Eduardo Losilla .es
Tu administración on-line
Ventanilla virtual
MI CUENTA

ESTADÍSTICAS LOTERÍA NAVIDAD

 
 

SUMA DE LOS NÚMEROS

0
0
0%
---
213
1
0
0%
---
213
2
0
0%
---
213
3
0
0%
---
213
4
0
0%
---
213
5
0
0%
---
213
6
2
447%
22/12/1910
114
7
1
142%
22/12/1927
97
8
2
190%
22/12/1890
134
9
2
131%
22/12/1851
173
10
4
189%
22/12/1865
159
11
2
70%
22/12/1863
161
12
6
161%
22/12/2002
22
13
9
192%
22/12/1951
73
14
9
156%
22/12/1990
34
15
10
145%
22/12/2005
19
16
13
161%
22/12/1978
46
17
10
108%
22/12/2018
6
18
13
126%
22/12/2022
2
19
14
124%
22/12/2008
16
20
19
158%
22/12/2013
11
21
13
104%
22/12/2024
0
22
10
78%
22/12/2019
5
23
9
70%
22/12/2010
14
24
11
88%
22/12/2023
1
25
6
50%
22/12/1961
63
26
11
98%
22/12/2017
7
27
7
68%
22/12/2021
3
28
4
43%
22/12/1969
55
29
8
99%
22/12/2011
13
30
6
87%
22/12/2009
15
31
5
87%
22/12/1993
31
32
4
85%
22/12/1994
30
33
1
27%
22/12/2020
4
34
0
0%
---
213
35
2
94%
22/12/1991
33
36
0
0%
---
213
37
0
0%
---
213
38
0
0%
---
213
39
0
0%
---
213
40
0
0%
---
213
41
0
0%
---
213
42
0
0%
---
213
43
0
0%
---
213
44
0
0%
---
213
45
0
0%
---
213
LEYENDA
- Suma: Indica la suma de los 5 dígitos del número
- % Frecuencia: El porcentaje de frecuencia indica la cantidad de veces que una suma ha salido respecto a las que tendría que haber salido.

PARES / IMPARES

0 - 5
3
45%
22/12/1925
99
1 - 4
28
84%
22/12/2017
7
2 - 3
60
90%
22/12/2020
4
3 - 2
77
116%
22/12/2022
2
4 - 1
36
108%
22/12/2024
0
5 - 0
9
135%
22/12/2023
1
LEYENDA
- Par / Impar: Indica la cantidad de pares e impares que tiene un número. [ 0 / 5 ] cero pares y cinco impares, [ 2 / 3 ] dos pares y tres impares,
- % Frecuencia: El porcentaje de frecuencia indica la cantidad de veces que una combinación de pares e impares ha salido respecto a las que tendría que haber salido.

BAJOS / ALTOS

0 - 5
2
30%
22/12/1949
75
1 - 4
25
75%
22/12/2020
4
2 - 3
59
89%
22/12/2023
1
3 - 2
75
113%
22/12/2024
0
4 - 1
44
132%
22/12/2018
6
5 - 0
8
120%
22/12/1927
97
LEYENDA
- Bajos / Altos: Indica la cantidad de bajos (0, 1, 2, 3, 4) y altos (5, 6, 7, 8, 9) que tiene el número. [ 1 / 4 ] un bajo y cuatro altos, [ 3 / 2 ] tres bajos y dos altos.
- % Frecuencia: El porcentaje de frecuencia indica la cantidad de veces que una combinación de bajos y altos ha salido respecto a las que tendría que haber salido.

NÚMEROS DIFERENTES

1
0
0%
---
213
2
2
70%
22/12/2023
1
3
37
97%
22/12/2013
11
4
116
108%
22/12/2022
2
5
58
90%
22/12/2024
0
LEYENDA
- Diferentes: Indica la cantidad de dígitos distintos que tiene el número.
- % Frecuencia: El porcentaje de frecuencia indica las veces que un número con una determinada cantidad de números diferentes ha salido respecto a las que tendría que haber salido.

SUMA A UN DÍGITO

0
0
0%
---
213
1
22
93%
22/12/2008
16
2
29
123%
22/12/2013
11
3
25
106%
22/12/2024
0
4
24
101%
22/12/2019
5
5
22
93%
22/12/2010
14
6
24
101%
22/12/2023
1
7
20
85%
22/12/1978
46
8
25
106%
22/12/2018
6
9
22
93%
22/12/2022
2
LEYENDA
- Suma a 1 D: Se suman de los 5 números del número, y si da más de 10 se vuelven a sumar los dos dígitos, hasta que al final sólo queda un número.
- % Frecuencia: El porcentaje de frecuencia indica las veces que un número con una determinada suma a un dígito ha salido respecto a las que tendría que haber salido.

DÍGITOS EN CUALQUIER POSICIÓN

0
121
139%
22/12/2024
0
1
87
100%
22/12/2021
3
2
88
101%
22/12/2024
0
3
86
99%
22/12/2018
6
4
88
101%
22/12/2024
0
5
103
118%
22/12/2022
2
6
80
92%
22/12/2021
3
7
77
88%
22/12/2024
0
8
71
81%
22/12/2024
0
9
68
78%
22/12/2022
2
LEYENDA
- Dígitos en cualquier posición: Indica si el dígito está presente en alguna de las cinco posiciones posibles del número.
- % Frecuencia: El porcentaje de frecuencia indica las veces que los números con un cierto dígito en alguna de sus posiciones han salido respecto a las que tendrían que haber salido.

DÍGITOS EN PRIMERA POSICIÓN

0
64
300%
22/12/2022
2
1
43
202%
22/12/2014
10
2
30
141%
22/12/2019
5
3
22
103%
22/12/2008
16
4
23
108%
22/12/2003
21
5
16
75%
22/12/2011
13
6
6
28%
22/12/2016
8
7
7
33%
22/12/2024
0
8
2
9%
22/12/2023
1
LEYENDA
- Dígitos en primera posición: Indica si el dígito está presente en la primera posición del número.
- % Frecuencia: El porcentaje de frecuencia indica las veces que los números con un cierto dígito en la primera posición han salido respecto a las que tendrían que haber salido.

DÍGITOS EN SEGUNDA POSICIÓN

0
20
94%
22/12/2006
18
1
17
80%
22/12/2017
7
2
29
136%
22/12/2024
0
3
29
136%
22/12/2018
6
4
19
89%
22/12/2004
20
5
26
122%
22/12/2022
2
6
19
89%
22/12/2021
3
7
12
56%
22/12/1993
31
8
22
103%
22/12/2023
1
9
20
94%
22/12/2015
9
LEYENDA
- Dígitos en segunda posición: Indica si el dígito está presente en la segunda posición del número.
- % Frecuencia: El porcentaje de frecuencia indica las veces que los números con un cierto dígito en la segunda posición han salido respecto a las que tendrían que haber salido.

DÍGITOS EN TERCERA POSICIÓN

0
27
127%
22/12/2023
1
1
21
99%
22/12/2021
3
2
20
94%
22/12/2013
11
3
15
70%
22/12/2018
6
4
24
113%
22/12/2024
0
5
27
127%
22/12/2019
5
6
27
127%
22/12/2004
20
7
23
108%
22/12/2001
23
8
16
75%
22/12/2020
4
9
13
61%
22/12/1991
33
LEYENDA
- Dígitos en tercera posición: Indica si el dígito está presente en la tercera posición del número.
- % Frecuencia: El porcentaje de frecuencia indica las veces que los números con un cierto dígito en la tercera posición han salido respecto a las que tendrían que haber salido.

DÍGITOS EN CUARTA POSICIÓN

0
20
94%
22/12/2023
1
1
17
80%
22/12/2016
8
2
17
80%
22/12/1997
27
3
16
75%
22/12/2014
10
4
18
85%
22/12/2021
3
5
24
113%
22/12/2012
12
6
25
117%
22/12/2011
13
7
23
108%
22/12/2003
21
8
25
117%
22/12/2024
0
9
28
131%
22/12/2022
2
LEYENDA
- Dígitos en cuarta posición: Indica si el dígito está presente en la cuarta posición del número.
- % Frecuencia: El porcentaje de frecuencia indica las veces que los números con un cierto dígito en la cuarta posición han salido respecto a las que tendrían que haber salido.

DÍGITOS EN QUINTA POSICIÓN

0
24
113%
22/12/2024
0
1
8
38%
22/12/2007
17
2
13
61%
22/12/1990
34
3
21
99%
22/12/2016
8
4
27
127%
22/12/2009
15
5
31
146%
22/12/2008
16
6
26
122%
22/12/2013
11
7
22
103%
22/12/2020
4
8
25
117%
22/12/2023
1
9
16
75%
22/12/1999
25
LEYENDA
- Dígitos en quinta posición: Indica si el dígito está presente en la quinta posición del número.
- % Frecuencia: El porcentaje de frecuencia indica las veces que los números con un cierto dígito en la quinta posición han salido respecto a las que tendrían que haber salido.

Ayudas Probabilidades Lotería Navidad

Lotería de Navidad

Probabilidades Lotería de Navidad

  1. ESTADÍSTICAS DE LA LOTERÍA DE NAVIDAD
  2. PROBABILIDADES DE LA LOTERÍA DE NAVIDAD

ESTADÍSTICAS DE LA LOTERÍA DE NAVIDAD

En otros apartados de esta sección de la web hemos visto que podemos consultar otro tipo de estadísticas como listado premios lotería de navidad, donde podemos ver las veces que salen los números de los primeros premios de la lotería de navidad.

Este apartado concreto de estadísticas de la Lotería de Navidad está dirigido a consultar las estadísticas sobre diferentes conceptos que se pueden generar de los mismos números:

  • Estadísticas de la Suma de los números en los sorteos de la Lotería de Navidad.
  • Estadísticas de Pares e Impares en los sorteos de la Lotería de Navidad.
  • Estadísticas de Bajos y Altos en los sorteos de la Lotería de Navidad.
  • Estadísticas de Números Diferentes en los sorteos de la Lotería de Navidad.
  • Estadísticas de Suma a 1 Dígito en los sorteos de la Lotería de Navidad.
  • Estadísticas de Dígitos en cualquier posición en los sorteos de la Lotería de Navidad.
  • Estadísticas de Dígitos en primera, segunda, tercera, cuarta o quinta posición, en los sorteos de la Lotería de Navidad.

Para calcular las probabilidades de que toque la lotería de navidad, disponemos de los datos de toda la historia desde el primer sorteo de la lotería de Navidad en el año 1812.

Cuando entramos en la página podemos seleccionar los años de la consulta, o bien si queremos realizar la consulta sobre todos los sorteos de la lotería de Navidad, los 300 últimos sorteos, o los 100 últimos sorteos.

Una vez seleccionados estos filtros nos aparecerá un listado con las estadísticas de los diferentes conceptos que extraemos de los números de los primeros premios de la lotería de navidad.
  • Pares e impares.
  • Bajos y altos.
  • Números diferentes.
  • Suma a 1 digito.
  • Dígitos en cualquier posición.
  • Dígitos en primera posición.
  • Dígitos en segunda posición.
  • Dígitos en tercera posición.
  • Dígitos en cuarta posición.
  • Dígitos en quinta posición.

Como siempre, los listados de cada estadística nos muestran, de izquierda a derecha:
  • El número
  • Las veces que sale
  • Su frecuencia estadística
  • La última vez que apareció
  • Los sorteos que lleva sin salir.

En la siguiente imagen tenemos el ejemplo de la estadística de PARES/IMPARES en los sorteos de la lotería de NAVIDAD.
Como vemos, que salgan 0 pares y 5 impares:
  • Ha sucedido 3 veces
  • Tiene una frecuencia del 45%. (Lo que indica que está saliendo menos que el 100% que debería de haber salido).
  • La última vez que salieron 0 pares y 5 impares fue en el año 1925.
  • Encadena 97sorteos/años sin salir.

¿Qué significa el concepto de FRECUENCIA en la Lotería Nacional?

Cualquier concepto debería de salir con una frecuencia del 100%. Por ejemplo, un dígito en la primera posición. Teniendo en cuenta que hay 10 dígitos posibles (0,1,2,3,4,5,6,7,8,9) si realizamos una consulta sobre los 100 últimos sorteos, cada uno de ellos debería de haber aparecido un total de 10 veces.
Los dígitos que hayan salido 10 veces tendrán una frecuencia del 100%. Es decir, han salido las veces que matemáticamente tendrían que haber salido. En cambio, si un dígito ha salido 7 veces significa que ha tenido una frecuencia del 70%, por debajo del 100% que le tocaba. Y, si hubiera salido 14 veces, tendría una frecuencia del 140%, por encima del 100% que le tocaba.
Con este concepto podemos observar si un número está saliendo más o menos de lo que le corresponde según el periodo de fechas consultado.

PROBABILIDADES DE LA LOTERÍA DE NAVIDAD

La Lotería de Navidad es el sorteo con el que existen más probabilidades de acertar el premio gordo. En nuestra sección de números que más salen en la lotería de navidad podrás consultar cuales son los números que más se repiten. El premio gordo sale de un bombo con cien mil bolas, por lo tanto, hay una probabilidad entre cien mil de ganar el premio gordo. Puede parecer difícil pero si lo comparamos con el resto de loterías veríamos que tampoco lo es tanto.

  • En la Lotería de Navidad, tenemos 1 entre 100.000 para el Gordo.
  • En el Bonoloto, tenemos 1 entre 13.983.816 para el 6.
  • En el Gordo de La Primitiva, tenemos 1 entre 31.625.100 para el 5+1.
  • En La Primitiva, tenemos 1 entre 139.838.160 para el 6+R.
  • En Euromillones, tenemos 1 entre 139.838.160 para el 5+2.

Además, las probabilidades de obtener premios en la Lotería Nacional, sea cual sea, son de 1 sobre 2,4. De ahí aquello de que “1 de cada 3 décimos toca”.