EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 VALENCIA - BETIS

0-3

2 GRANADA - ATH.CLUB

1-0

3 BARCELONA - CELTA

3-1

4 ALAVÉS - ESPANYOL

2-1

5 OSASUNA - GETAFE

1-1

6 SEVILLA - MALLORCA

0-0

7 ELCHE - AT.MADRID

0-2

8 R.SOCIEDAD - CÁDIZ

3-0

9 RAYO - VILLARREAL

1-5

10 ASTON VILLA - LIVERPOOL

1-2

11 LEEDS - CHELSEA

0-3

12 LEICESTER - NORWICH

3-0

13 WATFORD - EVERTON

0-0

14 TOTTENHAM - ARSENAL

3-0

15 R.MADRID
LEVANTE

6-0
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 1.350.206,25 €

Bote -- €

Acertantes Euros *
15Aciertos 4 25.316,37 €
14Aciertos 57 3.790,05 €
13Aciertos 1.638 61,82 €
12Aciertos 15.631 6,48 €
11Aciertos 70.527 1,44 €
10Aciertos 189.513 0,00 €
     Elige 8 574 39,76 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: VALENCIA
BETIS
Comentario
Revancha de la última final de Copa. En el campeonato de Liga todos sabemos que el Valencia no tiene objetivos en este campeonato, salvo el de competir. Lo demostró el pasado sábado en San Mamés, arrancando un empate que incomoda los objetivos europeos de los “leones”. Dentro de su actual rol de “juez de paz”, le toca ahora examinar al Betis. El conjunto de Pellegrini viene de caer derrotado en el último suspiro por el Barça en el Villamarín. Matemáticamente, aún tiene opciones de plaza “Champions”, al margen de tener a dos puntos a la Real Sociedad, en la lucha por la quinta plaza. De ahí que necesite los tres puntos. Desde el cinco de marzo el equipo de Bordalás, cuando derrotó 3-1 al Granada, no gana en Mestalla. Y en el cómputo global del campeonato sólo ha conseguido cinco victorias de diecisiete encuentros disputados ante su público. Cifras realmente inquietantes. Mucho mejores son los de su próximo rival, como visitante, aunque en los últimos cinco desplazamientos ha ganado en una ocasión. La última visita verdiblanca a este escenario la saldó con victoria (0-2).
PARTIDO 2: GRANADA
ATH.CLUB
Comentario
Impactante 2-6 del Granada en Mallorca el pasado sábado, que le han permitido salir del descenso, metiendo de lleno en él al conjunto “bermellón”. Pero este brillante resultado, podría no servir de nada si no se consigue superar al Athletic Club, que también viene forzado a vencer para proseguir con sus aspiraciones europeas. En esta recta final y decisiva del campeonato, el conjunto “nazarí” debe romper forzosamente su pésimo rendimiento en el Nuevo Los Cármenes, dónde no ha ganado en lo que llevamos de 2022. De hecho, `para encontrar su última victoria en casa nos tenemos que ir al veintidós de diciembre, cuando derrotó (2-1) al At. Madrid. Los “leones”, lejos de San Mamés, han sumado veintiún puntos en diecisiete encuentros. Tras una dolorosa racha de tres partidos perdidos como visitante, ha resucitado en las dos últimas jornadas, sumando un empate y una victoria. En las dos visitas más recientes de los rojiblancos a este estadio, se fueron de vacío. Perdieron en ambas ocasiones.
PARTIDO 3: BARCELONA
CELTA
Comentario
En una temporada en la que no habrá títulos, el Barça ha conseguido su primer gran objetivo: estar en la próxima edición de la Champions League. Ahora toca luchar por el segundo, que pasa por quedar segundo en el campeonato y obtener el billete para la próxima Supercopa de España. Pero queda claro que, a partir de ahora, la presión no va a ser la misma, sobre todo en casa. Para el equipo azulgrana jugar ante su público, en los últimos tiempos, se ha convertido en una especie de mal sueño. Sin contar, el partido de Europa League frente al Eintracht, de los últimos cinco compromisos en el Camp Nou, los de Xavi han ganado dos por la mínima (Sevilla y Mallorca), perdiendo dos de forma consecutiva (Cádiz y Rayo). El Celta llega a esta cita después de noquear al Alavés. Fuera de Balaídos, después de tres derrotas seguidas, los gallegos han encadenado dos encuentros sin perder, con una victoria y un empate. La última visita del conjunto de Coudet al “coliseo” barcelonista está todavía en la memoria de los aficionados locales. Fue el pasado mayo, ganaron los gallegos (1-2) y dejaron sin opciones matemáticas de conquistar el título al equipo que entonces dirigía Ronald Koeman. Fue el último partido que Leo Messi jugó en el que fue su “jardín” durante más de una década.
PARTIDO 4: ALAVÉS
ESPANYOL
Comentario
Tras el varapalo en Vigo, el Alavés se tiene que agarrar a un clavo ardiendo. Sigue siendo el colista del campeonato y la salvación está a seis puntos, con tan sólo nueve por disputar. El encuentro se disputará conociendo el resultado del Granada-Athletic Club. Si ganan los “nazarís” los vitorianos deberán ganar de forma inexcusable, y esperar después a lo que hagan Getafe y Cádiz. Si a ambos les sonríe la victoria, el jueves se podría consumar el descenso. Los “babazorros”, con Julio Velázquez, han ganado los últimos encuentros ante su afición. Una circunstancia que les ha dado vida para seguir perseverando y no renunciar al legítimo sueño de la salvación. Para los de Vicente Moreno, esta salida supone la penúltima oportunidad para conseguir la anhelada segunda victoria lejos del RCDE Stadium. El rendimiento de los blanquiazules en los desplazamientos deja mucho que desear: ocho puntos en diecisiete partidos. Mendizorroza es un estadio que no les es muy propicio a los catalanes. No ganan en este escenario desde noviembre de 2016.
PARTIDO 5: OSASUNA
GETAFE
Comentario
Otro partido de trámite para Osasuna, que no tiene objetivos ya en este campeonato, excepto seguir demostrando que es un equipo competitivo, que ha hecho los deberes sin demasiados sufrimientos. El Getafe, por su parte, ya ve el descenso muy lejos por el retrovisor, pero las matemáticas dicen que todavía no está salvado. De los cinco partidos que los navarros han disputado en casa, han sumado nueve puntos. At. Madrid y al Real Madrid se llevaron sendas victorias. Pero queda claro, que la buena temporada del conjunto de Arrasate viene determinada por sus partidos en los desplazamientos. Ante su público, hasta ahora, sólo ha conseguido cinco victorias, cediendo seis empates y seis derrotas. Tampoco son buenos los números del Getafe como visitante. Simplemente una victoria, pero con la particularidad que lo consiguió en su más reciente salida. 0-2 en Balaídos. El resto, siete empates y cuatro derrotas. Empate a cero en los dos últimos enfrentamientos de estos dos equipos en El Sadar.
PARTIDO 6: SEVILLA
MALLORCA
Comentario
El Sevilla, tercero y virtualmente ya en Champions, se ha quedado a cuatro puntos de la segunda plaza, donde se ha consolidado el Barça. Los de Lopetegui han empatado a uno los dos últimos partidos que han jugado: en casa contra el Cádiz y en el campo del Villarreal. En el Sánchez Pizjuán solo han perdido un partido en toda la temporada. El Mallorca ha vuelto a caer en zona de descenso tras el duro 2-6 que encajó el sábado ante el Granada, rival directo. La afición se lo tomó fatal con mensajes incendiarios en las redes. El club pidió perdón desde sus perfiles oficiales. Los de Aguirre han perdido tres de los últimos cuatro encuentros y están a dos puntos de la permanencia.
PARTIDO 7: ELCHE
AT.MADRID
Comentario
El Elche, decimocuarto con 39 puntos, está virtualmente salvado, aunque no ha ganado en las dos últimas fechas: empate en casa ante Osasuna (1-1) y derrota en Cádiz (3-0). Los de Francisco aspiran a la séptima victoria de la temporada en el Martínez Valero, donde también han empatado seis encuentros y han perdido cinco. El Atlético, cuarto, se llevó del derbi ante el Real Madrid gracias a un penalti convertido por Yannick Ferreira-Carrasco y se consolida en zona Champions. Los de Simeone tratarán de reconciliarse con el triunfo fuera tras dos salidas seguidas perdiendo y sin marcar: 1-0 en Mallorca y 2-0 en Bilbao. En la primera vuelta ganó el equipo colchonero por la mínima: 1-0.
PARTIDO 8: R.SOCIEDAD
CÁDIZ
Comentario
La Real Sociedad, sexta, defiende la primera plaza con pasaporte para la Europa League. Tiene al Villarreal y al Athletic a tres y cuatro puntos, respectivamente. Los de Imanol Alguacil acumulan cuatro jornadas en línea sin ganar. Vienen de caer por 2-1 en el Ciutat de València al encajar un penalti en el minuto 90. En casa no vencen desde el 1-0 al Espanyol del 4 de abril. El Cádiz se aferra a la permanencia. Los de Sergio González ganaron el sábado al Elche por 3-0 y van decimosextos, con tres puntos de margen sobre el precipicio. Lejos del Nuevo Mirandilla no han perdido en las tres últimas salidas (dos empates y una victoria).
PARTIDO 9: RAYO
VILLARREAL
Comentario
El Rayo, duodécimo a 10 puntos de la zona de descenso, ya está salvado. No ha perdido en las cuatro últimas jornadas: victorias ante el Espanyol y el Barça por 0-1 y empates en casa ante el Athletic (1-1) y en el campo del Getafe (0-0). Los de Iraola no ganan en Vallecas desde el 18 de diciembre, cuando se impusieron al Alavés (2-0). El Villarreal, séptimo, está en posición de Conference League, pero mira a la zona de Europa League. La tiene a tres puntos. Los de Emery vienen de empatar (1-1) en el Estadio de La Cerámica contra el Sevilla. Fuera de casa han perdido cuatro de los últimos cinco compromisos.
PARTIDO 10: ASTON VILLA
LIVERPOOL
Comentario
El Aston Villa, undécimo, tiene la tranquilidad de haber hecho los deberes. Afronta el choque después de dos triunfos seguidos: 2-0 al Norwich y 1-3 al Burnley. En casa lleva un balance de seis triunfos, tres empates y siete derrotas. El Liverpool, rival del Madrid en la final de la Champions, mantiene el pulso por el título con el Manchester City. Los de Klopp empataron el sábado en Anfield contra el Tottenham (1-1) y están tres puntos de los de Guardiola. El equipo ‘red’ está obligado a vencer para seguir obligando al City a no bajar la guardia. En el duelo de la primera vuelta, 1-0 para el Liverpool.
PARTIDO 11: LEEDS
CHELSEA
Comentario
La derrota ante el Arsenal combinado con el triunfo del Everton ha dejado el Leeds en descenso a falta de tres jornadas por disputarse. Una lucha cerrada que también incluye al Burnley. Uno de los tres descenderá y para evitarlo, el antiguo equipo de Bielsa debe sumar aquí, ya que el goal average general (criterio principal de desempate en la Premier) no le favorece con ninguno de sus dos rivales directos. El Chelsea, por su parte, tiene en su mano la plaza Champions y arranca la jornada con cinco de margen sobre el quinto, un Tottenham que viene de empatar en Anfield. Los ‘blues’ están acabando el curso de forma irregular. Dos triunfos en las últimas siete fechas es poco botín para un bloque que el próximo fin de semana se juega el título de Copa con el Liverpool. Una cita que posiblemente implique rotaciones para el Chelsea, otorgando más opciones a un Leeds que se juega la salvación.
PARTIDO 12: LEICESTER
NORWICH
Comentario
El Leicester ha notado el desgaste de combinar liga y Conference, donde cayó hace unos días en la semifinal contra la Roma. En la Premier, cinco partidos sin ganar, el último en este mismo escenario contra el Everton, que se juega la permanencia. El Norwich, ya descendido, acumula cuatro derrotas consecutivas y una sola victoria en las últimas 13 jornadas. Confirmar el descenso no le ha venido nada bien para liberarse de presiones, pues en los tres últimos encuentros ha caído sin anotar y con dos goleadas incluidas. Eso sí, a domicilio se muestra más competitivo que de local. En Anfield y Old Trafford llegó con opciones al tramo final y aquí, contra un rival con poco en juego, el choque podría ser más igualado de lo que podría pensarse. La sorpresa, nada descartable.
PARTIDO 13: WATFORD
EVERTON
Comentario
El Watford llega de confirmar un descenso cantado por juego e inercia. Ya va por seis derrotas y aún peor en casa, donde acumula once apariciones perdidas de forma consecutiva. De hecho, es el peor local de la Premier y se enfrenta a un rival muy necesitado. El Everton salió del pozo con su victoria este domingo en cancha del Leicester, así que depende de si mismo para sellar la permanencia. Además, tiene un partido menos que sus dos rivales directos (Burnley y Leeds) y llega en mejor forma. Diez puntos de los últimos 15 son un buen botín que hace méritos para salvarse en una lucha de la cual se descolgó hace semanas un Watford que se juega el honor, especialmente delante de su público, que ha visto perder a su equipo en 14 de 17 encuentros.
PARTIDO 14: TOTTENHAM
ARSENAL
Comentario
Duelo por la última plaza de Champions entre dos plantillas diseñadas para ello. El Arsenal, sin embargo, es el que llega en mejor momento (cuatro victorias seguidas) y en mejor situación, pues tiene cuatro puntos de ventaja sobre un Tottenham que prácticamente solo le vale ganar. A pesar de ello, su potencial es innegable y capaz de desarbolar a cualquier rival. El pasado sábado, sin ir más lejos, mostró sus credenciales en Anfield, donde acabó sumando un punto en un encuentro de poder a poder donde la transición veloz de los ‘spurs’ fue una amenaza constante. El Arsenal de Arteta, renovado recientemente, le gusta más amasar el balón, así que los espacios y el contraataque pueden ser recursos para un rival con mucho talento ofensivo. Si se puede, conviene cubrirse.