dejado a Ramsey como capitán y con una selección en plena reconstrucción, escenificada en su descenso de grupo de la Nations League y en su flojo papel en la cita mundialista, donde sumó un punto de nueve y solo fue capaz de anotar un gol. Por todos los condicionantes es inevitable no pensar en un encuentro decantado hacia el lado local.
PARTIDO 12: INGLATERRA
UCRANIA
Comentario
Estreno de Inglaterra como local en un grupo, el C, donde parte favorita junto a Italia. Y este jueves dio el primer golpe sobre la mesa, pues ganó 1-2 en Nápoles en un choque que acabó con diez (por expulsión del lateral Shaw). Por tanto, llegará con ánimos renovados y con ritmo competitivo para enfrentarse a la obligación de imponerse a un segundo rival, teóricamente inferior. En este caso, a una Ucrania con poco que perder y, debido a la guerra, en una situación muy anómala. Cierto que la guerra cumplió más de un año, así que desgraciadamente se ha hecho habitual para un combinado que cayó en la repesca para el mundial y estuvo cerca de ascender a la liga A de la Nations League. Todos, méritos que la hacen más peligrosa de lo que parece. En su selección, muchos jugadores en grandes ligas que combinan a la perfección. El último antecedente, los cuartos de la pasada Eurocopa, en julio de 2021. Inglaterra se impuso 0-4.
PARTIDO 13: LUXEMBURGO
PORTUGAL
Comentario
Segundo partido con Roberto Martínez a los mandos del combinado portugués, con Cristiano Ronaldo liderando un equipo que combina la juventud y la veteranía para construir un bloque que, por rivales, parte como gran favorita para alzarse con el liderato de un grupo donde Bosnia, Eslovaquia e Islandia también lucharan por una de las dos plazas. Los dos primeros duelos de Portugal, en cambio, serán con las dos selecciones, teóricamente, más débiles. El primero, este mismo jueves, ya lo resolvió con goleada (4-0 a Liechstenstein) y en este segundo, todo lo que no sea un triunfo portugués sería una gran sorpresa. Cierto que Luxemburgo, especialmente en casa, ha mejorado prestaciones respecto a años anteriores, pero le cuesta competir ante grandes rivales que, por nivel y amplitud de recursos, acaban desnivelando el campo de su lado. Por eso, se presume el dos como un fijo para esta quiniela.
PARTIDO 14: MALTA
ITALIA
Comentario
Segunda jornada para Italia, que en el estreno de este mismo jueves selló la primera decepción al caer en Nápoles ante Inglaterra (1-2), en el que era el primer duelo entre las dos grandes favoritas a las dos primeras plazas de acceso a la Eurocopa. Malta, por su parte, debutará en casa con una selección que vive una pequeña reconstrucción tras quedar fuera del pasado mundial. A pesar de eso, es inconcebible no considerarla favorita ante un local que nunca ha podido acceder a ninguna gran competición y que está lejos de poder competir contra las mejores. Posiblemente se encierre atrás, defiende con bloque bajo para dejar pocos espacios y entorpecer las maniobras de una Italia que, si no quiere complicarse otra vez la clasificación a un gran torneo, debería ganar y evitar las sorpresas.