EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 VILLARREAL - VALLADOLID

1-2

2 ATH.CLUB - R.SOCIEDAD

2-0

3 BETIS - ESPANYOL

3-1

4 CÁDIZ - R.MADRID

0-2

5 GIRONA - ELCHE

2-0

6 GETAFE - BARCELONA

0-0

7 AT.MADRID - ALMERÍA

2-1

8 VALENCIA - SEVILLA

0-2

9 GRANADA - LAS PALMAS

2-1

10 R.ZARAGOZA - RACING S.

4-1

11 BURGOS - PONFERRADINA

2-2

12 SPORTING - ALAVÉS

0-0

13 MÁLAGA - CARTAGENA

1-0

14 TENERIFE - IBIZA

4-0

15 CELTA
MALLORCA

0-1
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 3.544.773,75 €

Bote 691.416,77 €

Acertantes Euros *
15Aciertos 0 0,00 €
14Aciertos 7 72.818,72 €
13Aciertos 324 820,55 €
12Aciertos 5.077 52,37 €
11Aciertos 39.499 6,73 €
10Aciertos 177.113 1,80 €
     Elige 8 161 319,85 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: VILLARREAL
VALLADOLID
Comentario
El Villarreal está eufórico. Lleva seis partidos sin perder, y tres seguidos ganando. Su trabajada victoria en el Bernabéu, el pasado sábado, lo ha colocado a cuatro puntos de la Real Sociedad, que marca el corte para acceder a la próxima Champions League. Al margen de practicar un fútbol atractivo, con una clara vocación ofensiva, el conjunto de Quique Setién ya se ve capaz de aspirar al mejor premio posible, también gracias a los resultados, que por fin han llegado tras muchas vicisitudes. Su próximo compromiso es ante un equipo que juega la liga de la permanencia. Tras el revuelo de la destitución de Pacheta, debutó en el banquillo blanquivioleta Paulo Pezzolano. En un trepidante partido ante el Mallorca, parecía que el debut no podía ser mejor para el uruguayo, hasta que en el tiempo añadido llegó el penalti que supuso el 3-3 final. Un inicio agridulce, que le supone al Valladolid la obligación de puntuar en el Nuevo Estadio de La Cerámica. El ´fantasma´ del descenso sigue ahí. Desde septiembre de 2018, los pucelanos no ganan en este escenario.
PARTIDO 2: ATH.CLUB
R.SOCIEDAD
Comentario
Derbi vasco este próximo sábado, con mucha más trascendencia que la puramente emocional. El Athletic Club, se repuso del varapalo de la eliminación en semifinales de la Copa, ganando en el RCDE Stadium. En estos momentos, los de Valverde son séptimos en la tabla. En esos momentos estarían fuera de Europa, pero por diversas circunstancias esta plaza puede tener premio continental a final de temporada. También pelean por ella Osasuna y Rayo, como equipos más cercanos de la clasificación. De ahí que los ´leones´ necesiten la victoria de forma imperiosa. Lo mismo que la Real, que, de forma momentánea, consolidó su puesto Champions como cuarto clasificado. Pero Betis y Villarreal aprietan. Por lo tanto, el encuentro también es trascendental para el equipo que dirige Alguacil. El último enfrentamiento de Liga en San Mamés, la pasada temporada, finalizó con victoria local por 4-0.
PARTIDO 3: BETIS
ESPANYOL
Comentario
Dos derrotas seguidas han alejado al Betis del gran objetivo de estar peleando por la cuarta posición. La Real está a seis puntos, pero el problema es que el Villarreal ya le ha superado en la tabla. Pero quedan diez partidos y aún hay posibilidades. Todo pasa por no volver a tropezar otra vez en casa, y olvidar todo lo que ocurrió este pasado domingo. Las expulsiones de Canales y Rubial en ese encuentro también merman el potencial verdiblanco, porque no podrán jugar ante un necesitado Espanyol, que llega Sevilla muy necesitado. El ´efecto Luis García´ tras la destitución de Diego Martínez, no le fue también al conjunto blanquiazul. El Athletic Club se llevó la victoria de Cornellà-El Prat, dejando a su rival en zona de descenso, después de sumar su quinta derrota consecutiva. Estamos ante un partido en el que el destino de uno, u otro, va a quedar muy marcado. Empate a dos en el último encuentro que ambos equipos jugaron en el Villamarín.
PARTIDO 4: CÁDIZ
R.MADRID
Comentario
En circunstancias normales este encuentro tendría un pronóstico muy claro. Pero las circunstancias, tal como lo afrontan uno y otro, invitan como mínimo a visualizar todos los escenarios posibles. El Cádiz se llevó tres puntos valiosísimos del Villamarín la pasada jornada, y ahora tiene el corte del descenso a cuatro. Pero el peligro sigue ahí. Una victoria, o simplemente un empate, sería otro ´pasito´ más para los de Sergio González. Veremos como se comporta el Real Madrid. Tras su traspié ante el Villarreal, que supuso no recortar puntos al líder, este partido en el Nuevo Mirandilla cae justo en medio de la eliminatoria de cuartos de la Champions, que el equipo de Ancelotti afronta ante el Chelsea. Es decir, antes del choque de vuelta en Stamford Bridge. Veremos si hay muchas rotaciones. Los blancos siempre compiten, pero no con la misma intensidad en todos los encuentros. Eso no quiere decir que los amarillos vayan a disputar un partido plácido. Los blancos, con su ´unidad B´ sobre el césped, pueden ganarle a cualquiera. El conjunto andaluz no gana en casa a su prestigioso rival desde 1991.
PARTIDO 5: GIRONA
ELCHE
Comentario
En Girona siguen hablando de que lo importante ahora es cerrar cuanto antes la salvación. Lo cierto es que el equipo de Michel sigue obligado a sumar puntos para cumplir el objetivo. Si lo consigue, teniendo en cuenta que aún quedarán muchos puntos por disputar, puede incluso pensar en objetivos mayores. Pero hay que ir paso a paso, y el próximo escollo de los rojiblancos es el colista de la Liga. El Elche virtualmente está descendido. Su sexto entrenador, Sebastián Beccacece, tampoco ha conseguido dar con un remedio mágico para sacar al equipo del inmenso pozo en el que se encuentra. Los más puristas dicen que el equipo parece más competitivo y mejor situado en el campo, que lo cierto es que, con el técnico rosarino en el banquillo, el balance es de dos derrotas en dos partidos. Los ilicitanos guardan un gran recuerdo de su última visita a Montilivi. En el minuto 96 de la final de los ´play-off´, un gol de Pere Milla supuso su ascenso a la Liga Santander, en agosto de 2020.
PARTIDO 6: GETAFE
BARCELONA
Comentario
El Getafe sigue metido de lleno en la lucha por la supervivencia en Primera. Va decimoquinto, con solo tres puntos de margen sobre el descenso. Los azulones vienen de caer por 2-0 ante la Real Sociedad tras empatar en San Mamés. Los partidos de casa se han convertido en la tabla de salvación para el Getafe, que lleva tres victorias seguidas como local: 2-0 al Sevilla, 3-2 al Girona y 1-0 al Valencia. El Barça quiere seguir haciendo camino hacia el título. Lejos del Spotify Camp Nou lleva un fenomenal balance de 12 triunfos y solo dos derrotas en 14 salidas. Tropezó de manera inesperada lejos de la capital catalana por última vez en Almería (1-0) el 26 de febrero.
PARTIDO 7: AT.MADRID
ALMERÍA
Comentario
El Atlético está en racha y quiere mantenerla. Los colchoneros ya suman cinco victorias seguidas después de imponerse al Rayo Vallecano (1-2) este domingo. Esta buena dinámica ha puesto al equipo de Simeone a solo dos puntos del Real Madrid. El Atleti no pierde desde el 8 de enero, cuando cayó en casa ante el Barcelona. El Almería viene de darse un baño de confianza con un triunfo vital por 2-1 ante el Valencia, rival directo por la permanencia. Gracias a este triunfo los de Rubi dejaron la zona de descenso y transitan quintos por la cola, con un pequeño colchón de tres puntos sobre el precipicio. El gran reto del conjunto indálico es ganar fuera de casa. De momento, no lo ha logrado en todo el curso –es el único equipo que aún no ha vencido a domicilio– y es el peor foráneo de la competición.
PARTIDO 8: VALENCIA
SEVILLA
Comentario
El Valencia debe aferrarse al factor Mestalla para alimentar sus opciones de permanencia. Volvió a caer fuera en la última jornada –2-1 en Almería– y ocupa de nuevo la zona de descenso, a dos puntos de la salvación. El cuadro che no ha caído en los tres últimos partidos que jugó como local: empate ante el Rayo Vallecano (1-1) y victorias por un idéntico 1-0 frente a Osasuna y la Real Sociedad. El Sevilla no se esperaba tener que hacer cuentas para no bajar, pero tiene menos urgencia que el Valencia. El cuadro hispalense viene de empatar a dos en casa contra el Celta (2-2) en el segundo partido con Mendilibar en el banquillo tras el triunfo en Cádiz (0-2). Va decimotercero con cinco puntos de margen sobre el descenso.
PARTIDO 9: GRANADA
LAS PALMAS
Comentario
Duelo de arriba en la Liga SmartBank entre aspirantes al ascenso directo. El Granada, cuarto, debe reaccionar después de haber encadenado dos derrotas, ambas fuera de casa: 1-0 en La Romareda y en El Molinón. El cuadro nazarí tratará de hacer valer su fortaleza en su estadio para reencontrarse con el triunfo, pues aún no ha perdido ante su público (14 victorias y tres empates en 17 partidos) y es el mejor local del torneo. Solo con un punto más que el Granada está la UD Las Palmas, segunda. Los de García Pimienta también vienen de perder, en su caso por 0-1 frente al Oviedo. El equipo insular es el mejor visitante de la competición. Venció en Albacete (1-2) en la última salida.
PARTIDO 10: R.ZARAGOZA
RACING S.
Comentario
El Zaragoza transita decimotercero en la Liga SmartBank. Tiene nueve puntos de margen sobre el descenso tras superar (1-0) al Granada, uno de los aspirantes al ascenso directo a Primera. El cuadro aragonés no ha perdido en las siete últimas fechas, aunque ha cedido cinco empates. El Racing de Santander abre la zona de permanencia con seis puntos más que el primer equipo que bajaría. El equipo cántabro viene de lograr un triunfo holgado (4-1) ante el Albacete. Fuera de casa es el octavo mejor de la competición con un balance de cinco victorias, cinco empates y ocho derrotas en 18 salidas. En la primera vuelta, 1-0 para el Racing.
PARTIDO 11: BURGOS
PONFERRADINA
Comentario
La Ponferradina cayó con gol en el descuento ante el Leganés, un rival que podía marcar la permanencia y que, de haber derrotado, hubiera tenido a solo dos puntos. Ahora debe reaccionar en campo de un Burgos que perdió en Huesca una buena oportunidad de acercarse a la sexta plaza. Y eso que solamente ha ganado una sola vez en las últimas ocho jornadas. Eso sí, fue en su última aparición en casa, donde solamente ha perdido un duelo de los últimos siete. La defensa sigue siendo un buen puntal desde donde crecer para un once burgalés que, más allá de aspiraciones de playoff, ya ha cumplido los primeros objetivos de consolidarse en la categoría. Eso busca precisamente la Ponfe, que ha empatado cinco de sus últimas seis salidas.
PARTIDO 12: SPORTING
ALAVÉS
Comentario
El Sporting viene de ganar en Ibiza y sellar, por tercera vez este curso, cuatro jornadas sin perder. Con dos triunfos seguidos, parece que aleja un poco los fantasmas del descenso que le perseguían semanas atrás. En casa, no obstante, ha perdido solamente una de sus últimas ocho apariciones, venciendo a Granada y empatando con el Levante, rivales directos del Alavés por el ascenso directo. El conjunto babazorro, por su parte, le cuesta ser fiable fuera como lo es en su feudo. Ha perdido seis de sus últimas nueve salidas, con derrotas incluidas en campos de clubes de la zona baja. En el Molinón topará con un rival crecido por los últimos buenos resultados y con un plantel que ya ha demostrado que tiene nivel para competir contra cualquiera. En definitiva, si se puede, conviene cubrirse.
PARTIDO 13: MÁLAGA
CARTAGENA
Comentario
El Málaga no se rinde. Con dos victorias en las últimas tres jornadas sigue alimentando un sueño de la salvación que, semanas atrás, parecía poco más que un milagro. Aún sigue lejos, ya que tiene los puestos de permanencia a más de tres victorias, por eso cada encuentro es una final. Esta vez, ante un Cartagena en racha que, tras tres triunfos seguidos, se ha colocado en plaza de playoff. A domicilio, de hecho, es el tercer mejor visitante de toda la liga, pero visita a un rival que, a pesar de su situación, tiene plantel con calidad y recursos para sorprender a cualquiera. La evidencia es que aquí ha empatado el Levante y ha caído el Alavés, clubes que luchan por el ascenso directo. En la primera vuelta, 2-1 con llegadas y alternativas por parte de ambos.
PARTIDO 14: TENERIFE
IBIZA
Comentario
Duelo isleño entre un Tenerife que todavía debe certificar la permanencia y un Ibiza en descenso que, cada semana que pasa, ve más lejos la salvación. Y es que, con la derrota del pasada sábado ante el Sporting, en casa, queda otra vez a más de diez puntos de los puestos que dan la continuidad en la categoría. El cuadro tinerfeño, por su parte, tiene cierto margen pero no puede despistarse. Con una victoria en las últimas siete jornadas, precisamente el choque canario con Las Palmas (4-1), le está costando ser efectivo, a pesar de minimizar errores y los goles rivales. Sin embargo, empates y derrotas por la mínima que le condenan a la parte media-baja. El Ibiza, en cambio, con la derrota reciente rompe una racha de seis fechas sin perder (con dos triunfos y cuatro empates) que le daban esperanzas de salvación. Su objetivo, volver a ganar para alimentar ese objetivo. Y es que los empates, con las jornadas que quedan (7), sirven de muy poco.