EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 ANDORRA FC - LUGO

4-0

2 LEVANTE - LAS PALMAS

1-1

3 EIBAR - ALAVÉS

0-0

4 RACING S. - BURGOS

0-1

5 MIRANDÉS - CARTAGENA

2-1

6 TENERIFE - HUESCA

2-0

7 VILLARREAL B - IBIZA

1-0

8 SPORTING - LEGANÉS

2-2

9 R.ZARAGOZA - MÁLAGA

1-1

10 PONFERRADINA - R.OVIEDO

1-1

11 GRANADA - ALBACETE

4-0

12 MOLDAVIA - RUMANÍA

0-5

13 HUNGRÍA - GRECIA

2-1

14 AUSTRIA - ITALIA

2-0

15 QATAR
ECUADOR

0-2
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 1.914.731,25 €

Bote 2.419.832,90 €

Acertantes Euros *
15Aciertos 1 2.058.750,19 €
14Aciertos 1 253.085,60 €
13Aciertos 68 2.111,84 €
12Aciertos 878 163,56 €
11Aciertos 7.473 19,22 €
10Aciertos 38.091 4,52 €
     Elige 8 55 486,76 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: ANDORRA FC
LUGO
Comentario
Pese a su última derrota en casa ante el Racing, el Andorra sigue en un lugar confortable de la tabla. Es muy probable que sus dirigentes y cuerpo técnico, lo habrían firmado al comenzar el campeonato. Es décimo, con veintiún puntos, mucho más cerca de los ´play-off´ de ascenso que de los puestos de descenso. Pero para evitar que la situación se empiece a complicar, no debería volver a sufrir un nuevo tropiezo consecutivo en el Estadi Nacional. En esta ocasión le visita el Lugo, que si se encuentra inmerso en problemas importantes. Ahora mismo bajaría de categoría, por ser cuarto por la cola. En los últimos tres partidos ha sumado dos puntos de nueve posibles, que han acabado pasando factura. Pero a poco se puede aspirar cuando solo se gana un partido de once. La última victoria gallega hay que ir a buscarla al cuatro de septiembre en La Romareda (1-2). No existen precedentes de enfrentamientos entre dos equipos.
PARTIDO 2: LEVANTE
LAS PALMAS
Comentario
Importante partido en la lucha por los puestos de ascenso. Dos de los principales aspirantes al ascenso se enfrentan en el Ciutat de València. En la última jornada, el Levante obtuvo una importante victoria en Albacete, que lo ha situado a un punto del ascenso, que, al margen del Alavés, lo marca precisamente el Las Palmas. El conjunto canario ha atravesado una mala racha, con tres partidos consecutivos sin vencer. Dos derrotas y un empate, que suponen haber sumado solo un punto de nueve. Veremos como les ha sentado a ambos la semana y sin jugar en su categoría. Los ´granota´ son irregulares como locales. En los partidos ante su público han cedido un empate y dos derrotas. La Unión Deportiva, es el segundo mejor visitante del campeonato, con solo una derrota, precisamente en su última salida, en la que perdió en El Alcoraz por 1-0. Las dos últimas veces que ambos equipos se han enfrentado en este escenario ha sido en Primera División, con sendas victorias locales.
PARTIDO 3: EIBAR
ALAVÉS
Comentario
Examen muy exigente para el líder en Ipurúa. El conjunto de Luis García Plaza sigue con su alta velocidad de crucero. Es cierto que ha cedido seis empates, con una única derrota ante el sorprendente Burgos. Pero su regularidad le ha llevado a estar en lo más alto. Pero el Eibar, en zona ´play-off´, tiene la oportunidad de escalar más puestos y estar en los puestos más privilegiados. El conjunto de Gaizka Garitano viene de sacar un más que valioso punto del Estadio de Gran Canaria, suma cuatro partidos sin perder, y ante su público no ha cedido ninguna derrota esta temporada. Los ´babazorros´ han conseguido doce puntos de veintiún posibles en sus desplazamientos, con ocho goles a favor y los mismos en contra. Más de uno de promedio, en ambos sentidos. La pasada temporada, en este estadio, y en categoría superior, el conjunto que entonces dirigía Mendilibar, ganó por 3-0.
PARTIDO 4: RACING S.
BURGOS
Comentario
Parece que el Racing le ha tomado la medida a la categoría. Tras un inicio inquietante con cuatro derrotas seguidas, que lógicamente encendieron todas las alarmas, en las once jornadas posteriores solo el Eibar ha podido derrotarle. El resto, cuatro victorias y seis empates. Su último triunfo en Andorra le ha permitido ver un poco más lejos los puestos de peligro, aunque estamos hablando de cuatro puntos. Su problema es que este próximo domingo le visita a El Sardinero este sorprendente Burgos, que dirige Julián Calero. Pese a su reciente derrota en casa ante El Plantío ante el Tenerife, estamos ante el tercer clasificado de la categoría, con los mismos puntos que la U.D. Las Palmas, que es quién actualmente marca el corte del ascenso. El conjunto cántabro solo ha cedido una derrota en su estadio, igual que los castellanos como visitantes. Ambos equipos no se ven las caras en este escenario desde 2017, en partido de Segunda B. Ganaron los locales por 1-0.
PARTIDO 5: MIRANDÉS
CARTAGENA
Comentario
Solo dos victorias y seis empates, en quince partidos, han condenado al Mirandés a estar en zona de descenso. La buena noticia es que tiene a tres puntos de la salvación. La mala, que se necesitan puntos para salir de este pozo y el próximo rival que visita Anduva es un solvente conjunto, ubicado en zona ´play-off´ de ascenso, a dos puntos del segundo clasificado. Esos dos encuentros que ha conquistado el equipo que dirige Joseba Etxeberria, han sido ante su público, que le ha visto perder en un par de ocasiones. De hecho, el drama lo tiene en las salidas donde es el peor equipo de la categoría. Pero el Cartagena llega como una auténtica amenaza. Es uno de los cinco candidatos a dar el salto de categoría, que, al margen del líder, están separados apenas por dos puntos. El conjunto de Luis Carrión ha sacado once puntos de veintiún posibles, en sus desplazamientos. Por un motivo muy distinto, también necesita la victoria como su anfitrión. La pasada temporada, la victoria fue local por 2-1.
PARTIDO 6: TENERIFE
HUESCA
Comentario
El Tenerife venció en Burgos la jornada pasada y pudo romper una racha de tres derrotas que han vuelto a colocarlo más cerca del descenso que de los seis primeros. En esa mala racha, la primera vez que cae en la isla, donde se había mantenido imbatido a pesar de la visita de rivales como Granada, Cartagena y Sporting. Tres resultados positivos que demuestran el buen hacer de un bloque que perdió la final del playoff la temporada pasada a partir de la defensa que este año sufre más por convertirse en una virtud. En cambio, un valor para el Huesca, a dos puntos del sexto, con la tercera mejor defensa del campeonato y una sola derrota en las últimas nueve jornadas. Un bloque en clara mejora y crecimiento que tiene aquí una prueba exigente para probarse.
PARTIDO 7: VILLARREAL B
IBIZA
Comentario
El Villarreal B sigue mostrándose algo irregular, pero en su feudo sigue rindiendo a gran nivel. Sin derrotas tras siete apariciones, le mantiene en la zona media, seis puntos por encima del descenso, donde sigue el Ibiza a pesar del cambio de entrenador. Sus efectos se evaporaron demasiado rápido y ahora firma siete partidos sin victoria, con cinco derrotas incluidas. Y a domicilio, cuatro puntos en siete salidas, un botín escaso que debe mejorar si pretende salir de las últimas cuatro posiciones. Para ello debe mejorar la defensa, que junto a la Ponferradina es la peor de toda la categoría. El Villarreal, repleto de talento joven, no es el rival más propicio, pues junto a Cartagena y Sporting son los que más goles han anotado hasta la fecha.
PARTIDO 8: SPORTING
LEGANÉS
Comentario
Duelo que podría catalogarse de clásicos de segunda división. Ambos han estado en primera no hace tanto y a eso aspiran, pero la competencia es tan feroz que los años pasan y es inevitable que los proyectos se sucedan en busca de un ascenso que no llega. En el caso del Sporting, la vuelta de Abelardo ha sido una inyección de moral en un plantel muy de cantera que ha recuperado a Jony para la causa. El ex de Osasuna o de la Lazio quiere liderar a un bloque que le sigue faltando regularidad. Una victoria en las últimas seis jornadas, con tres empates en las cuatro más recientes, le han alejado cuatro puntos del playoff. El Leganés, en cambio, tiene un punto menos, pero ha reaccionado a un muy mal arranque de curso. A pesar de la eliminación de Copa, viene de cinco triunfos en las últimas siete fechas, incluidos sus dos primeros triunfos lejos de Butarque.
PARTIDO 9: R.ZARAGOZA
MÁLAGA
Comentario
El Zaragoza vuelve a las andadas. Tras otro inicio de campeonato irregular, las tres derrotas en las últimas cuatro jornadas han colmado el vaso de la paciencia de los directivos, que han decidido cambiar de entrenador. Llega Fran Escribá, ex del Elche, para comandar una nave que, como otros años, anda irregular y poco consistente. Con solo dos puntos de margen sobre el descenso, el cuadro maño quiere reaccionar cuanto antes. Y eso pasa, en parte, para anotar más goles (solo nueve en quince partidos). La visita del Málaga, que es colista, parece propicia, pero la presión se reparte a partes iguales en dos plantillas que, por presupuesto y recursos, deberían estar más arriba. Del lado andaluz, las sensaciones no son malas (en juego), pero tienen que traducirse en puntos, sobre todo a domicilio. Uno de los últimos 18 es muy poco botín y digno de descenso.
PARTIDO 10: PONFERRADINA
R.OVIEDO
Comentario
Con los mismos puntos, Ponferradina y Oviedo comparten el objetivo de alejarse cuanto antes de la zona de descenso. La tienen solo dos puntos por debajo, así que el margen es mínimo. La Ponferradina sigue confiando en José Gomes, que revitalizó al plantel con su victoria en la Copa. El Oviedo, en cambio, ya ha ejercido el comodín del entrenador. El veterano Álvaro Cervera, ex del Cádiz, ha cogido las riendas de un grupo que capitaneaba Bolo, precisamente durante año técnico de la Ponfe, donde firmó años muy buenos. Ahora topan en una situación que, sin ser alarmante, es delicada por la proximidad de un descenso que quema. Con Cervera, dos triunfos en casa y dos derrotas fuera, ambas en el descuento. Aquí topará con un rival que compite, pero se muestra demasiado irregular (tres derrotas en siete apariciones). Si se puede, para doble o triple.
PARTIDO 11: GRANADA
ALBACETE
Comentario
En el Granada debutará Paco López, ex del Levante, que sustituye a un Karanka que tenía al equipo octavo, a tres puntos del playoff. Para algunos parecerá precipitado, pero seguramente el juego no convencía, especialmente lejos de casa. Aquí su rendimiento estaba a la altura de un aspirante al ascenso. 17 puntos de 21 posibles y aún imbatido. Eso sí, recibe a una de las revelaciones del campeonato y que es el segundo mejor visitante, puntuando en seis de siete salidas. Y es que el Albacete no parece un recién ascendido que necesita adaptación a la nueva categoría. De hecho, llega con los mismos puntos que el Granada (22) y habiendo sumado en sus últimos cuatro viajes en campos tan complicados como los de Leganés, Alavés, Eibar y Sporting. Un listado que es toda una advertencia para el conjunto nazarí, favorito por presupuesto y plantel, pero con un cambio de técnico que siempre genera sus dudas.
PARTIDO 12: MOLDAVIA
RUMANÍA
Comentario
Duelo aparentemente desigual entre dos selecciones que, teóricamente, compiten en niveles distintos. La propia Nations League es una prueba de ello, pues Moldava está encuadrada en un grupo de la categoría D y Rumania, en el B. Sin embargo, el cuadro rumano selló su descenso a la C y el moldavo, a punto estuvo de ascender a la C, pero perdió el goal-average con Letonia. Con todo, choque posiblemente más igualado de lo que podría esperarse, y más con las listas en estos dos amistosos antes del parón por el mundial. Aún así, Rumanía sigue teniendo mejor equipo, especialmente si los jóvenes cogen protagonismo, pues sus categorías inferiores ya han demostrado que pueden competir contra cualquiera. Las variantes, por tanto, deberían cubrirse.
PARTIDO 13: HUNGRÍA
GRECIA
Comentario
Combinados que quieren reverdecer viejos laureles se ven las caras con la intención de seguir creciendo. Con buenos jugadores jóvenes, especialmente Hungría, este encuentro cierra su año competitivo con vistas al parón del mundial. El cuadro húngaro, de hecho, se quedó a tres puntos de la repesca que finalmente jugó Polonia (y que finalmente ganó). Grecia, en cambio, se quedó lejos de España y Suecia, los dos favoritos en su grupo. Compitió bien en las primeras jornadas, pero con rodaje de los rivales y la falta de gol propio, la clasificación se le quedó más lejos de lo que hubiera deseado. A domicilio, no obstante, supo rendir a buen nivel. El empate en Granada (1-1) es la mejor prueba de ello. Aquí visita a Budapest y a un rival con inferior consistencia defensiva.
PARTIDO 14: AUSTRIA
ITALIA
Comentario
Dos de las mejores selecciones que se han quedado sin mundial. Ambas se quedaron fuera en las repescas y no pudieron acceder a la gran competición por países. Este será su último partido antes de las vacaciones. Será en Viena y entre dos onces con posibles novedades con vista a futuros eventos. En el caso austríaco, con crisis de resultados incluida, pues terminó la última Nations League sumando un solo punto de quince. En casa cayó con Croacia y Dinamarca, salvando los muebles con Francia (1-1). En el caso italiano, fue primero por delante de Hungría, Alemania e Inglaterra. Solo una derrota y tres porterías a cero en los últimos cuatro partidos. Eso sí, aquí se esperan muchos cambios de Mancini, para probar jugadores y potenciales titulares que pueden condicionar la solidez de un bloque que, si rinde a su nivel, parece superior al conjunto austríaco, que se ha llevado a toda su guardia pretoriana, con David Alaba a la cabeza, para terminar con buen pie el año.