Eduardo Losilla .es
Tu web de Quiniela y Loterías
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 B.MUNICH - DÍNAMO Z

9-2

2 MILAN - LIVERPOOL

1-3

3 SPORTING PORT. - LILLE

2-0

4 R.MADRID - STUTTGART

3-1

5 BOLOGNA - SHAKHTAR

0-0

6 SPARTA PRAHA - SALZBURG

3-0

7 CELTIC - SLOVAN BRATISLAVA

5-1

8 CLUB BRUGGE - B.DORTMUND

0-3

9 MAN.CITY - INTER

0-0

10 PSG - GIRONA

1-0

11 ESTRELLA ROJA - BENFICA

1-2

12 FEYENOORD - B.LEVERKUSEN

0-4

13 ATALANTA - ARSENAL

0-0

14 MONACO - BARCELONA

2-1

15 AT.MADRID
LEIPZIG

2-1
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 1.163.521,50 €

Bote 0,00 €

Acertantes Euros *
15Aciertos 6 14.544,02 €
14Aciertos 11 16.923,95 €
13Aciertos 427 204,37 €
12Aciertos 5.881 14,84 €
11Aciertos 39.146 2,23 €
10Aciertos 140.640 0,00 €
     Elige 8 459 58,6 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: B.MUNICH
DÍNAMO Z
Comentario
Hansi Flick fue el artífice de la última Champions que ha ganado el Bayern. La final se disputó en Lisboa, sin público por culpa de la pandemia. Los alemanes ganaron al PSG por 1-0 y ganaron la competición por sexta vez. Ahora, con el belga Vincent Kompany en el banquillo, el conjunto bávaro aspira una vez más a llegar a lo más alto, aunque no esté, por ahora, en la terna de favoritos. Su debut en esta edición será en Munich, frente al Dinamo de Zagreb, campeón de la pasada liga croata por amplia diferencia con respecto al segundo, y que ha llegado hasta aquí tras superar la fase previa al Qarabag de Azerbaiyán. En principio, sería una sorpresa que no perdiera en el Allianz.
PARTIDO 2: MILAN
LIVERPOOL
Comentario
Dos ´clásicos´ se enfrentan en esta primera jornada de la remodelada Liga de Campeones. Estamos hablando de los dos clubs con más títulos en la máxima competición europea, después del Real Madrid. Pero lo cierto es que entre ellos durante tantas décadas no se han encontrado en demasiadas ocasiones. En el Giuseppe Meazza, concretamente, solo tres veces en este siglo, con una sola victoria de los locales y dos para los visitantes. En esos encuentros se sumaron trece goles. Pero el último precedente lo encontramos en diciembre de 2021, y ahora puede ser otra historia. Los italianos vienen de ganar 4-0 al Venezia y los ingleses de perder, sorprendentemente en casa, ante el Forest.
PARTIDO 3: SPORTING PORT.
LILLE
Comentario
Solo un precedente entre ambos equipos en tierras portuguesas. Nos tenemos que remontar a 2010, a un partido correspondiente a la Europa League, con victoria local por 1-0. Por tanto, va a ser la primera vez que se enfrenten en Champions League. El Sporting de Portugal ya empieza a ser un habitual de esta competición y en el José Alvalade es un rival temible. En su campeonato doméstico está en lo más alto y, en principio, aparece como favorito en este choque frente al Lille, que ha podido estar en esta renovada edición de la UCL tras eliminar al Slavia de Praga, en la eliminatoria de clasificación. En la Ligue 1 ya está luchando por puestos europeos.
PARTIDO 4: R.MADRID
STUTTGART
Comentario
Vuelve el campeón a su competición preferida. El Real Madrid, pese a las bajas importantes que va a tener para este encuentro, debería empezar con buen pie la defensa del título ante un rival más débil y al amparo de su público. Como local, el conjunto blanco no pierde en Champions desde el 12 de abril de 2022 frente al Chelsea, aunque se clasificó para semifinales por su amplia victoria de la ida en Londres. El Stuttgart se clasificó para la presente edición gracias a su cuarta posición en la pasada Bundesliga. En el inicio de la presente edición del principal campeonato alemán no está dando las mismas sensaciones que hace unos meses, encajando además bastantes goles.
PARTIDO 5: BOLOGNA
SHAKHTAR
Comentario
El Bolonia FC 1909 se clasificó oficialmente para la máxima competición de clubes de Europa por primera vez en 1964. Es decir, que para el club italiano será su estreno en formato Champions. La quinta plaza conquistada en la Serie A, bajo la dirección entonces de Thiago Motta, le llevó hasta esta agradable aventura. Ahora, con Vincenzo Italiano en el banquillo, la temporada no ha empezado bien. Su andadura europea empieza este próximo miércoles, en el Renato Dall´Ara, frente al Shakhtar, uno de los habituales de esta competición, a la que acude como campeón de la Liga de Ucrania. Pese a las especiales circunstancias en las que debe jugar, es un rival muy complicado.
PARTIDO 6: SPARTA PRAHA
SALZBURG
Comentario
El Sparta de Praga, futuro adversario del Atlético, tratará de hacerse fuerte ante su gente para debutar con buen pie en la Champions 24/25. Viene de la previa habiendo eliminado al Shamrock Rovers, al FCSB rumano (el antiguo Steaua) y al Malmö sin perder en casa (dos victorias y un empate). Lidera su liga, aunque no juega desde el último día de agosto. El Salzburg austriaco, que será rival del Real Madrid y del Atlético, también disputó la previa. Apeó al Twente y al Dínamo de Kiev empatando en Holanda y ganando en Polonia, donde juega el Dínamo por la guerra en Ucrania. En su torneo doméstico va quinto a tres puntos del líder Sturm Graz.
PARTIDO 7: CELTIC
SLOVAN BRATISLAVA
Comentario
El Celtic tratará de mantener en la Champions la dinámica perfecta que lleva en la liga escocesa, donde va líder con 15 puntos de 15 posibles junto al Aberdeen. Los de Brendan Rodgers a imponer la mística de Celtic Park, uno de los grandes escenarios europeos. El Slovan de Bratislava tuvo que pasar hasta cuatro eliminatorias previas para estar con los mejores de Europa. Eliminó al Struga macedonio, el Celje esloveno, al APOEL chipriota y al Midtjylland danés empatando en tres de las cuatro salidas y ganando en la otra. Viene de vencer (1-2 al Dunajská Streda) en la liga eslovaca, que lidera. Será rival del Girona y del Atlético en próximos compromisos de esta Champions.
PARTIDO 8: CLUB BRUGGE
B.DORTMUND
Comentario
El Brujas llega al debut en la Champions 24/25 como puntero en Bélgica junto al Genk. Viene de imponerse por 0-3 en el campo del Kortrijk, equipo de la zona baja. Los de Nicky Hayen intentarán seguir con el buen tono en Europa, aunque tienen un debut exigente. Les visita el Dortmund, finalista el año pasado y segundo en la Bundesliga por detrás del Bayern. El viernes se impuso al Heidenheim por 4-2. Adeyemi, Emre Can, Schlotterbeck, Süle, Sabitzer son algunos de sus hombres clave, aunque han perdido a Hummels (Roma), Sancho (Chelsea) y Füllkrug (West Ham). En el banquillo está el ex del Madrid Nuri Sahin. Los amarillos serán rivales del Madrid y del Barcelona en esta Champions.
PARTIDO 9: MAN.CITY
INTER
Comentario
Es sin suda uno de los grandes partidos de la jornada inaugural de la nueva Champions. El Manchester City vuelve a partir como uno de los grandes favoritos al título. Busca la segunda Orejona el equipo de Guardiola, líder sólido en la Premier League con 12 puntos de 12 posibles y un Haaland desbocado, pues ya suma nueve goles en cuatro jornadas. Los citizens vienen de doblegar al Brentford (1-2) remontando un 0-1 adverso con dos dianas del gigante noruego. El Inter pisará el Etihad tras haber sumado 8 puntos de 12 posibles en la Serie A, donde, por ahora, va segundo. Los de Simone Inzaghi vienen de empatar en Monza (1-1) gracias a un gol de Dumfries en el minuto 88. Lautaro, Marcus Thuram y Arnautovic son sus puntas de lanza. Ambos equipos jugaron la final de la competición en 2023 con triunfo para el City con un solitario gol de Rodri.
PARTIDO 10: PSG
GIRONA
Comentario
El PSG volverá a intentar conquistar la Champions por primera vez en su historia. Sigue con Luis Enrique en el banquillo y se está sobreponiendo bien a la marcha de Mbappé. De momento, en Francia anda sólido con 12 puntos de 12 posibles y como líder en solitario. Viene de doblegar al Brest, equipo Champions, por 3-1 con un doblete de Dembélé y un gol de Fabián Ruiz. El Girona afronta un choque tan exigente como histórico. Será su estreno europeo y además en la máxima competición continental tras la gran campaña que realizó el pasado curso en LaLiga. Los de Míchel, de momento, no han adquirido el nivel de entonces. Este domingo cayeron con claridad contra el intratable Barcelona por 1-4.
PARTIDO 11: ESTRELLA ROJA
BENFICA
Comentario
El Estrella Roja se ganó estar en la nueva Champions tras superar la previa ante el peligroso Bodo Glimt noruego. Este año, que será una liga, intentará ser más competitivo que el curso pasado, cuando solamente pudo sumar un punto de los 18 posibles. Leipzig y City fueron dos de sus rivales. Esta vez se estrena con el Benfica, que tampoco pudo pasar la fase de grupos y que ya va cinco puntos por detrás del invicto Sporting en su liga. Y es que ha sido incapaz de ganar ninguna de sus dos salidas hasta la fecha. Aun así, por calidad y experiencia debería explotar la transición en un duelo donde, al menos, deben cubrirse las variantes.
PARTIDO 12: FEYENOORD
B.LEVERKUSEN
Comentario
Estreno de Champions para dos clubes que quieren convertirse en revelaciones en este nuevo formato de la competición. El Feyenoord, de hecho, quiere dejar atrás la mala fase de grupos de la temporada pasada, con cuatro derrotas en las últimas cinco jornadas que lo dejaron sin opciones de acceder a octavos. El Bayer Leverkusen, en cambio, perdió la final de la Europa League en una temporada histórica, con doblete doméstico ganando la Bundesliga y la Copa. Dos títulos que evidencian el crecimiento de un club y un equipo fantásticamente dirigido por Xavi Alonso que afrontan esta cita con la ilusión de ser protagonistas. Por juego, parten como favoritos.
PARTIDO 13: ATALANTA
ARSENAL
Comentario
Tres años hacia que la Atalanta no disputaba la Champions. Esta vez se estrena como campeón de la Europa League. Un título muy meritorio después de eliminar, entre otros, al Liverpool y en la final golear al Leverkusen de Xabi Alonso. Este curso ha arrancado irregular, con dos triunfos y dos derrotas en liga, una de ellas encajando cuatro goles ante el Inter. Aquí recibe al Arsenal, que viaja tras imponerse en el derbi al Tottenham (0-1) y mantenerse imbatido, ya como segundo a la estela del City. Con posibles rotaciones, la transición inglesa puede marcar las diferencias, así que, como mínimo, deberían cubrirse las variantes.
PARTIDO 14: MONACO
BARCELONA
Comentario
Se vieron en el reciente Joan Gamper, tradicional presentación azulgrana delante de su afición, y el Mónaco se impuso con cierta claridad, tirando de verticalidad y atacando los espacios. Lo que parecía una cura de humildad para el Barça, sirvió para reactivar una plantilla que firma un arranque liguero inesperado, con cinco triunfos en cinco jornadas. Y lo mejor, con un nivel ofensivo por encima de lo esperado. El estreno europeo será en Mónaco, vigente subcampeón de Ligue 1 y que firma diez de los primeros doce puntos este curso. Además, por ahora, con buenas prestaciones defensivas. A pesar de todo, por el nivel del cuadro catalán, el encuentro se decanta de su lado.