EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 MALLORCA - ALAVÉS

2-1

2 BETIS - ELCHE

0-1

3 VILLARREAL - VALENCIA

2-0

4 AT.MADRID - GRANADA

0-0

5 CELTA - GETAFE

0-2

6 OSASUNA - R.MADRID

1-3

7 ESPANYOL - RAYO

0-1

8 LEVANTE - SEVILLA

2-3

9 CÁDIZ - ATH.CLUB

2-3

10 LIVERPOOL - MAN.UNITED

4-0

11 EVERTON - LEICESTER

1-1

12 CHELSEA - ARSENAL

2-4

13 NEWCASTLE - CRYSTAL PALACE

1-0

14 MAN.CITY - BRIGHTON

3-0

15 R.SOCIEDAD
BARCELONA

0-1
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 1.324.829,25 €

Bote -- €

Acertantes Euros *
15Aciertos 0 0,00 €
14Aciertos 0 0,00 €
13Aciertos 12 8.280,18 €
12Aciertos 199 499,31 €
11Aciertos 1.918 51,81 €
10Aciertos 12.655 9,42 €
     Elige 8 18 1.272,65 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: MALLORCA
ALAVÉS
Comentario
Menuda apertura de la jornada 33, que además es intersemanal. A estas alturas de campeonato, sí que se puede acudir al tópico de partido de vida o muerte. Tras ganarle al At. Madrid, para el Mallorca el “efecto Aguirre” quedó frenado en Elche, con una contundente derrota (3-0). Para el Alavés, el pasado sábado, se abrió otra vez la puerta de la esperanza de la salvación con la victoria ante el Rayo en Mendizorroza. Era la primera victoria del equipo vitoriano con Julio Velázquez en su banquillo. Ahora mismo ninguno de los dos equipos firmaría el empate. Aunque les separan cuatro puntos en la clasificación, ambos necesitan la victoria. Aunque se juega en Son Moix no parece que haya un favorito claro, con todo lo que habrá en juego sobre el césped en juego. En lo que llevamos del siglo XXI los vitorianos no saben en Liga lo que es ganar a su rival en feudo bermellón.
PARTIDO 2: BETIS
ELCHE
Comentario
Partido que llega en un momento inoportuno para el Betis. De cara a sus legítimas aspiraciones de conquistar una plaza para la próxima Champions, necesita ganar de forma imperiosa los tres puntos. Pero el próximo sábado, en La Cartuja, en su ciudad, tiene la oportunidad de ganar la Copa. Pellegrini hace suyo el conocido “partido a partido”. ¿Pero hará muchas rotaciones sabiendo lo que hay en juego en este encuentro ante el Elche? La plantilla verdiblanca es amplia, pero hay jugadores que no se pueden sustituir, así como así. Por otra parte, el Elche de Francisco dio un paso de gigante ante el Mallorca, pero necesita puntuar para dejar de ver a sus perseguidores por el retrovisor. Las matemáticas nos dicen que el descenso aún no está lo suficientemente lejos. Desde 2013 los ilicitanos no saben lo que es ganar en el Villamarín.
PARTIDO 3: VILLARREAL
VALENCIA
Comentario
El Villarreal tiene dos maneras para estar en Europa la próxima temporada. La primera, y sonada, es ganar la Champions. La segunda es vía competición doméstica. Es decir, la Liga, en la que está a seis puntos de la Real Sociedad, que tiene la primera plaza continental, en estos momentos. Un objetivo complicado, que obliga a los “groguets” a ganarlo todo, empezando por este “derbi” frente al Valencia. Con el equipo de Bordalás nos encontramos con el mismo caso que anteriormente hemos comentado del Betis. El sábado tiene una final de Copa. La única diferencia con los verdiblancos, es que en el campeonato liguero los “ché”, después de tres partidos sin ganar, no tienen ya ninguna aspiración. En este caso, estamos seguros que vamos a ver muchos jugadores que normalmente no son habituales. La última victoria valencianista en el Estadio de La Cerámica la encontramos en el 2019 (1-3).
PARTIDO 4: AT.MADRID
GRANADA
Comentario
No ha durado mucho Rubén Torrecilla en el banquillo del Granada. Sus resultados no han mejorado los que obtuvo Robert Moreno, con el colofón final del reciente 1-4 ante el Levante. Este mismo lunes, en un escueto comunicado, el club comunicaba su destitución. Poco después también hacía oficial que el nuevo técnico será Aitor Karanka, que este mismo miércoles ya dirigirá al equipo en el Wanda Metropolitano. Un debut de lo más peliagudo, tras la victoria del Cádiz en el Camp Nou, que deja al conjunto nazarí cuarto por la cola, pero con los mismos puntos que el Mallorca, que es quién marca el corte del descenso. El “Atleti”, tras el penalti transformado por Yannick Carrasco en el minuto noventa y nueve frente al Espanyol, se ha dado un respiro, aumentado por las derrotas de Barça y Sevilla. El equipo de Simeone vuelve a tener los mismos puntos que sus principales rivales en la lucha por plazas Champions. El último precedente entre ambos equipos en este escenario, tampoco invita al optimismo a los andaluces. Era el 27 de septiembre de 2020, y ganaron los locales por 6-1.
PARTIDO 5: CELTA
GETAFE
Comentario
Tras cuatro partidos sin conocer la victoria, el verdadero Celta apareció en San Mamés y puso fin a su mala racha. Estos tres puntos conquistados en “La Catedral” le alejan virtualmente de cualquier peligro. A partir de ahora, puede plantearse estas próximas seis jornadas sin presiones y sacándole el mejor partido a su buen fútbol. Una circunstancia que no le favorece en nada al Getafe, que este miércoles visita Balaídos, en una situación comprometida. Su derrota en el Coliseum ante el Villarreal le ha dejado a las puertas del descenso. El gran problema del equipo de Quique Sánchez Flores es que, ante esta situación, debe revertir su ineficacia en los desplazamientos lo antes posibles. En dieciséis partidos como visitantes, no ha sido capaz de ganar ninguno, y sólo ha sumado siete puntos. Un lastre muy grande, lleno de malos augurios. La última victoria “azulona” en Vigo (0-1) fue antes de la pandemia.
PARTIDO 6: OSASUNA
R.MADRID
Comentario
Osasuna, instalado en la zona tranquila, vuelve a estar entonado. Los rojillos han ganado tres de los últimos cuatro partidos (3-1 al Levante, 1-0 al Alavés y 1-2 al Valencia) e intentarán mantener la buena línea ante el líder. En casa llevan un balance de 7 victorias, 2 empates y 7 derrotas. El Real Madrid viene de dar un zarpazo casi definitivo a la Liga ganando al Sevilla en el Sánchez Puzjuán por 2-3 tras levantar un 2-0 adverso. Los blancos remontaron en la segunda parte y ganaron gracias al gol de Benzema en el minut 92. El 9 francés sigue en estado de gracia. El equipo de Ancelotti está a dos victorias y un empate de ser campeón matemático. En la primera vuelta hubo tablas sin goles en el Santiago Bernabéu.
PARTIDO 7: ESPANYOL
RAYO
Comentario
El Espanyol, duodécimo, viene de caer en el Wanda Metropolitano (2-1) por culpa de un penalti convertido por Yannick Carrasco en el décimo minuto del añadido. Esta nueva derrota confirma los problemas que los periquitos están teniendo fuera de casa, aunque últimamente está mereciendo algún resultado mejor. Suerte tienen que en el RCDE Stadium son bastante fiables. Aspiran al cuarto triunfo seguido como locales tras derrotar al Getafe (2-0), al Mallorca (1-0) y al Celta (1-0). El Rayo Vallecano sigue encallado. Va decimocuarto tras 13 jornadas seguidas sin cantar victoria. Deberían reaccionar los de Vallecas para no meterse en un lío. De momento, les siguen valiendo los puntos que acumularon hasta diciembre. En 2022 todavía no han ganado.
PARTIDO 8: LEVANTE
SEVILLA
Comentario
El Levante sigue sin lanzar la toalla y lo demostró endosando este domingo un 1-4 al Granada. Los granota, penúltimos, tienen la permanencia a cuatro puntos y necesitan continuar acumulando triunfos. En el último partido en casa solo hincaron la rodilla a última hora ante el Barcelona y recibieron a los de Xavi tras dos triunfos y un empate ante su público. El Sevilla, tercero en la tabla, pisará el Ciutat de València tras sufrir la primera derrota del curso en casa con el 2-3 ante el Real Madrid, a pesar de llegar al descanso con un 2-0. La lesiones siguen lastrando al equipo de Lopetegui, que han perdido dos de los últimos duelos ligueros.
PARTIDO 9: CÁDIZ
ATH.CLUB
Comentario
El Cádiz, que pelea por la permanencia, es el peor local de la Liga Santander, aunque ha ganado dos de los últimos tres partidos en casa en las que son sus dos únicas victorias del curso ante su público. El Athletic, octavo clasificado, quiere rehacerse tras la derrota en casa ante el Celta por 0-2. Lejos de San Mamés no andan muy católicos los de Marcelino, pues solo han sumado un punto de los últimos 12: empate ante el Villarreal (1-1) y derrotas contra el Betis (1-0), el Barcelona (4-0) y el Mallorca (3-2). En la primera vuelta, 0-1 para el Cádiz.
PARTIDO 10: LIVERPOOL
MAN.UNITED
Comentario
Atractivo duelo de la zona alta de la Premier. El Liverpool, segundo, mantiene un bonito pulso com el Manchester City por el título. Solo está a un punto del equipo de Guardiola. Los de Kloop son los únicos de las grandes ligas europeas que siguen vivos en todas la competiciones. Vienen de cargarse (2-3) al City, precisamente, en las semifinales de la FA Cup. El Manchester United, quinto, pelea por meterse en zona Champions. La tiene a tres puntos. Los de Ralf Rangnick vienen de reencontrarse con el triunfo gracias a un hat-trick de Cristiano Ronaldo contra el Norwich (3-2). Lejos de Old Trafford llevan dos derrotas seguidas: 4-1 ante el Manchester City y 1-0 contra el Everton. En la primera vuelta hubo un claro 0-5 para el Liverpool.
PARTIDO 11: EVERTON
LEICESTER
Comentario
El Everton echo a Benítez buscando la regularidad que no tenía y el cambio de entrenador ya ha quedado claro que no ha sido la solución para un equipo demasiado cerca del descenso tras perder diez partidos en las últimas 13 jornadas. Las tres victorias, en su feudo, incluidas sus dos últimas apariciones. La última, ante el United. Un ajustado 1-0 que le permite seguir dependiendo de si mismo en una lucha que no era la suya (al inicio del curso) y que debe acomodar en una plantilla y un club que aspiraba a mucho más. Algo así como lo que confirma el Leicester, en media tabla en Premier pero ya en semifinales de Conference tras eliminar al PSV en cuartos. Una competición que le ha restado competitividad en liga y donde, especialmente de visitante, se muestra muy irregular. Por temas de Covid, este será el primer duelo entre ellos de los dos que deben jugar antes del fin de la temporada.
PARTIDO 12: CHELSEA
ARSENAL
Comentario
El Chelsea, con más partidos pendientes de los ocho primeros, tiene la oportunidad de sellar su plaza de Champions para la temporada que viene. Su rival, un Arsenal que parecía subir como un cohete hacia los cuatro primeros de la tabla, pero las cuatro derrotas en las últimas 5 jornadas han frenado una escalada muy meritoria. Lo peor, los últimos tres partidos, perdidos ante rivales teóricamente inferiores que han llenado de dudas un once que competía muy bien y que ahora le cuesta más hacerlo. En Stamford Bridge tiene la oportunidad de recuperar la senda perdida, pero el cuadro de Tuchel, a excepción del reciente batacazo con el Brentford, ha recuperado la autoestima a pesar de la eliminación de la Champions. Llevó el Madrid a la prórroga, este domingo se ha clasificado para la final de Copa tras eliminar al Palace y en Premier venía de golear en feudo del Southampton. Muy bien instalado en la tercera plaza, esa tranquilidad juega a favor del conjunto local.
PARTIDO 13: NEWCASTLE
CRYSTAL PALACE
Comentario
El Newcastle, con la inversión del mercado de invierno, parece que por fin ya deja atrás los sufrimientos por la permanencia. Desde la época de Navidad, de hecho, que no pierde en su feudo. La pasada jornada, sin ir más lejos, firmó el triunfo en el descuento para ampliar su racha de victorias hasta cinco y, en total, siete partidos sin perder de local. El Palace, que llega de caer en las semifinales de Copa, tiene los mismos puntos, aunque con un partido menos. La última derrota en feudo del Leicester truncó una trayectoria de 5 jornadas sin perder y cinco salidas seguidas puntuando. Una muestra de la fiabilidad de un equipo que no suele perder ante rivales directos en la tabla. En la primera vuelta, 1-1. Con todo, no puede descartarse la equis.
PARTIDO 14: MAN.CITY
BRIGHTON
Comentario
La eliminación copera centra al City en dos frentes, liga y Champions. En la Premier defiende el liderato con un único punto de ventaja sobre el Liverpool, así que el margen de error es mínimo. De hecho, ya nota la presión. Se ha dejado puntos en cuatro de las últimas 9 jornadas, con una sola derrota y fue aquí, ante el Tottenham. Con el Brighton es claro favorito, pero su rival tiene poco que perder y eso lo demuestran sus dos últimos triunfos en visitas a Arsenal y precisamente el Tottenham, dos equipos del big-six que se vieron superados por la transición y la verticalidad de un equipo con mejores resultados fuera que en casa. A domicilio ha puntuado en trece de 16 salidas, incluidas las de Anfield (2-2) y Stamford Bridge (1-1). Cuatro resultados que confirman el peligro de un club sin nada que perder.