EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 CELTA - ESPANYOL

2-2

2 VALLADOLID - VILLARREAL

0-3

3 BARCELONA - RAYO

0-0

4 CÁDIZ - R.SOCIEDAD

0-1

5 VALENCIA - GIRONA

1-0

6 ALMERÍA - R.MADRID

1-2

7 ATH.CLUB - MALLORCA

0-0

8 GETAFE - AT.MADRID

0-3

9 EIBAR - TENERIFE

2-1

10 MIRANDÉS - SPORTING

1-1

11 LEGANÉS - ALAVÉS

1-2

12 LAS PALMAS - R.ZARAGOZA

0-0

13 RACING S. - VILLARREAL B

0-2

14 IBIZA - GRANADA

0-2

15 BETIS
ELCHE

3-0
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 2.633.274,00 €

Bote 360.033,00 €

Acertantes Euros *
15Aciertos 0 0,00 €
14Aciertos 0 0,00 €
13Aciertos 90 2.194,40 €
12Aciertos 1.591 124,13 €
11Aciertos 14.042 14,06 €
10Aciertos 71.640 3,31 €
     Elige 8 25 1.511,13 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: CELTA
ESPANYOL
Comentario
Dos clubes que quieren volver a aspirar a plazas europeas se estrenan en un choque de objetivos que se ponen a prueba desde el primer día. El Celta, confiando en Coudet y su sistema atrevido basado en la presión y la transición; y el Espanyol, con la llegada de Diego Martínez, un técnico que brilló en su etapa en el Granada (que llegó a jugar competiciones europeas) y que quiere dar un paso más en su carrera. El club perico parece un bien sitio donde crecer, aunque la plantilla no está totalmente cerrada y las dudas, a raíz de algún mal resultado en la pretemporada, han complicado un poco el arranque de este proyecto. En Vigo tiene la primera oportunidad oficial para poner en valor todo el trabajo realizado. Para el Celta, las sensaciones son similares, pero jugar en casa siempre es un valor a tener en cuenta.
PARTIDO 2: VALLADOLID
VILLARREAL
Comentario
Un recién ascendido vuelve a la élite y en el debut tiene una prueba exigente contra un Villarreal que pudo brillar en Europa (semifinales de Champions) pero notó el desgaste en la liga. Finalmente pudo alcanzar plaza de Conference, pero se quedó algo lejos de los puestos que, por calidad y presupuesto, debería obtener. Una responsabilidad que no rehúye ni Unai Emery ni un plantel de talento que mantiene el bloque de los últimos años. Y con una asignatura pendiente, mejorar las prestaciones de visitante. Hasta ocho salidas perdió el curso pasado, la mayoría en campos de rivales teóricamente inferiores, como podría ser el Valladolid de Pacheta. Un once repleto de ilusión con poco que perder. El estreno en su estadio, otro ingrediente que puede llevar a su terreno.
PARTIDO 3: BARCELONA
RAYO
Comentario
Estreno del proyecto relanzado por el Barça a través de las palancas económicas que le han permitido fichar, entre otros, a Lewandowski, Koundé y Raphinha. Con todo lo sucedido este verano, si una cosa queda clara es que Xavi tiene un once mucho más competitivo que, por primera vez, se prueba oficialmente en este encuentro con el Rayo. Un rival modesto que el curso pasado, en el tramo final del campeonato, pudo ganar en el Camp Nou (0-1) con una combinación de defensa y atrevimiento que es muy del estilo de Iraola. Ahora han cambiado mucho las cosas, pues es el inicio de otra liga donde el cuadro catalán es, sin duda, uno de los favoritos al título. Por ello es inevitable no pensar en un uno fijo para esta primera jornada de quiniela de la temporada.
PARTIDO 4: CÁDIZ
R.SOCIEDAD
Comentario
Duelo de contrastes entre un Cádiz que quiere seguir consolidándose en la élite (y no sufrir tanto para mantenerse) y una Real Sociedad que aspira a mantenerse en plazas europeas. Este año vuelve a disputar la Europa League y lo hace con total merecimiento, con un fútbol valiente que no rehúye la posesión ni el control del encuentro. Así ganó aquí 0-2 y demostró el potencial ofensivo innegable desde la llegada de Imanol al banquillo. Este año se han ido Sorloth, Januzaj y Portu, pero han llegado Cho, Brais Méndez y Kubo, tres recambios para seguir haciendo de la Real un bloque eminentemente ofensivo. Una intención que, desde el primer día, tuvo Sergio González cuando llegó al Cádiz, al cual salvó en un final de infarto y que se ha ganado con convencimiento la continuidad. Igual que la de titulares clave como Rubén Alcaraz, Víctor Chust y Lucas Pérez.
PARTIDO 5: VALENCIA
GIRONA
Comentario
El Valencia de Gattuso se estrena en la liga con un recién ascendido que llevaba mucho tiempo persiguiendo volver a primera. El Girona, que subió por vía de playoff y acabó más tarde la temporada, se viene reforzando poco a poco, pero aún con fichajes por hacer y completar una escuadra del gusto de Michel, técnico fiel a su estilo y clave en el ascenso. De visitante, busca la transición y el despliegue al ataque que, en Mestalla, contra un rival en construcción, afronta un examen imprevisible. En gran parte, por el nivel de un Valencia que, más que fichajes (Samu Castillejo, del Milán, es el de mayor renombre), se vanagloria de mantener, por ahora, a referentes como Carlos Soler y Gayà, productos de la casa que son una gran base para un nuevo entrenador que quiere hacer de la presión y la exigencia física, el sello de un bloque que decanta hacia su lado este primer envite.
PARTIDO 6: ALMERÍA
R.MADRID
Comentario
El Almería vuelve a la élite con un estreno muy exigente. Al menos, lo hace en casa, delante de su público, y con muy poco que perder. La presión es para el Madrid, que llegará de disputar cuatro días antes la Supercopa y, por tanto, con más desgaste después de una pretemporada muy comprimida. No obstante, Ancelotti da la sensación de tener un once muy definido, donde fichajes de relumbrón como Tchouameni y Rudiger no tienen un puesto fijo. El equipo, vigente campeón, parece que ha recuperado a Hazard para la causa y eso, para un aspirante, siempre es una buena noticia. Aquí, Sadiq y compañía no lo pondrán fácil y el jeque ya se ha gastado más de quince millones para reforzar un plantel que debe conjuntar piezas y adaptarse a la nueva categoría.
PARTIDO 7: ATH.CLUB
MALLORCA
Comentario
Por su política de fichajes, el Athletic es de esos clubes que hacen pocos movimientos. Por ello la posible marcha de Iñigo Martínez es más que un quebradero de cabeza, pues dejaría la línea de centrales sin un titular fijo que es capital en el juego de presión que practica un equipo entrenado otra vez por Valverde. El estreno será contra un Mallorca que finalmente pudo retener a Muriqi y mantiene al vasco Aguirre como capitán de la nave. La salvó la liga pasada cuando pocos creían en ello y esta vez arranca el curso desde el inicio con la misión de ser competitivo en todas sus apariciones. Por eso se espera un bloque aguerrido, que defienda en bloque bajo y espere sus oportunidades sin arriesgar lo más mínimo. La velocidad de los puntas y el juego aéreo del gigante Muriqi, las armas isleñas.
PARTIDO 8: GETAFE
AT.MADRID
Comentario
El Getafe, de la mano de Quique Sánchez Flores, se salvó de manera holgada a pesar del mal inicio de curso. Ahora, desde los despachos se ha realizado un esfuerzo por reforzar una plantilla que ya dispone en propiedad de Mayoral e incorpora a Luis Milla, Duarte, Portu y Seoane. Jugadores con experiencia para aportar espíritu competitivo a un conjunto que, sobre todo en el Coliseum, suele poner las cosas complicadas a cualquiera. La liga pasada, 1-2 y gracias para un Atlético con pocas caras nuevas, aunque vuelven, tras cesión, nombres destacados como Saúl Ñíguez y Álvaro Morata. Simeone, experto en sacar jugo a cada plantel que tiene entre manos, sabe que los comienzos siempre son complicados. Choque que se presume ajustado y decidido por detalles.
PARTIDO 9: EIBAR
TENERIFE
Comentario
Choque entre aspirantes para empezar. La liga pasada fueron tercero y quinto, respectivamente, pero cayeron en playoff por el Girona. Especialmente cruel fue para el Eibar, que tuvo el ascenso directo en su mano y lo perdió en la última jornada (con una derrota en cancha del colista). En casa, sin embargo, fue el mejor del campeonato en la fase regular (solo dos derrotas en 21 apariciones), pero el Tenerife fue el mejor visitante (se impuso en once salidas). En los dos antecedentes entre ellos se impuso el cuadro armero, que se ha reforzado con jugadores con experiencia en primera para volver a estar muy arriba. El Tenerife, que fue muy bloque, ha mantenido gran parte del equipo, pero las dudas después de perder la final del playoff no se han disipado y se tendrá que ver cómo reacciona. Aquí tiene la primera ocasión de demostrar aspiraciones.
PARTIDO 10: MIRANDÉS
SPORTING
Comentario
El Mirandés cumple el cuarto año seguido en segunda y lo sigue haciendo con una política de fichajes basada en cesiones y, mayoritariamente, con jóvenes de calidad que buscan minutos para consolidarse en la elite. La temporada pasada fueron los atléticos Camello y Riquelme. Para ésta, tiene a Roberto López, de la Real, como nombre destacado para competir y no sufrir para salvarse. Un primer objetivo del Sporting, que recurrió a Abelardo para sellar la permanencia y que este verano se ha reforzado a consciencia para volver a ser aspirante al ascenso. Las vueltas de Jony y de Cote, por ejemplo, van en esa línea. El primer examen será en uno de los pocos campos (3) donde fue capaz de ganar el curso anterior, tan irregular como decepcionante.
PARTIDO 11: LEGANÉS
ALAVÉS
Comentario
Dos descendidos hace poco que quieren volver a primera. El Alavés bajó este junio, así que tiene la ventaja de presupuesto con la mayoría y, por tanto, una oportunidad inmejorable para subir. La misma que dejó escapar el Leganés después de descender hace un año, en una temporada donde dejó muchas dudas y se mostró muy irregular. Por si fuera poco, quedó lejos de aspirar a recuperar un sitio en la élite. Para este curso, se estrena Idiákez en el banquillo con un plantel que mantiene gran parte del bloque para mantener aspiraciones. El cuadro vasco, en cambio, ha sufrido muchos cambios y se tendrá que ver cómo responde al favoritismo que asumen todos los recién descendidos. Salva Sevilla y Sedlar, del Mallorca; y Jon Guridi, de la Real, algunos nombres que deberían liderar el proyecto babazorro.
PARTIDO 12: LAS PALMAS
R.ZARAGOZA
Comentario
Otro duelo entre históricos que persiguen volver a la élite. Las Palmas disputó el playoff de ascenso la liga pasada (cayó en semifinales ante el Tenerife), pero el Zaragoza volvió a quedarse lejos de los primeros puestos. Por afición y experiencia, ambos clubes deben ser ambiciosos. Como transmitió García Pimienta cuando llegó al banquillo grancanario. En las eliminatorias por subir no salieron las cosas, pero el equipo practicó el juego de toque y ofensivo que tanto gusta en la isla. La marcha de Jesé se compensa con las llegadas de Marc Cardona y, especialmente, Vítolo. Un ex de la casa que aportará temple y calidad. En el lado aragonés, pocos cambios y un nuevo capitán, Juan Carlos Carcedo. Subió con el Ibiza y fue muchos años segundo de Emery. Tiene las ideas claras pero los resultados mandan, aquí tiene un primer examen en un encuentro decantado del lado local.
PARTIDO 13: RACING S.
VILLARREAL B
Comentario
Dos recién ascendidos que comparten el mismo objetivo: No sufrir por la salvación. El Racing, no obstante, afronta el retorno a segunda sin algunos de sus referentes destacados, como Pablo Torre (fichado por el Barça). Como contraprestación, se ha reforzado a consciencia, con algunos nombres con experiencia como Germán Sánchez, ex del Granada, o el brasileño Matheus Aiás, ex del Mirandés y el Oviedo. Aún así, las dudas son inevitables por el cambio de categoría y la exigencia de una liga larga y tan física. Una incógnita que también deberá resolver el filial del Villarreal. Por su condición, la juventud será una de sus virtudes, pero a la vez la asignatura de asentarse en una competición que premia tanto el fondo de armario como los recursos de talento. Para su fortuna, que mantiene el bloque del ascenso que se conoce y no perderá tanto tiempo en conjuntarse.
PARTIDO 14: IBIZA
GRANADA
Comentario
El Ibiza, que se consolidó holgadamente en el estreno en la categoría, debuta en esta segunda campaña sin los técnicos que lo llevaron el curso anterior (Juan Carlos Carcedo y Paco Jémez). Javi Baraja coge las riendas de una plantilla parcialmente renovada que tiene el examen de la consolidación. Por si fuera poco, el Granada, recién descendido, será el primer adversario. Una piedra de toque de mucho nivel, a pesar de los grandes cambios en el plantel. Más de quince jugadores se han ido tras el descenso, la mayoría de ellos titulares, y han dejado paso a otros con experiencia en primera y en la élite (el más destacado, José Callejón, que vuelve a España tras muchos años en la Serie A), pero con la necesidad de conjuntar y hacer un bloque competitivo que aspire a todo desde el principio. Por ello, la presión es visitante.