EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 PAÍSES BAJOS - ESTADOS UNIDOS

3-1

2 ARGENTINA - AUSTRALIA

2-1

3 FRANCIA - POLONIA

3-1

4 INGLATERRA - SENEGAL

3-0

5 JAPÓN - CROACIA

1-1

6 BRASIL - COREA SUR

4-1

7 MARRUECOS - ESPAÑA

0-0

8 PORTUGAL - SUIZA

6-1

9 R.ZARAGOZA - IBIZA

2-1

10 SPORTING - LAS PALMAS

0-1

11 ANDORRA - CARTAGENA

0-1

12 RACING S. - LUGO

0-1

13 EIBAR - HUESCA

2-1

14 LEVANTE - MÁLAGA

1-0

15 PONFERRADINA
BURGOS

1-2
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 1.210.986,75 €

Bote 294.010,38 €

Acertantes Euros *
15Aciertos 13 29.602,65 €
14Aciertos 73 2.654,22 €
13Aciertos 1.343 67,63 €
12Aciertos 12.540 7,24 €
11Aciertos 61.992 1,47 €
10Aciertos 179.664 0,00 €
     Elige 8 2.879 7,62 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: PAÍSES BAJOS
ESTADOS UNIDOS
Comentario
En apariencia, los Países Bajos son favoritos. Pero en esta fase de grupos la selección de Van Gaal, pese a alcanzar la primera posición del Grupo A sin haber perdido un partido, no ha llegado a convencer. Su fútbol ha sido cansino, previsible, y hasta aburrido. La incógnita es si ha estado jugando con la reductora puesta, para pisar el acelerador a partir de octavos, o esta es su mejor versión. Si el panorama no cambia, Estados Unidos se lo va a poner muy complicado. El combinado que dirige Gregg Berhalter, se clasificó gracias a una agónica victoria sobre Irán. Ahora, con la misión cumplida, se va a poner su habitual piel de cordero, con la que tantas sorpresas ha dado en otras ediciones del Mundial. En tres partidos ha encajado un gol, pero solo ha marcado dos. Se trata de un equipo muy bien trabajado, al que le falta un ´killer´ para ser realmente temible. Hasta ahora no había precedentes en partido oficial entre ambas selecciones.
PARTIDO 2: ARGENTINA
AUSTRALIA
Comentario
Argentina se ha metido de lleno en el Mundial, con más espíritu que fútbol. Tras una primera jornada nefasta, con derrota ante Arabia Saudí, derrotó a México y después a Polonia, superando incluso el jarro de agua fría que supuso el penalti que falló Leo Messi. Pero fue superior a su inoperante rival, para acabar consiguiendo la primera plaza del Grupo G. Esta vital circunstancia, le ha supuesto a la albiceleste evitar en octavos a Francia, otra de las grandes favoritas a llevarse el título. Ahora ya llega ese momento en el que no hay segundas oportunidades. O ganas, o te vas para casa. En teoría, el rival con que se va a jugar el pase a cuartos es asequible. Australia no había llegado a disputar esta ronda desde el Mundial del 2006, en Alemania. La selección que dirige Graham Arnold, se ganó la segunda plaza tras vencer en la última jornada a Dinamarca, con un auténtico golazo de Mathew Leckie. Pese a caer en la primera jornada ante el vigente campeón, los ´aussies´ han mostrado ser un rival muy físico, compacto y no será fácil para el potente combinado de Scaloni. Solo dos veces se han visto las caras en este certamen. Ambas en el pasado siglo, siempre con resultados favorables para los sudamericanos.
PARTIDO 3: FRANCIA
POLONIA
Comentario
No hay que hacer demasiado caso a que Túnez llevara a una Francia clasificada al ridículo, que por cierto no le sirvió para alcanzar los octavos. Deschamps alineó a los habituales suplentes, con la salvedad de Tchouaméni y Varane, y el resultado fue una calamidad que ya no pudieron arreglar ni Mbappé, ni Griezmann (1-0). A pesar de ello, los galos fueron campeones de grupo, y no parece que esta derrota, aunque grosera, vaya a preocupar a ninguno de sus seguidores. Llegados a este punto, es más que probable que nos reencontremos con un equipo hecho, cuyo sistema y automatismos están más que consolidados, y que, junto a Brasil, posee el ataque más demoledor del campeonato. Pero en esta eliminatoria, además, es claro favorito viendo el ´papelón´ de Polonia, su inmediato rival, que se clasificó por la diferencia de goles con respecto a los mexicanos. El conjunto que lidera Lewandowski no inquietó nunca a los argentinos, en un partido que fue una oda a la especulación. Ahora mismo no parece un rival que pueda hacer tambalear a los ´bleus´. Primer enfrentamiento de ambas selecciones en un Mundial.
PARTIDO 4: INGLATERRA
SENEGAL
Comentario
Inglaterra se ha ganado el derecho a ser considerada una más entre las favoritas a ganar este campeonato. Sin los goles de Harry Kane, que se ha dedicado a dar asistencias, los ´Three Lions´ han ganado con solvencia a Irán y Gales, anotando nueve goles. Pero también hemos visto la cara opuesta, cuando empataron a cero ante una selección que exige, como es Estados Unidos. En octavos va a tener un examen de gran exigencia. Tendrá delante al campeón de la Copa Africa. Senegal, que al principio acusó mucho la ausencia por lesión de Sadio Mané, perdió su primer compromiso ante Países Bajos, sin merecerlo. Esto complicó su continuidad. Pero después llegaron las victorias. La primera, fácil, frente a Qatar. La segunda resuelta gracias al ya legendario gol de Koulibaly frente a Ecuador. Los africanos van a plantear un partido muy físico, buscando el desgaste de los ingleses, para intentar a provechar las contras. Otro enfrentamiento inédito en la historia de los mundiales.
PARTIDO 5: JAPÓN
CROACIA
Comentario
Este pasado jueves, por primera vez en la historia, una selección asiática, en este caso Japón, ganó a España. Esto le otorgó a los nipones poder alcanzar la primera plaza de grupo, por delante del combinado de Luis Enrique, y enviando para casa a la ya no tan potente Alemania. La trayectoria del equipo dirigido por Hajime Moriyasu demuestra lo sorprendente que está siendo este certamen. Se ha cargado a dos de las grandes potencias europeas, pero ha perdido ante Costa Rica. Pero el caso es que está en octavos, donde se va a encontrar a los vigentes subcampeones del mundo. Croacia pasó ronda también por los pelos, sufriendo un auténtico calvario en los últimos minutos para mantener el 0-0, que le clasificaba. Solo la falta de acierto de Lukaku, con cuatro ocasiones clarísimas falladas, mantuvieron vivos a los balcánicos. Pero ahora llega el ´ser o no ser´ y aquí es donde Modric y compañía tienen mucho oficio. Pese a las malas sensaciones, parten como favoritos. El último precedente lo encontramos en Alemania 2006. Hubo reparto de puntos (0-0).
PARTIDO 6: BRASIL
COREA SUR
Comentario
Brasil hizo los deberes en las dos primeras jornadas de la fase de grupos y está en octavos como primera de grupo aspirando a ‘campeonar’. Cerró la fase inicial con un once experimental que acabó cayendo ante Camerún. Con las eliminatorias, Tite volverá a usar a sus mejores hombres. La gran duda es si Neymar llegará a tiempo para volver a jugar. Corea del Sur dio la campanada en el grupo H acabando como segunda al vencer a Portugal gracias a un contragolpe en el descuento. Todo lo que llegue a partir de ahora para el cuadro asiático es un mero premio. Ante la canarinha es inferior, pero este Mundial está teniendo giros de guión inesperados. En los últimos cuatro precedentes entre ambas selecciones siempre ganó Brasil.
PARTIDO 7: MARRUECOS
ESPAÑA
Comentario
La talentosa Marruecos afronta los octavos de final como primera del grupo F, por delante de Croacia y Bélgica. El combinado africano es de aquellos rivales peligrosos por tener futbolistas con buen pie y competitivos al máximo. Debutó empatando sin goles contra los croatas y se deshizo de los belgas (0-2) y de Canadá (1-2). España tuvo el susto en el cuerpo al ver que Japón le remontaba y le derrotaba (2-1). Cayó el cuadro de Luis Enrique y tuvo suerte que Alemania, eliminada, doblegó a Costa Rica. ‘La Roja’ ha ido a menos. El 7-0 del debut le dio vida para no sufrir en el desenlace y debe mejorar en las eliminatorias. Otro bloque bajo como el que planteó Japón se le atragantó al joven combinado español, que ya está avisado de lo que es la Copa del Mundo.
PARTIDO 8: PORTUGAL
SUIZA
Comentario
Portugal cerró la fase de grupos como primera del grupo H a pesar de caer ante Corea del Sur en la última jornada. Los lusos tenían el choque empatado hasta que un contragolpe dio a los asiáticos el triunfo que les mantiene vivos. Los portugueses, con Cristiano, Bernardo Silva y Bruno Fernandes a la cabeza, tiene talento para seguir adelante y dar que hablar. Suiza se metió en octavos tras doblegar a Serbia por 2-3. Solo cedió ante Brasil por la mínima (1-0), lo que confirma que no es un adversario fácil de batir. Ahora ya en octavos, intentará dar la sorpresa para continuar avanzando. Las dos selecciones se vieron las caras este 2022 en la UEFA Nations League con un triunfo para cada una: 4-0 de Portugal y 1-0 de Suiza.
PARTIDO 9: R.ZARAGOZA
IBIZA
Comentario
El Zaragoza, decimosexto en la Liga SmartBank, busca reconciliarse con la victoria tras cuatro jornadas seguidas sin vencer: dos empates (en Burgos y en casa ante el Málaga) después de dos derrotas (0-2 ante el Andorra y 1-0 contra el Alavés). Será el tercer partido del cuadro aragonés con Fran Escribá como míster tras las tablas de los dos primeros. El Ibiza es el colista. Solo ha sumado un punto de los últimos 24. No encuentra el tono el cuadro pituso, que ha apostado por Lucas Alcaraz como tercer técnico de la temporada. Su última aventura en España fue con el Albacete, equipo al que había logrado salvar en la campaña 2019/20. El técnico andaluz, a intentar cambiar el rumbo del equipo con su estreno en La Romareda.
PARTIDO 10: SPORTING
LAS PALMAS
Comentario
El Sporting, duodécimo, busca la salida de la dinámica empatadora, ya que suma cuatro partidos seguidos firmando tablas y cinco en las últimas seis fechas. No vence desde el 17 de octubre, cuando se impuso al Eibar por 2-0. En El Molinón los de Abelardo solo han cedido una derrota en toda la temporada. La UD Las Palmas transita segunda en la tabla. Viene de ganar al Tenerife (3-1) en el derbi insular tras dos empates seguidos. Los de García Pimienta son los segundos mejores forasteros de la competición. Su balance a domicilio es de tres victorias, cuatro empates y una derrota.
PARTIDO 11: ANDORRA
CARTAGENA
Comentario
Duelo de arriba en la Liga SmartBank. El Andorra sigue en una nube en su estreno en al fútbol profesional. Los de Eder Sarabia van sextos en la tabla tras haber sumado 12 de los últimos 15 puntos con victorias sobre la Ponferradina (3-0), el Zaragoza (0-2), el Lugo (4-0) y el Ibiza (0-1). El común denominador de estos triunfos, como se puede observar, es que mantuvo el precinto en su portería. El Cartagena va quinto, con un solo punto más que los del Principado. Viene de doblegar al Eibar (2-1) después de caer en el campo del Mirandés. Lejos de su feudo, acumula cuatro partidos sin vencer (dos derrotas y dos empates).
PARTIDO 12: RACING S.
LUGO
Comentario
El Racing de Santander, decimoséptimo, afronta el choque después de haber encadenado dos derrotas: 0-1 ante el Burgos y 2-1 contra el Albacete. En las últimas siete jornadas solo ha podido lograr un triunfo: 0-1 en Andorra. El equipo cántabro necesita sumar de tres en tres para alejarse de la zona de peligro. El Lugo va tercero por la cola, a dos puntos puntos de la zona de permanencia. Lleva cinco jornadas seguidas alternando un empate en casa con una derrota fuera. No gana desde el 23 de octubre, cuando derrotó al Burgos por 2-0. Como visitante solo ha ganado un partido hasta la fecha.
PARTIDO 13: EIBAR
HUESCA
Comentario
El Eibar, séptimo, aspira a volver a la zona de play-off. Lleva los mismos 27 puntos que el Andorra, sexto, aunque no ha ganado en las tres últimas jornadas: derrota en Cartagena (2-1), empate en casa ante el Alavés (0-0) y también empate en Las Palmas (1-1). El cuadro armero aún no conoce la derrota en Ipurua, donde lleva un balance de cinco triunfos y tres empates. El Huesca, décimo clasificado, aspira a volver a sumar a domicilio después de dos salidas seguidas perdiendo: 1-0 ante la Ponferradina y 2-0 contra el Tenerife. El conjunto oscense viene de empatar como local frente al Sporting (0-0). Tiene la zona de play-off a solo tres puntos.
PARTIDO 14: LEVANTE
MÁLAGA
Comentario
El Levante quiere mantenerse sólido. Va cuarto tras ocho jornadas seguidas sin caer (cinco victorias y tres empates). Los dos últimos compromisos los empató: 1-1 en casa ante la UD Las Palmas y también 1-1 en Lugo. Los granota, a por el quinto triunfo del curso en el Ciutat de València para consolidarse en la zona de play-off y no perder de vista las posiciones de ascenso directo. El Málaga, segundo por la cola, sigue en la pelea por evitar el descenso. No ha perdido en las tres últimas jornadas. Viene de doblegar a la Ponferradina tras empatar en casa ante el Sporting y en La Romareda. Lejos de La Rosaleda su bagaje es de un triunfo, dos empates y seis derrotas.