EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 OPORTO - INTER

0-0

2 MAN.CITY - LEIPZIG

7-0

3 NAPOLI - EINTRACHT

3-0

4 FRIBURGO - JUVENTUS

0-2

5 FENERBAHCE - SEVILLA

1-0

6 BETIS - MAN.UNITED

0-1

7 FEYENOORD - SHAKHTAR

7-1

8 R. UNION SG - UNION BERLIN

3-0

9 FERENCVAROS - B.LEVERKUSEN

0-2

10 ARSENAL - SPORTING PORT.

1-1

11 R.SOCIEDAD - ROMA

0-0

12 WEST HAM - AEK

4-0

13 NIZA - SHERIFF

3-1

14 VILLARREAL - ANDERLECHT

0-1

15 R.MADRID
LIVERPOOL

1-0
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 876.065,25 €

Bote -- €

Acertantes Euros *
15Aciertos 0 0,00 €
14Aciertos 3 45.378,78 €
13Aciertos 113 581,46 €
12Aciertos 1.838 35,75 €
11Aciertos 14.440 4,55 €
10Aciertos 59.989 0,00 €
     Elige 8 125 157,36 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: OPORTO
INTER
Comentario
El Inter consiguió una ventaja mínima en San Siro, que le supone empezar con ventaja este encuentro de vuelta. Do Dragao va a ser una olla a presión, y el Oporto un rival que va poner a prueba al curtido equipo italiano. Ambos equipos jugaron el viernes para llegar absolutamente centrados a este trascendental choque. La suerte fue distinta. Los blanquiazules ganaron con apuros al Estoril (3-2), mientras que el equipo ´neroazzurri´ se pegó un inesperado ´batacazo´ ante el modesto Spezia (2-1), que está luchando por evitar el descenso a la Serie B. Pero con la mentalidad puesta solo en dar un paso más en esta edición de la Champions, estos resultados domésticos pasan a un segundo plano. Al margen de la necesidad de remontar, los portugueses son un equipo que siempre arriesga. Su rival, ya se sabe, a defender y salir a la contra. No hay precedentes desde 2005, en feudo luso. Entonces ganaron los locales por 2-0, en partido de fase de grupos de la Champions.
PARTIDO 2: MAN.CITY
LEIPZIG
Comentario
Todo el mundo tiene claro que el City tiene billete y media para acceder a las semifinales. Pero tras el empate a uno de la ida, de momento la eliminatoria esta igualada. Vamos a ver como responde el Leipzig a este gran reto, así como el equipo que dirige Pep Guardiola, que aspira una vez más a conquistar por primera vez el título más anhelado, pero a la vez el más resistente. Los ingleses, que siguen en la pelea por la Premier y en la FA Cup, ya vieron como la semana pasada quedaba apeado el PSG de los octavos. Ellos, solo por su presupuesto, también tienen que soportar el peso de ser el eterno favorito. Los alemanes, peleando por puestos Champions en la Bundesliga, y vivos en la DFB-Pokal, no creen que el empate a uno de la ida sea malo. El conjunto de Marco Rose, es muy competitivo, y si tiene el día le puede complicar la vida a cualquiera. El último, y único precedente en el Etihad, se remonta a septiembre de 2021. En aquella ocasión asistimos a un festival de goles, gracias al 6-3 final favorable a los locales.
PARTIDO 3: NAPOLI
EINTRACHT
Comentario
Con el título de la Serie A en el saco, el Nápoles ha estado administrando esfuerzos en sus últimos partidos domésticos para preparar a conciencia este encuentro, que en teoría le va a dar el billete para los anhelados cuartos de final. Todo lo tiene de cara. Juega en casa, se trae un 0-2 de Alemania, y en la ida demostró que jugando como lo viene haciendo en la mayoría de partidos en la presente temporada, es superior al Eintracht. Pero el equipo que dirige Oliver Glasner ha demostrado en las dos últimas temporadas que es capaz de sorprender a cualquiera, cuando menos lo esperas. Así fue como conquistó el título de la Europa League, la temporada pasada, o ha llegado a los octavos de la actual Liga de Campeones, dejando fuera a Sporting Portugal y Marsella. Hay un precedente en este escenario, aunque muy lejano. Nos remontamos a 1994 en los octavos de final de la antigua Copa de la UEFA. Ganaron los alemanes por 0-1, y pasaron ronda.
PARTIDO 4: FRIBURGO
JUVENTUS
Comentario
Por su experiencia, e historial, muchos pueden pensar que el 1-0 en el Allianz Stadium de Turín le debería bastar a la Juventus para conseguir su pase a cuartos. Pero el Friburgo es uno de los equipos que están sorprendiendo en la Bundesliga. Su rendimiento es alto, se trata de un equipo muy incómodo para cualquier rival, lo que le ha llevado a luchas por estar en puestos Champions. Por el contrario, esta Europa League se ha convertido en el gran objetivo de la ´Vecchia Signora´, que en estos momentos está fuera la lucha por puestos europeos en la Serie A, junto a la Coppa italiana, en la que se va a enfrentar al Inter en semifinales, a doble partido. El equipo que dirige Christian Streich no ha perdido en el Europa-Park Stadion, en ninguna competición, desde el pasado doce de octubre. No hay ningún precedente de enfrentamientos oficiales entre estos dos equipos en Alemania.
PARTIDO 5: FENERBAHCE
SEVILLA
Comentario
El Sevilla vuelve a aparcar sus sufrimientos en la Liga, para volver a su competición ´fetiche´. Los goles marcados por Jordán y Lamela el pasado jueves, le dan un cierto respiro antes de visitar el siempre ´caliente´ Sukru Saracoglu. Un estadio que, como todos en los turcos, se vive el fútbol con una pasión muy singular. El conjunto hispalense ya está curtido en mil y una batallas europeas, y no se deja amedrentar por ambientes hostiles. Pero la reciente experiencia, en la ronda anterior, ante el PSV, demuestra que nunca hay que confiarse. Los de Sampaoli viajaron a Eindhoven con un claro 3-0 a favor, y en el Philips Stadion acabaron perdiendo por 2-0, sufriendo y pidiendo la hora. En todo caso, queda claro que el Fenerbahçe, en casa, es un equipo que te exige mucho. Los dos equipos no se ven las caras a nivel oficial, en Estambul, desde 2008, en partido de octavos de Champions. Ganaron los locales por 3-2.
PARTIDO 6: BETIS
MAN.UNITED
Comentario
El Betis necesita un partido perfecto para seguir adelante en la Europa League. Los de Pellegrini vienen de firmar tablas (1-1) en La Cerámica, donde se llegaron a adelantar en el marcador gracias a un tanto de Borja Iglesias. El 4-1 de la ida en Old Trafford da todo el favoritismo al Manchester United, firme aspirante al título tras dejar al Barça en la cuneta. En la Premier los de Ten Hag van terceros, pero han perdido dinamismo en las dos últimas jornadas. Vienen de empatar sin goles ante el Southampton después del 7-0 que les endosó el Liverpool. Este resultado aviva la esperanza bética de intentar meter mano a los red devils.
PARTIDO 7: FEYENOORD
SHAKHTAR
Comentario
Eliminatoria abierta en Rotterdam después del 1-1 del partido de ida. El Feyenoord no perdió en toda la fase de grupos en su estadio: 6-0 al Sturm Graz, 2-2 ante el Midtjylland y 1-0 a la Lazio. El cuadro neerlandés es el puntero en la Eredivisie con tres puntos más que el Ajax. Viene de imponerse al Volendam por 2-1. En Liga tampoco conoce la derrota como local: 9 victorias y 4 empates. El Shakhtar es uno de los equipos rebotados de la Champions. En la anterior eliminatoria de esta Europa League necesitó de los penaltis para doblegar al Rennes tras un doble 2-1. En su competición doméstica transita líder después de haber sumado cuatro victorias seguidas.
PARTIDO 8: R. UNION SG
UNION BERLIN
Comentario
La eliminatoria está pareja tras el 3-3 de la ida en Alemania. El Royale Unión tiene la ventaja que juega en casa. Es el segundo en la liga belga con 10 victorias como local en 14 partidos. Viene de derrotar al líder Genk (1-2) para mantenerse vivo en la lucha por el título. El Unión Berlín empató (1-1) este domingo ante el Wolsfurgo en la Bundesliga, donde va cuarto. Es el tercer mejor forastero del campeonato teutón y querrá dar el golpe en Bélgica. Dejó en la cuneta al Ajax en la anterior ronda. En la fase de grupos ya se vieron las caras ambos equipos con un triunfo foráneo idéntico (0-1) para cada equipo.
PARTIDO 9: FERENCVAROS
B.LEVERKUSEN
Comentario
El Ferencvaros lleva un 2-0 adverso de la ida y deberá aferrarse al factor campo para intentar darle el vuelco a la eliminatoria. El cuadro húngaro perdió este domingo ante el Puskas Academy (1-2) en la liga de su país, que lidera, a pesar de haber ganado solo un partido de los últimos cinco. El Leverkusen viene de doblegar al Werder Bremen por 2-3 en la Bundesliga para alimentar sus opciones de llegar a los puestos europeos, pues de momento va noveno. Tratará de administrar la renta que obtuvo en casa. En la anterior eliminatoria remontó en Mónaco y pasó en los penaltis.
PARTIDO 10: ARSENAL
SPORTING PORT.
Comentario
La eliminatoria se va a decidir en el Emirates tras el 2-2 de la ida en Lisboa. El Arsenal escribió este domingo otro capítulo de su fortaleza en la Premier, que sigue liderando con cinco puntos de ventaja sobre el Manchester City después ganar al Fulham por 0-3. Los de Arteta han ganado 11 de los 13 encuentros que han jugado en casa en el campeonato doméstico. El Sporting intentará asaltar el feudo gunner. Viene de doblegar (3-0) al Boavista en la liga lusa, donde va cuarto, aunque muy lejos (15 puntos) del líder Benfica. Lejos de Lisboa ha cedido cuatro derrotas en 12 partidos de la competición doméstica. Superó los dieciseisavos de final goleando (0-4) al Midtjylland a domicilio tras un 1-1 en Portugal, pero el potencial del Arsenal nada tiene que ver con el del equipo danés.
PARTIDO 11: R.SOCIEDAD
ROMA
Comentario
La Real cayó en el Olímpico por 2-0 y se complicó enormemente su pase a los cuartos. Por resultado, pero sobre todo por rival, ya que la Roma de Mourinho es experta en defender bien, minimizando mucho los espacios, y aprovechar las transiciones veloces al ataque. No es extraño que, en su feudo, haya firmado siete victorias sin encajar (cinco en liga, dos en Europa). En San Sebastián no cambiará nada el esquema, al contrario. Viaja con ventaja y eso, para el técnico portugués, es suficiente para repetir esquema y propuesta. El cuadro vasco, por su parte, saldrá valiente con la intención de remontar. Tiene calidad y recursos ofensivos para hacer dos o más goles, pero quizás no ofrece la solvencia atrás que mostró meses atrás. Y ese es un problema ante un rival con efectividad que suele aprovechar alguna en cada aparición.
PARTIDO 12: WEST HAM
AEK
Comentario
Los problemas del West Ham en liga (lucha por alejarse del descenso) hacían dudar de la implicación europea del club, sobre todo por tratarse de la tercera competición continental. Sin embargo, ya lideró su grupo de Conference ganando todos los partidos y la ida, en feudo chipriota, se impuso sin encajar, a pesar que el AEK, segundo de su liga, tuvo más opciones de lo indica el resultado (0-2). Dirigido por el español José Luis Oltra, el equipo de Larnaca lo intentó todo (sacó 14 córners y chutó cinco tiros más que su rival) pero sucumbió a la mayor calidad de un West Ham que no hizo tantas rotaciones como se esperaba. Posiblemente ya venía advertido de la dificultad del viaje, pero queda claro que ahora, en su estadio, lo tiene todo a favor para sellar el pase a cuartos.
PARTIDO 13: NIZA
SHERIFF
Comentario
El Niza encarriló su pase a cuartos con un triunfo mínimo en la ida, en feudo del Sheriff. A pesar de ello, no debería confiarse. En la eliminatoria anterior de repesca, el conjunto moldavo ya remontó una derrota en casa por la mínima. Y lo hizo contra el Partizán de Belgrado, que fue segundo precisamente en el grupo del Niza, con los mismos puntos (decidió el liderato el goal-average). El Sheriff demostró que se desenvuelve bien jugando a la contra, aunque el Niza últimamente firma nueve partidos seguidos de local sin perder y ha ganado en campos de grandes como Marsella o Mónaco. Dos victorias en liga francesa que evidencian el buen momento de un equipo que aspira a plazas europeas y aquí, en Conference, tiene poco que perder y puede convertirse en una de las revelaciones de esta segunda edición de la cita.
PARTIDO 14: VILLARREAL
ANDERLECHT
Comentario
El Villarreal sacó un empate en Bruselas que dejó más dudas que certezas. La primera parte, donde dominó con balón y llegadas, tuvo la posesión y las sensaciones, tras anotar el 0-1, que podía volverse con un buen marcador. Sin embargo, en la segunda mitad el Anderlecht creció en juego y confianza, y acabó empatando. Una igualada final que fue justa y abre este duelo de vuelta, donde el Villarreal, a pesar de todo, debería confirmar su mayor abanico de recursos ofensivos. La vuelta de Gerard Moreno, que ya ha tenido minutos en los últimos encuentros, es una gran noticia para Quique Setién, ya que es un jugador multipotencial sin recambio en la plantilla. El duelo ante el Betis de liga puede sumar desgaste, pero el Anderlecht, que anda peor en su país (en media tabla, obligado a escalar para llegar a los playoffs), tampoco tiene margen para reservar sus mejores jugadores para la Conference.