EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 CÁDIZ - VILLARREAL

0-0

2 GETAFE - VALLADOLID

2-3

3 SEVILLA - AT.MADRID

0-2

4 MALLORCA - BARCELONA

0-1

5 ESPANYOL - VALENCIA

2-2

6 CELTA - BETIS

1-0

7 GIRONA - R.SOCIEDAD

3-5

8 R.MADRID - OSASUNA

1-1

9 RACING S. - MÁLAGA

0-0

10 ALAVÉS - PONFERRADINA

3-1

11 LEGANÉS - ALBACETE

1-2

12 GRANADA - HUESCA

0-0

13 R.OVIEDO - CARTAGENA

1-3

14 IBIZA - LUGO

3-2

15 RAYO
ELCHE

2-1
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 3.555.317,25 €

Bote 128.419,37 €

Acertantes Euros *
15Aciertos 0 0,00 €
14Aciertos 0 0,00 €
13Aciertos 7 38.092,68 €
12Aciertos 129 2.067,04 €
11Aciertos 1.274 209,30 €
10Aciertos 9.751 32,81 €
     Elige 8 8 6.200,77 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: CÁDIZ
VILLARREAL
Comentario
Después de una larga espera y muchos sinsabores, el Cádiz sumó sus tres primeros puntos ante el Valladolid, un rival directo, y llega el parón liguero. En estos momentos no sabemos si esta inactividad competitiva habrá sido positiva, o negativa, para el conjunto que dirige Sergio. Este sábado despejaremos la incógnita. Los andaluces deberán pasar otra prueba de fuego en el Nuevo Mirandilla, frente a un Villarreal al que solo ha sido capaz de ganarle el Betis, en el Villamarín. Como visitantes, los “groguets” son el tercer mejor equipo del campeonato, aunque hay que recordar que, tras dos victorias consecutivas, perdieron el comentado partido en Sevilla en su última salida, pero ya habían sido incapaces de ganar al Getafe, en el Coliseum. La última visita del conjunto de Unai Emery a este escenario se saldó con victoria local por 1-0.
PARTIDO 2: GETAFE
VALLADOLID
Comentario
Dos victorias consecutivas ante R. Sociedad y Osasuna han sacado al Getafe de la zona de descenso. Dos derrotas frente a Girona y Cádiz, rivales directos en la lucha por la salvación, han situado al Valladolid en zona de descenso. Estamos ante dos equipos destinados a sufrir, en teoría, hasta el final del campeonato para lograr la permanencia. Las dinámicas respectivas le conceden el papel de favorito al conjunto que dirige Quique Sánchez Flores, pero estamos en una liga en la que la combinación de victorias y derrotas, entre unos y otros, lo pueden cambiar todo en cuestión de horas. Los “azulones” han ganado cuatro puntos ante su público, mientras que el equipo de Pacheta solo ha arrancado un punto en tres desplazamientos. La pasada temporada los pucelanos se llevaron la victoria del Coliseum (0-1).
PARTIDO 3: SEVILLA
AT.MADRID
Comentario
Trascendente partido entre dos de los “grandes” de nuestro fútbol, pero sobre todo para el Sevilla. Los hispalenses andan con la soga al cuello, tras un desolador inicio de temporada, tanto en Liga como en Champions. En la competición doméstica están a un punto del descenso, vivir para ver, y sólo han conseguido una victoria y dos empates. Su afición todavía no les ha visto ganar en el Sánchez Pizjuán, dónde los ánimos andan bastante caldeados, como se puede ver tras la durísima derrota frente al Manchester City, en la máxima competición continental. El entorno no le es favorable a Lopetegui y compañía, con la amenaza de que el próximo visitante es el At. Madrid. Es cierto que tampoco los de Simeone están en su mejor momento. Vienen de perder un “derby” muy caliente, y están a ocho puntos del líder, que es precisamente su máximo rival ciudadano. Pero lejos del Metropolitano están invictos, y solo han cedido un empate. Los dos últimos precedentes en este escenario se saldaron con victoria local.
PARTIDO 4: MALLORCA
BARCELONA
Comentario
Vamos a ver el efecto que produce en este Barça el “virus FIFA”. Históricamente, en los grandes clubs que ceden muchos jugadores a las selecciones, en periodos de un mínimo de diez días, el partido de liga inmediato les pasa factura. Además, no olvidemos que el martes siguiente el equipo de Xavi debe afrontar un encuentro de Champions decisivo ante el Inter, en San Siro. Por tanto, seguro que vamos a ver muchas rotaciones en el conjunto azulgrana, con más presencia de lo que se ha denominado como unidad “B”. A pesar de estos “inconvenientes”, Javier Aguirre es consciente de que su equipo no saldrá como favorito. Pero el técnico mexicano intentará aprovechas sus bazas, que las tiene, para ganar tres puntos que son vitales para los baleares, para alejarse todavía más de la zona de descenso. En casa, el Mallorca ha sumado cuatro puntos de nueve posibles. Su ilustre rival ha hecho pleno, hasta ahora, en sus desplazamientos, con tres victorias de tres posibles. En los seis últimos encuentros disputados en Son Moix entre estos equipos, se ha repetido siempre la victoria visitante. El último triunfo local fue en mayo de 2009.
PARTIDO 5: ESPANYOL
VALENCIA
Comentario
Aunque su cuerpo técnico sigue manteniendo que la competitividad, e incluso la personalidad sobre el césped, es el idóneo para seguir creciendo, los aficionados del Espanyol miran la clasificación y se dan cuenta que después de seis partidos su equipo está cuarto por la cola, con los mismos puntos que el Valladolid, que marca la zona de descenso. Por si fuera poco, los tres partidos que el conjunto blanquiazul ha disputado en el RCDE Stadium, se cuentan por derrotas. Su próximo obstáculo es el nuevo Valencia de Gennaro Gattuso. Un conjunto que, hasta ahora, tiene dos caras muy definidas. En Mestalla, exceptuando la visita del At. Madrid, se ha mostrado intratable, e incluso en un par de ocasiones, muy efectivo de cara el gol. Como visitante, en dos salidas ha sido incapaz de sumar ni un punto, marcando un solo gol, y encajando tres. Partido de “triple”, en el que se va a romper alguna racha negativa, pase lo que pase. Los locales no ganan en su “bombonera” al rival de esta próxima jornada, desde agosto de 2018.
PARTIDO 6: CELTA
BETIS
Comentario
El Celta, decimotercero, quiere reencontrarse con la victoria tras el parón por los compromisos de las selecciones. Los celestes perdieron los dos últimos encuentros, ambos fuera, encajando demasiados goles: 4-1 en el Civitas Metropolitano y 3-0 en Mestalla. En casa llevan un balance de un empate, una derrota y un triunfo. El Betis desea continuar con la buena dinámica que llevaba antes del paréntesis del último fin de semana. Los verdiblancos, terceros en la tabla, solo cedieron los tres puntos ante el líder Real Madrid en las primeras seis jornadas. Vienen de dos triunfos seguidos en casa: 1-0 al Villarreal y 2-1 al Girona.
PARTIDO 7: GIRONA
R.SOCIEDAD
Comentario
El Girona, undécimo clasificado, sabe que debe ser muy fuerte en casa en su vuelta a la élite. Por ahora lleva seis de los nueve puntos que ya se han puesto en juego en Montilivi: 3-1 al Getafe, 0-1 contra el Celta y 2-1 al Valladolid. Antes del parón los de Míchel cayeron por 2-1 en el Benito Villamarín. La Real Sociedad transita octava después de las primeras seis jornadas. Lejos de San Sebastián empezó con dos triunfos por la mínima (0-1 en Cádiz y en Elche) y cayó en la tercera salida (2-1 ante el Getafe). Llegó a la parada en la Liga ganando al Espanyol por 2-1. Los dos últimos duelos entre ambos, correspondientes al curso 2018/2019, terminaron con una ‘X’ y sin goles.
PARTIDO 8: R.MADRID
OSASUNA
Comentario
El Real Madrid ha empezado el curso como un tiro. Los blancos cuentan por victorias todos los partidos que han jugado hasta la fecha tanto en la Liga como en Europa. Los de Ancelotti querrán seguir con el pleno de puntos para mantenerse líderes en solitario. Osasuna es el quinto en la tabla también tras un buen arranque liguero. El balance de los rojillos en las primeras seis jornadas es de cuatro triunfos y dos derrotas. Su peor resultado se produjo en el último compromiso anterior al parón de selecciones, pues cayeron en el Sadar contra el Getafe por 0-2. La pasada campaña el equipo de Jagoba Arrasate fue capaz de empatar (0-0) en el Santiago Bernabéu.
PARTIDO 9: RACING S.
MÁLAGA
Comentario
Duelo de colistas en la Liga SmartBank. Ambos equipos, dos históricos del fútbol español, están en apuros con solo cuatro puntos tras las primeras siete jornadas. El Racing viene de no poder vencer a dos conjuntos de la zona alta: empató (0-0) en casa ante la UD Las Palmas y cayó en Ipurua (2-1). El Málaga solo ha sumado un punto de los últimos 12, el que logró el sábado ante el Villarreal en el debut del técnico Pepe Mel en el banquillo de La Rosaleda. Los blanquiazules mejoraron tras tres derrotas seguidas, pero no pudieron ganar.
PARTIDO 10: ALAVÉS
PONFERRADINA
Comentario
El Alavés quiere volver a Primera cuanto antes. Por ahora va por el buen camino, pero sabe que esta Segunda División es muy larga. En casa lleva un buen balance de siete puntos de nueve posibles: ganó al Mirandés (1-0) y al Huesca (2-1) y empató ante la UD Las Palmas (1-1). La Ponferradina viene de empatar en casa contra el Tenerife (2-2) tras vencer en Albacete (0-1). Antes de estos dos partidos llegó a encadenar tres derrotas. Los de José Gomes tienen el difícil reto de asaltar Mendizorroza. Los dos equipos no se enfrentan desde la campaña 2015/2016, también en Segunda. El Alavés se llevó los dos partidos: 0-1 y 2-0.
PARTIDO 11: LEGANÉS
ALBACETE
Comentario
Choque de contrastes en Butarque. El Leganés, con un plantel para aspirar a la zona alta, sigue mostrándose demasiado irregular y con muchos problemas de gol. Ha anotado solo tres y todos en casa, donde ha sido capaz de sumar cuatro de los últimos seis puntos. Es la única buena noticia para un club que ya sufrió el curso pasado para sellar la permanencia. Este parecía ser el objetivo del Albacete, recién ascendido que, de momento, se resiste a luchar solo por la solvencia. Eso sí, un punto de los últimos nueve le ha devuelto a la realidad tras sumar diez de los primeros doce puntos en disputa. Una realidad, no obstante, que habla de un bloque que compite y que de visitante ganó sus dos primeros viajes. En el último cayó en Cartagena, una de las revelaciones de este arranque liguero.
PARTIDO 12: GRANADA
HUESCA
Comentario
El Granada arrancó como un tiro (tres victorias consecutivas) pero dos derrotas seguidas frenaron la escalada de un recién descendido que, por plantilla y presupuesto, es uno de los candidatos al ascenso. En casa se mantiene invicto y, por calidad, ha conseguido solventar sus apariciones con aquella superioridad que le otorgan las individualidades. Ahora recibe al Huesca, quizás el rival más fuerte que le ha visitado hasta la fecha. Un equipo que no empezó bien la liga pero que ha firmado tres triunfos en las últimas cuatro jornadas. Todas tres, en casa. De visitante, un punto de nueve pero compitiendo hasta el final por sacar más puntos en feudos tan complicados como el del Levante (0-0) y Alavés (2-1), los otros dos recién ascendidos de la categoría.
PARTIDO 13: R.OVIEDO
CARTAGENA
Comentario
El Oviedo de Bolo sigue conjuntando piezas e intentando encontrar su juego. Aquí llega tras sumar en cinco de sus últimas seis apariciones, aunque sin triunfos en las últimas cuatro, con tres empates y una derrota, que es su última aparición en casa. Un 0-1 inesperado contra el Ibiza que confirma el rendimiento desigual en casa, donde debe mejorar. Tiene una oportunidad inmejorable contra el Cartagena, una de las revelaciones de este inicio de curso. Bajo el mando de Carrión ya fue líder la semana pasada y de visitante ha sellado dos victorias en tres salidas. La última, en cancha de un Levante que fue incapaz de sobreponerse al gol de Sadiku, sustituto del lesionado Ortuño y que personifica el valor de este equipo, todos reman en la misma dirección. Por lo mostrado hasta la fecha, si se puede conviene cubrirse.
PARTIDO 14: IBIZA
LUGO
Comentario
El Ibiza cayó en Gijón con cierta polémica arbitral, pero las sensaciones que transmite el equipo no son las mismas que el inicio de campeonato, donde sumó un punto de doce. Ahora, con seis de nueve ha mejorado en puntuación y en juego. En la isla lleva dos partidos seguidos sin perder y en su visita al Sporting pudo competir hasta el final. El Lugo, por su parte, sigue compitiendo mejor de lo que se presupone por plantilla y presupuesto. A domicilio, mientras, ha sumado en dos de tres salidas en duelos con alternativas que podían decantarse de uno u otro lado. Separados por un punto, el choque se presume abierto con cierta tendencia local, pero en el que no puede descartarse la sorpresa.