Eduardo Losilla .es
Tu web de Quiniela y Loterías
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Pronóstico Quiniela Jornada 70

Eduardo Losilla te ofrece los premios y el pronóstico de la quiniela para la jornada 70, enfocado en analizar los posibles resultados en la liga española, Champions League u otros torneos destacados. Con un análisis experto y la experiencia de la comunidad de quinielistas, podrás identificar las mejores opciones de apuesta y realizar selecciones seguras gracias al conocimiento profundo de este experto en quinielas.

Un día antes de que arranque la jornada tendrás disponible el pronóstico de la Quiniela. No te pierdas la Quiniela en Vivo

Resultados Quiniela Jornada 70

1 PALMEIRAS - BOTAFOGO

1-0

2 BENFICA - CHELSEA

1-4

3 PSG - INTER MIAMI

4-0

4 FLAMENGO - B.MUNICH

2-4

5 INTER - FLUMINENSE

0-2

6 MAN.CITY - AL-HILAL

3-4

7 R.MADRID - JUVENTUS

1-0

8 HAMMARBY - HALMSTADS

2-0

9 OSTERS - SIRIUS

2-2

10 DEGERFORS - BROMMAPOJKARNA

0-3

11 AIK - GOTEBORG

3-0

12 HACKEN - GAIS

1-3

13 VARNAMO - ELFSBORG

0-0

14 DJURGARDENS - NORRKOPING

1-1

15 MJALLBY
MALMO

1-1
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 787.619,25 €

Bote 451.485,17 €

Acertantes Euros *
15Aciertos 0 0,00 €
14Aciertos 0 0,00 €
13Aciertos 5 11.814,29 €
12Aciertos 154 383,58 €
11Aciertos 1.711 34,52 €
10Aciertos 11.078 6,40 €
     Elige 8 10 1.567,36 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

PARTIDO 1: PALMEIRAS
BOTAFOGO

Comentario
Los octavos de final del Mundial de Clubes comienzan en un duelo fraticida en el Lincoln Financial Field, de Filadelfia. Y como muchas ocurre en el fútbol, este cruce se gestó en los últimos compases de sus respectivos encuentros en la primera fase. Palmeiras quedó primero del Grupo A, gracias a que neutralizó un 2-0 en contra ante el Inter de Miami, con dos tantos en los minutos 80 y 87. Botagogo, por su parte, perdió el liderato del Gupo B con el gol de Griezmann, que no le sirvió para nada al Atlético, casi antes de llegar al tiempo añadido. Ambos equipos se conocen muy bien y en el Brasileirao, después de once partidos, el ´Verdao´ tiene cuatro puntos más que el ´Fogao´. Pero esto es otra historia y el pronóstico es muy incierto.

PARTIDO 2: BENFICA
CHELSEA

Comentario
Duelo de equipos europeos en Charlotte, con una previsión de temperatura muy alta. Ya hemos comprobado los estragos que causa entre los equipos del viejo continente. El Benfica, que sorprendió al Bayern y dominó finalmente el Grupo C, se mide ante un Chelsea que recuperó sensaciones goleando al Esperance con la magia de Enzo Fernández. Los portugueses, con figuras como Di María y Otamendi, llegan sólidos y con el impulso de un triunfo significativo, en un partido un poco extraño. Los ingleses, segundos del Grupo D, apuestan por la juventud y el talento de Delap y Tyrique George, que brillaron en la última jornada. Pronóstico muy complicado, aunque parten como favoritos a los de Enzo Maresca.

PARTIDO 3: PSG
INTER MIAMI

Comentario
Pese a la mancha de su inesperada derrota ante el Botafogo, el PSG acabó liderando su grupo. Al Inter de Miami le faltó oficio para conservar su ventaja ante el Palmeiras y lo pagó cediendo la primera plaza del suyo, con el ´castigo´ de tener que enfrentarse en la próxima ronda al campeón de la Champions. Un partido de reencuentros para Leo Messi, que deberá medirse a un club en el que pasó por malos momentos, tras su obligada marcha del Barça. Al margen tendrá en la banqueta rival a Luis Enrique, el técnico con el que ganó su última Liga de Campeones. El encuentro de disputará en el Mercedes-Benz Stadium, de Atlanta, y tiene un claro favorito. Los parisinos tienen mejor plantilla. Pero con la ´pulga´ sobre el césped, todo es posible.

PARTIDO 4: FLAMENGO
B.MUNICH

Comentario
Flamengo y Bayern nos plantean un encuentro lleno de ingónitas. El ´Mengão´, primero del Grupo D y actual líder en el Brasileirao, llega tras rotar su plantilla y empatar ante Los Angeles FC, pero mostrando solidez y una presión asfixiante. Los de Filipe Luís, con De Arrascaeta como faro, buscarán imponer ritmo ante el conjunto alemán que, tras ganar sin despeinarse en las dos primeras jornadas, cayó ante Benfica y acabó segundo del C contra todo pronóstico. Kompany también le dio oportunidad a su unidad B en la primera mitad. Los cambios tras el descanso mejoraron el rendimiento de los bávaros, aunque fue insuficiente. Pero ahora llega el momento de la verdad y siempre hay que temer al campeón de la Bundesliga.

PARTIDO 5: INTER
FLUMINENSE

Comentario
En un encuentro de altísima tensión, con dos expulsiones y un final de violencia lamentable, el Inter acabó ganado a River por 2-0, conquistando la primera plaza del Grupo E. Los italianos, con nuevo técnico desde la final de Champions, no han perdido en esta nueva competición, marcando cinco goles y encajando dos en tres partidos. Su juego sigue sin enamorar, pero a la hora de la verdad siempre están ahí. El próximo obstáculo, sin margen de error porque esto ahora va de vencer o irse a casa, es el Fluminense, que completó el póker de equipos brasileños que van a estar en octavos. El equipo dirigido por Renato Gaucho se conformó con un empate a cero frente al Mamelodi y llega también imbatido a esta ronda.

PARTIDO 6: MAN.CITY
AL-HILAL

Comentario
El Manchester City llega a los octavos de final del Mundial de Clubes después de darse un baño de confianza goleando a la Juventus por 2-5. Doku, Kalulu (propia puerta), Haaland, Foden y Savinho se repartieron los goles de los de Guardiola, que terminaron la primera fase como líderes del grupo G con un pleno de puntos. El equipo celeste quiere sacarse el mal sabor de boca de un curso sin títulos en este torneo. Su escollo en octavos es un Al Hilal que ha demostrado ser competitivo en lo que llevamos de campeonato. Terminó segundo del grupo H tras empatar contra el Real Madrid (1-1) y el Red Bull Salzburg (0-0) y doblegar a Pachuca (2-0). Inzaghi, ex del Inter, lleva un bloque con jugadores con experiencia en Europa como Bono, Koulibaly, Rubén Neves, Malcom, Lodi y Milinkovic-Savic.

PARTIDO 7: R.MADRID
JUVENTUS

Comentario
El Real Madrid ya está donde quería en el Mundial de Clubes. Y aún sin haber podido contar con el concurso de Mbappé. Los blancos están yendo de menos a más en la cita estadounidense. Terminaron primeros del grupo H tras endosar un 0-3 al Red Bull Salzburg con dianas de Vinicius, Valverde y Gonzalo. En los dos anteriores partidos ganaron a Pachuca por 3-1 y empataron a uno contra el Al Hilal. Xabi Alonso quiere ir moldeando al equipo para volver a pelear por todos los títulos. La Juventus es el rival de los merengues en octavos. Al conjunto italiano se le vieron las costuras cuando se le puso exigente el trazado perdiendo por 2-5 contra el City en el último choque de la fase de grupos. Los dos primeros partidos fueron cómodos para la Vecchia Signora: ganó al Al Ain de los Emiratos Árabes por 0-5 y al Wydad de Casablanca por 4-1. Veremos que nivel da contra el Madrid.

PARTIDO 8: HAMMARBY
HALMSTADS

Comentario
Duelo de la Liga sueca. El Hammarby transita segundo en la tabla y persigue la tercera victoria seguida. Es el mejor local de la competición con un balance de cinco triunfos, un empate y una derrota como local. El Halmstad, duodécimo, viene de reencontrarse con la victoria tras tres derrotas consecutivas. Lejos de su feudo le está costando mucho y lo vuelve a tener crudo contra uno de los integrantes de la zona alta. El año pasado un triunfo local para cada equipo: 2-1 para el Halmstad y 1-0 para el Hammarby.

PARTIDO 9: OSTERS
SIRIUS

Comentario
Otro compromiso de la Liga sueca. Se miden dos integrantes de la zona baja. El Oster, decimocuarto, es el tercero por la cola, aunque no ha perdido en las cuatro últimas jornadas: dos victorias y dos empates. Viene de imponerse al Degerfors, undécimo. El Sirius anda en la decimotercera posición. Solo tiene un punto más que su rival. Ganó en la última jornada disputada (3-1 al AIK, tercero) después de haber encadenado tres derrotas. En febrero se vieron las caras en Copa y ganó el Oster por 0-3.

PARTIDO 10: DEGERFORS
BROMMAPOJKARNA

Comentario
Más Liga sueca. El Degerfors es el undécimo clasificado. Anhela reencontrarse con el triunfo tras tres derrotas en línea y cuatro en las últimas cinco jornadas. Su último triunfo fue el 15 de mayo con un 1-2 sobre el Norrkoping, décimo. Las cosas no le van mejor al Brommapojkarna, penúltimo después de haber encadenado seis derrotas. Su última victoria se remonta al 5 de mayo, cuando se impuso al Malmo, quinto, por 1-2. Los últimos precedentes entre ambos datan de 2023. Entonces el Degerfors venció por 1-2 y 2-0.

PARTIDO 11: AIK
GOTEBORG

Comentario
El AIK ha mejorado prestaciones los últimos años y quiere seguir creciendo. El año pasado ya obtuvo billete europeo y este curso quiere repetir. De momento anda tercero, con una sola derrota en trece jornadas. Eso sí, la derrota fue en la última cita antes del parón de junio, en feudo del modesto Sirius. Ahora vuelve a casa para enfrentarse al irregular Göteborg, que a diferencia de otros años no quiere sufrir por mantenerse. Con poca tendencia al empate (uno hasta la fecha), a domicilio es donde se muestra más certero. Cuatro triunfos en seis salidas lo convierten en uno de los mejores visitantes de la liga sueca.

PARTIDO 12: HACKEN
GAIS

Comentario
En la mitad de la tabla, separados por tres puntos, ni Hacken ni GAIS quieren dar pasos atrás y verse más en luchas por arriba que en sufrimientos por abajo. El cuadro visitante, de hecho, firma cinco jornadas sin perder, con tres victorias incluidas y ha puntuado en seis de siete salidas. Hacken, en cambio, no se ha liberado de la irregularidad desde el inicio de la liga y va por un triunfo en las últimas cinco fechas. En casa, eso sí, tres partidos seguidos sin perder, pero la sensación que defensivamente es más vulnerable de lo que debería. Para cubrirse.

PARTIDO 13: VARNAMO
ELFSBORG

Comentario
Duelo aparentemente desigual entre un Värnamo que todavía no conoce la victoria y un Elfsborg que suma ocho en las últimas diez jornadas. El cuadro local, no obstante, ha sellado los tres empates en las últimas cinco jornadas, así que vislumbra una reacción que debe confirmar cuanto antes si quiere reducir distancias con la salvación (nueve puntos). Su rival no se antoja sencilla, pero ha perdido dos de sus cinco salidas que lo hacen quizás más vulnerable de lo que podría pensarse, aunque la candidatura a luchar por plaza europea es innegable.

PARTIDO 14: DJURGARDENS
NORRKOPING

Comentario
Separados por un punto, tanto Djurgardens como Norrkoping quieren seguir sumando para alejarse de la zona baja. Los locales, que llevan seis temporadas terminando entre los cinco primeros de la liga (campeones en 2019), sumaron cuatro de los últimos quince puntos antes del parón y en su estadio, un único triunfo en seis apariciones. El cuadro visitante tampoco llega mejor, pero ha sumado en sus últimas tres salidas, con empate incluido en feudo del Hammarby, que es segundo. A pesar de todo, Djurgardens debería empezar a reaccionar.