EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 OSASUNA - ELCHE

2-1

2 ESPANYOL - ATH.CLUB

1-2

3 R.SOCIEDAD - GETAFE

2-0

4 R.MADRID - VILLARREAL

2-3

5 VALLADOLID - MALLORCA

3-3

6 BETIS - CÁDIZ

0-2

7 ALMERÍA - VALENCIA

2-1

8 RAYO - AT.MADRID

1-2

9 R.ZARAGOZA - GRANADA

1-0

10 RACING S. - ALBACETE

4-1

11 HUESCA - BURGOS

2-1

12 EIBAR - LEVANTE

1-1

13 CARTAGENA - MIRANDÉS

1-0

14 PONFERRADINA - LEGANÉS

0-1

15 BARCELONA
GIRONA

0-0
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 2.942.199 €

Bote -- €

Acertantes Euros *
15Aciertos 0 0,00 €
14Aciertos 0 0,00 €
13Aciertos 18 12.259,16 €
12Aciertos 259 851,99 €
11Aciertos 2.946 74,90 €
10Aciertos 20.420 12,97 €
     Elige 8 15 3.052,21 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: OSASUNA
ELCHE
Comentario
Osasuna llega a este encuentro con el desgaste de la vuelta de semifinales de Copa en San Mamés. Pero ahora toca otra vez la Liga. Los navarros se han descolgado de los puestos europeos, pero deben seguir luchando para intentar recortar distancias en las once jornadas que restan. No obstante, deberán cambiar la mala dinámica de las cuatro últimas jornadas, en las que solo han sumado dos puntos, al margen de no haber conseguido marcar ni un gol. Son cifras que explican el retroceso en las aspiraciones continentales del conjunto navarro. En apariencia, este próximo compromiso parece propicio para retornar a saborear la victoria. El Elche de los seis entrenadores, en lo que llevamos de temporada, está virtualmente descendido. El último relevo en el banquillo no cambió nada. El líder se paseó por el Martínez Valero el pasado sábado, dejando el debut en el banquillo del argentino Beccacece en una simple anécdota. La última vez que ambos equipos se vieron las caras en El Sadar, los ilicitanos arrancaron un empate.
PARTIDO 2: ESPANYOL
ATH.CLUB
Comentario
Cuatro derrotas consecutivas han llevado al Espanyol al borde del abismo. Los mismos que otorgaron su confianza a Diego Martínez después del grave traspié frente al Celta en el RCDE Stadium, se la han retirado una jornada después tras la derrota en Montilivi. En definitiva, cese fulminante del técnico gallego y relevo en el banquillo. Luis García, exjugador del club, y también ídolo de su afición, es el encargado de intentar sacar al club blanquiazul de este atolladero en las próximas once jornadas. Tarea complicada, que empieza ya este fin de semana. A partir de ahora, cada partido va a ser una final. Y la primera es frente a un Athletic Club, que vendrá de su batalla copera ante Osasuna, cuyos números en Liga en este 2023 dejan mucho que desear, pero que en sus dos últimos desplazamientos no ha perdido. Las plazas europeas le quedan un poco lejos, pero tampoco se puede decir que estemos ante una misión imposible. Los dos últimos precedentes en el RCDE Stadium finalizaron con empate a uno.
PARTIDO 3: R.SOCIEDAD
GETAFE
Comentario
La Real Sociedad salió beneficiada de la victoria del At. Madrid sobre el Betis. En caso de victoria verdiblanca, los donostiarras habrían perdido la cuarta plaza. Ahora conservan los tres puntos de ventaja con respecto al conjunto de Pellegrini, pero queda claro que deben mejorar su rendimiento. Una victoria en cinco partidos, el equivalente a decir un parcial de cinco de quince unidades posibles, es una seria advertencia de que deben encontrar otra vez la mejor versión, o en las próximas jornadas el sueño de la Champions se puede esfumar. La situación del Getafe es otra muy distinta. Ya lleva cuatro partidos sin conocer la derrota, el pasado sábado empató en San Mamés, pero la realidad es que sigue estando a tres puntos del descenso. Los ´azulones´ han mostrado una sensible mejoría, que se ha traducido en resultados, aunque todavía no es suficiente. Necesitan seguir sumando, y ya no les arredra ningún escenario. En las tres últimas visitas al Reale Arena del conjunto madrileño, se han registrado todos los signos posibles. Una victoria, una derrota, y un empate cero la pasada temporada.
PARTIDO 4: R.MADRID
VILLARREAL
Comentario
Después de la vuelta de semifinales de Copa en el Camp Nou, y antes del primer asalto de cuartos de Champions ante el Chelsea, el Real Madrid se tiene que ver las caras ante un Villarreal en racha, que está a cuatro puntos del corte que da acceso a la próxima Liga de Campeones. En Liga, los de Ancelotti repiten en el Bernabéu, donde en la pasada jornada dieron buena cuenta de un frágil Valladolid. Veremos si el técnico italiano, teniendo en cuenta la importancia del siguiente partido, al margen de la desventaja que tiene con respecto al líder, hace muchas rotaciones. En todo caso, no sería una novedad y pese a ello el conjunto blanco lleva dieciséis partidos seguidos sin perder en casa. Una victoria consolidaría todas las aspiraciones del ´submarino´, que bajo la batuta de Quique Setién se ha reencontrado, dejando atrás las malas sensaciones que afloraron con la llegada del técnico cántabro. La pasada temporada, los ´groguets´ arrancaron un empate del ´coliseo´ blanco.
PARTIDO 5: VALLADOLID
MALLORCA
Comentario
Tras el rapapolvo en el Bernabéu, el Valladolid decidió ya el mismo domingo apartar de la dirección del primer equipo a José Rojo Martín, más conocido como ´Pacheta´. Un técnico muy querido en Pucela, que fue el artífice del ascenso a Primera División. Con él ya son once los entrenadores destituidos en la máxima categoría, y aún quedan once jornadas. Se abre ahora una nueva etapa, en la lucha para intentar evitar el descenso, que comienza con la visita al Nuevo Zorrilla del Mallorca. El conjunto de Aguirre lleva cinco encuentros sin conocer la victoria, y seis sin ganar como visitante. Los baleares, sin embargo, siguen estando en una zona cómoda, dentro de lo que cabe. Pero una derrota este próximo domingo podría acercarle a una zona incómoda, al margen de alargar la dinámica negativa. Desde 2019 no juegan en este escenario. En aquella ocasión, la victoria fue local por 3-0.
PARTIDO 6: BETIS
CÁDIZ
Comentario
El Betis, quinto, cayó en el Cívitas Metropolitano este domingo por culpa de un solitario gol de Correa. Los verdiblancos llegaron al feudo colchonero tras seis jornadas sin caer (cuatro triunfos y dos empates) y querrán volver al buen camino para alimentar sus opciones de jugar la Champions. Tienen la cuarta plaza a solo tres puntos. El Cádiz, decimoquinto, sigue metido en la pelea por la permanencia. Los amarillos andan con un solo punto de margen sobre el descenso. Vienen de caer en casa ante el Sevilla (0-2) después de tres empates seguidos. Lejos del Nuevo Mirandilla han ganado dos encuentros, han empatado cuatro y han perdido siete. En la primera vuelta hubo tablas sin goles (0-0).
PARTIDO 7: ALMERÍA
VALENCIA
Comentario
Duelo de la zona baja entre dos equipos que buscan la salvación. El Almería viene de empatar a dos en el Abanca Balaídos tras haber firmado también tablas en casa ante el Cádiz. Los de Rubi saben que deben volver a fortificar su estadio, algo vital para sus opciones de permanencia. En casa llevan un bagaje de siete victorias, dos empates y cinco derrotas. El Valencia necesita mejorar lejos de Mestalla para no continuar comprometiendo su continuidad en Primera División. Los che llevan siete derrotas seguidas como visitantes. Solo han logrado un triunfo a domicilio. Fue el 7 de octubre en El Sadar (1-2).
PARTIDO 8: RAYO
AT.MADRID
Comentario
El Rayo Vallecano, instalado en la zona tranquila de la tabla, quiere reencontrarse con la victoria en casa tras tres empates seguidos: 2-2 ante el Girona, 0-0 contra el Athletic y 1-1 frente al Sevilla. Los de Iraola llevan un balance de cinco victorias, cinco empates y tres derrotas como locales. El Atlético sigue en racha en la tercera plaza de la tabla tras vencer al Betis con un solitario gol de Correa en el minuto 86. Fue la cuarta victoria seguida de los colchoneros, que pasan por el mejor momento del curso. El equipo de Simeone no cae desde que lo hiciera el 8 de enero ante el Barcelona (0-1). En Vallecas aspira al noveno triunfo de la temporada fuera de casa.
PARTIDO 9: R.ZARAGOZA
GRANADA
Comentario
El Zaragoza, decimoquinto en la Liga SmartBank está inmerso en una especie de Expediente X, pues ha empatado cinco de los últimos seis encuentros. Viene de firmar un 1-1 en el Ciutat de València. Lo que está claro es que el conjunto aragonés no es fácil de batir, aunque quiere volver a sumar un triunfo. No pierde desde el 20 de febrero. El Granada se mantiene como segundo, en puesto de ascenso directo, a pesar de caer este domingo en El Molinón (1-0). El cuadro nazarí había ganado ocho de los últimos 10 partidos antes de la visita al Sporting y querrá volver al buen camino en esta segunda salida seguida. En la primera vuelta, 1-0 para e Granada.
PARTIDO 10: RACING S.
ALBACETE
Comentario
El Racing de Santander abre la zona de permanencia en la Liga SmartBank, aunque solo tiene un colchón de tres puntos. El cuadro cántabro necesita reaccionar para no complicarse más la vida tras dos derrotas seguidas (0-1 ante el Levante y 2-1 contra el Burgos) y cuatro jornadas en línea sin vencer. El Albacete cierra la zona de play-off. Lejos del Carlos Belmonte lleva cuatro empates consecutivos (Zaragoza, Levante, Oviedo y Burgos). No vence fuera desde el pasado 23 de enero en Andorra. En la primera vuelta, 2-1 para el equipo manchego.
PARTIDO 11: HUESCA
BURGOS
Comentario
El Huesca dio un paso atrás en sus aspiraciones de playoff. El pasado domingo cayó aquí con el Alavés, que lucha por el ascenso directo. Una derrota por la mínima que justo es la segunda que cosecha en casa, donde llevaba quince partidos sin perder. Una de las mejores rachas como local para un equipo que vuelve a probarse ante el Burgos, con seis puntos más y el mismo objetivo: alcanzar la sexta plaza. El once burgalés llega de ganar al Racing y romper una racha de seis encuentros sin ganar. No obstante, a domicilio le está costando imponerse, pues ha sellado un triunfo en las últimas ocho salidas, con derrotas en Eibar e Ibiza en sus dos últimos viajes. A pesar de todo, se trata de dos buenas defensas que dirimirán un choque seguramente decidido por detalles. Si se puede, conviene cubrirse.
PARTIDO 12: EIBAR
LEVANTE
Comentario
Duelo por el ascenso directo entre dos equipos separados por cuatro puntos. Eso sí, con otros tres rivales en una lucha que promete ser encarnizada hasta final de temporada. Dos plazas para cinco aspirantes, entre ellos un Eibar que arranca la jornada líder y un Levante que ha perdido algo de consistencia las últimas semanas. Un triunfo en las últimas cinco jornadas, con tres empates incluidos. A domicilio, cinco puntos de los últimos doce y, por ahora, ninguna derrota cuando ha visitado rivales de la parte alta. Como el cuadro armero, que firma siete partidos sin perder, con 17 puntos de 21 en su segunda mejor racha del curso. De local, es el segundo mejor de la liga y se examina con uno de los dos mejores visitantes. Y es que el Levante solamente ha perdido dos salidas (de 17). En la primera vuelta, reparto de puntos.
PARTIDO 13: CARTAGENA
MIRANDÉS
Comentario
El Cartagena sigue empeñado en jugar los playoffs. Con otra remontada, esta vez en campo del Leganés, firmó otro triunfo (el quinto en las últimas ocho jornadas) que demostró el potencial ofensivo que le permite consolidarse en la parte noble, justo detrás del sexto. En casa, sin embargo, lleva tantas victorias como derrotas (7) y es capaz de ganar contra cualquiera (como al líder Eibar) y perder ante rivales teóricamente inferiores. El Mirandés, que ya le venció en la primera vuelta, se presenta al choque con trabajo por hacer con vitas a consolidar la permanencia. Viene de salvar un punto ante el Ibiza, penúltimo, y tiene siete puntos de margen sobre el descenso, pero no debe confiarse. El encuentro, por el estilo atrevido que comparten (exceptuando los seis primeros, son los dos mejores ataques), se antoja imprevisible.
PARTIDO 14: PONFERRADINA
LEGANÉS
Comentario
La Ponferradina volvió a empatar (la jornada pasada, en cancha del colista Lugo) y no consigue salir del descenso. Las sensaciones de juego mejoran, pero la falta de efectividad no le permite sumar de tres en tres. Siete equis en las últimas diez jornadas, con una sola victoria incluida, son poco botín para escalar en la tabla. Esta vez, sin embargo, tiene la ocasión de recortar distancias ante un rival directo por la permanencia. El Leganés, aún fuera de la zona roja, firma una de las peores rachas de la categoría. Cinco derrotas seguidas y ocho fechas sin ganar. De visitante no gana desde noviembre y el hasta ahora técnico, Imanol Idiákez, fue destituido este martes por un club que pretendía aspirar al playoff y se ve abocado a luchar por la permanencia. Y aquí, con un envite que aún puede complicarle más la existencia.