EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 GIRONA - ESPANYOL

2-1

2 ATH.CLUB - GETAFE

0-0

3 CÁDIZ - SEVILLA

0-2

4 ELCHE - BARCELONA

0-4

5 CELTA - ALMERÍA

2-2

6 R.MADRID - VALLADOLID

6-0

7 VILLARREAL - R.SOCIEDAD

2-0

8 AT.MADRID - BETIS

1-0

9 LEGANÉS - CARTAGENA

1-3

10 R.OVIEDO - EIBAR

1-1

11 HUESCA - ALAVÉS

0-1

12 LUGO - PONFERRADINA

0-0

13 ANDORRA FC - MÁLAGA

1-0

14 SPORTING - GRANADA

1-0

15 VALENCIA
RAYO

1-1
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 3.392.448,75 €

Bote 144.550,76 €

Acertantes Euros *
15Aciertos 1 327.187,54 €
14Aciertos 4 116.558,36 €
13Aciertos 138 1.843,72 €
12Aciertos 1.937 131,35 €
11Aciertos 14.711 17,30 €
10Aciertos 75.585 4,04 €
     Elige 8 143 361,14 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: GIRONA
ESPANYOL
Comentario
La tercera derrota consecutiva del Espanyol, en este caso frente al Celta, fue dolorosa por el resultado, pero también por la imagen que dio el conjunto blanquiazul, dejando la puerta abierta para el cese de Diego Martínez. Pero el propietario del club, Chen Yansheng, decidió que le iba a dar una oportunidad más al técnico vigués. Y el momento de la verdad llega este próximo sábado en Montilivi, en un derbi fraticida. El Girona, que lleva tres encuentros sin ganar, en los que solo ha sumado un punto, está a cinco de la salvación, pero no ganar este encuentro le supondría entrar en la lista de equipos a los que persigue el ´fantasma´ del descenso. La situación de su rival, ya la hemos comentado. Solo falta añadir que, en su caso, antes de empezar la próxima jornada, está a un punto de la ´zona roja´. Hay tres precedentes de enfrentamientos oficiales entre estos dos equipos, en este escenario. Los dos primeros se los llevaron los visitantes. El último, en la Liga Smartbank, fue para el cuadro rojiblanco por 1-0.
PARTIDO 2: ATH.CLUB
GETAFE
Comentario
El Athletic Club rompió en Valladolid una frustrante racha de cinco partidos sin ganar, con cuatro derrotas y un empate. Los tres puntos conseguidos en el Nuevo Zorrilla le han permitido a los ‘leones´ seguir aún la estela de puestos europeos, que en este momento los marca el Villarreal, que cuenta con cinco unidades más. Los últimos encuentros que el equipo de Valverde ha disputado en San Mamés, se saldaron con dos derrotas ante Girona y Barcelona. Este encuentro se va a disputar tres días antes de la vuelta de las semifinales de Copa ante Osasuna, con la obligación de remontar el 1-0 de la ida. Las declaraciones oficiales de los protagonistas vascos serán las tópicas que hay que ir partido a partido, y que primero está este compromiso ante el Getafe. Pero curiosamente, desde que los rojiblancos se colocaron en disposición de acceder a otra final del torneo del K.O. sus números han llegado a ser de descenso. Veremos si hay rotaciones ante el Getafe. De esta circunstancia se intentarán aprovechar los de Sánchez Flores, que encadenan tres partidos consecutivos sin perder. Su última victoria provocó el relevo en el banquillo del Sevilla. Pero lo cierto es que siguen a tres puntos del descenso. San Mamés se le da bien a los madrileños. Solo una derrota en sus cinco últimas visitas.
PARTIDO 3: CÁDIZ
SEVILLA
Comentario
Tras veintiséis jornadas de Liga, el Sevilla tiene a otro inquilino en su banquillo. Echar a los dos primeros, Lopetegui y Sampaoli, le ha costado al club hispalense la friolera de veinte millones de euros. Pero, Europa League aparte, aquí de lo que se trata es de no seguir con la angustia de convivir con el descenso, de forma casi permanente. De ahí que Pepe Castro y Monchi se han decidido por buscar un técnico experimentado en este tipo de situaciones, como es José Luis Mendilibar. El técnico de Zaldibar ha aceptado cobrar unos 200.000 euros por los dos meses de competición y los poco más de tres de contrato que ha firmado. Y su primer examen va a ser frente a un rival directo, en el Nuevo Mirandilla. El Cádiz, con los mismos puntos que su próximo rival, está teniendo paciencia en los malos momentos con Sergio González. Suma cuatro partidos sin perder, con una victoria y tres empates. En casa no pierde desde el 10 de septiembre del pasado año, cuando le visitó el Barça. Y en Liga no ha ganado al club de Nervión en lo que llevamos de siglo.
PARTIDO 4: ELCHE
BARCELONA
Comentario
Sebastián Beccacece será el sexto entrenador del Elche en la presente temporada, tras Francisco Rodríguez, Jorge Almirón y Pablo Machín, además de los técnicos interinos del club que dirigieron un partido, como Alberto Gallego y Sergio Mantecón. El argentino es el nuevo encargado de conseguir el milagro de evitar el descenso del equipo ilicitano, que al finalizar la pasada jornada estaba a catorce puntos de la salvación. Su debut no puede ser más exigente. Llega al Martínez Valero el Barça. Un líder muy destacado, con la autoexigencia de no tener sustos inesperados, como el de Almería, para ir sumando de tres y conseguir el título lo antes posible. Lejos del Camp Nou, el equipo que dirige Xavi Hernández, que no podrá contar con Rapinha, sancionado, más ilustres lesionados como Pedri, Christensen, Frenkie de Jong y Dembélé, ha ganado en once ocasiones, ha cedido dos derrotas, y no ha empatado ningún partido. Desde 2015, el conjunto azulgrana siempre ha ganado en el Martínez Valero.
PARTIDO 5: CELTA
ALMERÍA
Comentario
Parece que el Celta de Carlos Carvalhal ha conseguido revertir su delicada situación. Encadena cinco partidos sin perder, con tres victorias y dos empates, que le han reportado once de los últimos quince puntos posibles. Esta buena racha, que además ha venido acompañado de un juego vistoso y eficiente, le ha supuesto al equipo gallego ascender a la décima plaza. En estos momentos está más cerca de puestos europeos que del descenso. Su rival, el Almería, si que tiene todas las urgencias del mundo. Penúltimo en la tabla, con tres partidos consecutivos sin ganar, necesita puntuar a toda costa. En el banquillo sigue Rubi, que aún tiene crédito para seguir en el banquillo. Pero en fútbol los resultados negativos, como se ha demostrado tras la pasada jornada, aprietan y ahogan. Si los andaluces salen derrotados de su visita a Vigo, que está por ver, ya veremos de que forma se desarrollan los acontecimientos. Los rojiblancos ganaron en su última visita a Balaídos (0-1). Eso pasó en diciembre de 2014.
PARTIDO 6: R.MADRID
VALLADOLID
Comentario
El Real Madrid, tras caer en el Camp Nou, solo puede pensar en ganar si quiere mantener alguna esperanza de recortarle los 12 puntos que le saca el Barça a tres días de volver a enfrentarse a los azulgranas en la vuelta de las semifinales de Copa. Los blancos no han perdido en casa en toda la Liga, aunque han cedido cuatro empates en 12 encuentros, dos en los últimos cinco partidos: 1-1 ante el Atlético y 0-0 contra la Real Sociedad. Nacho, sancionado, es baja. El Valladolid, decimosexto, se juega la vida, pues está solo dos puntos por encima de la zona de descenso. Cayó en casa (1-3) ante el Athletic antes del parón por los compromisos de selecciones y ha sufrido tres derrotas en las últimas cinco jornadas. Los de Pucela llevan cuarto partidos seguidos de Liga perdiendo ante el Real Madrid sin ni tan solo haber visto puerta, aunque con resultados cortos: 0-1, 1-0, 0-1 y 0-2.
PARTIDO 7: VILLARREAL
R.SOCIEDAD
Comentario
Duelo de arriba. El Villarreal, sexto, ha vuelto a coger una buena racha y aspira a jugar la Europa League sin renunciar a la Champions, aunque a penas puede fallar. Los groguets han sumado 10 de los últimos 12 puntos. Ganaron en El Sadar (0-3) en la última jornada. El balance del equipo castellonense en casa es de siete triunfos, dos empates y tres derrotas. La Real Sociedad, cuarta con siete puntos más que el Villarreal, se reencontró con el triunfo tras cuatro jornadas en el último partido antes del parón de selecciones ganando al colista Elche por 2-0. Los donostiarras no vencieron en las dos últimas salidas: 1-0 en Mestalla y 1-1 en Son Moix. En la primera vuelta hubo un 1-0 para el equipo vasco.
PARTIDO 8: AT.MADRID
BETIS
Comentario
Otro partidazo del ático de la tabla. El Atlético está en forma. Ya va tercero después de tres victorias seguidas (6-1 al Sevilla, 0-1 al Girona y 3-0 al Valencia) y cinco en los últimos seis partidos. Los de Simeone no pierden desde que cayeran (0-1) ante el Barcelona en el primer partido de 2023. El Betis, quinto, está en plaza de Europa League, pero tiene la zona Champions a solo tres puntos. Los de Pellegrini acumulan seis jornadas en línea sin perder (cuatro victorias y dos empates). Hincaron la rodilla por últimas vez el pasado 4 de febrero en casa ante el Celta (3-4). En el choque de la primera vuelta la victoria fue para el Atlético, que se impuso en el Benito Villamarín por 1-2.
PARTIDO 9: LEGANÉS
CARTAGENA
Comentario
El Leganés, instalado en la zona media baja de la Liga SmartBank, se ha vuelto a estancar. Quiere reconciliarse con el triunfo en casa tras dos derrotas seguidas: 0-1 ante el Ibiza y el Oviedo. Su balance como local es de ocho victorias, cinco empates y cuatro derrotas. El Cartagena viaja séptimo en la tabla, a cinco puntos de los puestos de play-off. Viene de imponerse al Lugo (2-0) después de haber encadenado dos derrotas. El cuadro cartagenero es el cuarto mejor forastero de la competición. En la primera vuelta ganó el Leganés por 1-2.
PARTIDO 10: R.OVIEDO
EIBAR
Comentario
El Oviedo, decimoséptimo, no puede distraerse, pues solo está cinco puntos por encima de la zona de descenso. Viene de caer en Granada por 1-0 y se mide por segunda jornada seguida a uno de los gallitos de la competición. El cuadro asturiano no ha ganado en los últimos cuatro partidos en casa: dos empates tras dos derrotas. El Eibar es el líder de la Liga SmartBank con dos puntos de ventaja sobre el segundo. Empató en casa (0-0) ante el Andorra este domingo después de cinco victorias consecutivas. Es el tercer mejor visitante de Segunda. Ganó en las tres últimas salidas: 2-3 al Mirandés, 0-1 al Tenerife y 0-2 al Lugo.
PARTIDO 11: HUESCA
ALAVÉS
Comentario
El Huesca sigue creciendo y aunque empata mucho (nueve veces en las últimas doce jornadas), mantiene sus aspiraciones de llegar a los playoffs. Arranca la semana a nueve puntos del sexto, pero su juego le permite albergar esperanzas que puede remontar en este final de curso. De hecho, ha perdido tantos partidos como el Alavés (8), que se mantiene quinto, a cuatro puntos del segundo. Una igualdad por el ascenso directo que le obliga a ganar para no descolgarse. Viene de hacerlo contra el Tenerife y romper una pequeña mala racha de cuatro encuentros sin imponerse, con dos derrotas incluidas en sus dos últimas salidas. Ambas, en campos de rivales teóricamente inferiores al Huesca, que no pierde en su feudo desde el estreno liguero. Ya van quince apariciones sin caer, siete de ellas saldadas con equis.
PARTIDO 12: LUGO
PONFERRADINA
Comentario
Duelo de necesidades entre un Lugo que anda colista y se le acaba el tiempo para alimentar el sueño de la salvación y una Ponferradina que le cuesta horrores sellar triunfos. Con uno en las últimas once jornadas sigue sin poder salir del descenso, aunque ha sumado en ocho de ellas. A domicilio, cuatro empates y una derrota en sus últimas cinco salidas para un botín insuficiente de cuatro puntos sobre quince. En Lugo topará con un rival que encadena doce partidos sin ganar, aunque en mucho de esos encuentros mereció más. Sin embargo, los méritos, a menudo, no dan puntos y ambos los necesitan como el comer. En la primera vuelta, triunfo por la mínima de la Ponfe en un choque ajustado e igualado, decidido por detalles. No pinta que esta vez sea diferente. Para triple.
PARTIDO 13: ANDORRA FC
MÁLAGA
Comentario
El Andorra parece que ha dejado atrás la mala racha. Con el empate este pasado domingo en feudo del líder Eibar confirmó que ha recuperado la buena senda, que se traduce en una derrota en las últimas seis jornadas, con cinco puntos de nueve en el Principado, sellando empates meritorios con Las Palmas (0-0) y el Ibiza, que se avanzó por 0-2. Al final, un punto que le sirve para seguir poniendo margen con un descenso del que no sale el Málaga, que en casa ganó el lunes al Leganés y tiene mucho margen de mejora a domicilio, a pesar de un último empate en Gran Canaria. En global, 8 puntos de 48 para un balance muy pobre y que le condena a vivir en el alambre, pues necesita sumar de tres en tres si quiere recortar distancias con la permanencia. En la primera vuelta ya sellaron el reparto de puntos.
PARTIDO 14: SPORTING
GRANADA
Comentario
El Sporting sigue jugando con fuego. A pesar del plantel y del presupuesto, se mantiene cerca del descenso (solo cuatro puntos por encima). En gran parte, por las dificultades que tiene para ganar partidos. Solo uno en las últimas nueve jornadas, aunque suele dejar muestras de su indudable potencial. Sin ir más lejos, solamente ha perdido un duelo ante el top-ten de la liga en Gijón, donde pierde poco, pero empata demasiado. El Granada, por su parte, viene en su mejor racha del curso. Ya firma diez encuentros sin perder, incluyendo cuatro salidas, de las que ganó tres. Una gran noticia para el cuadro nazarí, que tenía la asignatura pendiente de las salidas, pues hasta mitad de enero solo había ganado una. Ahora, viajará siendo segundo y en plena confianza para afrontar un choque tan abierto como imprevisible.