EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 ELCHE - R.SOCIEDAD

0-1

2 RAYO - MALLORCA

0-2

3 ALMERÍA - SEVILLA

2-1

4 GETAFE - VILLARREAL

0-0

5 BARCELONA - VALLADOLID

4-0

6 ESPANYOL - R.MADRID

1-3

7 CÁDIZ - ATH.CLUB

0-4

8 SPORTING - BURGOS

0-0

9 LUGO - LEGANÉS

1-0

10 MIRANDÉS - MÁLAGA

1-3

11 LEVANTE - TENERIFE

2-0

12 RACING S. - R.OVIEDO

0-1

13 EIBAR - PONFERRADINA

1-0

14 IBIZA - ALAVÉS

1-1

15 VALENCIA
AT.MADRID

0-1
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 3.331.783,50 €

Bote 1.190.685,95 €

Acertantes Euros *
15Aciertos 0 0,00 €
14Aciertos 0 0,00 €
13Aciertos 47 5.316,68 €
12Aciertos 739 338,14 €
11Aciertos 6.736 37,10 €
10Aciertos 40.751 7,36 €
     Elige 8 55 845,82 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: ELCHE
R.SOCIEDAD
Comentario
Vuelve a jugar el Elche en el Martínez Valero, tras su empate a uno del pasado lunes frente al Almería. El conjunto de Francisco sólo ha sido capaz de sumar un punto en las dos primeras jornadas disputadas. Todavía es muy pronto, pero un nuevo traspié significaría entrar en una dinámica muy negativa al inicio del presente campeonato. Pero para sumar su primera victoria deberá superar a una Real Sociedad, que siempre es un rival muy complicado. Hasta ahora, los vascos han mostrado las dos caras del fútbol. Empezaron ganado en Cádiz, para ser arrollados después por un Barça, que les noqueó en la segunda mitad. Victorias de los visitantes en las dos últimas visitas de los donostiarras a este escenario.
PARTIDO 2: RAYO
MALLORCA
Comentario
Primer partido del Rayo en Vallecas, tras su paseo triunfal por Barcelona en las dos primeras jornadas del campeonato. Empate en el Camp Nou y victoria en el RCDE Stadium. Un buen botín para empezar. Ahora falta ver si al amparo de su público el conjunto de Iraola rinde con la misma efectividad. Este examen lo va a pasar frente a un Mallorca, que seguro va a ser muy exigente. El conjunto de Aguirre empató en San Mamés, pero este pasado sábado sucumbió en casa ante el Betis. Dos caras distintas, o más bien dos resultados distintos. En este escenario, ambos equipos se enfrentaron dos veces la pasada temporada, siempre con victoria local. Primero en Liga (3-1) y después en Copa (1-0).
PARTIDO 3: ALMERÍA
SEVILLA
Comentario
Derbi andaluz entre dos equipos que no han podido ganar todavía en este inicio de campeonato. El Almería, debutó con derrota frente al Real Madrid, pero dando una imagen muy esperanzadora. Después llegó el empate en Elche, que, sin ser el resultado deseado, sirvió para sumar el primer punto tras su retorno a la máxima categoría. La historia del Sevilla, mucho más exigido, es distinta. Lopetegui y Monchi no parecen haber encontrado la fórmula para compensar las salidas con las entradas. Para empezar, una controvertida derrota en El Sadar, y después un empate en el Sánchez Pizjuán ante el Valladolid, suman también un solo punto. Las urgencias para los hispalenses ya aparecen en la tercera jornada. En Liga, ambos equipos no se han visto las caras en el Power Horse Stadium desde enero de 2015. Ganó el conjunto dirigido entonces por Unai Emery por 0-2.
PARTIDO 4: GETAFE
VILLARREAL
Comentario
Partido que enfrenta al colista y al líder de la Liga Santander, al término de la segunda jornada. El Getafe ha sumado dos derrotas, con un bagaje de un gol marcado y seis encajados. Primero lo arrolló el At. Madrid en el Coliseum (0-3). Pero es más preocupante la imagen que el conjunto de Quique Sánchez Flores dio en Montilivi, ante un rival directo como el recién ascendido Girona, que le ganó sin demasiados problemas (3-1). Ahora, vuelve a jugar ante su público, intentando revertir la situación. Pero delante estará un Villarreal, intratable hasta ahora, que lleva seis puntos en dos desplazamientos. Parece difícil que si el “submarino” es capaz de jugar como lo hizo en el Metropolitano, no sume puntos en su segundo salida consecutiva a la Comunidad de Madrid. Los “groguets” han vencido en sus últimos tres encuentros en este estadio.
PARTIDO 5: BARCELONA
VALLADOLID
Comentario
El Barça de las palancas, el que tanta expectación ha despertado, consiguió este domingo su primera y holgada victoria en Liga, haciendo olvidar el desesperante debut en el Camp Nou ante el Rayo, su bestia negra. Tras una semana más pendiente de entradas y salidas, que de momento no se han producido, llegó la más que necesitada victoria en el Reale Arena, que le permite estar a dos puntos de la cabeza. Con este triunfo, los nervios han desaparecido de forma momentánea, a la espera de que concluyan los diversos partidos que se disputan en los despachos. El conjunto de Pacheta, que empezó con una contundente derrota en casa ante el Valladolid, después fue capaz de empatar, y casi ganar en el Sánchez Pizjuán, aspira a ser otro Rayo ante el equipo de Xavi. Derrota mínima de los castellanos (1-0), en la última visita al coliseo azulgrana.
PARTIDO 6: ESPANYOL
R.MADRID
Comentario
El Espanyol perdió con el Rayo la pasada jornada, la primera en Cornellà, donde el año pasado, bajo los mandos de Vicente Moreno, el cuadro perico se impuso al blanco con merecimiento. El Madrid llega otra vez líder, pero dejando muy buenas sensaciones a pesar de la marcha de Casemiro, su ancla titular en el mediocentro los últimos años. Su recambio será un debate largo, pero volverá a ser uno de los puntos calientes del once madridista, que cuenta sus partidos por victorias (y ambas, también de visitante). Por su parte, Diego Martínez sigue pendiente del mercado para completar una plantilla que, por ahora, parece algo justa para competir en un campeonato tan exigente. Su equipo arranca bien los partidos, pero no asume, ni gestiona, bien las circunstancias que acontecen en los encuentros. Con un punto de seis, la necesidad empieza a asomar en el feudo espanyolista.
PARTIDO 7: CÁDIZ
ATH.CLUB
Comentario
Dos derrotas para empezar no es el mejor arranque posible para el Cádiz. Aquí cedió por la mínima con la Real y viene de perder en Pamplona. Este será el tercer rival vasco seguido y necesita puntuar para no notar la presión de una zona roja que, desafortunadamente, ya conoce y de la que se escapó por los pelos la liga pasada. El Athletic, mientras, protagoniza su primera salida después de dos encuentros en San Mamés donde no ha recibido ni un gol y ha demostrado muy buena predisposición defensiva y equilibrio entre líneas. El ataque, además, ha reactivado conexiones con la llegada de Valverde, que cumple su tercera etapa en el club con el objetivo de alcanzar plazas europeas. Por lo mostrado hasta el momento, imposible no cubrir las variantes.
PARTIDO 8: SPORTING
BURGOS
Comentario
Duelo entre equipos que suman cuatro puntos de seis y han dejado buenas sensaciones. El Sporting viene de golear al Andorra en este mismo escenario, y el Burgos, de empatar en Albacete en otro choque donde no encajó gol. Por tanto, llega a Gijón imbatido y con la voluntad de crecer desde atrás. Por los fichajes y el nivel mostrado por el once de Abelardo, el cuadro asturiano posiblemente sea uno de los aspirantes a subir, aunque desde dentro no quieran ponerse presiones. Este encuentro es otra prueba para medir una candidatura que puede consolidarse en las próximas semanas. El preparador sigue con la duda de Jony, extremo de la casa que ha vuelto como cedido para ayudar a su club a volver a la élite. El Burgos, que cumple su segundo año en la categoría, con poco que perder.
PARTIDO 9: LUGO
LEGANÉS
Comentario
Llegar a la tercera jornada sin victorias no es ningún drama, pero enfrentarse a un equipo en la misma situación deja un encuentro de necesidades donde no ganar compromete un poco más el futuro inmediato. En el caso del Lugo, con un punto fuera (meritorio en Tenerife) y derrota en el debut en este escenario ante un recién ascendido que le sacó los colores en defensa. Esta vez recibe al Leganés, un club con aspiraciones que el curso pasado ya lo pasó mal para dejar atrás la zona baja y esta campaña ha arrancado con dos derrotas. Ambas ajustadas, pero contra rivales que pusieron más sobre la mesa y se llevaron el triunfo. Además, dos posibles rivales directos por estar arriba. Ahora, por recursos y calidad, parte con cierta ventaja, pero el Lugo lleva muchos años demostrando un espíritu combativo notable. La liga pasada, aquí un empate sin goles.
PARTIDO 10: MIRANDÉS
MÁLAGA
Comentario
Un punto de seis para el Mirandés en dos encuentros ajustados que demuestran la dureza de la segunda división. En la pasada jornada, con derrota en Vitoria en campo de uno de los candidatos al ascenso. La derrota, por la mínima, dejó buenas sensaciones en el seno del vestuario, que se reconoce en construcción por los numerosos cambios en el plantel. Una circunstancia que comparten con la mayoría de clubes, como el Málaga, que llega de caer goleado en casa ante Las Palmas (0-4) y en su primer viaje perdió también por la mínima en Burgos. Resultados cortos en choques igualados que son una constante en la liga. En la pasada, el Mirandés se impuso aquí con cierta contundencia (3-0), mostrando el fútbol de transición que no rehúye Etxeberria, nuevo técnico local que ya cuenta para la causa con Jofre y Manu García, dos muy buenas incorporaciones que suman nivel y experiencia.
PARTIDO 11: LEVANTE
TENERIFE
Comentario
De los tres recién descendidos, el Levante es el único que no cuenta sus apariciones por triunfos. De momento, dos empates sin goles que han evidenciado cómo suelen decidirse los encuentros en segunda. Por detalles y, a menudo, con marcadores cortos. Además, para técnico y directiva parte del trabajo es convencer a varios jugadores del proyecto ambicioso que tienen entre manos. Melero, Campaña, De Frutos y Vezo, entre otros, suenan para equipos de primera, así que hasta que acaba el mercado (y la plantilla sea definitiva) quizás no se calibraran los objetivos. En el caso del Tenerife, es el de volver a soñar por el ascenso. La pasada campaña perdió la final del playoff con el Girona después de ser el mejor visitante del campeonato. Este curso, no obstante, lleva un único punto de seis posibles y ya perdió la primera salida, aunque fue en Ipurua. Aquí, otro viaje muy exigente.
PARTIDO 12: RACING S.
R.OVIEDO
Comentario
El Racing ya ha probado lo que significa la segunda tras ascender. Dos derrotas por el mismo resultado (0-2) y en ambas, con la sensación que no fue inferior a sus rivales pero que los detalles y la calidad las decantaron del lado contrario. En casa, además, contra otro recién ascendido que, siendo filial, tira de juventud y desparpajo para seguir creciendo. Los cántabros, por su parte, tienen una larga historia detrás y cierta presión por mantenerse. Y sin puntos, la urgencia ya toca a la puerta del vestuario. Esta vez, les visita el Oviedo, que supo reaccionar a un mal estreno (derrota con el Andorra, otro recién ascendido) para imponerse al Leganés, un rival directo para optar a la zona noble y el playoff. Y es que el curso anterior no se quedó nada lejos el conjunto ovetense, que se ha reforzado para que las seis primeras plazas sean, otra vez, un objetivo bien real.
PARTIDO 13: EIBAR
PONFERRADINA
Comentario
El Eibar, la liga pasada, se quedó a un paso del ascenso directo y cayó eliminado en el playoff. La Ponfe, por su parte, estuvo luchando hasta el final por quedar entre los seis primeros, pero se quedó fuera, aunque compitió y demostró que su proyecto crece año tras año. En este, debutó con triunfo a domicilio y llega con pleno de puntos (seis sobre seis). En esta segunda salida visita a uno de los aspirantes a todo que ha sufrido en las dos primeras jornadas para sacar puntos. Aquí, en el estreno, tuvo que remontar ante el Tenerife, otro club que disputó y cayó en los playoffs. Una victoria que es una advertencia de lo que implica consolidarse en la parte alta de un campeonato tan largo como exigente. La temporada pasada, de hecho, la Ponferradina se impuso aquí (0-1), fue una de las dos derrotas del cuadro armero en casa en todo el curso.
PARTIDO 14: IBIZA
ALAVÉS
Comentario
El Ibiza se estrenó en su estadio perdiendo contra el Granada, un recién descendido como el Alavés, que por ahora cuenta sus dos partidos por victorias. Dos equipos formados con base de primera y, sobre todo, buenos fichajes pensados para recuperar la categoría perdida esta misma temporada. En el Alavés, sin ir más lejos, ha llegado Salva Sevilla, del Mallorca, y Jon Guridi, de la Real. Con ellos en el once, el conjunto vasco va consolidando su adaptación a una categoría que el cuadro isleño hizo el año pasado tras ascender. Y lo hizo con dos técnicos que dejaron al equipo en media tabla, en zona tranquila. Ahora, con Javi Baraja como nuevo entrenador, va por dos derrotas en las dos primeras fechas. El reto es sumar los primeros puntos, pero el club babazorro no es un rival propicio. Y por sus triunfos, decanta el encuentro de su lado.