EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 ATH.CLUB - CÁDIZ

4-1

2 AT.MADRID - GETAFE

1-1

3 BETIS - CELTA

3-4

4 ELCHE - VILLARREAL

3-1

5 MALLORCA - R.MADRID

1-0

6 ESPANYOL - OSASUNA

1-1

7 R.SOCIEDAD - VALLADOLID

0-1

8 GIRONA - VALENCIA

1-0

9 RAYO - ALMERÍA

2-0

10 ALAVÉS - EIBAR

2-0

11 BURGOS - LAS PALMAS

0-0

12 CARTAGENA - LEVANTE

1-2

13 MÁLAGA - R.OVIEDO

0-1

14 LUGO - IBIZA

0-0

15 BARCELONA
SEVILLA

3-0
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 3.654.992,25 €

Bote 840.352,69 €

Acertantes Euros *
15Aciertos 0 0,00 €
14Aciertos 0 0,00 €
13Aciertos 5 51.859,90 €
12Aciertos 53 5.172,16 €
11Aciertos 412 665,35 €
10Aciertos 3.126 105,23 €
     Elige 8 3 17.291,91 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: ATH.CLUB
CÁDIZ
Comentario
Parece que el parón del Mundial no le ha sentado bien al Athletic Club, en la Liga. Cinco partidos, dos empates y tres derrotas consecutivas. Una racha nefasta que le ha alejado de puestos europeos. Recordemos que los de Valverde llegaron a estar terceros en la tabla. Sin tener que renunciar a nada, el dilema ahora en Bilbao es si hay que centrarse de manera preferente en las semifinales de Copa, o intentar competir a tope en las dos competiciones que disputa. A partir de ahora, habrá que ver como gestiona Valverde las rotaciones. Lo que está claro es que este próximo viernes le visita un rival que ha recuperado toda su autoestima. El Cádiz ganó al Mallorca en la última jornada, por unas horas salió del descenso, aunque luego volvió a la ´zona roja´, tras la victoria del Celta, precisamente ante el Athletic. Como visitantes, los andaluces han conseguido ganar en dos salidas. La última, no hace mucho, en Mestalla. El último precedente entre ambos equipos en ´La Catedral´, acabó con triunfo amarillo por 0-1.
PARTIDO 2: AT.MADRID
GETAFE
Comentario
El At. Madrid superó su mal trago en el Bernabéu, ganando en un campo tan complicado como es El Sadar. Hay que recordar que el conjunto del ´Cholo´ Simeone se ha quedado sin participar en ninguna competición europea, y desde la pasada semana también está fuera de la Copa del Rey. Todos sus esfuerzos están puestos ahora en quedar entre los cuatro primeros de la Liga. Está claro que tiene el objetivo a su alcance, pero esta temporada hay mucha competencia. Por eso los ´colchoneros´ no pueden tropezar más. Su próximo escollo es el Getafe, que ha encadenado cuatro derrotas consecutivas, tres de ellas fuera de casa, y ya se han situado en zona descenso. Los ´azulones´, inmersos en una crisis institucional, están en un pozo del que parece les será difícil salir. En todo caso, queda claro que parten como víctimas propiciatorias en este encuentro. Su última victoria en feudo rojiblanco hay que buscarla en mayo de 2010, en el Vicente Calderón. Nunca han ganado en el Metropolitano.
PARTIDO 3: BETIS
CELTA
Comentario
Segundo partido consecutivo del Betis en el Villamarín esta semana. El miércoles la visita del líder, y el próximo fin de semana la de un equipo que juega otro tipo de Liga, pero que también acude con la necesidad de puntuar, después de eludir la zona de descenso, gracias a su victoria en Balaídos sobre el Athletic Club. Para los verdiblancos, el partido es crucial para seguir en la lucha por una plaza Champions. Sus opciones son reales y tal como está la pelea en esta zona, sea quién sea rival, hay que sumar. Un traspié se puede pagar caro. El Celta, por su parte, también se mueve en una zona poblada, la que rodea el descenso, que tiene más candidatos de lo que es habitual, con muy pocos puntos de diferencia. Los gallegos, que solo han sumado siete puntos como visitantes, necesitan empezar a aprobar esta asignatura pendiente, aunque para ello se deban encomendar otra vez a la aportación de Iago Aspas. El último precedente en este escenario acabó con victoria celeste por 0-2.
PARTIDO 4: ELCHE
VILLARREAL
Comentario
Oportunidad de oro para el Villarreal de sumar tres puntos más, y seguir con su candidatura para obtener un billete para jugar la Champions de la próxima temporada. Los de Quique Setién han recuperado su buen tono en sus desplazamientos, después de tres derrotas consecutivas, sumando una victoria y un empate. Este último conseguido en la única salida tras el parón del Mundial. Delante van a tener a un equipo hundido en la tabla, que, con la primera vuelta completada, ha visto desfilar hasta tres entrenadores por su banquillo, siendo incapaz de ganar un solo partido. Ni en casa, ni fuera. El Elche se aferra a que todavía restan dieciocho partidos por jugar, pero está a más de diez puntos de la salvación. Ante este panorama, es difícil pensar en un milagro. El Elche, ante su público, solo ha conseguido tres puntos, en nueve partidos. La pasada temporada el conjunto ilicitano ganó por 1-0 a los ´groguets´ en el Martínez Valero.
PARTIDO 5: MALLORCA
R.MADRID
Comentario
Tres derrotas en cinco partidos suponen un contratiempo para el Mallorca, aunque no podemos olvidar que en casa ha ganado sus dos últimos compromisos ante Valladolid y Celta. Su situación sigue siendo teóricamente plácida, en décima posición, a seis puntos del descenso. Pero una mala racha penaliza mucho en esta Liga. Y teniendo en cuenta que el visitante de esta jornada es el Real Madrid, aparece un poco más de preocupación. El conjunto blanco viene de un largo periplo de partidos, tres de ellos en poco especio de tiempo. At. Madrid en Copa, más la Real Sociedad y Valencia en Liga. Y visitará las Baleares con el único objetivo de arrancar los tres puntos de Son Moix. Aunque los octavos de Champions están en la vuelta de la esquina, los de Ancelotti no bajarán la guardia en su pugna por alcanzar al Barça, e intentar reeditar su último título de Liga. Por cierto, en ninguno de sus diez desplazamientos han empatado. La última victoria local en este escenario fue en octubre de 2019.
PARTIDO 6: ESPANYOL
OSASUNA
Comentario
El Espanyol, decimoquinto en la tabla, viene de caer en el campo del Almería en un mal partido. Los periquitos necesitan recuperar una buena versión para alejarse de la zona de peligro. Son el tercer peor equipo como local del campeonato de Primera División con un balance de dos triunfos, tres empates y cuatro derrotas en el RCDE Stadium. Vencieron al Betis (1-0) en la última aparición ante su público. Osasuna, séptimo, no pudo sacar nada de provecho en casa ante el Atlético y acabó cayendo por 0-1 en la última jornada disputada. El conjunto rojillo, a pesar de esta derrota, sigue siendo una de las sensaciones del curso. Los de Jagoba Arrasate, un conjunto muy rudo, empataron en las dos últimas salidas: 0-0 en San Mamés y 1-1 en el Martínez Valero. En la primera vuelta venció Osasuna por 1-0 gracias a un solitario gol de Budimir.
PARTIDO 7: R.SOCIEDAD
VALLADOLID
Comentario
La Real Sociedad, tercera, sigue siendo la alternativa a los dos grandes. Viene de arrancar un 0-0 en el Santiago Bernabéu con un gran Remiro bajo palos. El conjunto donostiarra no pierde en Liga desde el 30 de octubre, cuando el Betis le superó en el Reale Arena por 0-2. En casa los de Imanol Alguacil han ganado cinco encuentros, han empatado dos y han perdido otros dos. El Valladolid recuperó la sonrisa ganando al Valencia por 1-0 en Zorrila en la última jornada. Un gol de Cyle Larin en el descuento dio los tres puntos al equipo de Pacheta, que había enlazado cinco derrotas sin ni tan solo marcar un gol. Los de Pucela necesitan coger una buena racha si quieren alejarse de la zona de peligro ante la igualdad tremenda que hay en la zona baja.
PARTIDO 8: GIRONA
VALENCIA
Comentario
El Girona, duodécimo, se quedó sin premio ante el Barcelona, a pesar de plantarle cara y sufrió la segunda derrota consecutiva tras la que había encajado en La Cerámica una semana antes con hasta tres penaltis en contra. Los de Míchel repiten en Montlivi, donde su bagaje es de cuatro victorias, tres empates y tres derrotas. El Valencia, decimocuarto, ha dado de nuevo las riendas del equipo –por octava vez– a Voro. El club y Genaro Gattuso llegaron a un acuerdo para que el técnico italiano deje Mestalla. Y es que los che flirtean con la zona de peligro y deben reaccionar. No han ganado en Liga desde que se reanudó el campeonato tras el Mundial y solo han sumado un punto de los últimos 12: derrotas ante el Villarreal (2-1), el Cádiz (0-1) y el Valladolid (1-0) y empate (2-2) en casa contra el Almería. Habrán jugado el jueves ante el Real Madrid en el partido que no se disputó en su día por la celebración de la Supercopa.
PARTIDO 9: RAYO
ALMERÍA
Comentario
El Rayo Vallecano, noveno, intentará reencontrarse con la victoria en casa, donde no ha ganado ninguno de los tres últimos compromisos que ha disputado: empate sin goles ante el Celta y derrotas frente al Betis (1-2) y la Real Sociedad (0-2). El balance de los de Iraola en Vallecas hasta la fecha es de cuatro victorias, dos empates y tres derrotas. El Almería, undécimo, viene de hacer los deberes en casa al vencer al Espanyol por 3-1. Los de Rubi, sin embargo, continúan siendo muy poco fiables a domicilio. Son los segundo peores forasteros del campeonato junto al Elche y aún no han ganado lejos del Power Horse Stadium. En la primera vuelta se impuso el equipo andaluz por 3-1.
PARTIDO 10: ALAVÉS
EIBAR
Comentario
Atractivo derbi vasco en la Liga SmartBank. Ambos equipos persiguen volver a Primera y están en el buen camino. El Eibar es el segundo clasificado tras empatar sin goles en Ipurua contra el Leganés. Los armeros no han perdido en las últimas ocho jornadas (seis triunfos y dos empates) y han sumado siete de los últimos nueve puntos a domicilio. El Alavés transita cuarto con cuatro puntos menos. El equipo babazorro suma dos triunfos seguidos (3-0 al Racing de Santander y 1-3 al Mirandés) y ha ganado tres de los últimos cuatro compromisos ligueros. Es el tercer mejor local de la competición con un bagaje de ocho triunfos, tres empates y una derrota en Menidorroza. En la primera vuelta hubo tablas en Ipurua: 0-0.
PARTIDO 11: BURGOS
LAS PALMAS
Comentario
El Burgos ha perdido fuelle las últimas semanas, pero sigue teniendo el playoff a tiro a pesar de ganar un solo partido de los últimos siete. En casa, de hecho, se ha dejado puntos en cuatro de las últimas cuatro apariciones. Parte de la explicación es que la defensa ha dejado de ser tan consistente como el primer tercio de curso, aunque sigue siendo la mejor defensa de la liga, juntamente con Las Palmas. Y es que el cuadro canario es líder y no es por casualidad, pues también es el segundo mejor ataque de la categoría. De visitante solamente ha perdido una salida de las doce disputadas, sacando puntos de visitas a otros clubes de la zona alta como Levante y Alavés. Por todo, es casi inevitable no pensar en la variante en un encuentro que puede decidirse en detalles a favor de cualquiera.
PARTIDO 12: CARTAGENA
LEVANTE
Comentario
El Cartagena, casi tan cerca del descenso como del playoff, lleva seis fechas sin ganar pero recibe con poco que perder al equipo con mejor racha de segunda división. El Levante, a tres puntos del ascenso directo, encadena 16 jornadas sin perder, incluidas ocho salidas, con cuatro empates y cuatro triunfos de balance. En la primera vuelta, curiosamente, el Cartagena se impuso en feudo del Levante (0-1) en una demostración del potencial que tiene un once con calidad que puede sorprender a cualquiera. Eso sí, la irregularidad es uno de sus sellos, con tantas victorias como derrotas (5) delante de su público, donde firma un solo punto de los últimos doce. No obstante, sigue sin perder cuando le han visitado clubes en zona de playoff. Aquí ya cayeron Eibar y Albacete, y solo pudieron empatar Alavés y Granada.
PARTIDO 13: MÁLAGA
R.OVIEDO
Comentario
Duelo entre equipos en problemas. Ambos han cambiado de técnico, aunque el Málaga ha estrenado el tercero del curso tras la destitución de Pepe Mel. Ha cogido el relevo Sergio Pellicer, que se estrenó con un empate en Gijón, siendo la séptima equis en las últimas once jornadas. Una racha que explica una mejora de juego pero con irregularidad competitiva que no le ha permitido salir de la zona de descenso. El Oviedo, en cambio, ha encontrado algo más de estabilidad defensiva con la llegada de Álvaro Cervera, pero a domicilio le cuesta rendir como lo hace en casa, aunque llega de perder con el filial del Villarreal. En la última salida empató en feudo del Huesca, demostrando la igualdad de cada choque y que obliga a cubrir el posible reparto de puntos.
PARTIDO 14: LUGO
IBIZA
Comentario
Choque entre los dos últimos de la tabla que buscan una victoria que reactive las aspiraciones por salir de la zona de descenso. El Lugo lo hace en mala racha. Cuatro derrotas en enero y solo una victoria en las últimas siete jornadas. Precisamente fue aquí ante el Granada, un resultado que demuestra de lo que es capaz, aunque la irregularidad y la falta de gol le está condenando las últimas semanas. El Ibiza, por su parte, viene de empatar en casa ante el Cartagena y confirmar la mejora de rendimiento de local, pero a domicilio las cosas no funcionan. Lucas Alcaraz no ha dado con la tecla y van siete derrotas seguidas fuera. En la mayoría compitió, pero no pudo rascar nada. Y ya está a tres victorias de la salvación, así que las cuentas sirven de poco si no llegan los triunfos. El conjunto gallego, con cuatro puntos más, tiene la permanencia más a la vista, pero si no gana en casa, la misión puede tornarse imposible.