EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 LITUANIA - LUXEMBURGO

0-2

2 FINLANDIA - BOSNIA

1-1

3 HUNGRÍA - INGLATERRA

1-0

4 ITALIA - ALEMANIA

1-1

5 SAN MARINO - MALTA

0-2

6 CHIPRE - IRLANDA N.

0-0

7 PORTUGAL - SUIZA

4-0

8 SERBIA - ESLOVENIA

4-1

9 BULGARIA - GEORGIA

2-5

10 SUECIA - NORUEGA

1-2

11 KOSOVO - GRECIA

0-1

12 CROACIA - FRANCIA

1-1

13 ANDORRA - MOLDAVIA

0-0

14 AUSTRIA - DINAMARCA

1-2

15 REP.CHECA
ESPAÑA

2-2
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 1.035.528 €

Bote -- €

Acertantes Euros *
15Aciertos 0 0,00 €
14Aciertos 0 0,00 €
13Aciertos 1 70.131,68 €
12Aciertos 32 2.427,02 €
11Aciertos 414 187,60 €
10Aciertos 3.240 28,76 €
     Elige 8 1 18.538,85 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: LITUANIA
LUXEMBURGO
Comentario
En el LFF Stadionas, de Vilna, Lituania y Luxemburgo se estrenan en el Grupo 1, de la Liga C, de la UEFA Nations League, en el que también se encuentran Turquía y la Islas Feroe. Todo parece indicar que la selección que dirige el veterano alemán Stefan Kuntz, es la gran favorita, para el ascenso a la Liga B, y que su principal rival para ocupar la primera posición será el conjunto lituano. Pero si echamos un vistazo a los últimos precedentes, ambos correspondientes a la fase de clasificación de la pasada Eurocopa, Luxemburgo ganó a su rival de este sábado ante su público, y empató en este mismo escenario. Han pasado tres años desde entonces, pero esto es una prueba que la superioridad de los locales no está contrastada.
PARTIDO 2: FINLANDIA
BOSNIA
Comentario
Finlandia y Bosnia-Herzegovina forman parte del Grupo 3, de la Liga B, junto a Rumanía y Montenegro. Rivales complicados para acceder el ascenso a la Liga A, aunque los rumanos, en apariencia, son los favoritos para conseguirlo. Los locales no han ganado en sus tres últimos partidos disputados. Dos amistosos, y uno oficial, que perdió ante Francia. El combinado que dirige Ivaylo Petev, ganó su último encuentro, no oficial, ante Luxemburgo. Antes, cuatro derrotas consecutivas. El último precedente entre ambos equipos en el Olympiastadion, de Helsinki, acabó con empate (2-2). Hace poco más de un año que se disputó este encuentro, entonces clasificatorio para el Mundial de Qatar.
PARTIDO 3: HUNGRÍA
INGLATERRA
Comentario
Hungría no parece tener demasiadas posibilidades en este Grupo 3, de la Liga A. Al margen de Inglaterra, su primer rival este próximo sábado, las otras dos selecciones con las que se va a enfrentar son Italia y Alemania. Es más, en estos momentos el combinado magiar es el máximo candidato a ocupar la última plaza, que es la que lleva al descenso, en este caso a la Liga B. Pero ya sabemos que la magia del fútbol pasa por entender que todo es posible. Y si miramos el historial más reciente del conjunto que dirige Marco Rossi, veremos que sólo ha perdido uno de sus cinco últimos encuentros disputados. Los ingleses llegan a este choque tras cuatro victorias consecutivas, entre partidos amistosos y oficiales. La última vez que se enfrentaron en el Puskas Arena ganaron los de Southgate por un contundente 0-4.
PARTIDO 4: ITALIA
ALEMANIA
Comentario
Atractivo partido que abre al Grupo 3, de la Liga A, entre dos de los tres favoritos para estar en los “play-off” finales. Pero lo que está claro es que tras ver caer este miércoles (3-0) a los italianos en la “Finalissima”, frente a la selección argentina, mucho tendrán que cambiar las cosas ante los alemanes, si aspiran a sumar puntos. En Wembley se vió a una “azzurra” en plena etapa de transición, que explicó con su juego la razón por la que no va a estar en el Mundial de Qatar. El combinado de Hansi Flick, por su parte, llega tras nueve partidos sin perder, en los que sólo ha cedido un empate frente a los Países Bajos, el pasado mes de marzo. La última confrontación en tierra transalpina entre estos dos clásicos fue en 2016, en un amistoso que acabó con un insípido empate a cero.
PARTIDO 5: SAN MARINO
MALTA
Comentario
Ambas selecciones se citan en el Grupo 2, de la Liga D, formado tan sólo por tres equipos. San Marino, debutó este jueves en Estonia con derrota (2-0), tal como era previsible. El combinado de Fabrizio Costantini tiene muchos números para acabar en la cola de clasificación. Pero este domingo, en el Stadio Olimpico de Serravalle, puede revertir la situación si vence a Malta, que tampoco es una gran potencia, y que se estrena en esta edición de la Nations League. Para encontrar el último precedente de un encuentro entre ambos países, nos tenemos que remontar a 2012. Ganaron los malteses por 2-3.
PARTIDO 6: CHIPRE
IRLANDA N.
Comentario
Partido de la segunda jornada del grupo 2 de la Liga C en la UEFA Nations League. Chipre debutará el jueves en casa ante Kosovo e Irlanda del Norte hará lo propio el mismo jueves frente a Grecia también como local. La dos últimas veces que se enfrentaron ambas selecciones, en 2002 y 2014, hubo tablas sin goles.
PARTIDO 7: PORTUGAL
SUIZA
Comentario
Choque de la segunda jornada del grupo de España en la Liga A de la UEFA Nations League. El combinado luso, que ganó la primera edición del torneo, la del curso 2018/2019, debuta el jueves ante ‘La Roja’. Para Suiza, el primer encuentro es el mismo jueves en la República Checa. El último precedente entre las dos selecciones fue en la Liga de Naciones de 2019, con un 3-1 para Portugal.
PARTIDO 8: SERBIA
ESLOVENIA
Comentario
Nos vamos a la jornada 2 en la Liga B de la UEFA Nations League. Serbia debuta el jueves recibiendo a Noruega, mientras que Eslovenia se estrena el mismo jueves también en casa contra Suecia. Hay dos precedentes de compromisos entre las dos selecciones. En 2010, empate y en 2011, triunfo de Eslovenia.
PARTIDO 9: BULGARIA
GEORGIA
Comentario
Partido correspondiente a la jornada 2 en el grupo 4 de la Liga C en la UEFA Nations League. Bulgaria repetirá en casa tras el estreno del jueves ante Macedonia del Norte. El mismo jueves, Georgia recibirá a Gibraltar en el debut en el torneo. El último precedente entre las dos selecciones es de septiembre de 2021: Bulgaria goleó a Georgia por 4-1.
PARTIDO 10: SUECIA
NORUEGA
Comentario
De vuelta a la jornada 2 en la Liga B de la UEFA Nations League. Suecia debuta visitando a Eslovenia el jueves, el mismo día del estreno en el torneo de Noruega, que juega en Serbia. En 2020 las dos selecciones escandinavas se vieron las caras un par de veces en los dos últimos precedentes, que terminaron en tablas.
PARTIDO 11: KOSOVO
GRECIA
Comentario
Dos selecciones que compartieron grupo de clasificación para el mundial vuelven a verse con la intención de mejorar sensaciones. En ambos casos, una oportunidad para seguir creciendo. Para Kosovo, otra ocasión de foguearse y coger experiencia, pues se trata de la selección más joven del continente. Para Grecia, continuar mejorando después de lo visto en el mencionado grupo del mundial, donde supo competir ante Suecia y España, pero terminó tercera, algo lejos de los dos primeros y por delante de dos rivales. Uno de ellos, Kosovo, con quien empató los dos duelos directos. En este mismo escenario, el pasado septiembre, con gol en el noventa de Muriqi, delantero del Mallorca, que igualaba el 0-1 heleno. Un rival que intenta jugar a eso, a choques ajustados, tan físicos como intensos y normalmente, con marcadores cortos.
PARTIDO 12: CROACIA
FRANCIA
Comentario
Duelo de segunda jornada de un grupo que arranca el próximo viernes. Este encuentro se disputará el lunes que viene y será el segundo partido que Croacia disputa en casa y el primero de Francia a domicilio. Deschamps, a tenor de su convocatoria, quiere probar a jóvenes valores que ya destacan en el panorama europeo, como Tchouaméni y Nkunku. Eso sí, no ha renunciado a la calidad de una ofensiva habitual que da respeto: Mbappé, Benzema y Griezmann. En Croacia, la baja de Perisic, por lesión, mengua un poco su poder en la transición, pero en la sala de máquinas puede lucir un tridente tan experto como solvente: Modric, Kovacic y Brozovic. En ellos, junto a Rakitic, ya retirado de la selección, se han sustentado los éxitos de los últimos años de un combinado que últimamente se ha mostrado más irregular de lo que debería por calidad, pues con ella fue subcampeón del último mundial. En esa final, cayó justamente ante Francia. Si se puede, para cubrirse.
PARTIDO 13: ANDORRA
MOLDAVIA
Comentario
Moldavia bajó en la anterior edición de la Nations League en una eliminatoria muy igualada ante Kazajstán, que se impuso en los penaltis. Esa derrota en el playoff de descenso le lleva al grupo D y último, con la misión, como Andorra, de mejorar registros y aspirar al tercer escalafón mundial. Para ello, no obstante, debe mejorar prestaciones. Ha perdido doce de sus últimas 13 apariciones oficiales y, curiosamente, ha dejado atrás las buenas sensaciones con las que debutó en esta competición, mostrándose combativa y competitiva ante rivales teóricamente superiores. Una evolución, en cambio, que sí ha sido capaz de hacer Andorra, aunque aún no haya conseguido un triunfo en Nations League. En su feudo, firma un balance de dos derrotas y cuatro empates, el último de ellos ante Malta.
PARTIDO 14: AUSTRIA
DINAMARCA
Comentario
Como el Croacia-Francia, este choque se disputará en una semana tras el estreno de ambas selecciones el próximo viernes. El de Austria será en suelo croata, y el de Dinamarca, en Paris contra un conjunto galo que parte favorito. No obstante, los daneses mantienen la base del bloque que fue semifinalista en la última Eurocopa. Y otra vez liderada por Eriksen, protagonista en esa cita por el desmayo que pudo costarle la vida. Finalmente se recuperó y, tras volver a jugar en la Premier, sigue siendo un fijo para un técnico que está construyendo un conjunto consistente que le encanta verticalizar tanto como puede. Austria, en cambio, sigue en construcción y aunque tiene calidad (Alaba, del Madrid, lidera su defensa), la irregularidad sigue marcando su trayectoria (no va a un mundial desde 1998). Sin embargo, por talento, y más en casa, puede sorprender a cualquiera.