EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 ATH.CLUB - VILLARREAL

1-0

2 OSASUNA - VALLADOLID

2-0

3 ALMERÍA - CELTA

3-1

4 CÁDIZ - AT.MADRID

3-2

5 VALENCIA - BARCELONA

0-1

6 R.SOCIEDAD - BETIS

0-2

7 SEVILLA - RAYO

0-1

8 R.MADRID - GIRONA

1-1

9 ALAVÉS - R.OVIEDO

2-1

10 CARTAGENA - GRANADA

0-0

11 HUESCA - LAS PALMAS

1-0

12 LEGANÉS - RACING S.

0-0

13 LUGO - MIRANDÉS

0-0

14 MÁLAGA - EIBAR

0-1

15 ELCHE
GETAFE

0-1
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 3.311.874,75 €

Bote 349.025,29 €

Acertantes Euros *
15Aciertos 0 0,00 €
14Aciertos 0 0,00 €
13Aciertos 2 107.356,25 €
12Aciertos 47 5.284,91 €
11Aciertos 610 407,20 €
10Aciertos 5.295 56,29 €
     Elige 8 3 15.468,84 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: ATH.CLUB
VILLARREAL
Comentario
Su excelente inicio de temporada le ha servido al Athletic Club para conservar plaza europea, una vez finalizada la undécima jornada. Es sexto, con los mismos puntos del Villarreal, que empieza este fin de semana con una nueva etapa, tras la rescisión de contrato de Unai Emery, y el consiguiente relevo en el banquillo. Los vascos llevan cuatro partidos consecutivos sin ganar, y este dato preocupa a Valverde y a todos los seguidores rojiblancos. Además, su imagen del pasado domingo en el Camp Nou no fue demasiado edificante. Esta dinámica negativa la intentará romper ante otro equipo que, ante el Almería, volvió a saborear la victoria, después de su pobre imagen en el partido intersemanal ante el Barça, el verdugo de ambos en cuestión de cuatro días. El ´submarino´ está flaqueando en las salidas. Una de las primeras asignaturas para Quique Setién. En las cinco últimas solo ha conseguido dos puntos de quince posibles, con ningún gol marcado y cinco encajados. Los ´leones´ han perdido dos encuentros en casa, el más reciente ante el At. Madrid, con un saldo de ocho goles favor y cuatro en contra. En la última visita de los levantinos a San Mamés, se fueron de vacío (2-1).
PARTIDO 2: OSASUNA
VALLADOLID
Comentario
Una sola victoria en los cinco últimos partidos, es el claro síntoma que Osasuna no anda muy fino este mes de octubre. Los navarros han bajado su rendimiento tras haber estado en plazas europeos, en el inicio del campeonato. Pero Arrasate era muy consciente de que la Liga es muy larga, y lo importante es estar en el ´top ten´ de la tabla, para no meterse en problemas. En esta pequeña montaña rusa de resultados, ahora deberían llegar los más positivos. Pero el próximo rival es un equipo que tras caer en Cornellà no hace mucho, ha encadenado dos victorias consecutivas. La última ante la Real Sociedad, que le han sacado de las posiciones comprometidas. Los ´rojillos´, como locales, todavía no han empatado. Los pucelanos, como visitantes, ha conseguido cuatro puntos de quince posibles. Los últimos precedentes entre ambos equipos en El Sadar, acabaron con dos aburridos empates a cero.
PARTIDO 3: ALMERÍA
CELTA
Comentario
Entre el equipo que marca el corte del descenso, en este caso el Girona, y el duodécimo clasificado en el presente campeonato, hay una escasa diferencia de tres puntos. Es esa liga de mínimos, en los que se encuentran Almería y Celta. Los andaluces vienen de perder ante el Villarreal, en el último partido que Unai Emery dirigió al conjunto ´groguet´. Y en cuanto a los vigueses, siguen practicando un buen fútbol, pero no consiguen los resultados deseados. Incluso pueden dar las gracias de haber rescatado un punto ´in extremis¨ ante el Getafe, el pasado lunes. Tal como están las cosas, y en función de los otros equipos implicados en esta lucha por eludir el descenso, el empate no es un buen resultado para ninguno de los dos. Y si no se reparten los puntos, el que pierda saldrá muy perjudicado. La última confrontación liguera en el ahora denominado Power Horse Stadium, fue en 2015 y acabó con empate a dos.
PARTIDO 4: CÁDIZ
AT.MADRID
Comentario
Si le damos un vistazo a la clasificación del Cádiz en esta liga, está claro que su situación es muy complicada. Penúltimo, sin saber lo que es ganar en el Nuevo Mirandilla, y las malas sensaciones que se desprenden de su contundente derrota en Vallecas (5-1). Pero viendo el vaso medio lleno, resulta que está a una victoria de la salvación. Le urge conseguirla, eso está claro. Pero su gran problema es que este sábado es que le visita un At. Madrid, que ha recuperado la tercera posición, sigue imbatido lejos del Metropolitano, y solo ha cedido un empate en sus cinco últimos encuentros. Es el segundo mejor equipo del campeonato lejos de casa, después del Real Madrid, con dieciséis puntos de botín, diez goles a favor, y dos en contra. Los andaluces, como locales, han sumado tres puntos, producto de sendos empates en los últimos encuentros ante su público. Claras victorias ´colchoneras´ en sus dos últimas comparecencias en este escenario.
PARTIDO 5: VALENCIA
BARCELONA
Comentario
No está pasando por su mejor racha el Valencia. Llegó a rozar los puestos europeos, sobre todo gracias a su fortaleza en los encuentros disputados en Mestalla. Pero tras vencer en Pamplona, solo ha podido sumar dos puntos de nueve, con un empate y una derrota al amparo de su público. Este fin de semana recibe al Barça, que tras caer ante el Real Madrid ha reestablecido su normalidad en la Liga ganando con mucha holgura a Villarreal y Athletic Club. Pero el conjunto azulgrana sabe que este estadio siempre se encuentra con dificultades y un ambiente hostil. Otra prueba de fuego a superar. Excepto la derrota en el Bernabéu, los de Xavi Hernández han ganado en todos sus desplazamientos, sin conocer todavía lo que es el empate. Los dos últimos precedentes en este escenario acabaron con victoria visitante.
PARTIDO 6: R.SOCIEDAD
BETIS
Comentario
Duelo entre dos equipos en zona europea. Ambos habrán jugado en Europa el jueves. La Real Sociedad, cuarta, perdió el sábado en Valladolid tras cinco victorias consecutivas. Los de Imanol Alguacil, a volver al buen camino para enlazar la cuarta victoria liguera seguida en el Reale Arena. El Espanyol (2-1), el Mallorca (1-0) y el Villarreal (1-0) fueron los últimos tres equipos que cayeron en San Sebastián. El Betis, quinto, solo ha sumado un triunfo en las últimas cinco jornadas del torneo doméstico y viene de caer en casa por primera vez: 1-2 ante el Atlético. Los de Pellegrini quieren recuperar un buen tono. Solo dos puntos separan a los dos equipos.
PARTIDO 7: SEVILLA
RAYO
Comentario
El Sevilla, decimosexto, debe fortificar el Sánchez Pijuán para escalar posiciones. Sigue a un ritmo lento el cuadro hispalense, a pesar de la llegada de Sampaoli, que relevó a Lopetegui. El conjunto andaluz viene de caer en el Santiago Bernabéu (3-1). En casa aún no ha ganado: tres empates y dos derrotas. El Rayo Vallecano, décimo, baja enteros cuando juega lejos de su feudo. Solo ha logrado un triunfo a domicilio y en las cuatro últimas salidas únicamente ha sumado un punto, aunque fue de prestigio: 1-1 en el Cívitas Metropolitano. Los de Iraola vienen de endosar un 5-1 al Cádiz. El equipo madrileño no puntúa en Nervión desde el curso 2002/2003.
PARTIDO 8: R.MADRID
GIRONA
Comentario
El líder Real Madrid aspira a la quinta victoria seguida en Liga. Los de Ancelotti vienen de caer en Champions (3-2) en el campo del RB Leipzig y querrán resarcirse en el campeonato doméstico para no ceder terreno al frente de la tabla. El Girona ya ha entrado en zona de descenso. Es la consecuencia de haber encadenado seis jornadas sin vencer: cuatro derrotas y dos empates. Los de Míchel son los segundos peores forasteros de la competición con un pírrico balance de un único punto de 15 posibles lejos de Montilivi. El gran problema del equipo catalán son las concesiones que está dando atrás. Aún no ha dejado su portería a cero en las 11 jornadas jugadas.
PARTIDO 9: ALAVÉS
R.OVIEDO
Comentario
El Alavés trata de volver a Primera cuanto antes. De momento, va segundo en la Liga SmartBank tras haber cedido una sola derrota en 12 jornadas. El balance del cuadro babazorro en casa es de tres victorias y tres empates. En los dos últimos encuentros ante su público firmó tablas: 0-0 ante el Albacete y el Sporting. El Oviedo, decimoséptimo, trata de alejarse de la zona de peligro, pues solo está un punto por encima de los puestos de descenso. El cuadro asturiano viene de reencontrarse con el triunfo (1-0 al Málaga) después de haber encadenado ocho jornadas sin ganar. La victoria se produjo en el debut del técnico Álvaro Cervera en el banquillo carbayón.
PARTIDO 10: CARTAGENA
GRANADA
Comentario
Duelo de la zona alta de la Liga SmartBank. Ambos llevan 20 puntos. El Cartagena, quinto, es una de las revelaciones del torneo. En casa ha ganado tres partidos, ha empatado uno y ha perdido dos. Viene de caer en Las Palmas por la mínima, 1-0. El Granada busca volver a Primera. Cuarto en la tabla, el equipo nazarí flaquea lejos de El Nuevo Los Cármenes. Su trayectoria fuera es mejorable, pues es el cuarto peor foráneo con solo cuatro puntos de 18 posibles. Viene de doblegar al Zaragoza por 1-0. Los dos equipos no se enfrentan desde los dos duelos también de Segunda División de la campaña 2010/2011, cuando hubo un doble triunfo local por 2-1.
PARTIDO 11: HUESCA
LAS PALMAS
Comentario
Un Huesca en alza examina la fortaleza de un líder que sigue sin perder en lo que va de campeonato. Y es que Las Palmas, con una defensa encomiable (solo cuatro goles recibidos en doce jornadas), ha ganado sus dos últimas salidas por la mínima y sin encajar. Ahora visita a un rival que viene en buena racha (seis partidos sin perder) y que en su feudo no cae desde agosto. Tres triunfos y dos empates desde entonces, pero ningún rival era tan fuerte como el canario, un conjunto que se está revelando como un bloque que ha añadido la consistencia atrás a una ofensiva ya de por si talentosa y de calidad. Por ello es un candidato al ascenso. Por merecimientos y sin paliativos. Aquí, no obstante, se prueba en un choque que tiene pinta de decidirse por detalles.
PARTIDO 12: LEGANÉS
RACING S.
Comentario
El Leganés parece que está dejando atrás la crisis de un mal arranque de curso, con seis derrotas en las primeras ocho jornadas. Desde entonces, tres triunfos en cuatro fechas, incluidos los dos últimos encuentros en casa. El último, el pasado fin de semana contra el Tenerife, club que aspira a repetir actuación del año pasado, cuando disputó los playoffs por subir. Esta vez llega el Racing, que también ha dejado atrás un inicio muy errático (cero puntos de los primeros doce) para sumar en siete de los últimos ocho compromisos. Y de visitante, ya ha dejado varios sustos. Ha ganado en Gijón y en cancha del Levante, con empate en la última salida a Huesca. Con dos conjuntos en forma, todo es posible en choque con tendencia local.
PARTIDO 13: LUGO
MIRANDÉS
Comentario
Duelo de modestos que seguramente lucharán por la salvación. El Lugo, muy acostumbrado a ello, pues siempre es de los presupuestos más austeros y, aún así, siempre muestra un espíritu combativo envidiable. De hecho, viene de ganar en este mismo escenario al Burgos, que llegaba aún imbatido y siendo la mejor defensa. Como contraste, esta vez reciba al colista Mirandés, que solo ha ganado un partido (de doce) y a domicilio las cuentas no le salen. Un punto de quince, aunque compitiendo más y mejor de lo que dan a entender los resultados. En Burgos y Granada cayó por la mínima y entre medio, sacó un punto de Ipurúa. Estas son sus tres últimos viajes, con poco botín, pero mejoría de juego. En Lugo, con un local tan peligroso como imprevisible, cualquier cosa podría pasar. Si se puede, para triple.
PARTIDO 14: MÁLAGA
EIBAR
Comentario
El Málaga, a pesar del cambio de entrenador, sigue sin arrancar. Con Pepe Mel ha puntuado en cuatro de las últimas seis jornadas, pero solo ha firmado una victoria. Fue en su última aparición en casa, donde se mantiene imbatido bajo las órdenes del experimentado técnico (tres duelos, con cinco puntos de nueve). Y llega de caer, el pasado lunes, en Oviedo, contra un rival que estrenaba entrenador (Álvaro Cervera debutaba tras sustituir a Bolo). Ahora recibe al Eibar, aspirante a todo, pero especialmente irregular de visitante. Ha perdido la mitad de sus salidas, dejando demasiadas dudas en defensa que, curiosamente, no deja ver en casa. Lo que parece claro es que será un choque de onces que buscan su mejor versión, con nombres destacados en sus respectivos ataques que inducen a pensar en cualquier signo.