Eduardo Losilla .es
Tu web de Quiniela y Loterías
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Pronóstico Quiniela Jornada 60

Con el pronóstico quiniela jornada 60, Eduardo Losilla cubre los partidos más destacados que pueden incluir la Liga Española, Champions League u otros torneos destacados. Este análisis experto, centrado en posibles resultados, te ayudará a realizar tu quiniela y obtener los premios de la jornada 60 gracias a su conocimiento en quinielas.

Un día antes de que arranque la jornada tendrás disponible el pronóstico de la Quiniela. No te pierdas la Quiniela en Vivo

Resultados Quiniela Jornada 60

1 ALAVÉS - AT.MADRID

0-0

2 VILLARREAL - OSASUNA

4-2

3 LAS PALMAS - VALENCIA

2-3

4 R.MADRID - CELTA

3-2

5 VALLADOLID - BARCELONA

1-2

6 SEVILLA - LEGANÉS

2-2

7 ESPANYOL - BETIS

1-2

8 R.SOCIEDAD - ATH.CLUB

0-0

9 HUESCA - R.OVIEDO

1-2

10 EIBAR - MIRANDÉS

0-1

11 BURGOS - ELCHE

0-1

12 LEVANTE - TENERIFE

1-1

13 ALMERÍA - ELDENSE

5-0

14 CARTAGENA - RACING S.

1-0

15 GIRONA
MALLORCA

1-0
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 4.145.806,50 €

Bote 2.284.030,20 €

Acertantes Euros *
15Aciertos 1 2.083.972,55 €
14Aciertos 2 273.331,62 €
13Aciertos 69 4.506,31 €
12Aciertos 1.199 259,33 €
11Aciertos 11.017 28,22 €
10Aciertos 66.453 5,61 €
     Elige 8 83 749,27 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

PARTIDO 1: ALAVÉS
AT.MADRID

Comentario
Partido vital para el Alavés, que ha sumado cuatro de los últimos seis puntos posibles, saliendo por ahora del descenso. El empate en Sevilla y la victoria ante la Real Sociedad, suponen una inyección de moral y autoestima para el conjunto ´babazorro´, que en estos momentos depende de sí mismo para conseguir el objetivo de la permanencia. Las cinco jornadas que restan para acabar el campeonato dictarán sentencia, pero queda claro que debe seguir sumando puntos. Y hacerlo ante el At. Madrid siempre es complicado. Los del ´Cholo´ Simeone, a diez puntos del líder, saben que la Liga está definitivamente perdida, pero quieren acabar con buenas sensaciones antes de afrontar el Mundial de Clubes.

PARTIDO 2: VILLARREAL
OSASUNA

Comentario
La mínima victoria del Villarreal sobre el Espanyol, en partido correspondiente a la jornada 26, que en su momento se suspendió por amenaza climatológica, le ha devuelto la quinta plaza que da acceso a la próxima Champions. Los ´groguets´ la habían perdido en la jornada intersemanal en beneficio del Betis, después de caer sin paliativos en Vigo. Ahora, con los mismos encuentros disputados, tienen un punto más que los andaluces. Por tanto, están obligados a no tropezar más. Un caso como el de Osasuna, que ocupa la última plaza europea disponible y que también deben seguir sumando. Su dinámica en abril ha sido muy buena, sin derrotas y con tres triunfos consecutivos.

PARTIDO 3: LAS PALMAS
VALENCIA

Comentario
Otro encuentro decisivo para el equipo que ejerce la condición de local. La UD Las Palmas, pese a su ajustada derrota en San Mamés, donde puso en muchos apuros al Athletic Club, sigue estando en condiciones de salvarse. Sus victorias anteriores en el Coliseum y frente al At. Madrid le dieron esa posibilidad. Pero sigue marcando el corte del descenso y ahora, por lo que queda, cada partido es una final. El conjunto canario se le juega este próximo sábado en el Estadio de Gran Canaria ante un Valencia, que busca cerrar matemáticamente su continuidad en Primera. Con Carlos Corberán en el banquillo los ´chés´ llevan ocho encuentros seguidos sin perder, cinco de ellos lejos de Mestalla. En sus dos visitas más recientes a este estadio, han perdido.

PARTIDO 4: R.MADRID
CELTA

Comentario
Una semana debería ser suficiente para que el Real Madrid digiera su derrota en la final de Copa. Ahora todos los esfuerzos del conjunto de Ancelotti quedan centrados a intentar enjugar la desventaja que tienen con respecto al líder de la Liga, que, Mundial de Clubes aparte, es la opción que le queda para no quedarse sin títulos nacionales y europeos. Y todo va a depender de la imagen que veamos de los blancos en este próximo compromiso en el Bernabéu. Si es el de la segunda parte de La Cartuja, aún tienen vida. El Celta, que en estos momentos es equipo de Europa League, no se lo va a poner fácil. Los de Giraldez golearon al Villarreal en la última jornada y viajarán con la moral por las nubes.

PARTIDO 5: VALLADOLID
BARCELONA

Comentario
En el Benito Villamarín se certificó el descenso matemático del Valladolid. El club pucelano ha consumado una temporada horrorosa a todos los niveles y, con un futuro muy incierto a todos los niveles, debe pensar como, y quien construye un proyecto viable para que la institución no quede en una situación al borde del abismo. A sus actuales jugadores solo les queda competir con dignidad estas últimas cinco jornadas. Y en la más inmediata se encuentra con el campeón de Copa, líder en la Liga, que también está inmerso en las semifinales de Champions. Un gran desgaste para el equipo de Flick que, sin embargo, no puede permitirse ni un respiro en el Nuevo Zorrilla, aunque presumiblemente sea con su ´únidad B´.

PARTIDO 6: SEVILLA
LEGANÉS

Comentario
El Sevilla sigue pendiente de asegurarse la permanencia. Va decimoquinto con cinco puntos de margen sobre el descenso tras seis jornadas seguidas sin ganar (cinco derrotas y un empate). La vuelta de Joaquín Caparrós a su banquillo tampoco ha hecho reaccionar al cuadro hispalense, que con el técnico de Utrera ha firmado tablas en un partido y ha perdido el otro. El Leganés es el penúltimo. Viene de arrancar un punto in extremis contra el Girona y está cuatro puntos de la salvación, por lo que necesita ganar. El cuadro pepinero acumula siete jornadas sin vencer (cuatro derrotas y tres empates). Viene de dos X consecutivas.

PARTIDO 7: ESPANYOL
BETIS

Comentario
El Espanyol respira más tranquilo, pues tiene un margen de siete puntos sobre el descenso. Los periquitos vienen de perder (1-0) en La Cerámica en el partido que tenían pendiente y empataron en Mestalla (1-1) en la jornada anterior tras tres triunfos en línea. El equipo de Manolo González no pierde en casa desde el 25 de octubre del año pasado: 0-2 contra el Sevilla. El Betis, sexto, mira a la zona Champions, que se abre en la quinta plaza. Los verdiblancos la tienen a solo un punto. Vienen de dos victorias consecutivas: 1-3 al Girona y 5-1 al Valladolid. Como visitantes han sumado 10 de los últimos 12 puntos. En la primera vuelta se impuso el Betis por la mínima (1-0).

PARTIDO 8: R.SOCIEDAD
ATH.CLUB

Comentario
Derbi vasco en San Mamés. La Real Sociedad, a pesar de estar llevando a cabo una campaña muy irregular, aún aspira a Europa, pues anda décimo, a dos puntos de la octava plaza, que lleva a la Conference League. Será el primer partido de los donostiarras tras saberse que el técnico Imanol Alguacil dejará el equipo al final de la temporada. La Real lleva tres jornadas sin ganar (dos derrotas y un empate). El Athletic, cuarto, sigue en zona Champions. Ha sumado seis de los últimos nueve puntos, todos en casa (3-1 al Rayo y 1-0 a la UD Las Palmas). No ha ganado en las dos últimas salidas (derrota en el Bernabéu y empate en La Cerámica). Los de Valverde vendrán de jugar el jueves la ida de las semis de la Europa League en casa contra el Manchester United.

PARTIDO 9: HUESCA
R.OVIEDO

Comentario
El Huesca sigue llamando a las puertas del play-off de ascenso. Transita séptimo, a un solo punto de la sexta posición, la primera con premio. El cuadro oscense viene de empatar a uno en La Romareda en el derbi aragonés. Como local lleva un balance de 10 victorias, cinco empates y tres derrotas. En el último encuentro en casa, perdió contra el Racing de Santander (1-3). El Oviedo ocupa el cuarto lugar y quiere seguir alimentando las opciones de volver a Primera. No ha perdido en las últimas cinco jornadas (tres triunfos en casa y dos empates fuera). Viene de doblegar (1-0) al Levante, rival directo de la zona alta.

PARTIDO 10: EIBAR
MIRANDÉS

Comentario
El Eibar, decimotercero, no logra abandonar la dinámica empatadora. Ya suma cinco empates consecutivos. Está a 10 puntos de la zona de play-off y tiene un margen de nueve puntos sobre el descenso. El cuadro armero, a reencontrarse con el triunfo aprovechando que juega en casa, donde lleva nueve victorias, seis empates y tres derrotas. El Mirandés vive en la quinta plaza y sueña con jugar la promoción. Viene de reconciliarse con el triunfo después de cuatro jornadas (tres derrotas y un empate). Los de Alessio Lisci pierden fuelle lejos de Anduva. Acumulan tres derrotas en línea a domicilio.

PARTIDO 11: BURGOS
ELCHE

Comentario
El Burgos perdió el pasado sábado el feudo del Mirandés, pero era el primer partido que perdía desde principios de marzo. En global, ocho jornadas sin perder y demostrando el potencial que lo ha llevado a optar al playoff hasta hace nada, y venciendo a rivales de la talla del Almería o el Huesca. Dos aspirantes a todo como el Elche, que sigue siendo líder a pesar de sus dos últimos empates. A domicilio, sin ir más lejos, ha ganado solo dos salidas de las últimas ocho, pero solamente ha perdido dos partidos desde mediados de noviembre. Por su consistencia, las variantes deberían cubrirse.

PARTIDO 12: LEVANTE
TENERIFE

Comentario
El Levante cayó el fin de semana pasado en Oviedo y no aprovechó el tropiezo del Elche para alcanzar el liderato. Sin embargo, sigue en puesto de ascenso directo que defiende esta vez en casa, donde firma cinco triunfos consecutivos. Y lo hace contra el Tenerife, un histórico en descenso que apura opciones de permanencia. Lo tiene muy difícil, pero las seis jornadas que lleva sin perder son la demostración que sigue luchando, aunque los últimos tres empates seguidos no le han permitido acercarse más a la salvación, que tiene a ocho puntos con quince por disputar. Por tanto, debe arriesgar y, teniendo calidad, conviene no descartar la sorpresa.

PARTIDO 13: ALMERÍA
ELDENSE

Comentario
El Almería cerró la jornada este martes con triunfo sobre el Racing de Ferrol en el mismo escenario donde recibe al Eldense, otro club en descenso que lucha por la permanencia. La tiene a dos puntos, así que depende de si mismo, aunque con un punto de los últimos nueve ha estancado su escalada tras ganar cuatro de sus últimas seis salidas. Esta visita no será fácil, pues el equipo de Rubi tiene poco margen de error. Empatado con el Granada en la sexta plaza, cada tropiezo puede pagarse caro. Cierto que en casa no pierde desde septiembre y firma cuatro victorias seguidas. Por su calidad y tanto que se juega, el duelo se decanta hacia el uno.

PARTIDO 14: CARTAGENA
RACING S.

Comentario
El ya descendido Cartagena es un equipo que no gana desde principios de diciembre y en casa ha perdido siete de sus últimas nueve apariciones. Sin embargo, tiene bastante más calidad de lo que muestran estos resultados, y a estas alturas del curso se destapa como un rival más peligroso de lo que parece. Aquí han sufrido para ganar la mayoría de rivales, y el Racing es consciente de ello. A dos puntos del liderato, está en plena lucha por el ascenso directo y sabe que últimamente le cuestan los desplazamientos. Un triunfo en las últimas seis salidas son la evidencia de ello. A pesar de todo, es inevitable no pensar en el dos.