EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 ATH.CLUB - GIRONA

2-3

2 CELTA - VALLADOLID

3-0

3 CÁDIZ - RAYO

1-0

4 ESPANYOL - MALLORCA

2-1

5 ALMERÍA - BARCELONA

1-0

6 R.MADRID - AT.MADRID

1-1

7 SEVILLA - OSASUNA

2-3

8 VALENCIA - R.SOCIEDAD

1-0

9 ALAVÉS - CARTAGENA

0-0

10 SPORTING - TENERIFE

1-0

11 LAS PALMAS - PONFERRADINA

2-0

12 IBIZA - HUESCA

2-2

13 MIRANDÉS - LEGANÉS

0-0

14 R.ZARAGOZA - BURGOS

0-0

15 VILLARREAL
GETAFE

2-1
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 3.365.730,75 €

Bote 548.198,28 €

Acertantes Euros *
15Aciertos 0 0,00 €
14Aciertos 0 0,00 €
13Aciertos 2 108.971,92 €
12Aciertos 29 8.704,48 €
11Aciertos 524 481,74 €
10Aciertos 4.320 70,12 €
     Elige 8 2 25.496,08 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: ATH.CLUB
GIRONA
Comentario
Pese a su derrota en el Metropolitano, el Athletic Club sigue a dos puntos de puestos europeos. Los de Valverde buscarán una victoria, que tanto necesita, para cumplir uno de sus dos grandes objetivos. No habrá reservas, aunque probablemente alguna rotación, pensando en el partido de semifinales en El Sadar del miércoles siguiente. En los últimos tres partidos jugados en San Mamés, los ´leones´ han encadenado los tres signos. Un empate, una derrota, y una victoria. Como rival van a tener a un equipo que la pasada semana obtuvo un resultado más que espectacular, tras golear del Almería por 6-2. El objetivo del Girona de Míchel es eludir el descenso, pero ahora mismo no es precisamente un candidato. Juega un fútbol vistoso, al que también le están acompañando los resultados en casa. Su talón de Aquiles está en los desplazamientos. Lejos de Montilivi solo ha conseguido seis puntos, en diez partidos. Los dos únicos precedentes en ´La Catedral´ acabaron con victoria local.
PARTIDO 2: CELTA
VALLADOLID
Comentario
Trascendental enfrentamiento entre dos equipos que intentan salir del ´fantasma´ del descenso. Los dos tienen los mismos puntos, veinticuatro, y están viendo la ´zona roja´ por el retrovisor. Ambos venían de conseguir dos victorias consecutivas, y en los dos últimos encuentros se han limitado a sumar un punto de cuatro. En la pasada jornada, el Celta pudo arrancar un valiosísimo punto en el Reale Arena, gracias a un autogol de Le Normand, en tiempo de descuento. Un resultado que recompensa su autoestima, al margen de premiar su fútbol atrevido, pese a estar en una situación de peligro. Pero los vigueses son el cuarto peor local del campeonato. Un problema que deben remediar los más rápido posible. Más o menos, lo mismo que el Valladolid como visitante. Los de Pacheta, con siete puntos en once partidos, no sacan mucho rédito en sus desplazamientos. Empate en los últimos tres últimos precedentes en Balaídos.
PARTIDO 3: CÁDIZ
RAYO
Comentario
El Cádiz va a necesitar toda la magia del Nuevo Mirandilla, donde no pierde en Liga desde el mes de septiembre, después que le visitara el actual líder de la competición. En total ocho partidos, con tres victorias y cinco empates, que le han dado catorce de los veintidós puntos que tiene en la clasificación. Su vinculación con el descenso sigue siendo angustiante. La victoria, este fin de semana, es absolutamente necesaria. Ceder puntos, a estas alturas, supone un inmenso paso atrás. Su problema es que le visita el Rayo. Un conjunto que en la actualidad ya da mucho respeto, que lleva cuatro jornadas sin perder, aunque haya cedido dos empates consecutivos, y que lucha por mantener su plaza europea. En estos momentos es el sexto en la tabla, por lo que accedería a la Conference League, sin perder de vista que está a tres puntos de la Europa League. Los de Vallecas, en partido oficial, no han ganado nunca en este escenario.
PARTIDO 4: ESPANYOL
MALLORCA
Comentario
Aunque el peligro no ha pasado, el gol de Darder al límite del descuento en el Martínez Valero, ha sido balsámico para el Espanyol y, sobre todo, tener una semana de cierta tranquilidad. La visita del Mallorca supone una nueva reválida para los blanquiazules, pero no con el estrés que habría supuesto volver sin victoria, después del encuentro ante el colista de la categoría. Pero ahora queda intentar sumar la tercera victoria en el RCDE Stadium. Ante su público, al conjunto de Diego Martínez se le han escapado diecinueve puntos, y es el segundo peor local en lo que llevamos de Liga. Para el Mallorca, también la cita es importante. Tras su victoria ante el Villarreal (4-2), está a tres puntos de plazas europeas. Pero el conjunto de Aguirre se está mostrando inoperante lejos de Son Moix. Encadena ya cuatro derrotas como visitante. Los desplazamientos son su ´kryptonita´ en el presente campeonato. Los baleares no ganan en este escenario desde marzo de 2011.
PARTIDO 5: ALMERÍA
BARCELONA
Comentario
Mal momento para el Almería. Hace tres jornadas se encontraba en una zona relativamente cómoda, pero tres derrotas consecutivas, que supone no haber sumado ningún punto de nueve posibles, lo ha colocado al borde del abismo. Los números no engañan, y queda claro que necesita revertir la situación. Su problema inmediato es que le visita el líder, que en Liga solo sabe ganar en este inicio de año. Desde entonces no marca tantos goles, pero Ter Stegen solo ha encajado uno en el Villamarín, en un partido que también acabó ganando el Barça. El conjunto andaluz, al margen de dar el doscientos por cien, se puede beneficiar del calendario de su rival. Los de Xavi están jugando dos encuentros por semana, lo que supone cansancio, lesiones y sanciones, vendrán del tremendo desgaste de Old Trafford, sin olvidar que el jueves siguiente deben visitar el Bernabéu, para jugar la ida de las semifinales de Copa. En el ahora denominado Power Horse Stadium, por motivos de patrocinio, pero que para muchos sigue siendo el Estadio de los Juegos Mediterráneos, el conjunto azulgrana no conoce la derrota en ninguna competición oficial.
PARTIDO 6: R.MADRID
AT.MADRID
Comentario
El Real Madrid se dio un baño de confianza en Anfield ganando este martes per 2-5 tras levantar un 2-0 adverso. El equipo blanco se sobrepuso como si jugara en un escenario cualquiera y dejó otra vez claro que no hay quien se maneje mejor en la Champions. En el territorio liguero sigue a ocho puntos del Barça y debe sumar de tres en tres. En el Bernabéu, no ha perdido (siete victorias y tres empates). El Atlético abre la zona Champions y mantiene el pulso con la Real Sociedad por la tercera plaza. Viene de dos triunfos seguidos raquíticos (0-1 al Celta y 1-0 al Athletic) y no pierde desde que cayera ante el Barça en el Cívitas Metropolitano el 8 de enero. Este curso ya hubo derbi en Chamartín. Fue en Copa el 26 de enero, con un 1-1 al término de los 90 minutos y con triunfo blanco (3-1) en la prórroga.
PARTIDO 7: SEVILLA
OSASUNA
Comentario
El Sevilla quiere seguir con su progresión en Liga. Va duodécimo, a nueve puntos de las plazas europeas y con solo tres de margen sobre el descenso. Las mejoras del conjunto hispalense se sustentan en los partidos en el Sánchez Pizjuán, donde suma cuatro victorias seguidas: 2-1 al Getafe, 1-0 al Cádiz, 3-0 al Elche y 2-0 al Mallorca. Osasuna no pasa por un buen momento, aunque va décimo y lejos de la zona de peligro. El equipo de Jagoba Arrasate acumula cinco encuentros consecutivos sin vencer (dos derrotas en casa, ante el Atlético y el Real Madrid, y tres empates fuera, en el Martínez Valero, en el RCDE Stadium y en Zorrilla). Su último triunfo fue un 1-0 ante el Mallorca el 14 de enero. Este curso ya se han enfrentado dos veces. En Liga ganó Osasuna por 2-1 y en Copa, también en El Sadar, repitió triunfo el cuadro rojillo, aunque en la prórroga tras un 1-1.
PARTIDO 8: VALENCIA
R.SOCIEDAD
Comentario
El Valencia está con el agua en el cuello. Segundo por la cola, el equipo che necesita reaccionar ya, pues los fantasmas del descenso cada vez le acechan más. Rubén Baraja, su nuevo míster, tiene faena. Debutó con derrota en el campo del Getafe (1-0) al encajar el único gol del choque en el minuto 82. El equipo de la capital del Túria lleva cinco derrotas seguidas y ocho sin vencer con un paupérrimo balance de un solo punto de los últimos 24. La Real Sociedad mantiene la tercera plaza a pesar de haber ganado solo un encuentro en las últimas cuatro fechas. Viene de empatar en casa (1-1) contra el Celta tras vencer (2-3) al Espanyol, caer (0-1) frente al Valladolid y empatar (0-0) en el Bernabéu. Los de Imanol Alguacil intentarán hurgar en la herida valencianista. Su balance lejos del Reale Arena es de ocho triunfos, un empate y dos derrotas. En la primera vuelta se produjo un empate a uno.
PARTIDO 9: ALAVÉS
CARTAGENA
Comentario
El Alavés va como un tiro en su propósito de volver a Primera, aunque sabe que el campeonato en Segunda es muy largo y que debe seguir firme. El equipo babazorro aspira a la sexta victoria consecutiva tras deshacerse del Racing (3-0), del Mirandés (1-3), del Eibar (2-0), del Zaragoza (1-4) y del Ibiza (4-2). En Mendizorroza ha cedido una derrota y tres empates en 14 partidos. El Cartagena, octavo, sueña con meterse en el play-off. Afronta la visita a Vitoria con confianza después de derrotar al Eibar (0-3) y al Oviedo (2-1). Fuera de casa es el quinto mejor equipo de la Liga SmartBank con un balance de cinco victorias, cuatro empates y cuatro derrotas. En la primera vuelta hubo tablas: 1-1.
PARTIDO 10: SPORTING
TENERIFE
Comentario
El Sporting necesita alejarse de la zona de peligro. No ha ganado en las cuatro últimas jornadas: derrotas en Andorra (1-0) y Leganés (1-0) y empates en casa contra el Málaga (0-0) y el Huesca (1-1). El equipo asturiano es el rey del empate como local hasta con siete X en un total de 14 partidos. El Tenerife va décimo. Solo ha ganado dos encuentros a domicilio. Perdió en Granada (2-0) y empató en Santander (1-1) en las dos últimas salidas. La del Nuevo Los Cármenes es la única derrota del conjunto chicharrero en las 10 últimas fechas. En la primera vuelta hubo tablas (1-1).
PARTIDO 11: LAS PALMAS
PONFERRADINA
Comentario
El líder recibe al primer equipo en descenso y, por tanto, con urgencias por sumar. Las Palmas, que tiene un único punto de ventaja sobre el segundo, ha cedido puntos en seis de sus 14 partidos en la isla, perdiendo dos de los tres que ha cedido a lo largo del campeonato. Ahora llega tras ocho jornadas sin perder, con tres triunfos consecutivos delante de su público. Esta vez parte favorito contra una Ponferradina a la que el cambio de técnico le hace ser algo más regular, pero que encadena seis encuentros sin victoria. Cinco de ellos, sellados con empates que demuestran su nivel competitivo (el último, en casa ante el Levante, rival directo de los canarios por el ascenso). A domicilio, cuatro repartos de puntos en las últimas cinco salidas.
PARTIDO 12: IBIZA
HUESCA
Comentario
Un duelo de aparente contraste entre el colista Ibiza, que lleva nueve jornadas sin ganar, y el Huesca, que le está costando ganar partidos. Y es que pierde poco (una vez en las últimas ocho fechas), pero también gana poco (una vez en sus últimas nueve apariciones ligueras). En global, firma seis empates en los últimos ocho encuentros y eso lo ha alejado del playoff de ascenso. De hecho, está a casi tanta distancia del sexto (diez puntos) que el Ibiza de la permanencia (once). En la primera vuelta, goleada a favor del cuadro altoaragonés, que le cuesta mucho más actuar de visitante (un solo triunfo en 14 partidos). El cuadro balear, por su parte, necesita victorias que revitalicen sus aspiraciones de salvación. Y en su feudo es donde más cerca está de conseguirlo. Ha sumado en cuatro de los últimos cinco encuentros, y solamente ha perdido por la mínima contra el líder Las Palmas. Por todo, conviene cubrirse tanto como se pueda.
PARTIDO 13: MIRANDÉS
LEGANÉS
Comentario
El Mirandés ha perdido fuelle las últimas semanas y ha frenado su escalada en una clasificación donde el Leganés se encuentra a media camino entre la zona tranquila y el playoff. Un objetivo para un club que no hace tanto estaba en primera y lleva dos años sufriendo para consolidarse en la parte noble de la tabla. Arrancará el fin de semana a siete puntos del sexto puesto, y en parte porque ha ganado un partido de los últimos seis, con seis viajes seguidos sin triunfo (dos derrotas y cuatro empates). En Miranda se encontrará con un rival que tuvo la paciencia de confiar en Joseba Etxeberria y ha conseguido salir del descenso. Ahora tiene cuatro puntos de margen, pero debe revertir su momento irregular: Cuatro derrotas en últimas cinco jornadas. Eso sí, tres de ellas han sido de visitante.
PARTIDO 14: R.ZARAGOZA
BURGOS
Comentario
El Zaragoza sigue mostrando una irregularidad preocupante que se traduce en tres derrotas en las últimas cinco jornadas (la última, el pasado lunes en Málaga, rival en descenso). En casa no gana desde diciembre, aunque solamente ha jugado tres partidos, con empates sin goles ante Mirandés y Ponferradina, y derrota por goleada contra el Alavés. Un duelo que evidenció los escalones que le faltan para volver a aspirar al descenso, que por historia y potencial debería ser su objetivo temporada tras temporada. En el Burgos, en cambio, su enorme rendimiento defensivo le está permitiendo luchar por quedar entre los seis primeros. Con solo seis partidos perdidos en lo que va de curso, de visitante ha puntuado en diez de catorce salidas. Y una de sus virtudes, además, es la fiabilidad. Ahora es sexto, y solamente ha perdido dos encuentros ante rivales por debajo suyo en la tabla. En la primera vuelta, empate a dos.