EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 ALMERÍA - RAYO

3-1

2 AT.MADRID - GIRONA

2-1

3 SEVILLA - ATH.CLUB

1-1

4 GETAFE - R.MADRID

0-1

5 VALLADOLID - BETIS

0-0

6 CÁDIZ - ESPANYOL

2-2

7 R.SOCIEDAD - VILLARREAL

1-0

8 BARCELONA - CELTA

1-0

9 PONFERRADINA - GRANADA

0-0

10 HUESCA - LUGO

1-1

11 LAS PALMAS - IBIZA

0-0

12 LEVANTE - RACING S.

0-1

13 R.ZARAGOZA - R.OVIEDO

1-1

14 ALBACETE - TENERIFE

1-1

15 ELCHE
MALLORCA

1-1
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 3.445.381,50 €

Bote 963.918,92 €

Acertantes Euros *
15Aciertos 0 0,00 €
14Aciertos 0 0,00 €
13Aciertos 45 5.742,30 €
12Aciertos 809 319,41 €
11Aciertos 7.107 36,36 €
10Aciertos 38.221 8,11 €
     Elige 8 87 541,26 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: ALMERÍA
RAYO
Comentario
Cuatro derrotas consecutivas han dejado al Almería en la siempre incómoda zona de descenso. Al equipo andaluz se le resiste el gol. Solo ha marcado cuatro en siete partidos, encajando once, lo que también le hace muy vulnerable en defensa. Dando un repaso a estos números, a nadie le puede extrañar que se encuentre en una situación tan delicada. El Rayo, por su parte, pudo respirar el pasado lunes, gracias a un gol de Unai López en el minuto noventa y cinco, que le dio los tres puntos ante un desesperado Elche, colista de la competición. Tras un brillante comienzo de temporada como visitante, empatando en el Camp Nou y ganando en Cornellà, las dos siguientes salidas del conjunto de Iraola se han saldado con sendas derrotas. La única victoria del conjunto que dirige Rubi fue ante su público, con el Sevilla como víctima. La última vez que ambos equipos se vieron las caras en el Power Horse Stadium, fue en partido de la Liga Smartbank, en 2021, y acabó con victoria madrileña por 0-1.
PARTIDO 2: AT.MADRID
GIRONA
Comentario
El At. Madrid debe hacer un “reset” tras el desastre en Brujas, para centrarse este fin de semana en la Liga. Su última victoria en el Sánchez Pizjuán le volvió a situar en zona europea. Tras muchos altibajos, el equipo de Simeone espera empezar a enlazar victorias. Es muy pronto todavía para hablar de “finales”, pero los “colchoneros” están a seis puntos de la cabeza de la tabla, que encabezan Barça y Madrid. No pueden volver a tropezar en el Metropolitano, donde se han escapado seis puntos en tres partidos, con cinco goles marcados y otros tantos encajados. El Girona parece el rival ideal para seguir sumando y encontrar la tan deseada regularidad. El conjunto que dirige Míchel viene de sufrir un descalabro en Montilivi. La Real Sociedad, en un partido loco, ganó por 3-5, dejando al descubierto sus carencias defensivas. Hasta ahora solo ha podido arrancar un punto en sus tres desplazamientos. El último enfrentamiento entre ambos equipos en este escenario fue en abril de 2019, y acabó con victoria local por 2-0.
PARTIDO 3: SEVILLA
ATH.CLUB
Comentario
Lopetegui ya no va a sentarse este sábado en el banquillo hispalense. Lo hará Jorge Sampaoli. El partido de Champions ante el Dortmund certificó con creces la anunciada destitución del técnico de Asteasu. Pero la situación sigue siendo crítica. En un principio de temporada que pocos podían imaginar, el Sevilla no ha sido capaz de ganar en Liga ante su público. Un punto en tres partidos, con el bagaje de un gol marcado y seis encajados. En el aspecto global, se encuentra situado a un punto del descenso. Ante tales circunstancias, no es de extrañar que cada vez sean más sonoras las protestas de su público hacia el palco, al final de los partidos. Mientras rueda el balón siempre anima, pase lo que pase. Pero el camino de la resurrección, en medio de este ambiente de alta tensión, en todos los apartados del club, pasa por ganar a un Athletic Club que llega lanzado, tercero en la tabla y, lógicamente, en zona Champions. De hecho, si el conjunto no hubiera sufrido el tropiezo ante el Espanyol en San Mamés, ahora compartiría liderato con los dos “grandes” de nuestro club. Hasta ahora, sus desplazamientos, dos en concreto, se cuentan por victorias. En los dos últimos partidos celebrados en este escenario, andaluces y vascos se han repartido las victorias.
PARTIDO 4: GETAFE
R.MADRID
Comentario
Tras dos victorias consecutivas, que le sacaron de la zona de descenso, el Getafe volvió a las andadas la pasada jornada ante el Valladolid. Perdió 2-3 ante un rival directo, como es el Valladolid, por lo que sigue a tres puntos de la zona roja de la tabla. Por si fuera poco, este próximo fin de semana recibirá a un rabioso Real Madrid, que el pasado domingo se dejó sus primeros dos puntos del campeonato, empatando en el Bernabéu ante un descarado y efectivo Osasuna. Pese al inesperado traspié, a nadie se le escapa que el conjunto de Ancelotti sigue siendo el gran favorito para llevarse los tres puntos. Pero este arranque de Liga nos está demostrando que cualquier rival puede poner en apuros al equipo que tenga delante. Los de Quique Sánchez Flores solo han vencido un partido ante su público, de cuatro disputados hasta ahora, con un saldo de cuatro goles marcados y siete encajados. Los madridistas han conseguido doce puntos de doce en sus salidas, con un bagaje de 11:4 tantos. La pasada temporada los blancos perdieron en el Coliseum por 1-0.
PARTIDO 5: VALLADOLID
BETIS
Comentario
Aunque ocho puntos les separan en la clasificación, el Valladolid ganó su último encuentro en Getafe, saliendo de puestos de descenso, mientras el Betis perdía en Vigo, frente al Celta, pese a que conserva su plaza Champions. Dinámicas distintas, aunque también jornada distinta. Ni el equipo pucelano se puede permitir el lujo de seguir tropezando en el Nuevo Zorrilla, ni tampoco los andaluces pueden encadenar su tercera derrota consecutiva lejos del Villamarín. Por cierto, ya sabemos que las estadísticas están para romperlas, pero para quien las tenga en cuenta, hay que recordar que en el presente campeonato ni el equipo de Pacheta ha empatado en casa, ni el de Pellegrini lo ha hecho en sus tres desplazamientos. En Liga, los verdiblancos no ganan en este escenario desde febrero de 2019 (0-2).
PARTIDO 6: CÁDIZ
ESPANYOL
Comentario
Duelo de la zona baja. El Cádiz, penúltimo, ha mejorado en las últimas dos jornadas, en las cuales ha sumado cuatro de los seis puntos puestos en juego. Los amarillos venían de cinco derrotas en las cinco primeras jornadas. En el Nuevo Mirandilla ven con más optimismo el futuro tras los últimos resultados y la sensaciones recuperadas, como dijo el míster Sergio González después del 0-0 ante el Villarreal del sábado pasado. El Espanyol va quinto por la cola con un solo punto más. Los blanquiazules siguen con un problema en la portería y continúan concediendo demasiado. El único triunfo que han logrado fue a domicilio: 0-1 en San Mamés.
PARTIDO 7: R.SOCIEDAD
VILLARREAL
Comentario
Duelo de aspirantes a la zona europea. Los dos habrán jugado el jueves. La Real Sociedad va séptima tras dos victorias consecutivas: 2-1 al Espanyol y 3-5 al Girona. Los de Imanol Alguacil llevan un balance de un triunfo, un empate y una derrota. El Villarreal va octavo. Después un gran inicio liguero (10 puntos de los primeros 12), ahora los groguets acumulan tres jornadas sin ganar: derrota en el Benito Villamarín (1-0) y empates en casa ante el Sevilla (1-1) y en el Nuevo Mirandilla (0-0). La temporada pasada los dos enfrentamientos entre ambos conjuntos se resolvieron con sendas victorias visitantes: 1-3 en el Reale Arena y 1-2 en el Estadio de La Cerámica.
PARTIDO 8: BARCELONA
CELTA
Comentario
El Barça deberá rehacerse de la derrota contra el Inter en la Champions. Cierto es que el arbitraje y el VAR perjudicaron a los de Xavi, pero también es verdad que el equipo azulgrana estuvo de nuevo espeso ante un rival parapetado atrás. Sea como sea, el Barcelona estrenará el liderato en Liga tras haber encadenado seis victorias. El Celta, undécimo, viene con moral después de doblegar (1-0) al Betis, uno de los equipos más en forma del arranque liguero. Los celestes habían encadenado dos derrotas antes de recibir a los verdiblancos. Fuera de casa han perdido los dos últimos encuentros: 4-1 ante el Atlético y 3-0 contra el Valencia.
PARTIDO 9: PONFERRADINA
GRANADA
Comentario
Partido de la Liga SmartBank. La Ponferradina va decimotercera tras haber sumado un solo triunfo en las seis últimas jornadas. En casa acumula tres jornadas sin vencer: 2-2 ante el Tenerife, 1-2 contra el Zaragoza y 1-3 frente al Sporting. El Granada, séptimo, ganó los tres primeros partidos, pero se ha encallado en las cinco últimas jornadas, en las cuales solo obtuvo un triunfo. Viene de empatar en casa ante el Huesca (0-0) después de caer en Las Palmas (2-0).
PARTIDO 10: HUESCA
LUGO
Comentario
El Huesca, undécimo, quiere acercarse a los puestos de playoff de ascenso a Primera División. Solo ha cedido una derrota en las últimas cinco fechas. Viene de empatar sin goles en Granada tras superar al Leganés por la mínima (1-0). El Lugo, por su parte, quiere alejarse de la zona de descenso. Por ahora va abre la zona de permanencia, aunque solo ha sumado un punto de los últimos 12: derrotas ante el Alavés (1-2), el Villarreal B (3-1) y el Ibiza (3-2) y empate en casa contra el Oviedo (0-0).
PARTIDO 11: LAS PALMAS
IBIZA
Comentario
Las Palmas es uno de los tres equipos que se mantienen imbatidos en lo que se lleva de liga, que son ocho jornadas en que el cuadro canario ha conseguido sellar tres triunfos seguidos en su estadio. Además, aquí sigue sin encajar ni un gol, lo que demuestra la mejora defensiva de un once definido por la calidad y el talento ofensivo. El Ibiza, por su parte, ha sabido dejar atrás un mal inicio y con tres victorias en las últimas cuatro apariciones ha salido de la zona baja a través de un fútbol más atrevido que ha encontrado botas donde apoyarse, como las del veterano Nolito. En Gran Canaria no lo tendrá fácil, pero tiene muy poco que perder, así que afronta el encuentro con la tranquilidad del trabajo bien hecho y sin presiones. Posible fijo, sin llegar a descartar la variante.
PARTIDO 12: LEVANTE
RACING S.
Comentario
Un choque de aparentes contrastes entre un recién descendido que le está costando encontrar su sitio y un recién ascendido que, a pesar de competir, no está teniendo la suerte que debería. El Levante anda en media tabla, algo lejos del nivel que podría ofrecer. De hecho, acumula tres jornadas sin ganar, con derrota incluida en casa en su última aparición. Y viene de caer en Andorra, ante otro club ascendido que está haciendo las cosas bien. El Racing, más allá de la situación (en descenso con 5 puntos de 24), ha puntuado en tres de los últimos cuatro compromisos y de visitante, en otros campos de aspirantes, ha podido sacar más tajada. Ganó en Gijón y cayó por la mínima en Eibar y Tenerife. Con todo, choque más igualado de lo que podría pensarse.
PARTIDO 13: R.ZARAGOZA
R.OVIEDO
Comentario
El Zaragoza sigue sin arrancar del todo. Con un punto de los últimos seis disputados ha frenado el empujón de dos triunfos consecutivos que hicieron escalar al equipo en puntos y en juego. El reciente empate sin goles en este mismo escenario contra el Eibar, que lo logró con dos jugadores menos, es la demostración de los problemas de gol de un conjunto histórico que, a veces, paga el peso de la presión por estar arriba. Caso contrario al del Oviedo, que también tiene su legado y el curso pasado estuvo cerca de jugar los playoffs. Este curso ha dado las riendas a Bolo, que firmó muy buenos años en la Ponferradina y que esta temporada vive mejor fuera que en casa. A domicilio sigue imbatido (5 puntos de 9) y aún no ha recibido gol. Sus malos resultados de local le igualan en la tabla al cuadro maño. Si se puede, conviene cubrirse.
PARTIDO 14: ALBACETE
TENERIFE
Comentario
Otro duelo donde el contraste marca la previa. El Albacete se sitúa en la zona media-alta a pesar de ser un recién ascendido y el Tenerife, que perdió la final del playoff el curso anterior, le está costando rendir como lo hizo entonces, especialmente lejos de la isla. Un punto de doce y problemas para mostrar la consistencia defensiva que lo mantuvo en los primeros puestos gran parte de la liga. El Alba, por su parte, compite muy bien y apenas está notando el cambio de categoría. En su estadio, curiosamente, es donde más le está costando ganar (una victoria en cuatro apariciones) pero viene de imponerse en Leganés, su tercer triunfo fuera y sellando la segunda remontada que protagoniza en cuatro salidas.