EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 MILAN - TOTTENHAM

1-0

2 PSG - B.MUNICH

0-1

3 B.DORTMUND - CHELSEA

1-0

4 CLUB BRUGGE - BENFICA

0-2

5 AJAX - UNION BERLIN

0-0

6 SALZBURG - ROMA

1-0

7 SHAKHTAR - RENNES

2-1

8 B.LEVERKUSEN - MONACO

2-3

9 JUVENTUS - NANTES

1-1

10 SEVILLA - PSV

3-0

11 SPORTING PORT. - MIDTJYLLAND

1-1

12 QARABAG - GENT

1-0

13 BODOGLIMT - LECH POZNAN

0-0

14 BRAGA - FIORENTINA

0-4

15 BARCELONA
MAN.UNITED

2-2
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 867.145,50 €

Bote -- €

Acertantes Euros *
15Aciertos 0 0,00 €
14Aciertos 0 0,00 €
13Aciertos 0 0,00 €
12Aciertos 41 3.172,48 €
11Aciertos 318 204,52 €
10Aciertos 2.195 35,55 €
     Elige 8 3 6.640,79 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: MILAN
TOTTENHAM
Comentario
Las sensaciones que transmiten ambos equipos en las últimas semanas complica el pronóstico del enfrentamiento de este martes en San Siro. El Milan ha tenido un mes de enero horrible, en el que al margen de perder de perder la Supercopa y quedar eliminado de la Copa, se ha quedado fuera de la lucha por el título. Mantiene plaza europea en la Serie A, con opciones a estar en zona Champions, gracias a su buen comienzo de temporada y que, con excepción del Nápoles, sus más inmediatos rivales también se muestran irregulares. En cuanto al Tottenham, no hay un bajón de rendimiento tan evidente como en el caso de los italianos, pero igual encadena varias victorias consecutivas con un par de derrotas. No obstante, opta a estar entre los cuatro primeros, al margen de seguir vivo en la Cup. En todo caso tendríamos que estar ante un choque parejo, teniendo en cuenta que hay un encuentro de vuelta. El último precedente en este mítico escenario lo encontramos en febrero de 2011. Ganaron los ´spurs´ por 0-1.
PARTIDO 2: PSG
B.MUNICH
Comentario
El PSG se enfrenta al Bayern, con el primer partido como local, como ´castigo´ de haber quedado segundo en la fase de grupos, en beneficio del Benfica. Y el partido llega en un momento en que flotan profundas dudas en su entorno. El conjunto de Christophe Galtier comanda la Ligue 1, sin que su juego acabe de convencer. Después está la eliminación de la Coupe ante el Marsella, su gran rival, hay que sumar el ridículo del sábado en Mónaco, más las peleas posteriores en el vestuario. Estas circunstancias han forzado la convocatoria de Mbappé y Messi, que teóricamente estaban lesionados. Tampoco es que el campeón alemán haya disipado las dudas surgidas tras el post-Mundial. El conjunto que dirige Nagelsmann encadenó tres empates seguidos, que al final han permitido que Union Berlín, Dortmund y Leipzig estén peleando también por el título de la Bundesliga. Esta eliminatoria es una reedición de la hace un par de temporadas. En aquella ocasión, los bávaros ganaron por 0-1 en el Parque de los Príncipes, sin público por la pandemia, aunque no les sirvió para pasar ronda. En la ida los franceses se habían impuesto por 2-3. Entonces, en caso de empate, sí que valían doble los goles marcados fuera de casa.
PARTIDO 3: B.DORTMUND
CHELSEA
Comentario
El Chelsea se ha gastado 359,5 millones de euros en el mercado de fichajes de invierno. Una cifra récord que no ha enderezado su situación deportiva. En lo que llevamos de 2023 solo ha ganado un partido y ha perdido dos. El resto son empates, tres de ellos consecutivos. El conjunto que dirige Graham Potter está a ocho puntos de puestos europeos, eliminado de la Cup, y también de la EFL. Queda claro que su tabla de salvación de la presente temporada está en esta Champions. Su inmediato examen para examinar si realmente tiene aspiraciones lo tiene en el Signal Iduna Park, uno de los estadios más ´calientes´ de Europa. Y su rival está en un momento muy dulce. El Dortmund ha ganado los seis partidos, cinco de Bundesliga y otro de la DFB-Pokal, desde que volvieron las competiciones oficiales en Alemania. El proyecto del croata Edin Terzic ya es toda una realidad y el equipo que dirige no renuncia a ninguno de los tres títulos a los que opta. Nadie lo diría, pero ambos clubs todavía no se han visto las caras en competición oficial.
PARTIDO 4: CLUB BRUGGE
BENFICA
Comentario
El Brujas se coló en estos octavos de final tras protagonizar una primera vuelta espectacular en el Grupo B. Después, solo consiguió dos puntos de nueve en las tres últimas jornadas, aunque fueron suficientes para colocarse como segundo y pasar ronda. Muchas cosas han cambiado desde entonces para el equipo belga. Ahora lo dirige Scott Parker, está a una veintena de puntos del líder de su liga, el Genk, y en la Copa le noqueó el St. Truiden por un contundente 1-4. En teoría, lo tiene bastante complicado ante el Benfica, que le birló la primera plaza del Grupo H al PSG, gracias al 1-6 que le endosó al Maccabi Haifa en la última jornada. Los portugueses, desde entonces, se han quedado sin el argentino Enzo Fernandez, traspado al Chelsea por 121 millones de euros, en el mercado de invierno. Pero en su campeonato doméstico son líderes con solvencia. La única laguna que ha tenido el conjunto que dirige el alemán Roger Schmidt fue la eliminación en cuartos de final de la Taça la pasada semana. El Braga se impuso en los penaltis. Primer enfrentamiento oficial entre ambos equipos.
PARTIDO 5: AJAX
UNION BERLIN
Comentario
La tercera plaza del Grupo A de la Champions ha llevado al Ajax a la Europa League. Con Alfred Schreuder en el banquillo, el equipo era poco reconocible en su filosofía de juego, al margen de que los resultados no eran los deseados, tanto en Europa como en la Eredivisie. Al final hubo relevo técnico y se produjo la llegada de Johnny Heitinga. La situación se ha enderezado de forma positiva y los ´ajacied´ están en condiciones de volver a disputar el título de liga en los Países Bajos. Delante van a tener todo un hueso. El Union Berlín acabó segundo del Grupo D de esta segunda competición continental. Pero su trayectoria, desde entonces, no ha decaído. En la Bundesliga se ha convertido en uno de los principales equipos que quieren acabar con el monopolio del Bayern. Sus opciones para ser campeón no la ven la mayoría de analistas, pero ahí están. En todo caso, estamos ante una eliminatoria que promete emociones fuertes. En competición oficial jamás se han enfrentado ambos clubs.
PARTIDO 6: SALZBURG
ROMA
Comentario
El Salzburg viene rebotado de la Champions. Quedó tercero en el grupo E, por detrás del Chelsea y del Milan. Solo logró un triunfo en seis jornadas. En Austria va líder con solvencia, pues le saca seis puntos al Sturm Graz. Viene de golear (4-0) al Austria Lusteanu, equipo de la zona media-baja. La Roma pasó a los dieciseisavos de la Europa League como segundo del grupo C, por detrás del Betis. Los de Mourinho sumaron 10 puntos de 18 y llegaron a las eliminatorias con dos triunfos seguidos: 1-2 al HJK y 3-1 al Ludogorets. En la Serie A el equipo romano va cuarto, empatado a 41 puntos con el Atalanta, tercero. Empató el sábado (1-1) en el campo del Lecce. Wijnaldum reapareció en el once de los capitalinos.
PARTIDO 7: SHAKHTAR
RENNES
Comentario
El Shakhtar no pudo seguir adelante en la Champions al quedar tercero en el grupo F, el que comandó el Real Madrid. El conjunto solo pudo lograr una victoria en las seis jornadas disputadas. Fue fuera de casa: 1-4 al RB Leipzig. Hasta finales de diciembre no reanudará su liga, en la cual va segundo, por lo que no compite desde noviembre, aunque ha ido jugando amistosos. El Rennes no perdió en la fase de grupos de la Europa League (tres triunfos y tres empates) y terminó segundo del grupo B, por detrás del Fenerbahce. En la Ligue 1 acumula dos derrotas en línea (1-3 contra el Lille y 3-1 ante el Toulouse) y va sexto en la tabla, a un punto de la zona europea.
PARTIDO 8: B.LEVERKUSEN
MONACO
Comentario
El Leverkusen es el octavo clasificado en la Bundesliga. Viene de doblegar (1-3) al Hoffenheim. Partió de la Champions, pero quedó apeado del máximo torneo continental al quedar tercero del grupo B, que acabó cerrando el Atlético. Solo logró una victoria en la fase de grupos. Fue en casa, precisamente, contra el equipo colchonero (2-0). El Mónaco afronta los dieciseisavos de la Europa League tras acabar segundo en el grupo H con los mismos 10 puntos que el Ferencvaros. Goleó al Estrella Roja (4-1) en el último partido. En Francia está en racha tras haber encadenado tres triunfos, el último, ojo, ante el PSG: 3-1. Es el tercero en la tabla de la Ligue 1 y anda repleto de confianza. El ex sevillista Ben Yedder es su goleador.
PARTIDO 9: JUVENTUS
NANTES
Comentario
La Juventus fue una de las grandes decepciones de la fase de grupos de la Champions, quedando tercera del grupo H, por detrás del Benfica y del PSG. Perdió los tres últimos encuentros: 2-0 contra el Maccabi Haifa, 4-3 frente al Benfica y 1-2 ante el PSG. Los de Allegri van novenos en la Serie A. Este último domingo ganaron a la Fiorentina (1-0) con un solitario gol de Rabiot. La sanción administrativa que recibió el equipo de Turín –le quitaron 15 puntos– le obliga a remontar posiciones en el torneo doméstico. El Nantes venció en los dos últimos partidos de la primera fase de la Europa League (0-2 al Olympiakos y 2-1 al Qarabag) y fue segundo del grupo G, superado por el Friburgo. El cuadro galo viene de deshacerse por 1-0 de Lorient en la Ligue 1, donde transita decimotercero habiendo ganado los dos últimos encuentros.
PARTIDO 10: SEVILLA
PSV
Comentario
El Sevilla está creciendo en la Liga y quiere trasladar estas mejoras a Europa. No pudo continuar en la Champions al quedar tercero en el grupo G, por detrás del Dortmund y del Manchester City, y vuelve a su competición fetiche. El cuadro hispalense ya es duodécimo en el campeonato español, sobre todo gracias a los partidos en el Sánchez Pizjuán, donde acumula cuatro victorias consecutivas. El PSV fue el segundo del grupo A de la Europa League. Sacó 13 puntos de 18 y solo tuvo por delante al Arsenal, aunque los otros dos rivales fueron menores, el Bodo/Glimt y el Zurich. Los de Eindhiven viene de endosar un 6-0 al Groningen. Van cuartos en la tabla, con el Ajax, el AZ y el Feyenoord por delante.
PARTIDO 11: SPORTING PORT.
MIDTJYLLAND
Comentario
El Sporting es un habitual de la Champions que parte como uno de los posibles tapados en esta Europa League. Se estrena en estos octavos tras caer de la máxima competición continental por una mala racha. Tras ganar sus dos primeros partidos, solamente hizo un punto de los últimos doce, aunque tuvo opciones hasta el final. Aún así, deja muestras de su potencial al sumar cuatro puntos de los seis que disputó ante el Tottenham. Esta vez se enfrenta al Midtjylland danés, finalmente segundo de su grupo por la diferencia de goles, ya que los cuatro clubes terminaron empatados a puntos (8). Un mérito para un modesto, pero que le llega esta eliminatoria en mal momento. Séptimo en su liga y, además, con falta de ritmo competitivo, pues el último duelo oficial fue en noviembre.
PARTIDO 12: QARABAG
GENT
Comentario
El Qarabag ya es un habitual de las competiciones europeas de los últimos años. Este curso disputó la fase de grupos de la Europa League pero no pudo acceder a las rondas eliminatorias, a pesar de perder menos partidos que el Nantes, que terminó segundo. Al quedar tercero, cae a los dieciseisavos de final de la Conference, donde topa con el Gent belga, que fue segundo de su grupo tras superar a última hora al Molde noruego. Con todo, el Gent ha dejado muchas dudas a domicilio. Dos empates y tres derrotas en las últimas cinco salidas europeas, y ahora viaja a Baku para enfrentarse a un equipo que es líder de su liga y este curso ya derrotó aquí al Nantes y empató con Olympiakos y Friburgo. Por experiencia, ambos tienen un potencial parecido, aunque la plantilla parece algo más equilibrada en el lado local.
PARTIDO 13: BODOGLIMT
LECH POZNAN
Comentario
El BodoGlimt noruego, vigente subcampeón de liga, se dio a conocer a nivel europeo la temporada pasada, cuando fue capaz de golear en casa a la Roma (6-1) en la fase de grupos de la Conference League, competición entonces de nueva creación. Después el cuadro de Mourinho se vengó y le eliminó en la eliminatoria de cuartos. Este curso, en cambio, jugó la Europa League, pero cayó eliminado y ha caído otra vez a la Conference, donde se estrena ante el Lech Poznan polaco, que va tercero de su campeonato local. Y teóricamente llega en mejor forma, ya que está compitiendo actualmente, mientras el BodoGlimt se encuentra en plena pretemporada. El debut será en Copa, en marzo, así que este duelo le coge sin ritmo competitivo y como una prueba oficial para una plantilla que se le supone mejor nivel, pero que está conjuntando piezas. Por ello, la variante tampoco sería una sorpresa.
PARTIDO 14: BRAGA
FIORENTINA
Comentario
Uno de los duelos más interesantes de estos dieciseisavos de la Conference. El Braga, tercero en Portugal y en lucha por el segundo puesto con el Oporto, recibe a la Fiorentina, en media tabla de la Serie A por su enorme irregularidad. Desde la vuelta del mundial, solo ha ganado un partido y se ha mostrado demasiado vulnerable atrás. Y eso es un problema contra el Braga, con dos españoles consolidados en el once (Víctor Gómez en el lateral derecho, y Abel Ruiz como nueve) y que viene de eliminar en Copa al Benfica (en los penaltis). En Europa, cae de la Europa League en un grupo muy igualado donde finalmente pasaron Unión Berlín y el Royal Unión belga. Ahora, en Conference, sale como uno de los tapados, aunque aquí tiene un examen exigente, ya que la Fiore es un rival tan imprevisible como peligroso.