EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 BARCELONA - CÁDIZ

2-0

2 BETIS - VALLADOLID

2-1

3 ELCHE - ESPANYOL

0-1

4 MALLORCA - VILLARREAL

4-2

5 RAYO - SEVILLA

1-1

6 AT.MADRID - ATH.CLUB

1-0

7 R.SOCIEDAD - CELTA

1-1

8 OSASUNA - R.MADRID

0-2

9 ALAVÉS - IBIZA

4-2

10 LEGANÉS - LAS PALMAS

0-0

11 LUGO - EIBAR

0-2

12 PONFERRADINA - LEVANTE

0-0

13 BURGOS - ALBACETE

1-1

14 ANDORRA FC - SPORTING

1-0

15 GETAFE
VALENCIA

1-0
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 3.826.878,75 €

Bote 2.328.687,80 €

Acertantes Euros *
15Aciertos 4 531.140,74 €
14Aciertos 56 10.933,94 €
13Aciertos 1.157 248,07 €
12Aciertos 11.264 25,48 €
11Aciertos 66.937 4,29 €
10Aciertos 250.122 0,00 €
     Elige 8 602 89,12 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: BARCELONA
CÁDIZ
Comentario
La Liga volvió, tras el parón del Mundial, en el último día del pasado año. El Espanyol se llevó un empate del Camp Nou. A partir de entonces, el Barça ha puesto una marcha de más que el resto de equipos, y lleva seis partidos consecutivos ganando, con un estilo de juego tal vez distinto al que nos tenía acostumbrado. Muchas victorias por la mínima, sufrimientos en los últimos minutos, pero sumando los tres puntos. Se ha convertido en un equipo cuya presión sin balón es asfixiante, con una tremenda solvencia defensiva. En lo que llevamos de 2023 solo ha encajado un gol, en el campo del Betis, aunque acabó llevándose el triunfo. Este domingo pretende seguir su hoja de ruta, para no desperdiciar su amplia ventaja con respecto al Real Madrid. Pero también el Cádiz necesita puntuar. Acabó la pasada jornada fuera de la zona de descenso, gracias a su victoria ante el Girona. No sumar significa un paso atrás, aunque juegues contra el líder. Además, como signo de esperanza para los andaluces, en sus dos últimas visitas al ´coliseo´ azulgrana se llevaron un empate y una victoria.
PARTIDO 2: BETIS
VALLADOLID
Comentario
El Betis acabó en Almería con su corta racha de derrotas, dos en concreto, que le habían alejado de los puestos Champions. No le favoreció la victoria del At. Madrid en Vigo, que le sigue aventajando en cuatro puntos. El conjunto verdiblanco, que ha tenido un inicio de año un poco irregular, ya no se puede permitir el lujo de ceder más puntos en casa. Ante su público lleva cinco partidos sin ganar. Un lastre para conseguir su objetivo de estar la próxima temporada en la máxima competición internacional. Pero no lo va a tener fácil ante el Valladolid de Pacheta, que suma ya tres partidos sin conocer la derrota. Osasuna frenó el pasado domingo su racha victoriosa de dos partidos. No obstante, estamos hablando de siete puntos de nueve, que han colocado a los pucelanos en decimotercera `posición, aunque la zona de descenso sigue estando a un partido y medio. Tras cuatro derrotas lejos del Nuevo Zorrilla, en su último partido ganaron en el Reale Arena, a la Real Sociedad. En las tres últimas confrontaciones entre ambos equipos en el Villamarín, contabilizamos dos victorias visitantes y una local.
PARTIDO 3: ELCHE
ESPANYOL
Comentario
La derrota ante la Real, de este pasado lunes, ha colocado de nuevo al Espanyol al borde del abismo. Solo la cuarta derrota consecutiva del Valencia, que es ahora quién marca el corte de la zona roja, ha evitado males mayores. El conjunto de Diego Martínez, tras dos victorias consecutivas, ha sumado solo un punto en tres partidos. Por si la situación no estuviera complicada, para este desplazamiento al Martínez Valero, los blanquiazules tienen unas cuantas bajas, al margen de no poder contar con Cabrera, tras su expulsión en esta última jornada. Hay quién que pueda pensar que, pese a tantos inconvenientes, el desplazamiento es para enderezar la situación siendo al feudo del colista del campeonato. Pero que nadie se lleva a engaño. Este Elche, en casa se ha vuelto muy competitivo. En sus dos últimos encuentros ante su público, no ha perdido ante dos equipos de la zona alta. Primero empató ante Osasuna, y después tumbó al Villarreal por 3-1. Los ilicitanos, aunque están lejos de la salvación, no renuncian a nada. El último precedente en este escenario entre estos dos equipos acabó en tablas (2-2).
PARTIDO 4: MALLORCA
VILLARREAL
Comentario
Ambos equipos vienen de sendas derrotas la pasada jornada. El Mallorca, muy molesto con el arbitraje, sucumbió en el Sánchez Pizjuán. Los ´groguets´ encadenaron su tercera derrota consecutiva, tras perder frente al líder, quedando fuera de la zona europea. El conjunto de Javier Aguirre está basando su cómoda posición en la tabla en los partidos que disputa en Son Moix. En los últimos cinco partidos disputados en este escenario, ha empatado uno y ha ganado cuatro consecutivos. El más reciente ante el Real Madrid, al que derrotó por 1-0. Los de Quique Setién, por su parte, están flojeando mucho en sus desplazamientos. Solo una victoria en sus cinco últimas salidas. Además, la más reciente acabó con la primera victoria del Elche en todo el campeonato. Un pésimo augurio para el ´submarino´, aunque con el potencial que tiene puede darle la vuelta a esta dinámica en cualquier momento. El último enfrentamiento en este escenario entre ambos equipos finalizó con un aburrido 0-0.
PARTIDO 5: RAYO
SEVILLA
Comentario
Un desafortunado error de Dimitrievski en Getafe, en el último cuarto de hora del partido, privó al Rayo de conseguir la victoria y colocarse en la quinta posición, que da acceso a la Europa League. Pero el equipo de Iraola sigue empeñado en estar entre los ´grandes´ de la Liga. Ha sumado siete de los últimos nueve puntos y ya da respeto a cualquier rival. Este próximo domingo tiene una dura reválida en casa. Le visita un Sevilla renacido, que ya vive un poco más lejos del descenso. Ha ganado tres de sus cuatro últimos compromisos, y el que perdió fue en el Camp Nou, frente al líder. Con los fichajes en el mercado de invierno y cuatro retoques que ha realizado Sampaoli, el conjunto hispalense vuelve a ser reconocible y, sobre todo, sabe competir. Pero no se puede dormir. Con lo apretada que está la zona baja, cualquier derrota hace aparecer otra vez los temores. Los andaluces no pierden en Vallecas desde hace once años.
PARTIDO 6: AT.MADRID
ATH.CLUB
Comentario
El Atlético, cuarto en la tabla, debe mejorar en el Cívitas Metropolitano para reforzar su presencia en zona Champions. Viene de ganar (0-1) el Vigo tras empatar en casa (1-1) frente al Getafe. Los rojiblancos han cedido tres empates y tres derrotas en los 10 partidos que han jugado en Liga este curso ante su público. El Athletic, séptimo, vuelve a mirar a la zona europea. La tiene a un solo punto después de haber encadenado dos triunfos: 4-1 al Cádiz y 1-2 al Valencia. Los de Valverde han ganado tres encuentros, han empatado otros tres y han perdido cuatro en un total de 10 salidas ligueras. En la primera vuelta hubo un triunfo para los colchoneros: 0-1 con gol de Griezmann. Solo seis puntos separan a ambos conjuntos.
PARTIDO 7: R.SOCIEDAD
CELTA
Comentario
La Real Sociedad sigue tercera en la tabla. El cuadro donostiarra recuperó este lunes con una victoria (2-3) en el RCDE Stadium los tres puntos que se había dejado en el Reale Arena en la anterior jornada cayendo (0-1) contra el Valladolid. Los de Imanol Alguacil llevan un balance de cinco triunfos, dos empates y tres derrotas como locales. El Celta, decimocuarto, no puede distraerse, pues solo tiene tres puntos de margen sobre la zona de descenso. El cuadro celeste viene de caer en el Abanca Balaídos por 0-1 después de haber encadenado dos triunfos: 1-0 al Athletic y 3-4 al Betis. Los de Carlos Carvalhal han ganado tres encuentros, han empatado uno y han perdido seis en un total de 10 desplazamientos. En la primera vuelta, 1-2 para la Real Sociedad.
PARTIDO 8: OSASUNA
R.MADRID
Comentario
Osasuna quiere volver a la senda de las victorias. Su situación en la tabla es tranquila, pues transita noveno con 10 puntos de margen sobre el descenso, pero no ha vencido en las cuatro últimas jornadas: empates en Zorrilla (0-0), en el RCDE Stadium (1-1) y en el Martínez Valero (1-1) y derrota en casa (0-1) ante el Atlético. En la primera vuelta los rojillos fueron capaces de arrancar un empate (1-1) en el Santiago Bernabéu. El Real Madrid necesita recortar terreno al Barcelona y solo puede pensar en llevarse la victoria. Los de Ancelotti son los terceros mejores forasteros de la competición. Han caído en tres de las últimas cinco salidas ligueras: 3-2 ante el Rayo Vallecano, 2-1 frente al Villarreal y 1-0 contra el Mallorca.
PARTIDO 9: ALAVÉS
IBIZA
Comentario
El Alavés, tercero en la Liga SmartBank, está en racha y quiere seguir así para alimentar sus opciones de ascenso a Primera. Tiene la segunda plaza a un punto y la primera, a tres. El equipo babazorro aspira al quinto triunfo seguido tras rehacerse del Racing (3-0), del Mirandés (1-3), del Eibar (2-0) y del Zaragoza (1-4). El Ibiza es el colista de la Segunda Divisió y necesita urgentemente empezar a sumar de tres en tres para opositar a la permanencia. Tras 27 jornadas, tiene la salvación a 11 puntos después de haber encadenado ocho jornadas sin vencer. El cuadro pitiuso lleva tres empates seguidos después de haber enlazado cuatro derrotas viniendo de otro empate. No gana desde el 8 de diciembre, cuando se impuso al Racing por 1-0. En la primera vuelta hubo tablas (1-1).
PARTIDO 10: LEGANÉS
LAS PALMAS
Comentario
El Leganés, octavo, quiere resarcirse de la derrota (2-1) que sufrió en Santander en la pasada jornada. El conjunto pepinero no cae en casa desde el 2 de octubre pasado. Aquel día fue derrotado (1-2) por el Albacete. Los de Idiakez sueñan con llegar a la zona de play-off. Son un equipo rocoso. Solo han perdido dos partidos en las últimas 16 jornadas. La UD Las Palmas se mantiene como el puntero de Segunda. Es también el mejor forastero del campeonato con un balance de seis triunfos, seis empates y una sola derrota fuera de casa. Los de García Pimienta han sumado 13 de los últimos 15 puntos. Firmaron tablas en Burgos (0-0) en el último desplazamiento. En la primera vuelta venció el equipo canario por 1-0.
PARTIDO 11: LUGO
EIBAR
Comentario
Choque de contrastes entre un Lugo en descenso y un Eibar que aspira al ascenso directo. No obstante, con un punto de los últimos nueve y dos derrotas seguidas, arranca la jornada a tres puntos del segundo puesto. En parte, porque el pasado domingo cayó por primera vez en casa ante el Cartagena. Un resultado sorprendente que sella su peor racha de resultados desde que arrancó el curso. Ahora visita a un Lugo en problemas, en descenso y a varios partidos de salir de una zona en que lleva muchas semanas. Una situación nada cómoda y que deja al equipo bajo presión, partido tras partido. Y eso se nota en los marcadores (un punto de los últimos 18 disputados), aunque en casa compite mejor de los que podría pensarse. Sin ir más lejos, a mitad de diciembre, se impuso aquí al Granada (1-0).
PARTIDO 12: PONFERRADINA
LEVANTE
Comentario
Otro encuentro que enfrenta a un club de la zona baja con otro de la parte alta de la tabla. La Ponfe, a pesar del cambio de entrenador y dejar mejores sensaciones defensivas, le está costando ganar. No lo hace desde principios de enero, aunque solamente ha perdido un partido (0-1 ante el Eibar) desde entonces. Los otros cuatro, cuatro empates que suman poco en el casillero. Ahora marca el descenso, con dos puntos menos que el Racing, primero fuera de la quema. Y recibe al equipo en mejor racha de la liga: Ya van 18 jornadas sin perder para el Levante, que ostenta plaza de ascenso directo con una innegable regularidad, tanto en casa como fuera. Y es que acumula nueve salidas sin perder, incluidas cinco victorias que demuestran la capacidad de adaptarse a distintos guiones de partido. Por su momento es inevitable pensar en cubrir las variantes.
PARTIDO 13: BURGOS
ALBACETE
Comentario
Duelo directo por la sexta plaza entre dos de las revelaciones de la temporada en la segunda división. El Burgos, destapado como una de las mejores defensas, y el Albacete, siendo un recién ascendido y con un juego muy atrevido. Y en gran parte, defiende su puesto en playoff por su excelente rendimiento a domicilio, con 19 puntos sobre 33 posibles y puntuando en nueve de trece salidas. Aquí no lo tendrá fácil, pues el cuadro burgalés solamente ha perdido dos partidos en casa, aunque ha empatado otros cinco de un total de trece apariciones. En la primera vuelta, un empate sin goles que certifica la igualdad entre dos rivales que, sin presiones añadidas, han reconvertido objetivos y sus aspiraciones de ascender están más cerca de lo que hubieran pensado. La equis, por tanto, debe contemplarse.
PARTIDO 14: ANDORRA FC
SPORTING
Comentario
Separados por un punto, Andorra y Sporting se juegan coger margen de tranquilidad o seguir acumulando nervios en una categoría larga y muy exigente. El equipo de Eder Sarabia, debutante esta temporada, lo está pasando mal. Cinco derrotas seguidas describen una mala racha que le ha llevado de aspirar a alcanzar plaza de playoff, a tener que sumar para no caer en la lucha por la salvación. El Sporting, por su parte, convive con esa intranquilidad hace semanas. Una situación que llevó a la destitución de Abelardo, pero el cambio de técnico no ha surtido, por ahora, los efectos deseados. En global, un triunfo en las últimas ocho jornadas, con tres derrotas en sus tres últimas salidas. En la primera vuelta, 4-1 para el conjunto asturiano, con mucho por mejorar de visitante.