EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 GETAFE - CÁDIZ

0-0

2 VALLADOLID - ELCHE

2-1

3 CELTA - OSASUNA

1-2

4 BARCELONA - ALMERÍA

2-0

5 AT.MADRID - ESPANYOL

1-1

6 R.SOCIEDAD - VALENCIA

1-1

7 VILLARREAL - MALLORCA

0-2

8 BETIS - SEVILLA

1-1

9 ANDORRA FC - RACING S.

0-1

10 LEGANÉS - PONFERRADINA

2-1

11 MÁLAGA - SPORTING

1-1

12 ALBACETE - LEVANTE

2-3

13 LAS PALMAS - EIBAR

1-1

14 R.OVIEDO - GRANADA

1-0

15 RAYO
R.MADRID

3-2
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 3.471.444,00 €

Bote 1.127.315,86 €

Acertantes Euros *
15Aciertos 0 0,00 €
14Aciertos 0 0,00 €
13Aciertos 13 20.027,56 €
12Aciertos 188 1.384,88 €
11Aciertos 1.771 147,01 €
10Aciertos 11.758 26,57 €
     Elige 8 5 9.510,88 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: GETAFE
CÁDIZ
Comentario
El Getafe rompió su amarga racha de cinco partidos sin ganar, este pasado lunes en el Martínez Valero. El gol de Enes Unal, y el penalti que le paró David Soria a Lucas Boyé, fueron determinantes para cambiar la dinámica. Ahora, los ´azulones´ han salido del pozo del descenso, pero ya deben estar preparando otra ´final´ este próximo sábado, con motivo de la visita de un rival directo como es el Cádiz, eufórico tras haber derrotado al At. Madrid la pasada semana. En una clasificación tan comprimida como la que tenemos en la parte baja en esta Liga, una victoria te hace subir unos cuantos puestos, mientras que una derrota te deja al borde del abismo. Y lo que si está claro es que ambos contendientes tienen deberes pendientes. El equipo de Sánchez Flores, como local, solo ha conseguido cinco puntos de dieciocho, con seis goles a favor y diez en contra. El de Sergio, como visitante, suma cuatro de quince, pero no ha pasado de los tres goles marcados, por once en contra. Clara victoria de los madrileños (4-0), en su último enfrentamiento ante los andaluces la pasada temporada.
PARTIDO 2: VALLADOLID
ELCHE
Comentario
Osasuna acabó en El Sadar con la buena racha del Valladolid, que había encadenado dos partidos seguidos ganando, y que ahora se queda undécimo, pero bastante cerca de la zona de descenso. El equipo que dirige Pacheta, por ahora, está cimentando su salvación gracias a sacar rédito a su condición de local. En el Nuevo Zorrilla ha conseguido diez de los catorce puntos que ha sumado hasta ahora. En esta decimotercera jornada recibe al colista del campeonato, que todavía desconoce lo que es ganar, pese a que en su banquillo ya se ha han sentado dos técnicos distintos. El último, Jorge Almirón, ha entrado en la historia negra de la Liga, al sumar veinte partidos seguidos sin ganar, repartidos en sus dos etapas al frente del conjunto ilicitano, superando a Javier Clemente, que estuvo diecinueve compromisos consecutivos sin conseguir un triunfo con el Espanyol, en la temporada 89-90. Los visitantes deben mirar el vaso medio lleno, recordando que dos de los cuatro puntos que poseen, los han conseguido gracias a sendos empates en sus desplazamientos más recientes. El precedente más cercano en este escenario, entre ambos equipos, acabó con reparto de puntos (2-2).
PARTIDO 3: CELTA
OSASUNA
Comentario
Cuatro derrotas y un empate, en las cinco últimas jornadas, han llevado al Celta a destituir al "Chacho" Coudet. Su sustituto, el portugués Carlos Carvalhal, debutará en Balaídos con motivo de la visita de Osasuna. El conjunto celeste está a un punto del descenso, en una zona baja en la que hay hasta siete equipos separados por solo tres puntos. Pero lo que preocupa en Vigo es la dinámica tan negativa en la que se ha entrado. Por este es tan necesario cortar la racha, para salir de este pozo de malos resultados, y de ahí el previsible cambio de técnico. Pero el próximo encuentro en el que va intentar remontar el vuelo no ve a ser, en teoría, nada fácil. Los navarros, que encadenan tres partidos sin perder, con dos victorias y un empate, se encuentran a un punto de zona europea. En sus desplazamientos, han ganado un partido, pero solo han perdido dos. El conjunto que dirige Jagoba Arrasate no ha puntuado en sus dos últimas visitas a Vigo.
PARTIDO 4: BARCELONA
ALMERÍA
Comentario
Aparcado el trauma que supuso la eliminación de la Champions, al Barça te toca ahora despedir a Piqué, que este jueves anunció de forma inesperada que cuelga las botas. En el aspecto deportivo, el ´pinchazo´ del R. Madrid ante el Girona, ha dejado al equipo de Xavi Hernández a un punto de líder, a falta de dos partidos para que llegue el parón obligado por el Mundial. En el Camp Nou, exceptuando la jornada inaugural del campeonato, en la que el Rayo se llevó un inesperado empate a cero, el resto de equipos se han ido de vacío. Pero lo que llama más la atención es que ante su público, repetimos que hablamos de la Liga, el conjunto barcelonista lleva quince goles a favor en seis partidos, y ninguno en contra. Este es el panorama con el que se va a encontrar el Almería, que si miramos la clasificación parece estar a salvo, pero en realidad está a tres puntos del descenso. En sus seis salidas solo ha conseguido un empate. El resto son derrotas. En lo que llevamos de siglo, los andaluces nunca han ´arañado´ nada en el ´templo´ azulgrana.
PARTIDO 5: AT.MADRID
ESPANYOL
Comentario
La inesperada derrota en Cádiz ha dejado al At. Madrid, a nueve puntos del líder, y a ocho del segundo en la tabla. A todo esto, hay que unir que el conjunto de Simeone tampoco ha cumplido los objetivos que tenía marcados en Europa. Queda claro que el entorno rojiblanco anda bastante revuelto. Si echamos una ojeada a su trayectoria en el Metropolitano, también no damos cuenta que se han conseguido siete puntos de quince posibles, con ocho goles marcados y siete encajados. Este último, probablemente el dato más preocupante. Toca reaccionar, aunque su rival de este domingo no está para hacer concesiones. El Espanyol sólo ha ganado dos partidos, por ahora, con cinco empates y cinco derrotas. Números que lo sitúan a un punto del descenso. Lejos de Cornellà ha sumado seis puntos de dieciocho. Conclusión: hay mucho en juego en este partido. Los blanquiazules no ganan en este escenario desde mayo de 2018 (0-2).
PARTIDO 6: R.SOCIEDAD
VALENCIA
Comentario
La Real Sociedad, quinta en la tabla, repite en casa tras caer (0-2) ante el Betis. Los de Imanol Alguacil acumulan dos derrotas seguidas, ya que venía de perder en el campo del Valladolid (1-0). El conjunto vasco, a reencontrarse con el gol y con el triunfo en Liga. El jueves habrá cerrado la fase de grupos de la Europa League estando ya clasificado para las eliminatorias. El Valencia va décimo tras un parón de cuatro jornadas sin vencer. Los che suman dos derrotas en línea, ambas en casa (1-2 ante el Mallorca y 0-1 contra el Barça) después de haber encadenado dos empates (en Mestalla contra el Elche y en el Sánchez Pizjuán). El último triunfo del cuadro de Gattuso fue el 7 de octubre en El Sadar: 1-2.
PARTIDO 7: VILLARREAL
MALLORCA
Comentario
El Villarreal, octavo, necesita recuperar la regularidad para volver a los puestos europeos. El cuadro castellonense, que aún no ha perdido como local, lleva un balance de tres derrotas fuera y dos triunfos en casa en las últimas cinco jornadas. La marcha por sorpresa de Emery llevó a Quique Setién a los mandos del submarino amarillo. El técnico cántabro debe ir implantando su libro de estilo en el vestuario groguet. El Mallorca, duodécimo, sigue siendo un rival difícil de batir, una característica que le mantiene en la zona media-baja, aunque no puede distraerse por la igualdad que hay por abajo. Los de Javier Aguirre han sumado cuatro de los últimos seis puntos: empate (1-1) ante el Espanyol en casa y victoria en Mestalla (1-2).
PARTIDO 8: BETIS
SEVILLA
Comentario
Vuelve el derbi andaluz por antonomasia. Llega mejor el Betis, cuarto en la tabla tras vencer en el campo de la Real Sociedad (0-2). Los verdiblancos sufrieron la primera derrota liguera en casa en el último partido ante su público (1-2 frente al Atlético), por lo que querrán volver a fortificar el Benito Villamarín, y más contra su eterno rival ciudadano. El Sevilla continúa sin arrancar, a pesar del cese de Lopetegui y la vuelta de Samapoli. El cuadro hispalense abre la zona de descenso después de haber encadenado dos derrotas: 3-1 ante el Real Madrid y 0-1 contra el Rayo Vallecano. La temporada pasada los dos derbis se resolvieron con sendas victorias sevillistas: 0-2 y 2-1. El Betis, pues, afronta el duelo con ánimos de revancha para hurgar en la herida del Sevilla.
PARTIDO 9: ANDORRA FC
RACING S.
Comentario
El Andorra, octavo con los mismos 21 puntos que el primer equipo en play-off, sigue siendo una de las revelaciones de la Liga SmartBank. Los de Eder Sarabia se han vuelto a rearmar de moral tras dos triunfos seguidos sin encajar: 3-0 a la Ponferradina y 0-2 al Zaragoza. El cuadro del Principado venía de tres derrotas seguidas y disipó las dudas de golpe. En casa su balance es de cuatro victorias y dos derrotas. El Racing quiere alejarse de la zona de peligro. Va decimoséptimo, con un solo punto de margen sobre las plazas de descenso. No pierde desde el 25 de septiembre cuando cayó en Ipurua (2-1). Desde entonces ha sacado cuatro empates, los tres últimos en las tres últimas jornadas, y dos victorias. Esta estadística demuestra que es un equipo difícil de batir.
PARTIDO 10: LEGANÉS
PONFERRADINA
Comentario
El Leganés sigue creciendo y ya va decimotercero. El cuadro pepinero ha sumado siete de los últimos nueve puntos: triunfos ante el Tenerife (2-1) y el Ibiza (0-2) y empate en casa contra el Racing (0-0). Ahora busca la cuarta victoria del curso en su feudo. La Ponferradina, decimoquinta, viene de reencontrarse con el triunfo ganando al Huesca (1-0) tras siete jornadas consecutivas (cuatro empates y tres derrotas) sin vencer. Fuera de casa lleva un balance de dos triunfos, dos empates y tres derrotas. Solo un punto separa a ambos conjuntos.
PARTIDO 11: MÁLAGA
SPORTING
Comentario
El Málaga ya cambió de entrenador y a pesar de algunas mejoras, el equipo no coge impulso y sigue en zona de descenso. En casa, sin embargo, es donde consigue competir mejor. A pesar de la última derrota con el Eibar, por la mínima, había sumado en sus tres apariciones anteriores (cinco puntos de nueve). Esta vez recibe al Sporting, que por calidad y aspiraciones tampoco termina de despegar, aunque se mueve en la zona media-alta, a pesar de su rendimiento irregular a domicilio. Con dos puntos de los últimos quince, combina buenas actuaciones que terminan en empate con alguna derrota incomprensible, como la goleada encajada en Granada ante un rival directo por el playoff. La falta de fiabilidad, no obstante, deja abierto un choque donde, por jugadores, podría pasar de todo.
PARTIDO 12: ALBACETE
LEVANTE
Comentario
Duelo de aparente contraste, aunque finalmente solo un punto les separa en la tabla. El Albacete, como recién ascendido, está completando un gran inicio de temporada, la del retorno a segunda y con el objetivo de consolidarse. De momento lo está consiguiendo y, en gran parte, por la consistencia que está mostrando y que se traduce en ocho jornadas sin perder, seis de ellas saldadas con empate, incluidas tres equis en los últimos cuatro partidos disputados en su feudo. Esta vez, un examen muy exigente, pues el Levante ya ha dejado atrás el dubitativo arranque de curso. Firma cinco fechas invicto, con trece puntos sobre quince. Tres de ellas, a domicilio. Como este mismo jueves, cuando sumó un punto del difícil campo del Granada. Con todo, choque que se presume ajustado, donde las variantes se antojan imprescindibles.
PARTIDO 13: LAS PALMAS
EIBAR
Comentario
La semana de tres partidos le ha sentado mal a Las Palmas, que arrancaba como líder y aquí la afronta habiendo cedido el liderato, precisamente al rival que le ganó ese mismo martes en la jornada intersemanal, el Burgos. El primer equipo que gana en Gran Canaria (0-2). Una derrota que es la segunda seguida para un conjunto que sigue teniendo una buena defensa (la segunda, solo superada por el propio Burgos) pero se ha atascado un poco en ataque. Tres goles en las últimas seis jornadas y más problemas de los previstos para crear ocasiones. Algo parecido le pasa al Eibar, sobre todo cuando actúa de visitante, aunque ha mejorado las últimas semanas. Ha puntuado en tres de las cuatro últimas y mejorando las sensaciones en defensa, que era su asignatura pendiente.
PARTIDO 14: R.OVIEDO
GRANADA
Comentario
Choque de contrastes entre dos equipos que andan por debajo de las expectativas. Sobre todo, el Oviedo, que apostó por Bolo como técnico y ya ha sido despedido. Álvaro Cervera, ex del Cádiz, cogió las riendas del cuadro ovetense en el anterior duelo en casa, donde se impuso al Málaga y volvió a saborear el triunfo tras ocho jornadas sin hacerlo. En su primera salida, un penalti en el descuento evitó que puntuara en Vitoria, un feudo difícil que dejó ver la pizarra de un entrenador que quiere crecer desde la defensa. Un reto para el Granada, en la parte alta de la tabla, pero con dudas en su fútbol, especialmente de visitante. Dos puntos de 18 es el botón reciente, aunque los dos empates son en sus últimas tres salidas. No obstante, fuera anda lejos del nivel de un plantel diseñado a luchar por el ascenso.