EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 CELTIC - R.MADRID

0-3

2 PSG - JUVENTUS

2-1

3 LEIPZIG - SHAKHTAR

1-4

4 SALZBURG - MILAN

1-1

5 SEVILLA - MAN.CITY

0-4

6 AJAX - RANGERS

4-0

7 EINTRACHT - SPORTING PORT.

0-3

8 BARCELONA - PLZEN

5-1

9 CLUB BRUGGE - B.LEVERKUSEN

1-0

10 INTER - B.MUNICH

0-2

11 NAPOLI - LIVERPOOL

4-1

12 TOTTENHAM - OL. MARSELLA

2-0

13 HJK HELSINKI - BETIS

0-2

14 MAN.UNITED - R.SOCIEDAD

0-1

15 AT.MADRID
OPORTO

2-1
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 1.127.500,50 €

Bote 0,00 €

Acertantes Euros *
15Aciertos 5 16.912,51 €
14Aciertos 12 15.033,34 €
13Aciertos 179 472,42 €
12Aciertos 2.349 36,00 €
11Aciertos 18.250 4,63 €
10Aciertos 84.329 0,00 €
     Elige 8 518 42,88 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: CELTIC
R.MADRID
Comentario
En el mítico Celtic Park de Glasgow no juegan estos dos históricos equipos desde marzo de 1980. Entonces ganaron los escoceses por 2-0. Mucho tiempo después, este será el escenario en el que el Real Madrid comenzará la defensa del título que conquistó la pasada temporada. En principio parece que el equipo de Ancelotti es el gran favorito para sumar sus tres primeros puntos en el Grupo F. Llega como líder de la Liga Santander, sin haber cedido ni un punto y con pleno de victorias. Pero este estadio, en el que también se canta el "You will Never Walk Alone", es una caldera siempre, y más en las grandes ocasiones. Además, el equipo que dirige Ange Postecoglou está que se sale en Premiership escocesa. También comanda la clasificación, tras ganar los seis partidos que ha disputado. Este pasado sábado goleó al eterno rival, el Rangers (4-0), en el Old Firm. En su competición doméstica ha marcado veinticinco goles, encajando solo uno.
PARTIDO 2: PSG
JUVENTUS
Comentario
Comienza un nuevo intento del PSG para conquistar su título más deseado, pero nunca conseguido. Una temporada más parte como uno de los grandes candidatos para levantar la “orejona”. Tiene figuras, recursos y una plantilla de ensueño, como ha ocurrido desde hace más de un lustro. Pero siempre existe aquella reticencia a pensar que el sueño parisino llegará a consumarse. Aún tenemos muchos meses por delante para ver que ocurre finalmente. En su Liga sigue mandando sin problemas, y su debut es ante una Juventus, que sigue intentando reencontrase de verdad con la élite continental. Los italianos no han perdido en la Serie A, tras cinco jornadas, pero han conseguido solo dos victorias, cediendo tres empates. Es pronto, pero por ahora el conjunto de Allegri no ha sido capaz de dar una imagen de solidez. Es curioso, pero en Champions nunca se han enfrentado estos dos grandes equipos.
PARTIDO 3: LEIPZIG
SHAKHTAR
Comentario
En las últimas temporadas, el Leipzig ha sido uno de los equipos temidos en Europa, por su potencial, competitividad y, sobre todo, por sus buenos resultados ante equipos “grandes”. Veremos como responde en Champions, pero su rendimiento por ahora en la Bundesliga está siendo decepcionante. Situado por debajo de la zona media, en cinco partidos ha ganado uno, ha empatado dos, perdiendo los otros dos. Su registro goleador es de seis goles, encajando nueve. Pero es una incógnita como va a responder su rival, el Shakhtar Donetsk, que está jugando partidos en unas circunstancias mucho más que adversas, por motivos obvios. En la liga de Ucrania, que se disputa bajo la amenaza de que suenen las sirenas por bombardeos, ha disputado tres encuentros y permanece imbatido. Ha ganado dos y empatado uno, siendo segundo en la clasificación. No hay precedentes de partidos de competición oficial entre estos dos equipos.
PARTIDO 4: SALZBURG
MILAN
Comentario
El Salzburg ha sido uno de los grandes animadores de esta competición en los últimos años. Dentro de su modestia europea, ha noqueado a bastantes “grandes”, exhibiendo un fútbol atractivo y poniendo en el escaparate a jugadores, que ahora ya son el presente del fútbol. Erling Haaland es un gran ejemplo. En la Bundesliga austriaca es el actual líder. Sólo ha perdido un partido, pero ha ganado los otros seis. Este martes le visita el Milan, en el Red Bull Arena. Los italianos vuelven a la máxima competición europea, esperando encontrar otra vez el nivel que les devuelva a su glorioso pasado. Son el equipo que más veces ha ganado la Copa de Europa (Champions League), detrás del Real Madrid. Siete en total. Llegan pletóricos de moral tras ganar el sábado al Inter (3-2) el “Derby della Madonnina”. Actualmente ocupan puestos de Champions en la Serie A. Desde el año 1994 no se ven las caras. El partido se jugó entonces en el Ernst Happel Stadion, de Viena. Ganaron los “rossoneri” por 0-1.
PARTIDO 5: SEVILLA
MAN.CITY
Comentario
No parece el mejor momento para que el Sevilla debute esta temporada en Liga de Campeones, en el Sánchez Pizjuán. Todavía no conoce la victoria esta temporada, ha sumado solo un punto de doce en la Liga doméstica, al margen que aún escuece la contundente derrota de la última jornada ante el Barça. Por si fuera poco, para empezar se las tiene que ver en la máxima competición europea frente al poderoso Manchester City. Cuesta ver la forma en la que va a parar la frágil defensa hispalense a Haaland, De Bruyne, Bernardo Silva y compañía. Es cierto que el conjunto de Guardiola cedió un inesperado empate este pasado sábado, ante el Aston Villa. Pero viendo la superioridad y las ocasiones que tuvieron los “Cityzens”, estamos hablando de un accidente. Ellos son, sin duda, los grandes favoritos para liderar este Grupo G. La última vez que ambos jugaron en este estadio, también en Champions, fue en noviembre de 2015. Ganaron los ingleses por 1-3.
PARTIDO 6: AJAX
RANGERS
Comentario
El Ajax afronta el debut en la Champions como líder firme en la Eredivisie, donde cuenta por victorias los cinco partidos que ha jugado con un balance de 16 goles a favor y solo tres en contra. Steven Bergwijn es su estilete habiendo marcado ya seis dianas. Para el Rangers el partido es el retorno a la máxima competición continental 12 años después. El cuadro escocés dejó en la cuneta al PSV en la última ronda de la previa. Los de Gio Van Bronckhorst, actuales subcampeones de la Europa League, querrán olvidar cuanto antes el 4-0 que el Celtic les endosó el sábado en Liga y que les dejó a cinco puntos del liderato.
PARTIDO 7: EINTRACHT
SPORTING PORT.
Comentario
El Eintracht comparece en la Champions como campeón de la Europa League, pues en la última Bundesliga quedó undécimo, muy lejos de la zona con premio. Ahora en el torneo doméstico viene de dos triunfos seguidos (3-4 al Werder Bremen y 4-0 al RB Leipzig) y anda en la décima plaza. El Sporting transita lejos de la cabeza en la Liga lusa. Ganó al Estoril el viernes, pero había encadenado dos derrotas. El cuadro lisboeta aspira a seguir recuperando confianza aprovechando este debut europeo.
PARTIDO 8: BARCELONA
PLZEN
Comentario
El Barça vuelve a la Champions con ganas de recuperar la credibilidad perdida en Europa. Le ha tocado un grupo muy exigente, aunque el debut lo tiene contra la cenicienta. Los de Xavi están demostrando mucha pegada. Vienen de encadenar tres triunfos en Liga con 11 goles a favor y uno en contra. El Plzen sabe que lo va a tener crudo para seguir adelante por los rivales que tendrá enfrente. Pasó tres rondas previas y ahora se medirá al Barça, al Inter y al Bayern, cuatro grandes del viejo continente. En la Liga checa va segundo tras cinco victorias seguidas. En la Champions 2011/2012 ambos conjuntos ya se enfrentaron con un doble triunfo azulgrana: 2-0 y 0-4.
PARTIDO 9: CLUB BRUGGE
B.LEVERKUSEN
Comentario
El Brujas quiere hacerse fuerte en casa para comenzar la Champions 2022/2023. Los belgas van terceros en su liga tras haber encadenado cuatro victorias. Vienen de endosarle un 4-0 al Círculo de Brujas en el derbi de la ciudad. El catalán Jutglà, ex Barcelona, se ha erigido en una de sus figuras con cinco goles en siete jornadas. El Leverkusen no ha tenido un buen arranque en la Bundesliga. Va decimocuarto con solo tres puntos de 15 posibles. El cuadro teutón espera enderezar el rumbo e intentará aprovechar el trampolín europeo para empezar a mejorar sus prestaciones.
PARTIDO 10: INTER
B.MUNICH
Comentario
Partidazo en Milán del grupo del Barcelona. El Inter anda con algunas dudas en Italia, donde va séptimo tras haber sufrido dos derrotas en cinco jornada, la última el sábado ante el Milan (3-2). La vuelta a la Champions es un aliciente para los de Simone Inzaghi de cara a intentar recuperar una mejor versión. El Bayern será toda una reválida para el cuadro italiano, aunque viene de dos empates seguidos a uno en Alemania (Monchengladbach y Unión Berlín). Los de Julian Nagelsmann están aprendiendo a vivir sin Lewandowski, que en Barcelona está demostrando que continúa siendo un futbolista muy diferencial.
PARTIDO 11: NAPOLI
LIVERPOOL
Comentario
Uno de los grandes partidos de esta primera jornada de la Champions. Sobre todo, por el buen momento del Nápoles y el estado de forma irregular que ofrece un Liverpool que se ha dejado nueve puntos en las primeras 6 jornadas. A domicilio, de hecho, sigue sin ganar, con dos empates y una derrota de balance. El cuadro italiano, en cambio, sigue imbatido tras cinco encuentros y con una aparición sorprendente pero brillante. El joven georgiano Kvaratskheila, conocido familiarmente como Kava, fue un fichaje de perfil bajo, quedó por debajo del radar de las grandes incorporaciones, y ya ha sido autor de cuatro goles. Con 21 años ya es un baluarte en la ofensiva napolitana y que pondrá a prueba a la defensa de un Liverpool que llega necesitado de mejorar juego y sensaciones. Para cubrirse.
PARTIDO 12: TOTTENHAM
OL. MARSELLA
Comentario
El Tottenham va cogiendo los automatismos que quiere Conte. Tras un primer año que le costó jugar como quería el técnico italiano, en esta temporada ya se nota el ritmo y el espíritu competitivo. Por ahora, tras seis partidos sigue imbatido y sumando puntos en los instantes finales, como el empate en cancha del Chelsea. En Europa se estrena con el Marsella, un rival peligroso que tiene muy poco que perder en un grupo imprevisible donde puede pasar de todo. Por ello, arrancar bien se presume tan importante. En el cuadro francés, el central Bailly y el chileno Alexis Suárez son dos caras nuevas que demuestran la necesidad de aumentar la profundidad de plantilla y competir en dos frentes. En su liga, iguala a puntos con el PSG, con cinco triunfos y un solo empate. La visita a Londres, una prueba de toque interesante.
PARTIDO 13: HJK HELSINKI
BETIS
Comentario
El campeón finlandés es el primer rival del Betis, que llega de perder en el Bernabéu en un encuentro de muchas llegadas y alternativas. Y que, a la postre, fue la primera derrota este curso del conjunto de Pellegrini, lógicamente favorito ante un HJK que ya considera un premio compartir grupo con clubes como el andaluz o la Roma, los dos equipos más fuertes y que, a priori, se disputaran el liderato. Por eso, ante los rivales teóricamente más débiles, no pueden tropezar. Cierto que es una salida, posiblemente en un campo sin las condiciones habituales de la liga, pero visitar Helsinki forma parte del reto bético en una Europa League abierta donde todo es posible. Para empezar, aquí la variante es casi obligada y el dos, un posible fijo.
PARTIDO 14: MAN.UNITED
R.SOCIEDAD
Comentario
El United parece que ha despertado definitivamente. Tras dos derrotas iniciales que inundaron de dudas el entorno, tres victorias seguidas, la última este pasado domingo al que venia siendo líder invicto (3-1 al Arsenal), han restaurado la confianza en Ten Hag y un plantel que responde. Un gol de Antony, recién llegado del Ajax, y dos de Rashford, recuperado para la causa, decidieron el encuentro, pero el buen papel de Casemiro, por segunda vez titular, y la aparición de Cristiano (ya jugó más de media hora), son otros argumentos positivos para un conjunto que, si se entona, es candidato al título. La Real Sociedad, con poco que perder, intentará aprovechar los espacios a la espalda de la defensa para sorprender y sumar en un campo que visitó hace año y medio. Entonces, en eliminatoria de Europa League, empató a cero, aunque venia de caer, en la ida, 0-4 en San Sebastián. El empate con el Atlético del sábado, otro argumento para contrarrestar las teóricas fortalezas locales.