EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 VILLARREAL - R.MADRID

2-1

2 MALLORCA - VALLADOLID

1-0

3 ESPANYOL - GIRONA

2-2

4 ALMERÍA - R.SOCIEDAD

0-2

5 RAYO - BETIS

1-2

6 SEVILLA - GETAFE

2-1

7 AT.MADRID - BARCELONA

0-1

8 ANDORRA FC - R.OVIEDO

3-1

9 MÁLAGA - TENERIFE

1-1

10 ALAVÉS - BURGOS

1-0

11 GRANADA - CARTAGENA

1-0

12 R.ZARAGOZA - MIRANDÉS

0-0

13 LAS PALMAS - RACING S.

1-1

14 EIBAR - IBIZA

1-0

15 ATH.CLUB
OSASUNA

0-0
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 3.164.301,75 €

Bote 1.051.182,46 €

Acertantes Euros *
15Aciertos 1 1.038.804,07 €
14Aciertos 12 41.752,55 €
13Aciertos 361 657,40 €
12Aciertos 4.970 47,75 €
11Aciertos 33.871 7,01 €
10Aciertos 138.926 2,05 €
     Elige 8 152 310,69 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: VILLARREAL
R.MADRID
Comentario
Uno de los dos partidos más interesantes de la jornada. El Villarreal de Quique Setién encadenó su segunda victoria seguida, en este caso ante el Valencia, coincidiendo además con la vuelta al remodelado Estadio de la Cerámica. El premio para el ´submarino´, tras una época de cierta zozobra, fue colocarse a un solo punto del último equipo que marca la zona europea, que en este caso es el Betis. Ahora, para seguir la racha tiene por delante un reto más que complicado. Su próximo visitante es el Real Madrid, que, tras ganar en Valladolid, aprovechó el ´resbalón´ del Barça en el derbi del Camp Nou, enjugó su desventaja con el conjunto azulgrana, y ahora vuelve a tener los mismos puntos en lo más alto de la tabla. Los de Xavi mantienen el liderato por diferencia de goles. También para el equipo de Ancelotti el encuentro supone una prueba de fuego. Va a jugar con uno de los equipos que mejor fútbol practican en el campeonato. Como locales, los ´groguets´ solo han cedido empate y una derrota. El vigente campeón, en sus ocho salidas, solo ha partido un encuentro. Los restantes se cuentan por victorias. Los cinco últimos precedentes en este escenario acabaron en empate.
PARTIDO 2: MALLORCA
VALLADOLID
Comentario
Aunque ambos siguen en zona de salvación, continúan viendo el fantasma del descenso por el retrovisor. Su vuelta a la liga no fue productiva. El Mallorca perdió en el Coliseum, mientras que el Valladolid le dio mucha guerra al Real Madrid, pero acabó sucumbiendo en la última parte del encuentro. No estamos hablando de un choque de vaya a ser determinante, pero dada la situación una victoria sería balsámica para cualquiera. A estas alturas, lo importante es sumar. Incluso un hipotético empate tampoco sería dramático. Los baleares deben mejorar sus números en Son Moix. En siete partidos solo han conseguido ganar dos veces, sumando ocho puntos de veintiún posibles. Peores son los del conjunto de Pacheta como visitante., con una victoria, un empate y cinco derrotas. Este estadio se le da muy bien a los pucelanos, que no pierden desde junio de 2013.
PARTIDO 3: ESPANYOL
GIRONA
Comentario
Tras el balsámico empate conquistado en el Camp Nou este pasado sábado, el Espanyol vuelve a afrontar otro derbi, en este caso frente al Girona, con cuentas pendientes también en el pasado. Una vez digerida la gesta ante el eterno rival, el equipo de Diego Martínez tiene que volver a poner los pies en el suelo. La situación aún es comprometida, ya que el descenso sigue a un punto. Aunque la mejora se nota, los blanquiazules ya son el equipo con más empates del campeonato. Sumar de uno en uno, a la larga, penaliza. Al margen, en casa solo han conseguido ganar un partido, por lo que esperan revertir esta situación cuanto antes. El Girona, que acabó el año empatando en Montilivi ante el Rayo, está fuera de peligro, por ahora, pero no puede empezar a encadenar resultados negativos. La zona roja no está tan lejos. Y en sus desplazamientos solo ha conseguido una victoria, más dos empates. Las tres veces en que los rojiblancos han visitado el RCDE Stadium, una en Segunda, la más reciente, y dos en Primera, se llevaron la victoria.
PARTIDO 4: ALMERÍA
R.SOCIEDAD
Comentario
Antes del parón por el Mundial, el Almería convirtió el Power Horse Stadium en un auténtico fortín. En los cuatro últimos partidos que disputó ante su público no cedió ni un solo punto, cosechando doce de los diecisiete que en estos momentos tiene en la clasificación. Toda una declaración de intenciones de lo que, en principio, se va encontrar la Real Sociedad en su próximo desplazamiento. Los donostiarras llegan a tierras andaluzas en tercera posición, por lo tanto, en zona Champions, con dos puntos de ventaja sobre el At. Madrid, su inmediato perseguidor. El equipo de Alguacil desconoce todavía lo que es empatar lejos del Reale Arena, con un bagaje de cinco victorias y dos derrotas. En estos momentos es el cuarto mejor visitante del campeonato, con doce tantos a favor y doce en contra. Estamos hablando de un conjunto que juega y deja jugar, como el de Rubi, que en casa tiene una diferencia de goles de 13-8. En este estadio no encontramos precedentes con victoria visitante.
PARTIDO 5: RAYO
BETIS
Comentario
El empate en Montilivi le sirvió al Rayo para proseguir con su racha de imbatibilidad. El conjunto de Iraola suma ya siete partidos seguidos sin perder, manteniendo sus opciones de conseguir una plaza europea al final del campeonato. Los madrileños también se muestran fuertes en Vallecas, donde solo han encajado una derrota, lo que representa seis partidos consecutivos sin perder. En esta próxima jornada reciben a otros de los equipos más ensalzados por su juego. El Betis tiene entre ceja y ceja conseguir estar en la Champions de la próxima temporada, aunque ha flaqueado un poco en las tres últimas jornadas, en las que no ha conseguido la victoria, sumando solo dos puntos de nueve posibles. El equipo de Pellegrini parece no acabar de sentirse cómodo lejos del Villamarín. Dos victorias, dos empates y tres derrotas, son números insuficientes para conseguir estar entre los cuatro de arriba. Desde 2014 los verdiblancos no pierden en este escenario, ni en Liga, ni tampoco en Copa.
PARTIDO 6: SEVILLA
GETAFE
Comentario
El Sevilla sigue con la imperiosa necesidad de recolectar puntos. Empató a uno en Balaídos en la reanudación de la Liga y abre la zona de descenso. Un punto le separa de la salvación. Los de Sampaoli acumulan seis jornadas sin vencer (tres derrotas y tres empates). A pesar de la llegada del zaguero Badé, cedido por el Rennes, el técnico sevillista sigue esperando más refuerzos. El Getafe, 14º, cantó victoria en la vuelta a la competición al imponerse al Mallorca por 2-0. Los azulones tienen un margen de cinco puntos sobre los puestos de descenso. Lejos del Coliseum llevan un balance de dos victorias, dos empates y tres derrotas. La temporada pasada el Sevilla se adjudicó los dos compromisos entre ambos: 0-1 y 1-0.
PARTIDO 7: AT.MADRID
BARCELONA
Comentario
Partidazo en Cívitas Metropolitano. El Atlético, 4º, recuperó la sonrisa tras doblegar al Elche (2-0) en la vuelta a la Liga. Joao Félix y Morata marcaron las diferencias para los colchoneros en el segundo tiempo. Los de Simeone no habían ganado en los tres últimos partidos previos al Mundial de Qatar (dos derrotas y un empate). El Barça mantiene el liderato por el average tras dormirse en los laureles ante el Espanyol y pagarlo con un 1-1. De poco le sirvió al equipo de Xavi adelantarse pronto. No supo darle el ritmo adecuado al derbi para acabar de noquear al cuadro perico y siesteó demasiado antes del show de Mateu Lahoz. Luego le vinieron las prisas. Los azulgranas llevan un balance de seis victorias y una derrota en siete salidas. La temporada pasada hubo un 2-0 en la cancha colchonera.
PARTIDO 8: ANDORRA FC
R.OVIEDO
Comentario
Entramos en la Liga SmartBank. El Andorra, décimo en la tabla, tratará de reencontrarse con la victoria. Los del Principado no han ganado en las últimas cuatro jornadas: dos empates seguidos –a uno en Tenerife y en casa contra el Leganés– tras caer contra el Huesca (1-0) y el Cartagena (0-1). Su último triunfo fue el 28 de noviembre en Ibiza (0-1). El Oviedo, decimocuarto, viene de llevarse el derbi asturiano contra el Sporting (1-0). Fuera de casa lleva un balance de dos triunfos, cuatro empates y cuatro derrotas. En la primera vuelta venció el Andorra en el Carlos Tartiere por 0-1.
PARTIDO 9: MÁLAGA
TENERIFE
Comentario
El Málaga, penúltimo en Segunda División, trata de salir del pozo. Ha mejorado en las últimas fechas (viene de ganar al Alavés tras empatar contra el Ibiza y el Granada), pero aún no le alcanza para estar salvado. La permanencia la tiene a dos puntos. El Tenerife, decimoséptimo, lleva dos empates consecutivos (2-2 en el campo del Villarreal B y 1-1 en casa ante el Andorra) tras una victoria (2-1 al Alavés). El cuadro chicharrero necesita mejorar lejos del Heliodoro Rodríguez López, pues es el tercer peor forastero de la competición con un pobre balance de un triunfo, tres empates y seis derrotas.
PARTIDO 10: ALAVÉS
BURGOS
Comentario
Duelo directo de la zona alta en la Liga SmartBank. Solo un punto separa a los dos equipos. El Alavés, quinto, quiere salir de una vez por todas del bache en el que ha caído, pues lleva cuatro derrotas seguidas: 3-1 ante el Granada, 2-1 contra el Tenerife, 0-2 frente al Levante y 1-0 ante el Málaga. La última victoria del cuadro babazorro fue un 2-0 ante el Villarreal B el pasado 26 de noviembre. El Burgos, cuarto, tampoco está en un momento dulce. Viene de empatar (1-1) en El Plantío frente al Huesca después de perder contra el Granada (1-0) y el Eibar (1-2). En la primera vuelta venció el Burgos por 3-0.
PARTIDO 11: GRANADA
CARTAGENA
Comentario
El Granada, a pesar de su irregular trayectoria de visitante, sigue siendo el mejor local de la categoría. Con ocho triunfos en diez partidos, se mantiene imbatido y presenta números de claro candidato al ascenso, con solo dos goles recibidos en esa decena de apariciones. El Cartagena, por su parte, es una de las revelaciones de esta mitad de curso, luchando por plazas de playoff y siendo el cuarto mejor visitante, puntuando en siete de diez salidas. Y lo mejor, que sabe competir ante rivales teóricamente superiores y que deben estar arriba. Ganó en feudo del Levante, pero cayó en Burgos y Gran Canaria. Ambos duelos, por la mínima. Con todo, el potencial local presume un choque que se decanta de su lado.
PARTIDO 12: R.ZARAGOZA
MIRANDÉS
Comentario
Separados por un punto, las sensaciones son bien diferentes. Mientras el Zaragoza sigue mostrándose muy irregular y se resigna a vivir otro curso en segunda; el Mirandés ha reaccionado a un mal arranque de curso y ha salido de los puestos de descenso. Una de las claves, seguir confiando en su técnico, Joseba Etxeberria, que no perdió la fe de un plantel joven que solo ha perdido uno de los últimos diez partidos ligueros y ha puntuado en cinco de sus últimas siete salidas. En la Romareda no lo tendrá fácil, pues el cuadro maño parece que va tomando la medida a actuar de local: Siete puntos de los últimos nueve, con goleada al Huesca en su último encuentro en casa. Eso sí, cayó en Leganés en la pasada jornada, pero rompió una racha de seis jornadas sumando, con una mejora de juego ostensible que le permite pensar en seguir escalando en la tabla.
PARTIDO 13: LAS PALMAS
RACING S.
Comentario
Las Palmas arranca la jornada como líder. Y eso que en casa se ha dejado puntos en tres de sus últimas cuatro apariciones, pero es que, en este tramo de campeonato, justo en el ecuador, los equipos están sufriendo por mantenerse sólidos y consistentes. Del primero al octavo, seis puntos de distancia y a una racha de subir o caer varios puestos. Por ello, los canarios no quieren dejarse puntos en la isla, donde últimamente han perdido con Burgos y Albacete. El Racing, que tirando de defensa andaba hace poco en media tabla, puede caer en descenso si no puntúa. Cinco derrotas en las últimas seis fechas le han llevado a una situación en que los puntos son muy necesarios. A domicilio, no obstante, mantiene buenas cifras, con cuatro victorias y dos empates en once viajes.
PARTIDO 14: EIBAR
IBIZA
Comentario
El Eibar, a un punto del liderato, quiere seguir empujando para no perder plaza de ascenso directo. En Ipurúa, además, es donde se hace fuerte. Se mantiene imbatido, cediendo tres empates en diez encuentros y, en global, una sola derrota en las últimas nueve fechas. El Ibiza, por su parte, llega inmerso en otro cambio de entrenador y la lógica adaptación que eso conlleva. El veterano Lucas Alcaraz lleva cinco partidos al mando, con eliminación copera de por medio y dos derrotas en sus dos salidas hasta la fecha. Mucho por hacer y mejorar, con una visita que se antoja muy complicada. En la última, en Albacete, volvió a casa goleado y con la sensación que la defensa debe ajustar automatismos para no sufrir tanto. Por todo ello, el uno fijo es una opción más que interesante.