EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 BENFICA - CLUB BRUGGE

5-1

2 CHELSEA - B.DORTMUND

2-0

3 B.MUNICH - PSG

2-0

4 TOTTENHAM - MILAN

0-0

5 UNION BERLIN - R. UNION SG

3-3

6 B.LEVERKUSEN - FERENCVAROS

2-0

7 SPORTING PORT. - ARSENAL

2-2

8 SEVILLA - FENERBAHCE

2-0

9 JUVENTUS - FRIBURGO

1-0

10 MAN.UNITED - BETIS

4-1

11 SHAKHTAR - FEYENOORD

1-1

12 AEK - WEST HAM

0-2

13 SHERIFF - NIZA

0-1

14 ANDERLECHT - VILLARREAL

1-1

15 ROMA
R.SOCIEDAD

2-0
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 810.425,25 €

Bote -- €

Acertantes Euros *
15Aciertos 2 30.390,95 €
14Aciertos 14 9.262,00 €
13Aciertos 356 170,74 €
12Aciertos 3.426 17,74 €
11Aciertos 17.985 3,38 €
10Aciertos 60.235 0,00 €
     Elige 8 223 79,42 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: BENFICA
CLUB BRUGGE
Comentario
No parece que haya mucho que comentar sobre este partido. En la ida, el Benfica ya demostró en el Jan Breydel Stadion que era muy superior a su rival. Ganó por 0-2, pero para cualquiera que viera el partido entero, el resultado fue muy corto. Los portugueses tuvieron multitud de ocasiones, que por diversas circunstancias no acertaron a transformar, excepto en un par de ocasiones. El Brujas viajará a Lisboa con la intención de conseguir un resultado digno. En estos momentos pensar en una remontada parece una quimera, aunque ya se sabe que en fútbol todo es posible. En el Estádio da Luz, el equipo que dirige Roger Schmidt no ha perdido ningún partido en lo que llevamos de temporada. En su campeonato doméstico es líder indiscutible. Los de Scott Parker están en zona Champions de la su liga, a una eternidad del Genk, que es casi el virtual campeón. Primera vez que ambos equipos se enfrentan oficialmente en tierras portuguesas.
PARTIDO 2: CHELSEA
B.DORTMUND
Comentario
Apasionante encuentro en Stamford Bridge- El 1-0 de la ida en Alemania abre la puerta a cualquier tipo de escenario. El nuevo proyecto millonario del inversor americano, Todd Boehly, de momento no acaba de asentarse. El Chelsea deambula por la Premier League, y no parece que por esta vía vaya a clasificarse para la próxima edición de la Champions. Los londinenses solo pueden salvar la temporada conquistando el título más importante del fútbol europeo. Un objetivo, que, en estos momentos, pasa por darle la vuelta esta eliminatoria. El Dortmund, al margen de la ventaja que ahora misma posee, está protagonizando un espectacular arranque del 2003. Cuenta sus partidos por victorias, ya sea en casa, como visitante, lo que le ha llevado a pelear la Bundesliga con el Bayern, o tener posibilidades reales de estar en cuartos de la presente edición de la Liga de Campeones. No hay precedentes oficiales de enfrentamientos entre estos dos equipos en feudo ´blue´.
PARTIDO 3: B.MUNICH
PSG
Comentario
El duelo más estelar y mediático de estos octavos de final. Un solitario tanto de Kingsley Coman, en el Parque de los Príncipes, sitúa al Bayern como favorito para obtener el billete para cuartos. Pero todavía hay mucha tela por cortar. En la ida, el PSG fue inferior a su rival, hasta que en la segunda mitad saltó al césped Kylian Mbappé, que salía de una lesión. Ahí todo cambió y el equipo de Nagelsmann pasó muchísimos apuros en la fase final del encuentro para conservar esta valiosa victoria. En esta ocasión, salvo circunstancias no previstas, el ´crack´ francés va a estar desde el principio, al margen de que el conjunto que dirige Galtier está ofreciendo mejores sensaciones que las transmitidas hace casi un mes. En sus respectivas ligas, el Bayern sigue su codo a codo con Dortmund en la lucha por conseguir el título de la Bundesliga, mientras que la Ligue 1 está comandada por el PSG, en solitario. El último precedente en el Allianz Arena se saldó con una impactante 2-3 para los visitantes. En este caso era la ida de los cuartos. La eliminatoria se la acabó llevando los parisinos.
PARTIDO 4: TOTTENHAM
MILAN
Comentario
Otra eliminatoria más que está en el aire, después que el español Brahim Díaz marcara el único gol que se pudo ver en San Siro. Hay que ver si el Milan va a saltar al césped del Tottenham Hotspur Stadium con la intención de conservar esa mínima ventaja, o se muestra más ambicioso y también busca la victoria en este encuentro de vuelta. Ambos equipos están luchando por garantizar su plaza Champions para la próxima temporada en sus respectivas competiciones domésticas. Incluso se podría decir que en los dos casos el juego que están mostrando en los últimos encuentros es más reconocible. Los tres últimos encuentros que los ´spurs´ han jugado en la Premier ante su público los ha ganado. La figura de Harry Kane va a ser la principal pesadilla para los ´ rossoneri´, que, aunque menos arropado, también tienen en Giroud toda una amenaza. Desde marzo de 2011 no se habían enfrentado en Champions en feudo inglés. En aquella ocasión se jugó en White Hart Lane, también en la vuelta de octavos. El empate a cero final clasificó a los italianos.
PARTIDO 5: UNION BERLIN
R. UNION SG
Comentario
Parece que esta temporada estos dos equipos están destinados a encontrarse. Ambos ya se vieron las caras en la fase de grupos de esta competición. Concretamente fueron primero y segundo del ´D´, por delante de Braga y Malmö. El Royale Union, que acabó como líder, quedó exento de los ´play-off´ de clasificación para los octavos de final. El Union Berlín tuvo que enfrentarse con el poderoso Ajax, al que acabó eliminando tras un parcial de 3-1 en el cómputo global de la eliminatoria. En el bombo del sorteo para esta ronda había dieciséis bolas distintas, pero el azar volvió a juntar a alemanes y belgas a un nuevo doble duelo. El primer asalto va a ser esta semana en el Stadion An der Alten Försterei, de Berlín. El pasado 8 de septiembre, el conjunto que dirige Karel Geraerts se llevó la victoria en este escenario. Casi dos meses después los alemanes se tomaron la revancha ganando en el Den Dreef de Heverleee. En la actualidad, los dos luchan por puestos Champions en sus respectivos campeonatos domésticos. Pese a la teórica igualdad, los alemanes parten como favoritos.
PARTIDO 6: B.LEVERKUSEN
FERENCVAROS
Comentario
El Leverkusen remontó un 2-3 adverso que sufrió en casa contra el Mónaco en la ronda anterior –pasó en los penaltis en el Principado– y querrá lograr un mejor resultado ante su público para no tener que volver a ponerse al límite. Viene de vencer al Hertha Berlín por 4-1 en la Bundesliga, donde transita noveno. El Ferencvaros debuta en las eliminatorias de la Europa League tras imponerse en el grupo H gracias al average. En aquella primera fase su bagaje fuera de casa fue pobre: un triunfo y dos derrotas. El cuadro húngaro lidera su torneo doméstico con mucha solvencia –le saca 14 puntos al segundo–, a pesar de no pasar del empate el viernes ante el séptimo clasificado, el Mezokovesd-Zsory.
PARTIDO 7: SPORTING PORT.
ARSENAL
Comentario
Atractiva eliminatoria que empieza en Lisboa. El Sporting viene de eliminar al Midtjylland gracias al partido de vuelta en tierras danesas. Y es que tras un 1-1 en Portugal, el cuadro lisboeta se impuso por 0-4 a domicilio. En la liga lusa va cuarto. El sábado se deshizo del Portimonense, decimotercero, por 0-1. El Arsenal tratará de lograr un buen resultado en el José Alvalade en su debut en los play-off de la Europa League. Los gunners se ahorraron los dieciseisavos al liderar el grupo A con 15 puntos de 18. Solo hincaron la rodilla en la derrota que sufrieron en Eindhoven. El equipo de Arteta es uno de los favoritos al título por historia y, sobre todo, por la buena trayectoria que lleva en todo el curso. Sigue al frente de la tabla en la Premier con cinco puntos más que el Manchester City. Viene de ganar al Bournemouth por 3-2 remontando un 0-2.
PARTIDO 8: SEVILLA
FENERBAHCE
Comentario
El Sevilla, tras caer en la Champions, ya jugó los dieciseisavos de la Europa League y se deshizo del PSV gracias al 3-0 de la ida en el Sánchez Pzjuán. En la vuelta en cuadro holandés ganó por 2-0, aunque en los últimos minutos. Aquel choque fue el principio de otro bache del cuadro hispalense, que desde entonces ha sumado dos derrotas más en otros dos partidos, ambos de Liga: 2-3 ante Osasuna y un doloroso 6-1 frente al Atlético este sábado. Los de Sampaoli, a recuperar una buena versión en su competición fetiche. El Fenerbahce fue el líder del grupo B en la primera fase del segundo torneo continental con cuatro victorias y dos empates. Debuta en las eliminatorias intentado mantener aquel buen tono. En Turquía va segundo, a seis puntos del Galatasaray, el puntero. Viene de derrotar al Kayserispor, séptimo, a domicilio por 1-2.
PARTIDO 9: JUVENTUS
FRIBURGO
Comentario
La Juventus es otro de los favoritos a conquistar la Europa League tras decepcionar en la Champions y quedar fuera en la fase de grupos. Necesitó vencer al Nantes a domicilio (0-3) en los dieciseisavos para remediar el 1-1 de la ida en el Juventus Stadium. El equipo de Allegri buscará un mejor resultado como local para viajar sin urgencias. Viene de caer ante la Roma (1-0) en la Serie A, donde va octavo teniendo en cuenta que fue sancionado en enero con 15 puntos por alterar sus cuentas. Para el Friburgo es la primera eliminatoria de los play-off, pues en la primera fase fue el campeón del grupo G con 14 puntos de 18 (cuatro triunfos y dos empates). Firmó tablas en los dos últimos encuentros, con el pase como primero muy encarrilado. En Alemania, el sábado empató sin goles en el campo del Monchengladbach. Va quinto en la tabla, en zona europea, tras dos empates consecutivos.
PARTIDO 10: MAN.UNITED
BETIS
Comentario
El Manchester United vuelve a medirse con otro equipo español tras liquidar al Barça (2-2 en el Spotify Camp Nou y 2-1 en Old Trafford) y confirmar su candidatura al título en esta Europa League. Los de Ten Hag fueron segundos del grupo E (15 puntos de 18) quedando por detrás de la Real Sociedad solo por el average. El equipo inglés ha ido de menos a más en la temporada, aunque deberá reponerse del duro varapalo que significó el 7-0 que le endosó el Liverpool este domingo en la Premier, donde va tercero. Los red devils igualaron su peor derrota de siempre en un partido de la máxima categoría inglesa. El Betis, a tratar de aprovechar el golpe anímico que puede conllevar una derrota tan dura en Liga del United. Los verdiblancos vienen de empatar (0-0) ante el Real Madrid. Será el primer partido de los play-off de la segunda competición continental para los de Pellegrini, que en la primera fase fueron primeros del grupo C con 16 puntos de 18, sacándole seis a la Roma de Mourinho.
PARTIDO 11: SHAKHTAR
FEYENOORD
Comentario
El Shakhtar, que cayó de la Champions, pasó la ronda anterior en los penaltis ante un Rennes que tuvo en su mano la clasificación, pero un gol en propia puerta en el último minuto de la prórroga le condenó a chutar (y decidir) desde los once metros. Ahora se enfrenta al Feyenoord, que en Europa League quedó primero en su grupo, donde todos empataron a ocho puntos. Un puesto, el primero, que le ha permitido descansar hasta ahora y que llega a este duelo de ida ostentando el liderato de su liga. Una evidencia del buen nivel del club neerlandés, con poco que perder ante el segundo de la competición ucraniana, muy afectada por la guerra y que provoca que el propio Shakhtar juegue en suelo polaco. Eso sí, a pesar de la marcha de varios de sus jugadores, ya dejó patente en Champions que, con juventud y desparpajo, sigue siendo competitivo (aquí empató con Celtic y Madrid, y cayó goleado por el Leipzig).
PARTIDO 12: AEK
WEST HAM
Comentario
El AEK fue tercero de su grupo de la Europa League (tras Fenerbahçe y Rennes) y llega aquí tras eliminar en la ronda anterior al Dnipro ucraniano en dos duelos en los que no encajó gol. Un nivel defensivo que deberá mantener y elevar para enfrentarse al West Ham inglés, que cuenta sus partidos por triunfos en la Conference. Una competición donde, por potencial, parte como uno de los favoritos, como quedó claro en la fase de grupos (ni Anderlecht ni Silkeborg ni Steaua de Bucarest fueron capaces de rascarle un punto). Además, su situación en Premier (demasiado cerca del descenso) le hace ver la Conference como la posibilidad real de título. El AEK, segundo en la liga chipriota y muy españolizado (entrenado por Oltra, y con cinco jugadores, entre ellos Oier de Osasuna y Pere Pons, ex del Girona y Alavés), tiene muy poco que perder y esta ilusión siempre es un factor a tener en cuenta.
PARTIDO 13: SHERIFF
NIZA
Comentario
El Sheriff, campeón moldavo, ya es un habitual de competiciones europeas. Llegó a debutar en Champions (y hasta ganó en el Bernabéu) y aquí cayó de la Europa League, siendo tercero en un grupo muy exigente con la Real Sociedad y el Manchester United. En la Conference, pasó la eliminatoria anterior de playoff con un triunfo a domicilio ante el Partizán de Belgrado, que había ganado la ida de visitante. Ahora se enfrenta al Niza, que precisamente fue primero en su grupo de Conference por delante del propio Partizán. Eso sí, jugar en la Ligue 1 le da un valor competitivo mayor y eso le convierte en favorito. Un papel que suele conllevar presión y el Sheriff, como ya ha demostrado en temporadas pasadas recientes, lo ha sabido explotar para sellar varias sorpresas.
PARTIDO 14: ANDERLECHT
VILLARREAL
Comentario
Dos clubes con experiencia Champions se ven las caras en la tercera competición continental con la posibilidad de ilusionarte con un título más abierto de lo que parece. Ambos, además, ya han disputado la fase de grupos, siendo el Villarreal primero del suyo y el Anderlecht, segundo tras el West Ham, uno de los favoritos de esta Conference. Como fue segundo, el conjunto belga tuvo que pasar una eliminatoria previa, derrotando al Ludogorets en los penaltis. Un sufrimiento que no es la mejor previa para verse las caras con un Villarreal irregular en liga, pero con un potencial ofensivo innegable. La recuperación de Gerard Moreno, además, es una fantástica noticia para un once que ha ganado tres de sus cuatro salidas europeas y llega después de dos victorias seguidas en liga. Por su capacidad de transición y contragolpe, puede perfectamente encarrilar la eliminatoria.