EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 CROACIA - BRASIL

1-1

2 PAÍSES BAJOS - ARGENTINA

2-2

3 MARRUECOS - PORTUGAL

1-0

4 INGLATERRA - FRANCIA

1-2

5 ANDORRA - LEGANÉS

1-1

6 VILLARREAL B - TENERIFE

2-2

7 R.ZARAGOZA - HUESCA

3-0

8 IBIZA - MÁLAGA

1-1

9 SPORTING - CARTAGENA

0-0

10 PONFERRADINA - LUGO

1-0

11 EIBAR - R.OVIEDO

1-0

12 GRANADA - BURGOS

1-0

13 LAS PALMAS - ALBACETE

1-2

14 RACING S. - MIRANDÉS

1-2

15 ALAVÉS
LEVANTE

0-2
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 985.321,50 €

Bote 108.988,81 €

Acertantes Euros *
15Aciertos 0 0,00 €
14Aciertos 0 0,00 €
13Aciertos 1 67.119,29 €
12Aciertos 16 4.618,69 €
11Aciertos 215 343,72 €
10Aciertos 1.660 53,42 €
     Elige 8 24 808,08 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: CROACIA
BRASIL
Comentario
Croacia sufrió un poco más de lo necesario para llegar a los cuartos. Tuvo que ir a la tanda de penalties para eliminar a Japón. El cancerbero Livakovic, fue su héroe, tras atajar tres lanzamientos de los nipones. A Brasil le bastaron treinta y seis minutos para dejar sin aliento a Corea del Sur, que en la segunda parte maquilló el 4-0 en contra, con un tanto que llegó por la desidia de la ´canarinha´, que ya tenía la mente puesta en la siguiente ronda. El fútbol muchas veces es caprichoso y todo puede pasar, pero viendo a los dos equipos el pasado lunes, no cabe duda que el combinado de Tite parte como clarísimo favorito. Marca las pautas como nadie, tiene un excelente guardameta, defiende bien, los hombres del medio campo presionen y tienen llegada, pero su gran arma la tiene en ataque. Cualquiera de sus titulares desequilibra con suma facilidad y, en definitiva, tienen muchísimo gol. Zlatko Dalic tendrá que inventar algún tipo de táctica inesperada para combatir la tempestad que se le viene encima, aunque nunca hay que menospreciar el espíritu de subsistencia de esta selección. En los dos únicos precedentes en un Mundial, siempre ganaron los sudamericanos.
PARTIDO 2: PAÍSES BAJOS
ARGENTINA
Comentario
Encuentro con muchos atractivos, como mínimo de entrada, y también con deudas por saldar. Argentina, en el 78, fue una de las tres selecciones que han impedido que los ‘orange´ se hayan proclamado campeones del Mundo. Las otras dos son Alemania (74), y España (2010). Leo Messi está a tres partidos de conseguir el único gran trofeo que le falta, para poder cerrar de una vez de una vez la eterna y equivocada comparativa con Maradona. Delante va a tener a jugadores a los que conoce muy bien, como Frenkie de Jong. Ambas selecciones llegan en sentido ascendente a estos cuartos. La de Van Gaal acabó primera de grupo, sin perder un partido, pero sin convencer. Frente a Estados Unidos, ya presentó sus credenciales. La ´albiceleste´ empezó de la peor manera posible, perdiendo ante Arabia Saudí, superó su primera final ante México, y después ya ha puesto la velocidad de crucero. Las fuerzas están muy igualadas, pero los de Scaloni tienen a la ´Pulga. Un hecho diferencial. El último enfrentamiento fue en la semifinal de Brasil 2014. El combinado que entonces dirigía Alejandro Sabella, ganó en los penaltis accediendo a una plaza en la final, que perdería ante Alemania.
PARTIDO 3: MARRUECOS
PORTUGAL
Comentario
Marruecos dio la sorpresa dejando en la cuneta a España en los octavos de final, imponiéndose en la tanda de penaltis por 3-0, tras un partido en el que al combinado de Walid Regragui le salió a la perfección el ultraconservador planteamiento, durante los más ciento veinte minutos de partido disputado. En todo caso ´Les Lions de l´Atlas´ han hecho historia, al clasificarse por primera vez en su historia para los cuartos de final. En fútbol todo es posible, pero si Bono y sus compañeros están dispuestos a repetir la misma táctica que ante del combinado de Luis Enrique, lo van a pasar muy mal ante Portugal. La selección de Fernando Santos, sin CR7 hasta que el partido estaba decidido, demostró ante Suiza, que nunca ha sido un rival fácil, una voracidad goleadora muy difícil de controlar. Gonçalo Ramos fue finalmente titular y anotó un hat-trick, por lo que todo apunta a que el capitán de portugués volverá a estar en el banquillo. Los lusos tienen muchos jugadores de segunda línea, al margen de una gran efectividad aérea, para noquear a cualquier defensa experimentada. En Rusia 2018 encontramos el último precedente, con victoria europea por 1-0.
PARTIDO 4: INGLATERRA
FRANCIA
Comentario
Francia es la primera campeona vigente en acceder a los cuartos de final del Mundial desde Brasil en 2006. La selección gala ha ganado tres partidos en esta edición, hasta el momento. Solo se echó una ´siesta´ frente a Túnez, cuando tenía garantizada el acceso a octavos, como primera de grupo. Los galos están invictos en los trece partidos en los que Kylian Mbappé ha sido titular, entre la Copa del Mundo y la Eurocopa. El delantero del PSG ha participado directamente en 12 goles de esas 13 titularidades, marcando nueve tantos y dando tres asistencias. Gareth Southgate, por su parte, busca convertirse en el primer seleccionador de Inglaterra en alcanzar dos semifinales diferentes en la historia de la Copa del Mundo, tras haber llegado a esta ronda en Rusia 2018. Sus otras dos únicas apariciones en las semifinales se produjeron bajo el mando de Alf Ramsey en 1966 y Bobby Robson en 1990. Los ´Three Lions´ han marcado 12 goles en los cuatro partidos que han disputado en el presente certamen, igualando su mejor registro goleador en un gran torneo oficial. Este será el tercer encuentro mundialista entre ambas selecciones. En las dos anteriores el triunfo siempre fue británico. 2-0, en 1966, y 3-1 en 1982.
PARTIDO 5: ANDORRA
LEGANÉS
Comentario
De los últimos cinco partidos que el Andorra ha disputado en el Estadi Nacional, ha perdido tres. Es decir, ha dejado escapar nueve puntos, ya que los dos restantes sí los ha ganado. Para quienes se guían por las estadísticas, que están para prolongarse, o romperse, el conjunto que dirige Eder Sarabia todavía no ha empatado ninguna vez ante su público. Lo cierto es que el equipo del Principat, todavía sigue luchando para meterse en el tren de los aspirantes al ascenso, vía ´play-off´. Una aspiración muy legítima, aunque para que no se diluya ya no puede seguir tropezando, sobre en caso. El Leganés está en una situación muy parecida a la de su próximo rival, pero debe mejor sus números en los desplazamientos. Hasta ahora, solo ha conseguido dos victorias y dos empates en sus nueve desplazamientos. Los de Idiakez no pueden pensar en promociones, si son tan poco productivos lejos de Butarque. En este escenario solo se han visto las caras en la Copa Rey. Ganaron los madrileños por 1-2.
PARTIDO 6: VILLARREAL B
TENERIFE
Comentario
El Villarreal B está en la zona media-baja de la tabla. En casa es uno de los equipos más fieros de Segunda División. De hecho, es el cuarto mejor local de la competición. Aún no ha perdido en su feudo, donde su balance es de cinco triunfos y cuatro empates. El Tenerife quiere escapar de la zona de peligro. Lejos del Heliodoro Rodríguez López solo ha logrado un triunfo en nueve salidas. Completan su balance fuera dos empates y hasta seis derrotas. Ambos equipos no se enfrentan desde el curso 2010/2011, cuando hubo sendos triunfos visitantes: 0-2 para e Tenerife y 0-1 para el Villarreal B.
PARTIDO 7: R.ZARAGOZA
HUESCA
Comentario
Derbi aragonés en La Romareda. El Zaragoza necesita los tres puntos para seguir abriendo hueco con la zona de peligro. En el último partido en casa se impuso al Ibiza por 2-1. Fue el primer triunfo del equipo con Fran Escribá en el banquillo tras dos empates seguidos con el nuevo míster. El Huesca persigue llegar a los puestos de play-off. Para ello necesita mejorar y mucho lejos de El Alcoraz. Y es que acumula tres salidas consecutivas perdiendo: 1-0 ante la Ponferradina, 2-0 contra el Tenerife y 2-1 frente al Eibar. La temporada pasada los dos duelos entre ambos equipos terminaron en tablas.
PARTIDO 8: IBIZA
MÁLAGA
Comentario
Duelo por todo lo bajo en la Liga SmartBank. Cara a cara estarán los dos últimos clasificados. Las urgencias, pues, son para ambos equipos. El Ibiza no ha encontrado el tono en toda la competición y no puede demorar más su arranque. Lucas Alcaraz, ahora su técnico, es el tercero que dirige al cuadro pitiuso. El Málaga tampoco carbura. Fuera de casa lleva un pobre bagaje de un triunfo, dos empates y hasta siete derrotas. Pepe Mel es quien está al cargo de la nave intentando enderezar el rumbo. Su equipo es un histórico del fútbol español en horas muy bajas. En los precedentes del curso pasado, 0-5 en La Rosaleda y 2-2 en Ibiza.
PARTIDO 9: SPORTING
CARTAGENA
Comentario
El Sporting necesita despegar ya si quiere llegar a la zona de play-off. Para lograr el objetivo lo primero que tiene que hacer es mejorar en El Molinón, donde no ha ganado ninguno de los tres últimos partidos que ha jugado: empates a dos ante el Albacete y el Leganés y derrota frente a la UD Las Palmas (0-1). El Cartagena está peleando arriba para afianzarse en los puestos de promoción de ascenso. Una de las claves de su buena campaña son sus números a domicilio, que le sitúan como el tercer mejor foráneo de Segunda División. Los registros que lleva a domicilio son de cuatro triunfos, dos empates y tres derrotas. En la última salida ganó en Andorra por la mínima (0-1).
PARTIDO 10: PONFERRADINA
LUGO
Comentario
Dos equipos que buscan la permanencia, cara a cara. La Ponferradina aspira a la tercera victoria de la temporada en su feudo. Sabe que sus opciones de seguir en la Liga SmartBank pasan por fortificar El Toralín. En la última aparición ante su hinchada cayó por 1-2 frente al Burgos. El Lugo jugará el décimo encuentro lejos de su feudo. Los nueve anteriores los saldó con dos victorias, dos empates y cinco derrotas. En el último desplazamiento fue capaz de imponerse (0-1) en el campo del Racing de Santander. Los dos partidos entre ambos equipos de la pasada campaña terminaron con sendos triunfos de la Ponfe: 1-2 y 3-1.
PARTIDO 11: EIBAR
R.OVIEDO
Comentario
El Eibar remontó ante el Huesca en el tramo final para dejar atrás tres jornadas sin ganar y seguir con paso firme en Ipurua, donde sigue sin perder tras nueve encuentros (seis triunfos y tres empates de balance). Una virtud, hacerse fuerte en casa, que se antoja clave en la igualada lucha por el ascenso. El Oviedo, por su parte, ha reaccionado con la llegada de Álvaro Cervera. El equipo compite y la prueba es que ya suma lejos del Tartiere, donde ha ganado sus tres primeros partidos con el nuevo técnico. A domicilio, un triunfo en Tenerife y un empate en Ponferrada son los dos últimos resultados. Dos variantes que demuestran el crecimiento de un plantel que ya tenía potencial que posiblemente le faltaba coger consistencia atrás. Con ella, se presume un duro rival para cualquiera y en cualquier escenario.
PARTIDO 12: GRANADA
BURGOS
Comentario
Choque entre aspirantes a todo. Al Granada, con posiblemente la mejor plantilla de la categoría, ya se le esperaba; el Burgos, en cambio, es una sorpresa que ya es una realidad de pleno derecho. Del lado nazarí, un recién descendido que, a pesar de su buen rendimiento de local, no tuvo paciencia con Karanka, que no supo sacar frutos a domicilio. Ahora, bajo los mandos de Paco López, ex del Levante, tiene la misión de mejorar fuera para consolidarse entre los primeros. Una posición donde logra mantenerse un Burgos que, a través de una formidable consistencia defensiva (siete porterías a cero en nueve salidas) puede considerarse un candidato a cualquier objetivo. En su caso, sacando mucho rendimiento a sus goles y consolidado muy arriba sin las presiones de otros rivales. Con poco que perder, Julián Calero y los suyos son capaces de cualquier cosa (ya han ganado en campo de Las Palmas y han vencido al Alavés y el Cartagena).
PARTIDO 13: LAS PALMAS
ALBACETE
Comentario
La calidad de Las Palmas va decidiendo partidos y va dejando atrás los malos momentos. En una liga tan larga como la segunda división se antoja capital sobreponerse a las dificultades que todos los equipos, en un momento u otro de la temporada, siempre atraviesan. En el caso del equipo canario, dos derrotas seguidas que le siguieron dos empates en una mala racha con empate (con Eibar) y derrota (ante Burgos) incluidos en Gran Canaria. El triunfo en el derbi, sin embargo, reactivó a un conjunto que lucha por el liderato y parte favorito contra el Albacete. Un recién ascendido que anda en media tabla, sin presiones, pero últimamente mostrando una versión más errática e irregular. Y la evidencia más clara, sus últimas dos derrotas fuera, resueltas con sendas goleadas de Granada y Mirandés. Por estados de forma, potencial fijo.
PARTIDO 14: RACING S.
MIRANDÉS
Comentario
Los problemas de gol del Racing (el equipo menos goleador en lo que va de liga) le está llevando a perder duelos que no merece perder, pero es que, sin anotar goles, es difícil sumar de tres en tres. Y en su feudo, sin ir más lejos, solamente ha ganado un partido y ha sumado siete de 27 puntos. Un botín que debe mejorar si quiere sellar la permanencia después de ascender el verano pasado y ofrecer un fútbol sólido pero poco resolutivo. Todo lo contrario que últimamente le pasa al Mirandés, especialmente en casa (diez de últimos doce puntos). A domicilio le cuesta ofrecer el mismo rendimiento, pero parece que deja atrás las malas sensaciones del inicio liguero. Con poco margen sobre la zona roja, todo puede pasar.