EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 ATH.CLUB - OSASUNA

2-0

2 BETIS - GRANADA

2-0

3 CELTA - ELCHE

1-0

4 MALLORCA - RAYO

2-1

5 GETAFE - BARCELONA

0-0

6 CÁDIZ - R.MADRID

1-1

7 ESPANYOL - VALENCIA

1-1

8 LEVANTE - ALAVÉS

3-1

9 VILLARREAL - R.SOCIEDAD

1-2

10 LEGANÉS - EIBAR

2-3

11 ALCORCÓN - LAS PALMAS

0-2

12 SPORTING - GIRONA

2-1

13 TENERIFE - MÁLAGA

0-2

14 VALLADOLID - PONFERRADINA

2-0

15 AT.MADRID
SEVILLA

1-1
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 2.880.699,00 €

Bote 537.502,28 €

Acertantes Euros *
15Aciertos 3 208.947,92 €
14Aciertos 8 54.091,18 €
13Aciertos 242 892,78 €
12Aciertos 3.156 68,46 €
11Aciertos 24.377 8,86 €
10Aciertos 113.463 2,28 €
     Elige 8 208 178,47 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: ATH.CLUB
OSASUNA
Comentario
Tras perder en Granada, ante un equipo muy necesitado de puntos, llega la despedida de la temporada en San Mamés. Los aficionados del Athletic Club, hasta ahora, no pueden estar demasiados satisfechos del rendimiento de su equipo esta temporada cuando han jugado en la “Catedral”. De dieciocho partidos sólo ha ganado la mitad, cediendo cuatro empates y tres derrotas. Osasuna, por su parte, realiza su último desplazamiento hasta la próxima campaña. Como visitante, el conjunto de Arrasate ha sido un rival muy duro, consiguiendo veinticinco puntos. Una cifra que los navarros seguro que hubieran firmado al principio de la Liga, y que es superior a la que han conseguido en El Sadar. Las tres últimas veces que ambos equipos se han enfrentado en este majestuoso escenario, los locales no han sido capaces de ganar.
PARTIDO 2: BETIS
GRANADA
Comentario
Menudo derbi andaluz que nos espera este domingo. El Betis, tras ganar en Mestalla por un contundente 0-3, ha asentado su acceso a la próxima Europa League. La Champions ya suena a oportunidad perdida. Y el Granada, tras vencer al Athletic Club está mucho más cerca de la salvación, pero necesita puntuar. Son ya dos los partidos seguidos que los verdiblancos han perdido en el Villamarín. Una circunstancia que les ha cerrado el paso a la posibilidad de tener opciones reales de ocupar plaza Champions. La campaña del equipo de Pellegrini en casa ha sido prácticamente de cara o cruz. Victorias (nueve), o derrotas (siete). Empates, tan sólo dos. Con Karanka en el banquillo, el conjunto “nazarí” se ha salido en los desplazamientos. Un empate en el Wanda, más el ya histórico 2-6 en Son Moix el pasado fin de semana. En los tres precedentes más recientes entre estos dos equipos en Heliópolis, los rojiblancos perdieron en una ocasión y empataron en las otras dos restantes.
PARTIDO 3: CELTA
ELCHE
Comentario
Tras caer en el Camp Nou este pasado martes, Balaídos verá por última vez a su equipo esta temporada. La afición gallega siempre está con los suyos, pero en este ejercicio sólo ha podido ver “in situ” seis victorias del conjunto que dirige Coudet. De este estadio han volado veintiocho puntos, que se dice pronto. Pero como esta vez no se ha tenido que sufrir en las últimas jornadas para salvar la categoría, seguro que se vivirá un ambiente de fiesta, con el objetivo local de dar espectáculo. El Elche, también tiene claro que debe puntuar intentar dejar un buen sabor de boca a sus incondicionales, en su despedida como visitante. Si le echamos un vistazo a las cinco salidas más recientes, nos damos cuenta que o ganan, o pierden: tres derrotas, dos victorias. En el global de los encuentros que ha jugado fuera del Martínez Valero, ha ganado seis partidos, con un botín de veinticuatro puntos. La pasada campaña los locales doblegaron a los ilicitanos con un solvente 3-1.
PARTIDO 4: MALLORCA
RAYO
Comentario
Con la soga al cuello, vuelve al Mallorca a Son Moix después del nefasto 2-6 encajado ante el Granada el pasado fin de semana. No tiene buena pinta el futuro del equipo “bermellón”. Javier Aguirre, no ha encontrado la tecla adecuada para revertir la situación. Pero mientras las matemáticas no digan lo contrario, aún quedan posibilidades de salvación y los jugadores locales van a dejarlo todo, para intentar que se produzca un milagro en el que muy pocos confían. El Rayo, tras firmar una temporada de sobresaliente, podrá dedicarse a jugar al fútbol que es lo que viene haciendo desde que comenzó la Liga, aunque en este caso si la presión de sumar tres puntos. Lejos de Vallecas, los de Iraola no han sido demoledores, con tres victorias, cuatro empates y once derrotas. Pero ahora lleva un empate en Getafe y dos victorias, una de ellas muy sonada en el Camp Nou. En este escenario no se ven las caras ambos equipos desde 2020, en partido de Segunda. Ganaron los madrileños por 0-1.
PARTIDO 5: GETAFE
BARCELONA
Comentario
Un Barça plagado de bajas, visita el Coliseum para intentar refrendar la segunda posición, que le daría derecho a jugar la Supercopa de España. Su victoria ante el Celta le dio tres puntos que virtualmente lo deja a las puertas del segundo objetivo. El primero, ya se alcanzó el pasado sábado tras oficializar su próxima participación en la Champions. El Getafe quiere despedirse de su público con una victoria, después de no haberle brindado ninguna en los tres encuentros más recientes celebrados en el “Coliseum”. Pese a esta mala racha, la remontada “azulona”, desde que tomó las riendas del equipo Quique Sánchez Flores, pasa por la regularidad en los partidos en casa, en los que hasta ahora ha conseguido veintisiete puntos. Para el Barça, al margen intentar certificar su segundo puesto en el campeonato, existe otro objetivo importante, que además explica la remontada en la clasificación que le han llevado a la Champions. Con Xavi en el banquillo, el conjunto azulgrana, en Liga, no ha perdido ningún partido lejos del Camp Nou, y aunque menor, sería un magnífico premio para el técnico de Terrassa. No tiene un buen recuerdo el conjunto barcelonista de su partido más reciente en este escenario. Perdió por 1-0, con Koeman como entrenador.
PARTIDO 6: CÁDIZ
R.MADRID
Comentario
El Cádiz está metido en la pelea por la permanencia. Aunque es el peor local de la competición, es en este el último tramo de la Liga cuando está obteniendo los mejores resultados en casa, con tres victorias en los últimos cinco encuentros ante su público: 2-0 al Rayo Vallecano, 1-0 al Villarreal y 3-0 al Elche. De hecho, estos son los tres únicos triunfos del cuadro gaditano como local. El campeón Real Madrid, a competir para continuar manteniendo un buen tono pensando en la final de la Champions del 28 de mayo. Ancelotti puede continuar regulando los esfuerzos de la plantilla para que sus hombres lleguen en el mejor momento a la cita contra el Liverpool en París. Los blancos perdieron en el Wanda Metropolitano (1-0) en la última salida.
PARTIDO 7: ESPANYOL
VALENCIA
Comentario
El Espanyol ha hecho valer los partidos en casa para pasara la temporada sin los apuros de otras. Los de Vicente Moreno son los sextos mejores locales de la Liga Santander y querrán regalar el décimo triunfo del curso en el RCDE Stadium a su afición. El Valencia ya anhela ver la línea de meta. Tras la final de Copa perdida contra el Betis, está afrontando la recta final del torneo de la regularidad con los deberes hechos. Los de Bordalás llevan un balance de dos empates (1-1 en Vallecas y 0-0 en San Mamés) y una derrota (2-0 en el Estadio de La Cerámica) en las tres últimas salidas.
PARTIDO 8: LEVANTE
ALAVÉS
Comentario
El Levante, con la goleada que encajó (6-0) el jueves en el Santiago Bernabéu, ya ha descendido matemáticamente. El cuadro granota es el colista a dos jornadas del final del campeonato. Su reacción llegó tarde. Se despedirá de su afición tras una mala campaña. El Alavés, penúltimo, mantiene opciones de permanencia, pues tras ganar al Espanyol el miércoles, está a cuatro puntos de la salvación con seis en juego. Debe ganar y esperar. El equipo babazorro es el peor forastero de la competición, con un solo triunfo a domicilio en 18 salidas. En la primera vuelta, 2-1 para los de Vitoria.
PARTIDO 9: VILLARREAL
R.SOCIEDAD
Comentario
Duelo directo por jugar la Europa League. Los dos equipos están separados por tres puntos. La Real Sociedad, sexta, defiende la primera plaza con acceso a la segunda competición continental. Viene de lograr un triunfo balsámico (3-0) ante el Cádiz tras cuatro jornadas sin ganar. Lejos de San Sebastián solo ha vencido en una de las últimas cinco salidas. El Villarreal, séptimo, le endosó el jueves un 1-5 al Rayo que llenó de confianza a los de Emery. En casa únicamente ha cedido dos derrotas en todo el curso en un total de 18 partidos. En la primera vuelta ganó el equipo ‘groguet’ por 1-3.
PARTIDO 10: LEGANÉS
EIBAR
Comentario
El Leganés afronta el choque con la faena hecha. El cuadro pepinero, decimotercero en la tabla, está salvado y no puede llegar a las posiciones de play-off. Ha sumado cinco puntos de los últimos nueve: dos empates a cero (en Cartagena y Lugo) y una victoria (2-1 en Butarque contra el Huesca). El Eibar viene de ceder el liderato al perder en casa (0-2) contra el Valladolid, que se le ha puesto a solo dos puntos. El cuadro armero sigue en zona de ascenso directo, aunque en la segunda plaza. Otro paso en falso en podría ser fatal para su futuro inmediato. Está herido el equipo de Garitano. Quiere resarcirse lejos de Ipurua, donde ha hecho un poco de todo en las últimas cinco jornadas: dos victorias, dos derrotas y un empate.
PARTIDO 11: ALCORCÓN
LAS PALMAS
Comentario
Un Alcorcón ya descendido recibe a uno de los equipos que aún optan a plaza de playoff. Las Palmas, tras los tropiezos de Oviedo y Girona, se ha colocado a tres puntos del sexto puesto, con nueve por disputar. Por tanto, su margen es mínimo y aquí debería ganar para seguir poniendo presión a sus rivales directos por un objetivo ambicioso que puede luchar debido a su buena racha: 8 jornadas sin perder, con seis victorias incluidas. El colista, sin embargo, no será una presa fácil. La victoria del fin de semana pasado en la Romareda es la mejor prueba de ello y en casa, a pesar de mucho, la mayoría de duelos se han decidido por la mínima y ha competido mejor de lo que indican los resultados. Con todo, los canarios, con más juego y mejor equipo, son favoritos.
PARTIDO 12: SPORTING
GIRONA
Comentario
Duelo entre clubes que se han complicado la vida estas últimas jornadas. El Sporting, que estuvo arriba en los compases iniciales del campeonato, ahora debe luchar por asegurar la permanencia y el Girona, que parecía tener atada su plaza en playoff, tiene el séptimo a un solo punto por detrás. Los asturianos, de hecho, han recurrido a uno de sus referentes, Abelardo, que ya estuvo en Huesca, donde selló un empate que es el cuarto en los últimos ocho partidos. Un triunfo en los últimos doce, de hecho, es el mal bagaje de un bloque que se le nota atenazado por la situación. De aquí seguramente el cambio de entrenador. En el otro lado, un rival que ha perdido tres de sus últimos cinco encuentros y, por la presión de los perseguidores, ha perdido toda su ventaja. Ahora, con nueve puntos por disputar y solamente uno de margen, debe sumar para no verse fuera de los seis primeros por primera vez en muchos meses.
PARTIDO 13: TENERIFE
MÁLAGA
Comentario
El Tenerife dio un paso de gigante este pasado lunes para sellar su plaza de playoff. Se impuso en cancha de un rival directo (0-1) y, además, aún le queda visitar al Eibar, segundo a cinco puntos. Así las cosas, hasta mantiene esperanzas de ascenso directo. No obstante, en la isla sigue mostrándose demasiado irregular. Solo un triunfo en sus últimos cinco encuentros, aunque encadena 6 jornadas sin perder. El Málaga, por su parte, vive la situación opuesta, pues su objetivo es el de evitar el descenso. Los que viene por detrás, especialmente el filial de la Real, están poniendo presión y han minimizado la distancia a menos de un partido. Una derrota, por tanto, lo puede cambiar todo. Cierto que a domicilio es donde mejor está compitiendo el cuadro andaluz (dos victorias en últimas cinco salidas), pero la inconsistencia es un lastre que no se saca de encima. Por trayectoria, el color parece local; por necesidad, todo podría pasar.
PARTIDO 14: VALLADOLID
PONFERRADINA
Comentario
Choque de parte alta entre un Valladolid que sigue persiguiendo el ascenso directo y una Ponfe que no renuncia al playoff. Semanas atrás salía de los seis primeros y parecía que se descolgaba, pero cuatro victorias seguidas han revitalizado sus aspiraciones. Arranca la jornada a un único punto del quinto y el sexto, así que su motivación es máxima. A domicilio consiguió ganar en Eibar, aunque ha perdido las demás visitas (5) a rivales de esta zona alta. Pucela es la última parada, y el once de Pacheta un obstáculo imprevisible. En casa había construido un fortín, pero ha dejado escapar puntos en tres de sus últimas cuatro apariciones, especialmente dolorosa la última, con derrota ante el filial de la Real. En la primera vuelta, 2-2 en el Toralín con un duelo lleno de alternativas. Si se puede, conviene cubrirse.