EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 ALCORCÓN - EIBAR

1-0

2 AMOREBIETA - PONFERRADINA

1-0

3 BURGOS - GIRONA

0-0

4 LEGANÉS - ALMERÍA

2-2

5 LUGO - MÁLAGA

1-0

6 MIRANDÉS - FUENLABRADA

5-1

7 R.OVIEDO - IBIZA

3-2

8 R.SOCIEDAD B - R.ZARAGOZA

1-2

9 SPORTING - LAS PALMAS

0-1

10 TENERIFE - CARTAGENA

1-2

11 VALLADOLID - HUESCA

3-0

12 GOTEBORG - SUNDSVALL

2-0

13 MJALLBY - KALMAR

1-1

14 HACKEN - SIRIUS

4-3

15 LIVERPOOL
R.MADRID

0-1
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 1.449.865,50 €

Bote -- €

Acertantes Euros *
15Aciertos 0 0,00 €
14Aciertos 2 100.791,39 €
13Aciertos 46 2.363,91 €
12Aciertos 799 136,10 €
11Aciertos 6.974 15,59 €
10Aciertos 37.795 3,45 €
     Elige 8 43 507,71 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: ALCORCÓN
EIBAR
Comentario
Partido fundamental para el Eibar. Tiene que sumar su tercera victoria consecutiva para garantizar su regreso a la Liga Santander. Un tropiezo inesperado le dejaría en manos de los que hagan Almería y Valladolid en sus respectivos encuentros. En fútbol todo es posible. Los “armeros” visitan al colista de la categoría, ya descendido desde hace varias jornadas. Pero jugando sin presión, este Alcorcón ya fue capaz de sacar un punto del Estadio de los Juegos Mediterráneos, la pasada jornada. Por tanto, en principio no se debe presuponer que este encuentro vaya a ser un paseo marcial para el conjunto azulgrana. Para encontrar el último precedente en el Municipal de Santo Domingo entre estos dos equipos nos tenemos que remontar al mes de marzo de 2014. El resultado fue de empate a cero.
PARTIDO 2: AMOREBIETA
PONFERRADINA
Comentario
Choque totalmente intrascendente en el Lezama Facilities. Ambos equipos no han conseguido sus objetivos. El Amorebieta ha consumado su amargo descenso, mientras que la Ponferradina no ha podido meterse en los “play-off” de ascenso. En definitiva, nada en juego y muy complicado el pronóstico. Todo va a depender de la actitud de los jugadores en el césped. No creemos que las últimas estadísticas tengan una gran relevancia para un partido de estas características, pero los locales llevan cuatro victorias seguidas ante su público, y lo normal es que se quieran despedir de la categoría con la quinta. La Ponferradina ha sumado siete triunfos como visitante, aunque sólo uno en las cuatro últimas salidas. En este escenario no juegan estos dos conjuntos desde 2012, militando en la desaparecida Segunda B. El resultado final fue de 3-0.
PARTIDO 3: BURGOS
GIRONA
Comentario
Después de dos derrotas que le dejaron al borde del abismo, el Girona ganó la pasada jornada al Mirandés. La derrota del Oviedo en Las Palmas, acabó consumando la combinación perfecta para que los rojiblancos lleguen a este último examen dependiendo de si mismos, para jugar por tercer año consecutivo el “play-off” de ascenso. Les basta con sumar un punto en El Plantío. El Burgos ha hecho una temporada digna, aunque ya hace varias semanas que está en tierra de nadie. No puede aspirar a nada más, pero tampoco ha tenido que sufrir para evitar sustos. Los castellanos sólo han perdido cuatro partidos en casa, aunque en los dos últimos no han podido vencer. Más preocupantes son los últimos números del equipo de Míchel en sus cuatro últimas salidas, en las que sufrido tres derrotas. No hay precedentes oficiales de enfrentamientos en este escenario, de estos dos conjuntos.
PARTIDO 4: LEGANÉS
ALMERÍA
Comentario
El Almería lo tenía todo a favor para certificar su vuelta a la máxima categoría el pasado sábado. Jugaba en casa, frente al colista y sumando los tres puntos empezaba la fiesta. Pero el Alcorcón, descendido, no estaba dispuesto a unirse a las celebraciones. Zarfino llevaba el pánico a las gradas andaluzas, en el minuto 81 y Arnau enmendó la noche en el 92, dejando al Almería en situación de ascenso. Pero ahora el equipo de Rubi se ha cargado de presión. Sigue dependiendo de sí mismo, pero está obligado a ganar en Butarque, para no estar pendiente de lo que hagan Eibar y Valladolid. El “Lega” ya no tiene ningún objetivo en este campeonato, pero que nadie olvide que en la pasada jornada ganó a la Ponferradina, por un contundente 0-3, dejando al equipo leonés sin aspiraciones de jugar el “play-off” de ascenso. Las dos últimas visitas de los andaluces a este escenario no le fueron favorables. En ambos choques perdieron por 2-1.
PARTIDO 5: LUGO
MÁLAGA
Comentario
Otro encuentro que sirve sólo para poner colofón final a la temporada. Lugo y Málaga han hecho sufrir de lo lindo a sus respectivas aficiones, pero llegan al último encuentro salvados. No más sufrimientos y, como mínimo, noventa minutos para despedir el presente ejercicio jugando a fútbol de forma despreocupada. Otra cosa es que, al echar el cerrojo a esta sufrida campaña, haya consecuencias. El Lugo viene de seis partidos sin ganar, en los que sólo ha conseguido dos puntos. El Málaga, por su parte, sumado cuatro de quince posibles. Tendencias muy negativas, que explican la razón que ha llevado a estos dos equipos al borde del abismo. Pero repetimos, ahora están salvados, y las estadísticas adquieren en este caso muy poca relevancia. Los blanquiazules se llevaron la victoria (0-1), en su última visita al Anxo Carro.
PARTIDO 6: MIRANDÉS
FUENLABRADA
Comentario
Nada en juego en Anduva. El Mirandés, decimoquinto, intentará echar el cierra a la temporada regalando un triunfo a su gente. En casa ha ganado cuatro de los últimos cinco partidos, pero en las últimas cinco jornadas ha sufrido cuatro derrotas. Viene de caer (2-0) en el campo del Girona, que pelea por jugar el playoff. El Fuenlabrada, segundo por la cola, ya está descendido. Aún así, no ha perdido en las dos últimas fechas: victoria en Lugo (1-3) y empate (0-0) en casa contra el Sporting. En la primera vuelta hubo tablas (1-1) en Fuenlabrada.
PARTIDO 7: R.OVIEDO
IBIZA
Comentario
El Oviedo, séptimo, quiere agotar hasta el final las opciones de jugar el playoff, tras no haber ganado en las tres últimas jornadas (una derrota y dos empates). Viene de caer en Las Palmas (2-1) en un duelo directo. El cuadro asturiano está a dos puntos de las plazas con premio. Debe ganar, pero depende también de una derrota del Girona o de los canarios en El Molinón. El Ibiza no se juega nada. El equipo pitiuso transita decimocuarto después de haber encadenado dos derrotas: 4-0 ante el Mirandés y 1-2 frente al Valladolid. En la primera vuelta el marcador fue de empate a uno en Ibiza.
PARTIDO 8: R.SOCIEDAD B
R.ZARAGOZA
Comentario
La Real Sociedad B, cuarta por la cola, no pudo obrar el milagro de la salvación. Tras caer este sábado (3-2) en Huesca, certificó el descenso a la Primera Federación. El filial donostiarra lleva dos derrotas seguidas, que frenaron una racha de tres triunfos en línea que alimentaron sus opciones de permanencia. El Zaragoza continuará un año más en la Liga SmartBank. Va decimotercero sin ninguna opción de meterse en el playoff. Viene el cuadro aragonés de ganar al Lugo por la mínima (1-0). En el duelo de la primera vuelta se produjo un 1-1 en La Romareda.
PARTIDO 9: SPORTING
LAS PALMAS
Comentario
El Sporting, sexto por abajo y ya salvado, tuvo que tragar saliva en y hasta se puso en manos del Pitu Abelardo. En los tres partidos de su nueva etapa en El Molinón, el cuadro asturiano no ha perdido: empates en Huesca (1-1) y Fuenlabrada (0-0) y victoria en casa ante el Girona (2-1). La UD Las Palmas tratará de certificar su presencia en el playoff de ascenso. Los de García Pimienta suman cuatro triunfos seguidos (2-1 al Málaga, 1-0 al Mirandés, 0-2 al Alcorcón y 2-1 al Oviedo) y abren la zona con premio con dos puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor, el Oviedo. El cuadro canario depende de sí mismo para jugar la promoción de ascenso a Primera.
PARTIDO 10: TENERIFE
CARTAGENA
Comentario
El Tenerife, cuarto, ya tiene asegurada su presencia en al playoff, por lo que peleará por volver a Primera. El cuadro chicharrero tratará de despedirse de la competición regular con un triunfo tras dos derrotas consecutivas: 0-2 contra el Málaga y 2-0 frente al Eibar. El Cartagena, noveno, saltará al Heliodoro Rodríguez López sin jugarse nada. Viene de meterle un 5-0 al Amorebieta, ya descendido a Primera Federación. El cuadro cartagenero no gana a domicilio desde que lo lograra en pasado 24 de enero ante la Real Sociedad B (1-2).
PARTIDO 11: VALLADOLID
HUESCA
Comentario
El Valladolid hizo su trabajo la pasada jornada, pero no pudo escalar posiciones. A pesar del empate del Almería, se mantiene a dos del cuadro andaluz, que le tiene ganado el goal-average, así que debe esperar su derrota para poder pasarla. Ante el Eibar, en cambio, podría valerle un empate siempre que se imponga al Huesca, rival más duro de lo que parece por la calidad de una plantilla que estaba diseñada por cotas mayores y se ha quedado algo lejos de luchar por el playoff. Aún así, ha conseguido puntuar en seis de sus nueve visitas al top-10 de la liga, en una muestra del buen nivel que es capaz de mostrar un equipo sin nada que perder. En Pucela se topará con un bloque que, precisamente en casa, ha sufrido dos derrotas en sus últimas cinco apariciones que le han complicado las aspiraciones de ascenso directo. Ahora depende de otros, pero tiene que ganar para mantenerlas vivas hasta el final.
PARTIDO 12: GOTEBORG
SUNDSVALL
Comentario
Un histórico que sigue en reconstrucción para reverdecer viejos laureles. El último título del Göteborg se remonta al 2007 y el último subcampeonato, en 2015. La temporada pasada quedó octavo, más cerca del descenso que de plazas europeas. Este curso, aunque arrancó bien (con 10 de los primeros 12 puntos), ha vuelto a las andadas y su juego destila la irregularidad de otras temporadas. Ya acumula seis partidos sin ganar, con dos empates y una derrota en su feudo. Esta vez, recibe a un recién ascendido que no ha empezado nada bien. Quizás está notando el cambio de categoría, pero las siete derrotas en 8 jornadas ya son una losa que el Sundsvall debe sobrellevar para no hundirse demasiado pronto. A domicilio, cuatro derrotas en cuatro salidas. Para fijo.
PARTIDO 13: MJALLBY
KALMAR
Comentario
Duelo entre clubes de media tabla que quieren aspirar a algo más. Ya la temporada pasada siguieron consolidando sus proyectos, especialmente el Kalmar, que fue sexto. El Mjallby no estuvo tan arriba pero no sufrió para mantenerse y este curso quiere dar un paso más. De momento, de local se mantiene imbatido con tres victorias y un empate. Una solidez que pierde cuando viaja y que en casa defiende ante un rival de dos caras. Por ahora, ningún empate en 9 jornadas, con cinco victorias y cuatro derrotas, dos de ellas de visitante, donde ha sumado la mitad de los puntos disputados (6 de 12). La liga pasada, el Kalmar ya cayó aquí por goleada (4-0), en la única salida que perdió en sus visitas a equipos que quedaron por debajo en la tabla. Si se puede, conviene cubrirse.
PARTIDO 14: HACKEN
SIRIUS
Comentario
Dos equipos que sufrieron por mantenerse la temporada pasada se ven las caras en mejor posición que entonces. Sobre todo, Hacken, que va segundo tras firmar cuatro triunfos consecutivos, los dos últimos ante rivales de la zona alta como Kalmar y Malmö, vigente campeón de liga. Sirius, en cambio, es un modesto que hace años se mantiene en la élite con un rendimiento inconsistente pero suficientemente regular para no descender. Este curso, sin embargo, se está mostrando más fiable, consiguiendo buenos resultados ante clubes de su liga y compitiendo ante los teóricamente superiores, como sería el caso de Hacken. De visitante ha puntuado en tres de cinco salidas, incluido un meritorio empate ante el AIK, que va tercero. Por todo, choque decantado del lado local pero la sorpresa, nada descartable.