EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 ALAVÉS - VILLARREAL

2-1

2 ATH.CLUB - AT.MADRID

2-0

3 BARCELONA - MALLORCA

2-1

4 GRANADA - CELTA

1-1

5 R.MADRID - ESPANYOL

4-0

6 VALENCIA - LEVANTE

1-1

7 RAYO - R.SOCIEDAD

1-1

8 ELCHE - OSASUNA

1-1

9 ALCORCÓN - GIRONA

0-1

10 AMOREBIETA - FUENLABRADA

2-1

11 BURGOS - ALMERÍA

0-2

12 EIBAR - R.ZARAGOZA

2-0

13 LUGO - TENERIFE

0-2

14 PONFERRADINA - CARTAGENA

4-2

15 GETAFE
BETIS

0-0
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 3.435.697,50 €

Bote 1.113.931,32 €

Acertantes Euros *
15Aciertos 1 1.105.286,90 €
14Aciertos 74 7.428,54 €
13Aciertos 1.405 183,40 €
12Aciertos 13.179 19,55 €
11Aciertos 70.504 3,65 €
10Aciertos 248.402 0,00 €
     Elige 8 1.027 42,39 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: ALAVÉS
VILLARREAL
Comentario
La derrota en Mallorca en la pasada jornada fue un duro golpe para las esperanzas “babazorras” de cara a la salvación. Tras el nuevo relevo de banquillo, se había conseguido ganar al Rayo, tras una pésima racha. Pero quedan cinco partidos por disputar, el Alavés sigue colista, y está a seis puntos de la salvación. Pero no queda otra que volver a intentarlo. Y mal enemigo se le presenta en Mendizorroza para sumar tres puntos. Es presumible que el Villarreal pueda acusar la batalla del miércoles en Anfield. Pero con muchas rotaciones ha conseguido vencer sus dos últimos partidos de Liga, al margen de que tiene la plaza de Europa League, para la próxima temporada, a cuatro puntos. Los “groguets” perdieron en su última visita a este escenario la pasada temporada (2-1).
PARTIDO 2: ATH.CLUB
AT.MADRID
Comentario
Irregular Athletic Club en este último tramo de Liga. En los tres últimos encuentros, ha empatado, perdido y ganado, por este orden. Exactamente igual que el At. Madrid, su próximo rival. En el caso del conjunto de Simeone hablamos de derrota, victoria y empate. Lo que está claro es que estamos ante un “clásico” en el que San Mamés se viste de gala, y todo puede pasar. Los “leones” no tienen presiones por la clasificación. Su presencia en Europa es matemáticamente posible, pero poco probable. En el caso de los “colchoneros” no pueden encadenar más tropiezos, como el último ante el Granada. La plaza Champions la tienen en la mano, pero el Betis sigue estando a cuatro puntos y es su gran amenaza. El último encuentro que disputaron ambos equipos en la “Catedral” acabó con victoria local (2-1).
PARTIDO 3: BARCELONA
MALLORCA
Comentario
El nuevo tropiezo del Barça en el Camp Nou certifica que el conjunto que dirige Xavi está pasando por un momento muy delicado, al margen que jugar en su estadio parece se le atraganta en este último mes. La derrota ante el Rayo, correspondiente al partido aplazado de la jornada 21, deja las cosas tal como estaban antes de jugar este encuentro. Los azulgrana conservan la segunda plaza, con los mismos puntos que el Sevilla y dos sobre el At. Madrid. Ya fuera de la zona Champions, el Betis está seis por debajo, mientras que la Real que a ocho menos. Y para este próximo domingo llega al “coliseo” azulgrana otro equipo en apuros, como es el Mallorca, con la necesidad imperiosa de puntuar para intentar alejarse de la zona de descenso. Con Javier Aguirre, los baleares ya han ganado dos partidos, aunque ambos se jugaron en Son Moix. Con el mexicano en el banquillo, sólo se contabiliza un desplazamiento a Elche, con amplia derrota por 3-0. Las dos últimas visitas del conjunto “bermellón” a este escenario fueron bastante decepcionantes, encajando un 5-2, y un 5-0.
PARTIDO 4: GRANADA
CELTA
Comentario
En menos de dos días desde su nombramiento como nuevo técnico del Granada, Aitor Karanka tuvo un debut más que feliz, empatando contra pronóstico en el Wanda Metropolitano. Un punto que no ha servido, por ahora, para salir del descenso, pero que ha dejado al conjunto “nazarí” a un punto del Cádiz, que tras su “machada” en el Camp Nou tropezó en casa ante el Athletic Club. Ahora, a los andaluces les toca seguir sumando regularmente, o este principio de nuevo ciclo no va a servir para nada. Su problema es que va a jugar contra un equipo que no se juega nada, al margen de jugar habitualmente un buen fútbol. El Celta, esta temporada, ha sumado un punto más en sus desplazamientos, que en Balaídos. Por tanto, es un visitante muy incómodo. Los dos últimos encuentros disputados entre estos equipos en el Nuevo Los Cármenes, acabaron con el mismo resultado: empate a cero.
PARTIDO 5: R.MADRID
ESPANYOL
Comentario
Con la Liga ya en el bolsillo, el madridismo sólo está centrado en superar las semifinales de la Champions frente al Manchester City. Es más que previsible que haya muchas rotaciones en el equipo que se enfrentará al Espanyol. Pero lo cierto es que a Ancelotti no le ha ido mal en Sevilla y Pamplona, la aparición de los no demasiado habituales. Ganó ambos partidos. Los de Vicente Moreno están virtualmente salvados, aunque entre la afición no hay una buena sintonía ni con el técnico, ni tampoco con la secretaria técnica, tal como se pudo comprobar con los cánticos de recriminación desde la grada del RCDE Stadium, en el último partido ante el Rayo. Los blanquiazules siguen buscando su segunda victoria a domicilio. En el “coliseo” madridista, y con ambiente de fiesta blanca, lo van a tener bastante complicado. La última vez que el conjunto “perico” puntuó en el Bernabéu fue en 2012, gracias a un empate a dos.
PARTIDO 6: VALENCIA
LEVANTE
Comentario
El Valencia saltará a Mestalla tras perder la final de la Copa del Rey en los penaltis ante el Betis. El cuadro ‘che’, en zona de nadie, había puesto toda la atención en el duelo terminal por el título del torneo del KO y no ha ganado en las últimas cuatro jornadas de Liga, con dos derrotas en línea: 1-2 ante Osasuna y 2-0 frente al Villarreal. El Levante, penúltimo, sigue obligado a ganar. Tiene la permanencia a seis puntos. Viene de perder en casa (2-3) ante el Sevilla, pero venció en la última salida: 1-4 al Granada. En la primera vuelta ganó el Valencia por 3-4.
PARTIDO 7: RAYO
R.SOCIEDAD
Comentario
El Rayo Vallecano, undécimo, respira tras dos triunfos seguidos lejos de Vallecas: 0-1 al Espanyol y al Barcelona. La defensa numantina de los de Iraola les dio rédito en el Camp Nou para prácticamente sellar la permanencia. En casa el equipo franjirrojo no vence desde el 18 de diciembre con un 2-0 al Alavés. La Real Sociedad, sexta, abre la zona europea. Los de Imanol Alguacil vienen de dos partidos seguidos en casa sin vencer (empate ante el Betis y derrota contra el Barça) y tratarán de volver a cantar victoria, esta vez lejos de San Sebastián.
PARTIDO 8: ELCHE
OSASUNA
Comentario
El Elche, decimocuarto, aspira a la tercera victoria consecutiva para continuar alejándose de la zona de peligro. Los de Francisco vienen de ganar al Mallorca (3-0) y al Betis (0-1) con la portería a cero. En casa llevan un balance de seis victorias, cinco empates y cinco derrotas. Osasuna, noveno, tiene la faena hecha. Los rojillos perdieron en casa ante el Madrid (1-3) en la última jornada tras dos triunfos seguidos: 1-0 al Alavés y 1-2 al Valencia. El equipo de Jagoba Arrasate es el sexto mejor visitante de la competición con siete triunfos, dos empates y siete derrotas.
PARTIDO 9: ALCORCÓN
GIRONA
Comentario
El Alcorcón, colista, ya ha consumado el descenso a Primera Federación tras haber sumado solo 22 puntos en 37 jornadas. Los amarillos suman tres jornadas seguidas sin ganar: derrotas ante el Oviedo (1-2) y el Cartagena (3-1) y empate en casa (1-1) frente al Sporting. El Girona, quinto clasificado, no puede fallar, pues se juega disputar el playoff. Los de Míchel necesitan recuperar el buen tono tras perder dos de los últimos tres encuentros, ambos fuera de casa: 1-0 en Zaragoza y 3-1 en Cartagena. Estos dos tropiezos han alejado demasiado al equipo catalán de los puestos de ascenso directo.
PARTIDO 10: AMOREBIETA
FUENLABRADA
Comentario
Duelo de abajo. El Amorebieta, tercero por la cola, está a siete puntos de la permanencia y debe ganar para aspirar a seguir en la categoría de plata de fútbol español. Buscará la tercera victoria seguida en casa después de deshacerse del Ibiza (3-1) y del Mirandés (1-0). El Fuenlabrada, penúltimo, está prácticamente descendido tras encadenar hasta cinco derrotas. El equipo madrileño es el peor local del campeonato. Solo ha logrado un triunfo a domicilio tras un total de 18 salidas. En el duelo de la primera vuelta entre ambos hubo tablas sin goles.
PARTIDO 11: BURGOS
ALMERÍA
Comentario
El Burgos es uno de los mejores locales de la liga por su buena defensa. Es el equipo que menos ha encajado (9 goles en 18 partidos) y de los que menos encuentros ha perdido (3). Aquí han caído Valladolid y Tenerife, entre los clubes de playoff, así que el Almería viene advertido del peligro que tiene un feudo donde el conjunto local tiene muy poco que perder. Con la sexta plaza quizás demasiado lejos (a diez puntos, con 15 por disputar), la presión es del Almería, en plena lucha por conseguir uno de los dos billetes de ascenso directo (con su triunfo del lunes ante el Sporting se mantiene segundo). Ser tercero, como demuestran las temporadas anteriores, no es garantía de nada, así que el cuadro de Rubi, con dos victorias en sus últimas ocho salidas, debe ganar para acercarse a su objetivo. La presión, del lado visitante.
PARTIDO 12: EIBAR
R.ZARAGOZA
Comentario
El Eibar sigue líder y aguanta la presión que le exigen Valladolid y Almería. Los de Garitano llegan de imponerse al nuevo Málaga de Guede, que ya le empató al Pucela. Un triunfo vasco que muestra el buen hacer de un plantel versátil con soluciones a diferentes guiones de partidos. El Zaragoza, quizás ya lejos del sueño del playoff (a 11 puntos con 15 por disputarse), llega con muy poco que perder y mostrando una versión más sólida que meses atrás. Eso sí, más resultadista que brillante, con una sola derrota en las últimas 10 jornadas y cuatro empates incluidos en las cinco últimas. El Eibar, por su parte, sigue siendo el mejor local de la liga, pues acumula 17 partidos sin perder, y también es el que menos encuentros ha perdido, aunque uno de ellos fue en la Romareda en la primera vuelta (1-0).
PARTIDO 13: LUGO
TENERIFE
Comentario
Duelo entre un consistente local y el mejor visitante del campeonato. El Lugo solo ha perdido dos partidos en casa, aunque ha empatado un total de ocho (es el club, junto al Zaragoza, que más equis lleva en toda la liga). Una muestra de solvencia que evidencia con sus resultados ante equipos de playoff, con una sola derrota en cinco visitas. El Tenerife es el último que queda, aunque sus buenos registros fuera le preceden. Ha puntuado en trece de 18 salidas y siempre ha competido. Su estilo, vertical y atrevido, sabe aprovechar los espacios de las defensas rivales. Las del cuadro gallego concede poco, por ello el encuentro se presume igualado y decidido por detalles. En la isla, en la primera vuelta, ya se repartieron los puntos (1-1).
PARTIDO 14: PONFERRADINA
CARTAGENA
Comentario
Duelo entre equipos que aún persiguen plaza de playoff. El Cartagena, no obstante, sigue estando algo lejos, pero alimentó el sueño con la goleada la pasada jornada ante el Girona, que ocupa la quinta posición. Un claro marcador que subraya el potencial de un bloque de dos caras, pues empata poco (cuatro veces en 37 partidos) y de visitante, además, le cuesta ganar. Ha puntuado en siete salidas (de 18) y solo tres puntos de 21 en visitas a rivales que le preceden en la tabla. Como es el caso de la Ponferradina, que ganó en el descuento en Fuenlabrada para firmar dos victorias seguidas que han revitalizado sus aspiraciones, pues venía de siete encuentros sin ganar, con tres derrotas consecutivas. Por lo que se juegan, conviene cubrirse en un choque con más color local.