EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 ALAVÉS - CÁDIZ

0-1

2 BARCELONA - VILLARREAL

0-2

3 GRANADA - ESPANYOL

0-0

4 OSASUNA - MALLORCA

0-2

5 R.SOCIEDAD - AT.MADRID

1-2

6 SEVILLA - ATH.CLUB

1-0

7 VALENCIA - CELTA

2-0

8 RAYO - LEVANTE

2-4

9 ELCHE - GETAFE

3-1

10 ALMERÍA - ALCORCÓN

1-1

11 EIBAR - TENERIFE

2-0

12 FUENLABRADA - SPORTING

0-0

13 LAS PALMAS - R.OVIEDO

2-1

14 PONFERRADINA - LEGANÉS

0-3

15 R.MADRID
BETIS

0-0
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 2.629.173,00 €

Bote -- €

Acertantes Euros *
15Aciertos 0 0,00 €
14Aciertos 0 0,00 €
13Aciertos 4 47.437,60 €
12Aciertos 69 2.857,80 €
11Aciertos 718 274,64 €
10Aciertos 5.931 39,90 €
     Elige 8 4 8.417 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: ALAVÉS
CÁDIZ
Comentario
Despedida muy amarga del Alavés ante su público. En el Ciutat de Valencia se consumó su descenso, por lo que en esta última jornada sólo le resta intentar acabar su presencia en Primera con una victoria. Al margen, le toca ser “juez de paz”, en la lucha por eludir la tercera plaza que lleva a la Liga Smartbank. El equipo que visita Mendizorroza es el Cádiz, que está obligado a ganar. Aunque lo consiga, seguirá dependiendo de lo que hagan Mallorca y Granada, para salvarse. Los “babazorros” llevan tres victorias seguidas como locales. Sus víctimas han sido Rayo, Villarreal y Espanyol. El equipo andaluz, en sus desplazamientos más recientes ha ido de más, a menos. Primero una sonada victoria en el Camp Nou. Más tarde, un más que meritorio empate en el Sánchez Pizjuán, para finalizar con una clara derrota en el Reale Arena. Los dos últimos enfrentamientos de ambos equipos en Vitoria acabaron con empate a uno.
PARTIDO 2: BARCELONA
VILLARREAL
Comentario
Aunque se puede considerar como poco ilusionante la temporada del Barça, pocos podían pensar el pasado mes de diciembre que el conjunto que hacía poco se había puesto en manos de Xavi Hernández, acabaría en Champions y segundo en la clasificación. Esto quedó certificado la pasada jornada. En el adiós del presente ejercicio en el Camp Nou, los barcelonistas no se juegan nada, salvo ser papel determinante en la lucha por una plaza de Conference League. Su adversario, el Villarreal, es uno de los equipos que mucha por ella. El otro es el Athletic Club. Los de Emery, con un punto sobre los de Marcelino, deberán prepararse a fondo para ganar. Después de las tres derrotas consecutivas en el Camp Nou, contando la del Eintracht en la Europa League, el conjunto azulgrana ha encadenado dos victorias al amparo de su exigente afición. Mallorca y Celta se fueron de vacio del “coliseo” azulgrana. En cuanto al “submarino”, tras cierta irregularidad en los desplazamientos, destaca su última visita a Vallecas, dónde se llevó un impactante 1-5. Los “groguets” no puntúan en este escenario desde el 2010.
PARTIDO 3: GRANADA
ESPANYOL
Comentario
No pudo seguir su racha triunfal el Granada en el Villamarín el pasado domingo. Una circunstancia que no le ha dejado en zona de descenso, pero que le obliga a ganar ineludiblemente al Espanyol. Cualquier otro resultado le comprometería mucho. Dejaría de depender de si mismo, para estar pendiente de los resultados de Cádiz y Mallorca. El Espanyol, por su parte, está loco para que se acabe la temporada. No ha sufrido, ha evitado el descenso, pero al margen de estar con un entrenador interino, las aguas bajan turbias en el entorno blanquiazul. El conjunto “nazarí” ganó su primer partido del 2022 en el Nuevo Los Cármenes el pasado día 10, de este mes. Hasta entonces, sólo había sido capaz de vencer en cuatro ocasiones, a lo largo de toda la temporada. Tampoco han sido buenos los números para los blanquiazules en la etapa de Vicente Moreno, en Primera División. Sólo una victoria en Mestalla. Veremos si en el primer, y último desplazamiento de Luis Blanco en calidad de entrenador del primer equipo, como mínimo esta temporada, se revierte la situación. La pasada temporada, el conjunto local se impuso por 2-1.
PARTIDO 4: OSASUNA
MALLORCA
Comentario
Otro típico encuentro de la última jornada de una temporada, en la que un equipo no se juega nada desde hace tiempo, y otro, el visitante, viene a salvar la categoría. Este es el caso de Osasuna, que ya piensa en las vacaciones, aunque siempre compite en cualquier circunstancia. Y en la parte contraria, es el caso del Mallorca, que el pasado domingo estuvo durante unos cuantos minutos en Segunda, y que, ahora ganando en Pamplona, que no es fácil, se salva hagan lo que hagan sus más inmediatos rivales. Después de tres victorias consecutivas en El Sadar, los navarros han tropezado dos veces seguidas en su estadio. Uno de sus dos más recientes visitantes fue el R. Madrid, cuando todavía no era campeón, al margen que se ha podido comprobar una cierta relajación en el conjunto de Arrasate, una vez certificada la permanencia. En cuanto al conjunto balear, las cifras lejos de Son Moix no son para tirar cohetes. He llegado a encadenar una sangría de nueve derrotas consecutivos, que se cortó con el empate la pasada semana en el Sánchez Pizjuán. El último enfrentamiento entre ambos equipos en este escenario, acabó en tablas (2-2).
PARTIDO 5: R.SOCIEDAD
AT.MADRID
Comentario
Es muy probable que después de mucho tiempo, donostiarras y colchoneros tengan por delante un encuentro plácido, en el que puedan divertirse jugando al fútbol sin presiones. La Real, tras su victoria en el Estadio de la Cerámica, es oficialmente equipo de Europa League la próxima temporada. El “Atleti” ya consolidó su plaza Champions hace un par de jornadas. Se trata, tan sólo, de saber si quedará tercero o cuarto en la presente Liga. El equipo de Alguacil está atravesando una trayectoria muy irregular en los recientes encuentros disputados en casa. En sus tres últimas comparecencias ante su público, se han producido los tres signos. Empate ante el Betis, derrota frente al Barça y una contundente victoria sobre el Cádiz. En cuanto al conjunto de Simeone, la victoria en Elche, que oficializó su presencia la próxima temporada en la Champions, rompió una pésima racha de derrotas en Liga, lejos del Wanda. La última vez que ambos equipos se vieron las caras en este escenario fue en la Copa, hace casi cinco meses. Ganaron los donostiarras por 2-0. En Liga, la pasada campaña, los “colchoneros” se llevaron un 0-2.
PARTIDO 6: SEVILLA
ATH.CLUB
Comentario
El Sevilla, cuarto, ya tiene garantizada su presencia en la próxima Champions, tras empatar en el Wanda Metropolitano (1-1) gracias a un gol de En Nesyri en el minuto 85. Fue el cuarto partido seguido del cuadro hispalense que terminó en tablas. En casa los de Lopetegui solo han cedido una derrota en todo el curso. El Athletic, octavo, pelea con el Villarreal por entrar en la Conference League. Los de Marcelino tienen un punto menos que los de Emery, por lo que no dependen de ellos mismos. Les favorece, eso sí, el gol average particular. El equipo bilbaíno viene de ganar a Osasuna por 2-0.
PARTIDO 7: VALENCIA
CELTA
Comentario
Duelo sin nada en juego. Solo hay un punto de diferencia entre ambos equipos. El Valencia anda undécimo. Encadena ocho jornadas seguidas sin vencer: cinco empates y tres derrotes. Los de Bordalás vienen de empatar a uno en el RCDE Stadium. El equipo ‘che’, que puso toda la ilusión en la final de Copa, la que perdió ante el Betis, querrá, al menos, acabar el campeonato regalando una victoria a la afición. El Celta, décimo, solo ha ganado en una de las últimas cinco salidas. El conjunto vigués echará el cierre a un liga irregular, aunque no ha sufrido para salvarse. Su balance a domicilio es de 12 victorias, 10 empates y 15 derrotas.
PARTIDO 8: RAYO
LEVANTE
Comentario
Otro partido sin nada en juego. El Rayo Vallecano se despide del campeonato tras haber ido claramente de más a menos. Aún así, no ha pasado por apuros para continuar en Primera. Los de Vallecas, a reencontrarse con la victoria después de haber encadenado dos derrotas: 1-5 ante el Villarreal y 2-1 contra el Mallorca. El Levante, ya descendido, ha pagado su pobre inicio. No ganó el primer partido hasta la jornada 20. Reaccionó a partir de febrero, pero el despegue no le alcanzó para mantenerse. Los granota vienen de vencer por 3-1 al Alavés.
PARTIDO 9: ELCHE
GETAFE
Comentario
Han flirteado con el descenso ambos equipos, pero seguirán en Primera. Los dos llevan 39 puntos. El Elche suma tres derrotas seguidas: 3-0 contra el Cádiz, 0-2 frente al Atlético y 1-0 ante el Celta. Los de Francisco no vencen desde el 19 de abril, cuando se impusieron por 0-1 en el Benito Villamarín. El Getafe celebró la salvación empatando contra el Barça sin goles en un choque muy plano. Las tablas beneficiaban a los dos equipos. Quique Sánchez Flores cambió la cara de los azulones, que encadenaron siete derrotas en las primeras siete jornadas. Lejos del Coliseum el ‘Geta’ solo ha logrado una victoria en 18 partidos.
PARTIDO 10: ALMERÍA
ALCORCÓN
Comentario
Duelo desigual. El Almería, líder de la Liga SmartBank, quiere poner el colofón a una enorme temporada celebrando el ascenso. Le saca cuatro puntos al tercero con solo seis en juego. Los de Rubi, a por la quinta victoria consecutiva tras doblegar al Sporting (1-0), al Burgos (0-2), al Amorebieta (3-0) y a la Real Sociedad B (0-2). En casa también son los mejores del campeonato. El Alcorcón es el colista y está descendido desde el 16 de abril. Fue es el descenso más rápido de las últimas 13 temporadas en Segunda División. El cuadro madrileño solo ha ganado cinco partidos de 40. En la última salida fue capaz de ganar en La Romareda por 0-3. A su favor, que no tiene nada de presión.
PARTIDO 11: EIBAR
TENERIFE
Comentario
La sorprendente derrota ante el Málaga deja al Tenerife sin opciones de ascenso directo. Si hubiera ganado, tendría algunas posibilidades que se jugaría en Ipurua, donde el Eibar sigue teniendo grandes números a pesar de la última derrota con el Valladolid, rival directo por ocupar una de las dos primeras plazas. Por ahora, el conjunto vasco la mantiene con dos puntos de margen. Si se impone aquí, lo tendría teóricamente encarrilado, pues termina la liga en cancha del Alcorcón, colista y descendido. Para el cuadro tinerfeño, por su parte, el objetivo es asegurar la cuarta plaza que le daría ventaja de campo en las semifinales de los playoffs. De momento, sigue siendo el mejor visitante de la liga, como demuestra su última victoria en feudo del Girona. Su transición, un peligro a controlar y minimizar del lado armero, que se impuso en la primera vuelta (0-1).
PARTIDO 12: FUENLABRADA
SPORTING
Comentario
El Sporting dio un paso de gigante hacia la permanencia con el sufrido triunfo del pasado domingo en casa ante el Girona, club que aspira al playoff. Los asturianos, que ya notan la mano de Abelardo en el banquillo (cuatro puntos de seis desde su llegada), se la juegan en Fuenlabrada, contra un rival ya descendido que tiene calidad para sorprender a cualquiera. En su feudo, especialmente, ha competido mejor de lo que indican sus resultados. La jornada pasada, sin ir más lejos, se impuso en Lugo en una de las sorpresas del fin de semana. Ahora se despide de segunda delante de su público y querrá hacerlo de la mejor manera. El cuadro gijonés, por su parte, ha sumado en cuatro de las últimas cinco salidas. Todo fueron empates, un resultado que podría valerle según el resultado del Amorebieta, que viene por detrás y con quien tiene el goal-average perdido, aunque solo le vale la victoria para poner presión al Sporting.
PARTIDO 13: LAS PALMAS
R.OVIEDO
Comentario
Duelo clave por plaza de playoff. Las Palmas, que ya empató en el Tartiere en la primera vuelta, sabe que si gana este encuentro adelantará al Oviedo, que firma 10 jornadas sin perder y ha puntuado en todas sus salidas excepto en las visitas al resto de clubes entre los seis primeros. El cuadro canario, por su parte, ha crecido las últimas semanas. El cambio de entrenador ha revitalizado el juego y, sobre todo, la capacidad resolutiva de un plantel con muy buenos jugadores que siempre apuntaba mucho, pero no terminaba de confirmar todo lo bueno que su estilo atrevido auguraba. 9 fechas sin perder, con siete victorias, incluidas las últimas cuatro apariciones en casa, donde se está haciendo fuerte. Eso sí, ninguno de esos cuatro rivales era uno de directo. En definitiva, un examen para ambos y, si se puede, conviene cubrirse.
PARTIDO 14: PONFERRADINA
LEGANÉS
Comentario
La Ponferradina llega de perder en Valladolid, pero sigue a un punto del sexto. Una evidencia de la igualdad que marcará hasta el final la lucha por acceder al playoff. Los de Bolo, aún caer en Pucela, llegan en forma porque venían de cuatro victorias seguidas que habían revitalizado sus aspiraciones, tres de ellas en su feudo en partidos abiertos y con alternativas. Un peligro tratándose del Leganés, que ya hizo sufrir el triunfo al Eibar la pasada jornada. Un plantel de calidad que finalmente se ha quedado en media tabla, lejos de los objetivos ambiciosos de volver a primera. Sin embargo, su ofensiva tiene recursos y alternativas que pueden aprovechar espacios y transiciones si la Ponfe le concede más de lo que debería. En la primera vuelta, empate a uno.