EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 CÁDIZ - BETIS

1-2

2 MALLORCA - AT.MADRID

1-0

3 VILLARREAL - ATH.CLUB

1-1

4 R.MADRID - GETAFE

2-0

5 OSASUNA - ALAVÉS

1-0

6 ESPANYOL - CELTA

1-0

7 ELCHE - R.SOCIEDAD

1-2

8 LEVANTE - BARCELONA

2-3

9 MÁLAGA - VALLADOLID

2-2

10 LAS PALMAS - AMOREBIETA

1-0

11 FUENLABRADA - HUESCA

2-3

12 R.ZARAGOZA - GIRONA

1-0

13 IBIZA - EIBAR

2-0

14 R.OVIEDO - LEGANÉS

1-0

15 RAYO
VALENCIA

1-1
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 3.304.804,50 €

Bote -- €

Acertantes Euros *
15Aciertos 3 74.096,09 €
14Aciertos 12 43.251,25 €
13Aciertos 273 907,91 €
12Aciertos 3.996 62,03 €
11Aciertos 31.906 7,77 €
10Aciertos 149.521 1,99 €
     Elige 8 271 167,62 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: CÁDIZ
BETIS
Comentario
Derbi andaluz de gran trascendencia. Los locales intentan salvar la categoría, mientras que su rival sigue manteniendo sus legítimas aspiraciones de alcanzar una plaza Champions. La tiene a cuatro puntos. El equipo de Sergio González está remontando el vuelo y gracias al meritorio empate en Mestalla, en la pasada jornada, ha conseguido ocho de los últimos quince puntos posibles. Ahora está dos por delante el Mallorca, que es quién marca el corte del descenso. El Betis, por su parte, volvió a ser más que reconocible ante Osasuna. Jugó a su mejor nivel y ganó por 4-1. Queda muy claro que ninguno de los dos equipos firmaría un empate. Ambos necesitan la victoria. Los gaditanos siguen siendo el peor equipo en casa de la Primera División. Pero las circunstancias han cambiado en las últimas jornadas. Hasta el seis de marzo no había ganado todavía ante su público en el Nuevo Mirandilla. A partir de entonces, dos partidos, con dos victorias, ante Rayo y Villarreal. El Betis está en el “top five” de equipos con mejores números en sus desplazamientos, aunque en los dos últimos sólo ha sumado un punto de cinco. Los verdiblancos se han llevado la victoria en sus tres últimas visitas a este estadio.
PARTIDO 2: MALLORCA
AT.MADRID
Comentario
El relevo de técnico no surtió efecto para el Mallorca en Getafe. Debutó Javier Aguirre y los baleares se fueron de vacío del Coliseum, por lo que siguen en zona de descenso. El técnico mexicano no quiere que su equipo entre en pánico. Quedan muchos puntos por disputar y la situación se puede revertir. Pero siete derrotas seguidas no invitan al optimismo. Por si fuera poco, el calendario no es benévolo. El próximo rival que va a visitar Son Moix es el At. Madrid, con sus seis victorias consecutivas en Liga. El equipo de Simeone vendrá de disputar un partido muy exigente en Champions frente al City, pero tiene fondo de armario para poder hacer las rotaciones necesarias para intentar seguir su racha que le consolide en la zona Champions. Desde 2019 los rojiblancos no visitan este escenario, En aquella ocasión se llevaron los tres puntos (0-2).
PARTIDO 3: VILLARREAL
ATH.CLUB
Comentario
Tras la exigente prueba del miércoles en Champions ante el Bayern, vuelve la Liga al Estadio de la Cerámica. Las aspiraciones de los “groguets” de estar entre los cuatro primeros han quedado bastante mermadas, tras la inesperada derrota del pasado sábado ante el Levante, en el Ciutat de València. Incluso empieza a quedar lejos la posibilidad de ocupar plaza de Europa League. Para poder intentarlo los hombres de Unai Emery deben revertir la situación y olvidar las dos últimas derrotas en el campeonato de la regularidad. Enfrente tendrán a un equipo muy competitivo como es el Athletic, que viene de ganar al Elche, conservando la esperanza de alcanzar un puesto europeo. Una tarea complicada, pero que con veinticuatro puntos por disputar no es para nada imposible. Las dos últimas confrontaciones entre estos equipos en este escenario acabaron con reparto de puntos.
PARTIDO 4: R.MADRID
GETAFE
Comentario
Tras el examen de Stamford Bridge, vuelve la Liga para el Real Madrid. Después del varapalo ante el Barça, el líder acabó arrancando tres puntos fundamentales de Balaídos, que le permiten ver a sus perseguidores bastante lejos en el retrovisor. Ahora toca no entrar en la autocomplacencia, para evitar sustos. El Getafe, por su parte, se alejó otra vez de la zona peligrosa, tras ganar el pasado sábado al Mallorca. Otro equipo de “su” liga. Ahora, sus jugadores pueden preparar este partido con un poco más de tranquilidad. Además, estamos hablando de uno de los tres equipos que esta temporada han derrotado a los madridistas. Pero eso fue en el Coliseum, en la primera vuelta. Porque el gran reto del equipo de Quique Sánchez Flores sigue siendo ganar un partido en un desplazamiento. Hasta ahora ha empatado en siete salidas, pero no ha sido capaces de sumar ni una victoria. La última ocasión que los “azulones” se llevaron los tres puntos del Bernabéu fue en 2008 (0-1).
PARTIDO 5: OSASUNA
ALAVÉS
Comentario
El esperado “efecto Mendilibar comenzó a principios de año. Dirigentes y aficionados vitorianos esperaban que con el técnico de Zaldibar todo iba a cambiar. En muchos partidos se vio una progresión notable en juego y actitud, pero no se conseguía revertir la situación. Los “babazorros” siguen hundidos en zona de descenso, incluso superados por el Levante, a seis puntos de la salvación. Necesitan ganar ya de forma imperiosa. Era urgente cambiar una dinámica tan negativa. Y eso en el mundo del fútbol es equivalente al cese del técnico, tal como ocurrió este pasado lunes. En poco más de cuatro meses, con el veterano entrenador, sólo se ha conseguido una victoria, con cuatro empates y siete derrotas, en doce jornadas. En el Sadar se sentará en el banquillo visitante Julio Velázquez. Un técnico de 40 años, sin experiencia en Primera División, pero que ha salvado a equipos en Portugal, en situaciones agónicas. Osasuna, ajeno a todos estos problemas, vive en la denominada “zona de nadie”. No se alcanzan puestos europeos, pero tampoco hay que preocuparse por el descenso. Incluso una contundente derrota como la de este pasado domingo en el Villamarín, no hace daño. Por tanto, los navarros han acabado siendo una caja de sorpresas. En El Sadar sus números no son buenos, en general, pero ha ganado sus dos encuentros más recientes ante su público. La última confrontación en Liga entre ambos equipos en El Sadar acabó con empate a uno, en un partido bastante aburrido.
PARTIDO 6: ESPANYOL
CELTA
Comentario
El Espanyol busca la tercera victoria seguida en el RCDE Stadium tras deshacerse del Getafe (2-0) y del Mallorca (1-0) sin encajar ningún gol. Los blanquiazules han demostrado durante todo el curso que en casa suben muchos enteros. El Celta viene de perder contra el Real Madrid con tres penaltis en contra, el último inexistente. Marcharon muy disgustados los celestes con la actuación arbitral. El cuadro vigués está en un bache, pues en lleva un balance de tres derrotas, un empate y un triunfo en las últimas cinco jornadas.
PARTIDO 7: ELCHE
R.SOCIEDAD
Comentario
El Elche, decimoquinto, ha vuelto a entrar en un espiral negativo. Está seis puntos por encima del descenso tras haber sumado solo tres puntos de los últimos 15: derrotas contra el Athletic (2-1), el Valencia (0-1), el Barcelona (1-2) y el Levante (3-0) y victoria sobre el Granada (0-1). Los de Franciso necesitan mejorar para no meterse en un lío. La Real Sociedad, sexta, sigue abriendo la zona europea. Los de Imanol Alguacil llevan un bagaje de dos empates, dos derrotas y una victoria en las cinco últimas salidas, algunas de ellas muy exigentes, com las del Sánchez Pizjuán (0-0) y del Santiago Bernabéu (4-1).
PARTIDO 8: LEVANTE
BARCELONA
Comentario
El Levante sueña con la salvación. La tiene a seis puntos. Ya no es el colista, aunque lleva los mismos 22 puntos que el Alavés, el farolillo rojo tras 30 jornadas. Los granota vienen de lograr un triunfo de prestigio por 2-0 ante el Villarreal en el derbi de la Comunidad Valenciana. En casa han sumado siete de los últimos nueve puntos. El Barça, ya segundo tras imponerse al Sevilla con un golazo de Pedri, no puede fallar para seguir presionando al Real Madrid y para no ceder terreno sobre el cuadro hispalense y el Atlético. Los azulgranas acumulan seis victorias consecutivas, las tres últimas sin encajar un solo tanto. Su última derrota en Liga se remonta al 4 de diciembre con un 0-1 frente al Betis.
PARTIDO 9: MÁLAGA
VALLADOLID
Comentario
El Málaga se ha puesto en manos del argentino Pablo Guede tras cesar a Natxo González, que solo ha durado 10 partidos. El míster argentino vistió la camiseta blanquiazul cuando era jugador e intentará ejercer de revulsivo. El equipo andaluz suma tres derrotas seguidas sin marcar y abre la zona de salvación con seis puntos de margen sobre el descenso. El Valladolid sigue firme arriba y ya es segundo tras dos triunfos consecutivos: 1-2 al Alcorcón y 4-1 al Lugo. Los de Pucela no quieren bajar el ritmo con el objetivo de volver a Primera de manera directa. Está a tres puntos del líder Eibar.
PARTIDO 10: LAS PALMAS
AMOREBIETA
Comentario
La UD Las Palmas ya tiene a tocar las plazas de playoff. Los de García Pimienta, octavos en la tabla, buscarán la cuarta victoria seguida tras doblegar al Valladolid (0-1), al Leganés (4-2) y a la Ponferradins (1-2). Los amarillos deben mejorar sus últimas actuaciones en el Estadio de Gran Canaria. El Amorebieta abre la zona de descenso. Tiene la permanencia a seis puntos. Viene de ganar al Ibiza (3-1) tras dos empates en línea. Fuera de casa pierde fuelle. Solo ha ganado un encuentro en 17 salidas. Las 16 restantes se resolvieron con 8 empates y 8 derrotas.
PARTIDO 11: FUENLABRADA
HUESCA
Comentario
El Fuenlabrada ganó su último duelo en casa y a eso se agarra para alimentar el sueño de la salvación que tiene a más de dos victorias. Una distancia que parece difícil de remontar, y más después de caer el lunes en Leganés tras ir ganando 0-2, pero en fútbol ya se han visto cosas más complicadas. En el fondo, las matemáticas aún dan para el equipo que dirige desde hace poco Sandoval, que ya estuvo al frente de un once con argumentos ofensivos para sorprender a cualquiera. El Huesca, por su parte, se encuentra a seis puntos del playoff y no se rendirá en el afán de conseguir un sexto puesto con muchos pretendientes. Con siete puntos de los últimos nueve, los de Xisco llegan en forma, con triunfo incluido en su última salida que rompía una mala racha fuera que le evitó escalar más posiciones y acercarse a la parte alta de la tabla que, por plantilla, es donde debería estar.
PARTIDO 12: R.ZARAGOZA
GIRONA
Comentario
Choque entre históricos que persiguen volver a primera. El Zaragoza, sin embargo, lo tiene cada vez más difícil. Una racha de tres partidos sin ganar (2 de 9 puntos), le ha dejado atrás en esa larga lista de candidatos a luchar por alcanzar los playoffs. Un puesto que defiende el Girona, ahora cuarto y a dos triunfos del ascenso directo. Con cinco seguidos, incluidos dos a domicilio (en Almería y Las Palmas), los de Michel firman su mejor momento del curso, con un notable equilibrio defensa-ataque y jugadores de peso que se van añadiendo a la causa, como Borja García. En el lado maño, los empates ya no sirven para escalar posiciones. Lleva dos seguidos y en casa, tres en sus últimas seis apariciones. Sin derrotas en todas ellas, queda claro que calidad tiene para sorprender a cualquiera (aquí ya han caído Eibar y Almería, sin ir más lejos).
PARTIDO 13: IBIZA
EIBAR
Comentario
El Ibiza de Paco Jémez se ha frenado y recibe al líder en una oportunidad, quizás la última, de reengancharse otra vez a la lucha por la sexta plaza. 5 jornadas sin ganar para el cuadro insular, que, a pesar de no ganar en todo marzo, en casa se mantiene imbatido desde el año pasado. En total, seis partidos y en todos, no obstante, deja dudas atrás, pues encaja con cierta facilidad y eso, ante un rival del nivel del Eibar, puede pagarlo caro. El cuadro armero solamente ha perdido un partido de los 15 últimos. Fue en Cartagena, feudo de otro equipo deshinibido capaz de ganar o perder contra cualquiera. Por eso, Garitano y los suyos intentaran aprovechar los espacios de un Ibiza valiente que conviene cubrir tanto como se pueda.
PARTIDO 14: R.OVIEDO
LEGANÉS
Comentario
Aprovechando la derrota de la Ponfe ante un rival directo como Las Palmas, el Oviedo ha conseguido meterse en playoff. Un sexto puesto que está muy caro por la cantidad de equipos que aspiran a llegar en una lucha que se presume muy abierta hasta el final. Por ahora, el cuadro asturiano lo defiende tras sumar diez de los últimos 12 puntos y se las ve con un Leganés que tiene la oportunidad de acercarse a un objetivo que parece lejano pero que, en otras temporadas, ya ha dejado muestras de las oportunidades que da a todos aquellos que no se rinden. El Lega arranca muy atrás, pero viene de remontar un 0-2 al Fuenlabrada y las últimas semanas ya ha mostrado un mejorado equilibrio entre defensa y ataque, con un plantel de calidad que ha sumado en tres de sus últimas cuatro salidas. Si se puede, conviene cubrirse.