EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 MALLORCA - ALMERÍA

1-0

2 BARCELONA - ELCHE

3-0

3 VALENCIA - CELTA

3-0

4 ATH.CLUB - RAYO

3-2

5 BETIS - GIRONA

2-1

6 VILLARREAL - SEVILLA

1-1

7 OSASUNA - GETAFE

0-2

8 R.SOCIEDAD - ESPANYOL

2-1

9 R.OVIEDO - IBIZA

0-1

10 ANDORRA FC - EIBAR

2-0

11 GRANADA - MIRANDÉS

2-1

12 R.ZARAGOZA - SPORTING

1-0

13 RACING S. - LAS PALMAS

0-0

14 ALBACETE - PONFERRADINA

0-1

15 AT.MADRID
R.MADRID

1-2
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 3.185.686,50 €

Bote 0,00 €

Acertantes Euros *
15Aciertos 1 199.141,19 €
14Aciertos 5 89.553,58 €
13Aciertos 112 2.133,27 €
12Aciertos 1.587 150,55 €
11Aciertos 13.087 18,26 €
10Aciertos 73.133 3,92 €
     Elige 8 292 157,77 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: MALLORCA
ALMERÍA
Comentario
La derrota del Almería del pasado lunes, ante este intratable Osasuna que es encuentra en zona Champions, deja al equipo andaluz en situación muy comprometida. Concretamente en el grupo de cinco equipos que han acabado la quinta jornada con cuatro puntos. El último de ellos en la tabla, por diferencia de goles, se encuentra en zona de descenso. Queda claro que el conjunto de Rubi, que ha encadenado dos derrotas consecutivas, necesita su segunda victoria de forma imperiosa. Y este sábado, a la hora del almuerzo, lo tendrá que intentar ante un rival que tampoco está para tirar cohetes. El Mallorca de Aguirre, solo tiene un punto más, y todavía no conoce la victoria en Son Moix ante su público. Dadas las circunstancias, este es uno de los encuentros de triple de este boleto. En Liga, los visitantes no han puntuado en este estadio desde 2008.
PARTIDO 2: BARCELONA
ELCHE
Comentario
Tras otra dolorosa derrota en Munich, el Barça vuelve a la Liga, antes del parón de selecciones. Y el retorno es en el Camp Nou, donde solo el Rayo ha sido capaz de arrancar un empate a cero, en la jornada inaugural. A partir de ahí el conjunto de Xavi se ha hecho fuerte ante su público, tanto en la competición doméstica, como en la europea. En esta ocasión recibe al Elche. Uno de los dos equipos que todavía no conoce la victoria en lo que llevamos de campeonato, y que es penúltimo en la tabla, tras haber sumado un solitario punto. Como visitante no ha sido capaz de marcar ningún gol, encajando siete, en los dos desplazamientos que ha tenido que afrontar. En fútbol no hay nada escrito, pero si el conjunto de Francisco, que viene de encajar un doloroso 1-4 ante el Athletic Club ante su afición, es capaz de puntuar en un estadio tan complicado, sería la gran sorpresa de este fin de semana. El mejor resultado obtenido por los ilicitanos en este escenario durante la última década, fue le mínima derrota (3-2), en su última visita. El resto, goleadas locales.
PARTIDO 3: VALENCIA
CELTA
Comentario
A la espera de poder contar ya con Edinson Cavani, el Valencia afronta su cuarto partido en Mestalla, con un saldo de dos victorias y una derrota. Solo el At. Madrid, hasta ahora, ha sido capaz de llevarse los tres puntos de un estadio en el que siempre es difícil puntuar. Para los amantes de la estadística debemos apuntar que aún no se ha registrado ningún empate. El conjunto que dirige Gattuso ha sumado seis puntos en cinco jornadas, y no debería ceder ninguno más para evitar problemas mayores. El Celta afronta su segundo desplazamiento consecutivo, tras ser goleado en el Metropolitano (4-1) la pasada jornada. El conjunto que dirige el argentino Coudet ha disputado dos encuentros lejos de Balaídos, con el balance de una victoria y una derrota. Observemos que tampoco encontramos no un empate. Los últimos tres precedentes en este escenario se saldaron siempre con victoria local.
PARTIDO 4: ATH.CLUB
RAYO
Comentario
El Athletic Club se ha colocado en posiciones europeas, pero tiene un poco descolocados a sus aficionados. Como visitante se ha mostrado implacable, goleando en Cádiz y Elche, pero en San Mamés la historia es distinta. En tres partidos se han dado los tres signos de la quiniela. Primero empate ante el Mallorca, después victoria ante el Valencia, y en el último compromiso ante su público, inesperada derrota ante el Espanyol. La única que ha podido saborear el conjunto blanquiazul. Su rival, el Rayo, como visitante, también ha experimentado la misma sensación. Un valiosísimo empate en el Camp Nou, victoria en Cornellà, a lo que debemos sumar la derrota en Pamplona. Esta irregularidad, sumada a otra derrota en Vallecas, deja al equipo de Iraola en una situación en apariencia cómoda, pero que no permite una mala racha prolongada. La pasada temporada los madrileños se llevaron la victoria (1-2) en su visita a La Catedral.
PARTIDO 5: BETIS
GIRONA
Comentario
Bajo la batuta de Pellegrini, el Betis está protagonizando un inicio espectacular de temporada, siguiendo la excelente sensación que dio en buena parte del anterior ejercicio. De momento, cinco partidos, con cuatro victorias, y la ajustada derrota en el Bernabéu. En la última jornada ganó al hasta entonces imbatido Villarreal, que no había encajado ningún tanto en las anteriores jornadas. Los verdiblancos van a tener delante al recién ascendido Girona, que empezó con dudas, muchas bajas, y pocos refuerzos. Antes de cerrar el mercado de verano, Míchel pudo conformar la plantilla que podía esperar. Aunque queda una eternidad para concluir el campeonato, el equipo catalán, de momento, se ha situado entre los diez primeros. Y lo que es más importante, jugando con criterio, se ha convertido en un rival incómodo. En Primera División, los rojiblancos han jugado dos veces en el Villamarín, empatando en una ocasión, pero nunca han ganado.
PARTIDO 6: VILLARREAL
SEVILLA
Comentario
El Villarreal disputará el segundo partido del curso como local, aunque aún lejos del Estadio de La Cerámica. Los ‘groguets’ siguen en el Ciutat de València por las obras en su feudo. El equipo de Emery va quinto con 10 puntos de 15 posibles. Viene de sufrir la primera derrota, el 1-0 del domingo pasado en el Benito Villamarín en un duelo de la zona alta. El Sevilla recuperó la sonrisa ganando (2-3) en el RCDE Stadium en la pasada jornada. Necesitaba el triunfo el equipo hispalense, que solo había sumado un punto de los primeros 12. Lopetegui y los suyos afrontan una auténtica reválida. Ambos equipos habrán jugado partidos europeos.
PARTIDO 7: OSASUNA
GETAFE
Comentario
Osasuna aspira a continuar con su espléndido inicio liguero. Los de Jagoba Arrasate llegan a la sexta jornada en zona Champions con 12 puntos. En casa lo han ganado todo: triunfos ante el Sevilla, el Cádiz y el Rayo Vallecano. Vienen de vencer en Almería gracias a un solitario gol del ‘Chimy’ Ávila. El Getafe cogió aire el pasado domingo imponiéndose a la Real Sociedad por 2-1. Aleñà y Enes Unal marcaron las diferencias para el equipo azulón, que solo había sumado un punto de los primeros 12. La temporada pasada hubo tablas (1-1) en El Sadar y una victoria local (1-0) en el Coliseum.
PARTIDO 8: R.SOCIEDAD
ESPANYOL
Comentario
La Real Sociedad deberá sobreponerse a la pésima noticia de la lesión de Sadiq, el jugador fichado para marcar las diferencias en ataque. El nigeriano sufre una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha y podría perderse toda la temporada. Se rompió el domingo en la derrota del cuadro donostiarra en el Coliseum Alfonso Pérez (2-1). El equipo de Imanol Alguacil lleva siete puntos de 15 posibles y busca el primer triunfo del curso en casa. El Espanyol no ha arrancado nada bien. Solo ha sumado un triunfo en las primeras cinco jornadas. Viene de caer en casa ante el Sevilla (2-3). Los únicos cuatro puntos que llevan los pericos los han obtenido a domicilio: 2-2 en Balaídos y 0-1 en San Mamés. RDT, finalmente, dejó el club y fichó por el Rayo.
PARTIDO 9: R.OVIEDO
IBIZA
Comentario
El Oviedo, décimo con ocho puntos, encadena cuatro jornadas sin perder. Lleva dos empates consecutivos (1-1 en casa contra el Levante y 0-0 en Burgos) tras dos triunfos (1-0 al Leganés y 0-1 al Racing de Santander). El Ibiza abre la zona de permanencia. Solo ha sumado un triunfo hasta la fecha, el del sábado pasado contra el Tenerife (1-0). Hasta la quinta fecha solo logró un punto de 12 posibles (tres derrotas y un empate). La temporada pasada ganó el Oviedo en el Tartiere (3-2) y hubo tablas (1-1) en el ahora Palladium Can Misses.
PARTIDO 10: ANDORRA FC
EIBAR
Comentario
El Andorra quiere continuar cogiéndole el pulso a la categoría. Va décimocuarto con siete puntos y no ha perdido en las dos últimas jornadas: victoria ante el Granada (1-0) y empate en el campo del Mirandés (1-1). Los de Eder Sarabia buscan convertir en un fortín el Estadi Nacional. El Eibar transita tercero con un balance de tres victorias, un empate y una derrota. Viene de ganar tres de los últimos tres partidos, ambos en casa: 1-0 a la Ponferradina y 4-0 al Granada. Lejos de Ipurua no ha vencido. Empató ante el Villarreal B (2-2) y cayó contra el Leganés (2-1).
PARTIDO 11: GRANADA
MIRANDÉS
Comentario
El Granada arrancó muy bien (tres victorias), pero dos derrotas seguidas han frenado en seco las buenas evoluciones de un plantel construido para aspirar al ascenso y recuperar la categoría solo un año después de bajar. En casa ha ganado sus dos apariciones, donde no ha encajado ni un gol, y parte favorito contra un Mirandés irregular que parte la jornada como colista. Dos puntos de quince, ambos empates en su feudo, confirman la dificultad de puntuar de un bloque joven que está pagando la inexperiencia. Por ahora ha sido incapaz de dejar su portería a cero y en su última salida volvió goleado del feudo de un recién ascendido como el filial del Villarreal. Por calidad y cantidad de recursos, un potencial fijo.
PARTIDO 12: R.ZARAGOZA
SPORTING
Comentario
Dos históricos que buscan volver a la élite se ven las caras con la misión de reafirmar sus proyectos. El Zaragoza llega con mejores sensaciones, pues viene de ganar su primer partido del curso en cancha de la Ponferradina, con dos goles de Simeone, nuevo ídolo de la afición maña. Por parte asturiana, la sorprendente derrota con el Racing ha frenado las buenas evoluciones del once de Abelardo, posiblemente más cómodo a domicilio, donde no le hace falta llevar el peso del balón ni el ritmo del choque. En la Romareda topa con un bloque en construcción que sigue sin consolidar un estilo que, en cambio, tiene muy claro el Sporting, que en su anterior viaje también se impuso en Ponferrada con cierta solvencia. Si se puede, para cubrirse.
PARTIDO 13: RACING S.
LAS PALMAS
Comentario
El Racing despertó donde menos se esperaba. En Gijón, en cancha de un equipo destinado a luchar por subir, ganó la pasada jornada con un meritorio 0-2 que, por una semana, dejaba atrás las cuatro derrotas iniciales que habían empañado la vuelta a la segunda división. En casa, dos partidos sin marcar y dos derrotas donde posiblemente mereció más de lo que indica el marcador. Esta vez se examina con Las Palmas, un equipo que sigue creciendo de la mano de García Pimienta (el ex técnico de la Masia, que llegó a mitad de curso, ya lo llevó al playoff la liga anterior), incorporando la defensa (un único gol encajado en cinco encuentros). Se mantiene imbatido y a domicilio ya goleó en Málaga y sacó un punto en campo del Alavés. Por el nivel que muestra, las variantes deberían contemplarse.
PARTIDO 14: ALBACETE
PONFERRADINA
Comentario
Duelo aparentemente desigual entre un Albacete recién ascendido y una Ponferradina que los últimos años se ha quedado cerca del playoff. Sin embargo, la realidad dicta realidades bien distintas. Cierto que el Albacete llega de perder en Cartagena, pero antes de eso había sumado diez de doce puntos con puestas en escena donde no se notó el cambio de categoría y mostró un encomiable espíritu competitivo. En su estadio ya ha caído el Huesca y el Burgos solo pudo sacar un punto. En cambio, la Ponfe ha cambiado de entrenador y eso se nota, pues el equipo está cogiendo las nuevas coordenadas y, por ahora, deja sensaciones irregulares, especialmente en la retaguardia. Aquí llega después de dos derrotas en casa donde ha encajado cinco goles, en un intercambio de golpes que favoreció a sus rivales. En las dos primeras fechas, en cambio, salió victorioso y de aquí su inconsistencia que le hace tan imprevisible como peligroso.