EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 RAYO - CÁDIZ

5-1

2 VALLADOLID - R.SOCIEDAD

1-0

3 VALENCIA - MALLORCA

1-2

4 R.MADRID - SEVILLA

3-1

5 ESPANYOL - ELCHE

2-2

6 BETIS - AT.MADRID

1-2

7 GIRONA - OSASUNA

1-1

8 VILLARREAL - ALMERÍA

2-1

9 BARCELONA - ATH.CLUB

4-0

10 ALAVÉS - SPORTING

0-0

11 MIRANDÉS - HUESCA

1-1

12 IBIZA - LEVANTE

1-2

13 EIBAR - ALBACETE

1-1

14 LAS PALMAS - CARTAGENA

1-0

15 CELTA
GETAFE

1-1
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 3.124.670,25 €

Bote -- €

Acertantes Euros *
15Aciertos 0 0,00 €
14Aciertos 2 207.978,90 €
13Aciertos 146 1.605,14 €
12Aciertos 1.947 120,36 €
11Aciertos 16.925 13,85 €
10Aciertos 86.002 3,27 €
     Elige 8 117 377,1 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: RAYO
CÁDIZ
Comentario
El conjunto de Iraola ha ganado la mitad de los encuentros que ha disputado en Vallecas, cediendo como local un empate y una derrota. En total, siete puntos de doce. Ha marcado cuatro goles y ha encajado los mismos. Al Cádiz, como visitante, aún les escuece el final que le tocó vivir en Montilivi. Tras dominar toda la segunda parte, vio como el Girona le empataba en el minuto ciento uno, gracias a un penalti transformado por Stuani. Hay que recalcar que ha puntuado en sus dos últimas salidas, con el consiguiente botín de cuatro puntos. Contando los partidos de Primera y Segunda, los andaluces no ganan en este escenario desde 1990. Han pasado treinta y dos años.
PARTIDO 2: VALLADOLID
R.SOCIEDAD
Comentario
Segundo partido consecutivo del Valladolid esta misma semana en el Nuevo Zorrilla. Un estadio en el que, pese a la incansable ayuda de sus incondicionales, le cuesta mucho ganar al conjunto de Pacheta. Su falta de contundencia goleadora, sumado a que en cada encuentro concede mucho en defensa, explica de forma clara la situación. Y los pucelanos deben tener mucho respeto a su rival. La Real Sociedad está demostrando su voracidad como visitante. Exceptuando un inesperado tropiezo en Getafe, ha ganado el resto de salidas, sin conocer todavía el empate. Por ahora promedia dos goles por encuentro. Una cifra inquietante, en este caso para los castellanos. En los últimos seis encuentros ligueros entre estos dos equipos en este escenario, el resultado siempre ha sido un empate.
PARTIDO 3: VALENCIA
MALLORCA
Comentario
Exceptuando la derrota ante el At. Madrid, la primera fase de la temporada del Valencia ante su público había sido casi perfecta, ganando el resto de partidos, alguno de ellos incluso con suma facilidad y bastantes goles. Pero el Elche, ya con Almirón en el banquillo, fue capaz de sumar un inesperado punto. El conjunto de Gennaro Gattuso vuelve a casa este fin de semana, para enfrentarse al Mallorca, que afronta su segundo desplazamiento seguido en cuestión de tres días. Una gran exigencia física y mental para los de Javier Aguirre, ya que el primero de ellos ha sido en el Reale Arena. La pasada temporada, el equipo balear empató en su visita liguera a Mestalla.
PARTIDO 4: R.MADRID
SEVILLA
Comentario
Con la excepción de Osasuna, que arrancó un inesperado punto en un partido en que el R. Madrid no tuvo la voracidad ofensiva habitual, los otros tres equipos que han pasado por el Bernabéu esta temporada, se han ido de vacío. De momento, los de Ancelotti han marcado diez goles en estos enfrentamientos, encajando literalmente uno por partido. Por ahora, ni Courtois, ni ahora Lunin, han podido dejar su portería a cero ante su público. Números que no arredran al nuevo Sevilla de Sampaoli, que ya sabe lo que es ganar como visitante, después de su victoria en Mallorca, Una salida en la que había mucho en juego. Recordemos que los hispalenses llegaban a Son Moix en zona de descenso. Hace ya mucho tiempo que el conjunto andaluz no vence en el ´templo´ madridista. Concretamente, desde diciembre de 2008. Ganó por 3-4.
PARTIDO 5: ESPANYOL
ELCHE
Comentario
El pasado domingo, un gol de Joselu al Valladolid acabó con la mala racha del Espanyol en Cornellà. Hasta entonces el equipo dirigido por Diego Martínez había disputado cuatro partidos al amparo de su fiel afición, y no había manera de ganar. Tres derrotas y un empate era el saldo negativo, que empezaba a ser una presión extra a un inicio de temporada un inicio de Liga muy complicado. Pero no lo es más que el del Elche, que sigue ocupando plaza de descenso, a la espera que la segunda etapa de Almirón, el relevo de Francisco, suponga en el futuro el revulsivo necesario para salir del pozo y salvar la categoría. Los ilicitanos han sumado solo un punto en cinco desplazamientos, aunque fue la pasada semana en Mestalla (2-2), ya con su nuevo técnico en el banquillo. La ´bombonera´ blanquiazul se le da bien al equipo levantino. En los dos precedentes más recientes ha conseguido una victoria y un empate.
PARTIDO 6: BETIS
AT.MADRID
Comentario
El Betis es el mejor local del campeonato hasta el momento. Y es que por ahora ha ganado los cinco partidos que ha jugado ante su público: 3-0 al Elche, 1-0 a Osasuna y al Villarreal, 2-1 al Girona y 3-1 al Almería. Los de Pellegrini quieren alargar esta racha con otro triunfo más. El Atlético tropezó el martes en el Cívitas Metropolitano tras tres victorias seguidas. Los de Simeone quedaron encallados en el 1-1 contra el Rayo Vallecano. Morata hizo el 1-0, pero Falcao, de penalti en el tiempo de descuento, firmó las tablas para el equipo de Vallecas. El equipo colchonero aúno no ha perdido fuera en el presente campeonato (cuatro victorias y un empate). La temporada pasada el Atlético ganó los dos duelos contra el Betis: 3-0 y 1-3.
PARTIDO 7: GIRONA
OSASUNA
Comentario
El Girona está centrado en sumar puntos para alejarse de la zona de peligro. En casa lleva un balance de dos victorias, un empate y dos derrotas. En los últimos dos partidos como local no ha vencido: derrota ante la Real Sociedad (3-5) y empate (1-1) contra el Cádiz. Los de Míchel saben que deben hacerse fuerte en su feudo para seguir en la élite. Osasuna aspira al segundo triunfo del curso a domicilio. El que lleva hasta la fecha lo logró en Almería gracias a un solitario tanto del Chimy Ávila. Sus dos últimas salidas fueron exigentes. Empató en el Santiago Bernabéu (1-1) y cayó en el Ciutat de València ante el Villarreal (2-0). La temporada pasada ambos equipos se vieron las caras en Girona en Copa del Rey con un triunfo local (1-0).
PARTIDO 8: VILLARREAL
ALMERÍA
Comentario
El Villarreal, por el rival, de la zona baja, y por jugar en casa, aunque lo haga en el exilio del Ciutat de València por la obras en el Estadio de La Cerámica, sabe que en este tipo de partidos no puede ceder puntos. Por ahora el equipo de Emery no conoce la derrota como local: ganó al Elche (4-0) y a Osasuna (2-0) y empató (1-1) frente al Sevilla. El Almería, centrado en la permanencia en su vuelta a Primera, no carbura lejos de su campo. El cuadro andaluz no ha ganado todavía como foráneo y acumula cuatro derrotas seguidas fuera: 1-0 contra el Valladolid y el Mallorca, 4-0 frente al Athletic y 3-1 ante el Betis. Ambos equipos no se enfrentan desde la Copa del curso 2018/2019. En el partido en Villarreal hubo un resultado de escándalo: 8-0 para los amarillos tras un empate a tres en la ida.
PARTIDO 9: BARCELONA
ATH.CLUB
Comentario
El Barça afronta el segundo partido seguido en casa con la obligación de vencer. Los de Xavi necesitan volver a crecer partido a partido para recuperar el buen tono que llevaban hasta el parón por los compromisos de selecciones. En el Spotify Camp Nou deben ser muy sólidos. El Athletic tratará de asaltar el coliseo azulgrana tras tres jornadas seguidas sin vencer: empates en el Sánchez Pizjuán (1-1) y en el Coliseum Alfonso Pérez (2-2) y derrota (1-0) en el Cívitas Metropolitano. Los de Valverde anhelan recuperar el ritmo que llevaban antes de estos tres encuentros, cuando encadenaron tres triunfos. El partido será especial para el Txingurri, pues vuelve a Can Barça después de su salida en enero de 2020.
PARTIDO 10: ALAVÉS
SPORTING
Comentario
Duelo de históricos en la Liga SmartBank. El Alavés, segundo clasificado, todavía no ha perdido en Mendizorroza, donde su bagaje es de tres victorias y dos empates con siete goles a favor y solo tres en contra. Los de Luis García Plaza vienen de ganar al Andorra en el Principado (0-1). El Sporting, séptimo, baja enteros cuando juega lejos de El Molinón. En las últimas tres salidas solo ha logrado un punto. Los de Abelardo desean trasladar lejos de Gijón su buen rendimiento en casa, donde llevan tres victorias consecutivas. La última vez que los dos equipos se midieron en Liga en Vitoria data de 2016. En aquel partido hubo tablas sin goles.
PARTIDO 11: MIRANDÉS
HUESCA
Comentario
El Mirandés parte la jornada como colista, pero compite más y mejor de lo que indica la clasificación. Su situación, en parte, se debe a los problemas por cerrar la defensa. En casa ha ganado un partido, pero solo ha perdido uno de los últimos cuatro, compitiendo muy bien ante clubes del nivel de Las Palmas, Levante y Zaragoza. Esta vez recibe al Huesca, que sin los focos de otros años parece que va encontrando la regularidad. La prueba, la racha vigente: Una sola derrota en ocho fechas, con cinco seguidas sin perder, aunque la mayoría las ha disputado como local. De visitante, viene de ganar en Oviedo y empatar en cancha del Granada. Dos buenos resultados que evidencian la mejora de un equipo que, por plantel, puede consolidarse en la zona media-alta por sus buenos números defensivos (en seis de estas últimas ocho jornadas no ha encajado ni un gol).
PARTIDO 12: IBIZA
LEVANTE
Comentario
El Ibiza viene de caer con el Cartagena y el puesto del técnico está otra vez en cuestión. Con dos derrotas seguidas ha vuelto la inercia negativa a un bloque que había sumado en cuatro de las cinco jornadas anteriores. En su feudo, sin embargo, viene compitiendo bien ante rivales del nivel de Eibar (1-2) o Alavés (1-1). Clubes del estilo del Levante, que destituyó hace unos días a Nafti y se pone a las órdenes de Calleja, que debutará en segunda en un banquillo exigente con un proyecto que, por ser recién descendido, debe aspirar a todo. De momento, en el impase entre técnicos, con el secretario técnico Miñambres de interino, ha ganado dos encuentros y se coloca cerca de los puestos de playoff. De visitante, por cierto, ha puntuado en cuatro de cinco salidas.
PARTIDO 13: EIBAR
ALBACETE
Comentario
Duelo entre equipos en zona de playoff. No sorprende por el Eibar, pero sí por el Albacete, un recién ascendido que acumula cinco jornadas sin perder. La última, con triunfo sobre el Oviedo y que terminó con la destitución de Bolo. Además, se muestra casi más cómodo fuera que en casa. Ha sumado en cuatro de cinco salidas, puntuando en campos tan complicados como los de Alavés y Leganés. En Ipurúa topará con un aspirante a todo que llega irregular al choque, pero con un excelente rendimiento de local. Ha cedido un solo empate en cinco compromisos, en los que ha encajado solo dos goles y mostrando el dominio del juego que se difumina cuando actúa de visitante. Por eso tiene un punto menos que el Alba, elevado de confianza y capaz de sorprender a cualquiera.
PARTIDO 14: LAS PALMAS
CARTAGENA
Comentario
Las Palmas defiende liderato ante una de las sorpresas de este inicio de campeonato. El Cartagena no contaba para estar en la zona noble de la tabla, pero a copia de resultados y, sobre todo, buen juego, se sitúa entre los seis primeros por méritos propios. A domicilio ha sumado en cuatro de cinco salidas, con triunfos en feudos como el del Huesca y el Levante. En la última, sin ir más lejos, empató en Tenerife con un empate sin goles que demuestran su buen hacer defensivo. Precisamente una de las grandes mejoras de Las Palmas y que explican su salto de rendimiento. Sacando el excepcional Burgos, es la segunda mejor defensa de la liga, con solo cuatro goles encajados en once jornadas. En la isla, sin ir más lejos, sigue sin encajar ni un gol.