EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 CÁDIZ - MALLORCA

2-0

2 ALMERÍA - ESPANYOL

3-1

3 CELTA - ATH.CLUB

1-0

4 OSASUNA - AT.MADRID

0-1

5 GIRONA - BARCELONA

0-1

6 GETAFE - BETIS

0-1

7 SEVILLA - ELCHE

3-0

8 VALLADOLID - VALENCIA

1-0

9 VILLARREAL - RAYO

0-1

10 EIBAR - LEGANÉS

0-0

11 MIRANDÉS - ALAVÉS

1-3

12 GRANADA - ANDORRA FC

2-0

13 LEVANTE - BURGOS

1-0

14 SPORTING - MÁLAGA

0-0

15 R.MADRID
R.SOCIEDAD

0-0
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 3.021.156,00 €

Bote 613.765,99 €

Acertantes Euros *
15Aciertos 0 0,00 €
14Aciertos 3 136.902,66 €
13Aciertos 180 1.258,82 €
12Aciertos 2.591 87,45 €
11Aciertos 19.972 11,35 €
10Aciertos 93.166 2,92 €
     Elige 8 219 211,75 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: CÁDIZ
MALLORCA
Comentario
Las dos últimas jornadas han tenido un regusto amargo para el Cádiz. En la misma semana, un grave error del VAR le restó la posibilidad de sumar dos puntos más ante el Elche. Cinco días después, un penalti transformado por Rakitic, en el Sánchez Pizjuán, en el minuto 89, le condenó a una derrota cuando parecía que tenía el empate amarrado. Pero los lamentos, al final, no cambian la situación. Y la del equipo de Sergio es complicada, pero no irreversible. Está en descenso, pero la salvación no está lejos y queda media Liga por delante. El conjunto amarillo tiene muchos deberes por hacer, pero el principal es dar la vuelta a sus malos números en casa. Una sola victoria y cinco empates le convierte en el segundo peor local del campeonato. Y el próximo examen ante su público lo tiene ante el incómodo Mallorca, que ya tiene veinticinco puntos en la clasificación, y se encuentra en una zona cómoda, con pocas presiones en la actualidad. El equipo de Aguirre ha perdido en sus dos últimos desplazamientos, pero siempre compite bien y es un hueso muy duro de roer. Los baleares no pierden en partido oficial en este estadio desde 1991.
PARTIDO 2: ALMERÍA
ESPANYOL
Comentario
Partido comprometido para ambos equipos. Ninguno de los dos está en zona de descenso, pero hay una larga lista de clubs que están en una corta diferencia de puntos en la zona media baja de la tabla, con poco margen de distancia. Una pequeña racha de partidos, en positivo, o en negativo, te pueden distanciar o devolver a esta pesadilla que denominan como zona roja. El conjunto de Rubi está a salvo, por ahora, gracias a los dieciséis puntos conseguidos en casa, donde ha ganado cinco partidos, empatado uno y perdido tres. En esta ocasión le visita un rival directo por esa lucha que comentábamos al principio. El Espanyol, eliminación de la Copa al margen, llega embalado al Power Horse Stadium, tras cuatro partidos consecutivos sin conocer la derrota, y dos consecutivos venciendo. El triunfo en Getafe, y la victoria de la pasada semana ante el Betis. Es decir, que los blanquiazules, en Liga, todavía no han perdido en 2023. La última vez que andaluces y catalanes se vieron las caras en este escenario fue en la Liga Smartbank, hace menos de dos años, con resultado de empate a uno.
PARTIDO 3: CELTA
ATH.CLUB
Comentario
Muy complicada la situación del Celta, que acabó la pasada jornada en el club de los diecisiete puntos, donde estaban tres equipos, y que además marcaba la zona de descenso. La llegada del portugués Carlos Carvalhal no ha solventado para nada la delicada situación del equipo gallego, que en Liga solo ha sido capaz de ganar un partido de los últimos once disputados. Además, en casa solo ha sumado dos victorias en nueve partidos. Con estos números es normal que los nervios empiecen a aflorar en Vigo. Si no se recuperar la senda de la victoria, incluso no descartaríamos un probable nuevo cambio en el banquillo. Este próximo domingo recibe al Athletic Club, que vendrá desgastado de su compromiso copero en Mestalla, y que ha encadenado una mala racha en el torneo de la regularidad, con cuatro encuentros consecutivos sin ganar. Esta circunstancia lo ha alejado de la zona europea, por lo que también está necesitado de puntos, aunque sea por otros objetivos que el conjunto local. En los dos últimos precedentes en Balaídos, los ´leones´ han arrancado un empate y una victoria.
PARTIDO 4: OSASUNA
AT.MADRID
Comentario
Osasuna perdió en la pasada jornada la oportunidad de quedarse a un solo punto de los puestos europeos, tras dejar escapar dos puntos en Elche, después de ir ganando. Ahora tiene la oportunidad de volver a meterse en la lucha por estar en la zona Champions, que precisamente marca el At. Madrid su próximo rival. Los navarros, en casa, son un rival solvente al amparo de su incondicional público. En nueve partidos como local han sumados seis victorias y tres derrotas. Para los amantes de la estadística, debemos recordar que en su estadio todavía no ha empatado en la presente temporada. Ambos equipos van a llegar desgastados de sus compromisos de Copa. En lo que se refiere a la Liga, el conjunto de Simeone volvió a recuperar sus mejores sensaciones ante el Valladolid, al que liquidó en la primera media hora de partido. Lejos del Metropolitano encadena tres partidos sin ganar, con dos derrotas y un empate. Los rojiblancos se llevaron la victoria en sus últimas cuatro visitas a El Sadar.
PARTIDO 5: GIRONA
BARCELONA
Comentario
Derbi catalán con mucha tela que cortar. Mirando la clasificación parece que el Girona está en una zona confortable. Pero cuando observamos donde está el corte del descenso nos damos cuenta que se puede ver por el retrovisor. Al conjunto de Míchel se le escapó un punto en el Nuevo Madrigal, tras un tiempo añadido en el que le sancionaron dos penaltis, jugando con diez. Pero esto ya forma parte de la historia. Este fin de semana le visita el líder, que en algunos encuentros parece intratable, como ocurrió en la final de la Supercopa, pero en otros sufre más de lo esperado. Será el último partido liguero en el que Xavi no podrá contar con Lewandowski. Una baja sensible, aunque sin él se ha ganado en el Metropolitano, y el pasado domingo al Getafe. Los rojiblancos solo han perdido dos partidos en Montilivi. A los azulgrana, lejos del Camp Nou, se le contabiliza una única derrota en el Bernabéu. En las dos ocasiones que ambos equipos han jugado en Liga, en este escenario, la victoria fue visitante. En ambas ocasiones con Messi sobre el césped.
PARTIDO 6: GETAFE
BETIS
Comentario
Con Quique Sánchez Flores en el disparadero, el Getafe busca reaccionar tras tres derrotas seguidas y cuatro en las últimas cinco jornadas. Los azulones van decimosextos con los mismos 17 puntos que el primer equipo que bajaría a la Liga SmartBank. El conjunto madrileño sabe que debe hacerse fuerte en casa. El Betis no está en un buen momento. Viene de caer en Liga ante el Espanyol (1-0) tras perder en las semifinales de la Supercopa y en los octavos de final de la Copa en los penaltis. Los verdiblancos, séptimos, abren la zona europea y buscan recobrar las mejores sensaciones para reforzar su candidatura de volver a competir en el viejo continente el próximo curso.
PARTIDO 7: SEVILLA
ELCHE
Comentario
El Sevilla dio un salto en la clasificación al ganar al Cádiz (1-0) en la última jornada y situarse en la decimocuarta plaza. Aún así, debe seguir mejorando el cuadro hispalense, ya que está un solo punto por encima del descenso. La lucha por mantenerse en Primera está igualadísima, lo que obliga a los de Sampaoli a recuperar la fiabilidad de las últimas temporadas para respirar más tranquilo. El Elche continúa siendo el colista destacado. Viene de empatar a uno en casa ante Osasuna y suma dos X consecutivas, pero se le sigue resistiendo la victoria después de 18 jornadas. El conjunto franjiverde tiene la salvación a 11 puntos. Necesita con urgencia empezar a sumar de tres en tres. Lejos del Martínez Valero lleva un balance de tres empates y seis derrotas.
PARTIDO 8: VALLADOLID
VALENCIA
Comentario
Malos días para el Valladolid que no sale de la mala dinámica. Los de Pucela abren la zona de descenso después de haber encadenado cinco derrotas sin marcar ni un solo gol: Athletic (3-0), Real Madrid (0-2), Mallorca (1-0), Rayo Vallecano (0-1) y Atlético (1-0). Pacheta, su técnico, anda preocupado. No es para menos. En la rueda de prensa posterior a la derrota en el Cívitas Metropolitano reconoció que el equipo necesita ayuda en forma de incorporaciones. El Valencia quiere alejarse de los puestos de peligro. Lejos de Mestalla le está costando carburar al equipo de Gattuso, ya que únicamente ha obtenido seis puntos de 21 a domicilio.
PARTIDO 9: VILLARREAL
RAYO
Comentario
El Villarreal está metido de lleno en la pelea por jugar la Champions. Va quinto con los mismos 31 puntos que el Atlético, el equipo que abre la zona de clasificación para la máxima competición continental. Los de Setién han sumado 13 de los últimos 15 puntos (cuatro victorias y un empate). Vienen de vencer al Girona en La Cerámica gracias a un penalti convertido por Parejo en el minuto 101. El conjunto amarillo es el segundo mejor local de la Liga Santander con un bagaje de seis victorias, un empate y una derrota ante su público. El Rayo Vallecano transita noveno. No se le dan mal los partidos lejos de Vallecas. En nueve salidas ha sumado 12 puntos (tres partidos ganados y otros tres empatados y perdidos) y es el quinto mejor forastero de la competición. Los de Iraola cayeron en casa en la última jornada (0-2 ante la Real Sociedad) tras haber ganado en Valladolid (0-1).
PARTIDO 10: EIBAR
LEGANÉS
Comentario
El Eibar quiere volver a Primera División y está en el buen camino, aunque la Liga en Segunda es muy larga. Por ahora el cuadro armero es el puntero con 46 puntos, uno más que el segundo, la UD Las Palmas, y cinco más que el tercero, el Levante. Su liderato se sustenta en los 19 puntos que ha obtenido de los últimos 21 (seis victorias y un empate en las últimas siete jornadas). El Leganés está yendo de menos más en la Liga SmartBank, aunque no ha ganado en las dos últimas fechas: derrota en Albacete (1-0) y empate en casa frente al Levante (2-2). El equipo pepinero va octavo, a cuatro puntos de las posiciones de playoff. Lejos de Butarque su balance es de dos triunfos, tres empates y seis derrotas.
PARTIDO 11: MIRANDÉS
ALAVÉS
Comentario
El Alavés defiende plaza de playoff en feudo de un Mirandés en línea ascendente. Tras un mal arranque de curso, en que estuvo varias semanas en descenso, a partir de noviembre se hizo fuerte en casa y desde allí ha crecido para puntuar en once de las últimas trece jornadas. Solo ha perdido una vez en las últimas diez apariciones aquí, donde únicamente el Levante, de los candidatos al ascenso, ha podido imponerse (0-1). El cuadro babazorro, además, no llega en buen momento. Cierto que de local sigue sacando triunfos, pero a domicilio encadena seis encuentros sin ganar, con cuatro derrotas seguidas en las últimas cuatro salidas. Por lo visto desde diciembre, tendrá que mejorar si quiere sacar alguna cosa positiva de Miranda, donde la confianza en Etxeberria ha dado sus frutos y el equipo se consolida en la zona media de la tabla.
PARTIDO 12: GRANADA
ANDORRA FC
Comentario
El mejor local de la categoría se las ve con un Andorra sin complejos que, a pesar de ser un debutante, está más cerca del playoff que del descenso. El conjunto dirigido por Eder Sarabia ya ha dejado buenas muestras del fútbol atrevido que quiere consolidar en segunda y que le ha llevado a puntuar en siete de doce salidas. Sin embargo, le está costando rendir a su mejor nivel cuando visita a clubes de la parte alta, como el Granada, un caso curioso por la doble cara que muestra en casa y fuera. En los Cármenes, aún imbatido con diez triunfos en doce encuentros y solamente dos goles recibidos. A domicilio, 6 puntos de 36. Un botín muy discreto, más tratándose de un candidato a todo. Por plantilla y por ser un recién descendido.
PARTIDO 13: LEVANTE
BURGOS
Comentario
Duelo entre equipos en playoff que llegan en momentos distintos. Mientras el Levante sigue alargando su racha sin perder (15 jornadas), el Burgos ha perdido fuelle respecto al primer tercio de campeonato. Una victoria en las últimas seis fechas, con un punto de nueve de visitante y menos rocoso atrás de lo que era hasta noviembre. A pesar de reducir un poco sus prestaciones, el nivel competitivo es altísimo para un equipo sin grandes nombres que actúa como bloque y que ha puntuado en cinco de las siete visitas a clubes de la mitad alta de la tabla. El Levante, por su parte, le costó la adaptación tras el descenso de la campaña pasada, pero un cambio de entrenador (Javi Calleja sustituyó a Nafti) ha dado mejores frutos de los esperados. Y en esta buena racha, siete partidos en casa, con cuatro triunfos y tres empates.
PARTIDO 14: SPORTING
MÁLAGA
Comentario
La destitución de Abelardo la pasada jornada ha servido de revulsivo para el Sporting, que a pesar del sufrimiento se impuso el pasado domingo al Zaragoza, que acabó el encuentro con nueve. Unas expulsiones que facilitaron el triunfo del cuadro asturiano, que solamente había ganado una vez en las últimas doce jornadas. Y fue a domicilio. En el Molinón no lo hacía desde octubre, aunque había sellado cuatro empates en cinco apariciones, con una derrota por la mínima ante Las Palmas, situado en ascenso directo. El Málaga, por su parte, sigue en puestos de descenso, pero desde noviembre se está mostrando más competitivo. Eso sí, con demasiado empate que no le permite salir de abajo. De visitante no gana desde agosto, pero ha empatado dos de las últimas cuatro salidas. Por su nivel de plantel (incorporó la semana pasada a Lago Junior, del Mallorca; Appiah, del Almería; y Delmás, del Cartagena), podría sorprender a cualquiera.