EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 ALMERÍA - CÁDIZ

1-1

2 RAYO - GIRONA

2-2

3 ESPANYOL - CELTA

1-3

4 AT.MADRID - VALENCIA

3-0

5 BETIS - MALLORCA

1-0

6 OSASUNA - VILLARREAL

0-3

7 R.SOCIEDAD - ELCHE

2-0

8 GETAFE - SEVILLA

2-0

9 ALBACETE - GRANADA

1-2

10 TENERIFE - LAS PALMAS

4-1

11 PONFERRADINA - ALAVÉS

1-0

12 BURGOS - SPORTING

0-0

13 HUESCA - R.ZARAGOZA

1-1

14 LUGO - RACING S.

1-1

15 BARCELONA
R.MADRID

2-1
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 3.598.807,50 €

Bote 2.565.509,47 €

Acertantes Euros *
15Aciertos 0 0,00 €
14Aciertos 0 0,00 €
13Aciertos 49 5.508,38 €
12Aciertos 727 371,27 €
11Aciertos 5.966 45,24 €
10Aciertos 32.321 10,02 €
     Elige 8 57 867,57 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: ALMERÍA
CÁDIZ
Comentario
Dramático derbi andaluz, con los dos equipos intentando evitar el descenso. Las dinámicas de las dos últimas jornadas parecen algo distintas. El Almería lleva dos derrotas consecutivas, que le han situado en el penúltimo lugar, mientras que el Cádiz ha sumado dos empates seguidos. El último, en el encuentro frente al Getafe, con una enorme polémica que aún colea. Pero lo que vale es el presente, y en estos momentos tan solo dos puntos les separan. El conjunto que dirige Rubi va a intentar hacer vale el factor campo. Los rojiblancos son el cuarto mejor equipo de la Liga, con veintidós puntos sumados, en trece encuentros disputados. Los de Sergio González solo han ganado dos veces como visitantes en lo que llevamos de temporada, pero nadie les puede discutir su enorme competitividad y su gran espíritu de sobrevivencia. Todos tienen claro lo que hay en disputa este sábado. La última vez que se vieron las caras en el Power Horse Stadium fue en la Liga Smartbank, en 2019. Ganaron los visitantes por 1-2.
PARTIDO 2: RAYO
GIRONA
Comentario
Mala racha de resultados para dos de los equipos que mejor juegan al fútbol en la máxima categoría. El Rayo suma ya cinco partidos sin saborear la victoria. Sus aspiraciones europeas han sufrido un frenazo, aunque el equipo de Iraola se encuentra a tres puntos del Villarreal, que en estos momentos obtendría plaza de la Conference League. De aquí la importancia que adquiere este encuentro para los madrileños. Otro tropiezo sería muy negativo en esta lucha por conseguir el sueño de su incansable afición. Pero también para el Girona, que se va a presentar con sensibles bajas, el choque es trascendental. Dos derrotas consecutivas le han devuelto a la cruda realidad. El sueño de aspirar a cotas mayores parece haberse esfumado, mientras que el ´fantasma´ del descenso ya no está tan lejos. El equipo de Michel no se puede permitir seguir en dinámica negativa. La última vez que ambos equipos se vieron las caras en Vallecas fue en categoría inferior, y la victoria fue para los catalanes (1-2).
PARTIDO 3: ESPANYOL
CELTA
Comentario
En la Liga de la parte baja de la tabla, repleta de equipos, ya se sabe que un par de partidos ganados, o perdidos, te hacen subir, o bajar, como en un ´Dragon Khan´. Esta es la sensación que ha experimentado el Espanyol en cuatro jornadas. Dos victorias seguidas lo alejaron, de forma momentánea, de la ´zona roja´. Dos derrotas consecutivas después, lo han situado al borde del abismo. Ahora está a un punto del Getafe, que es quién marca el corte del descenso. Este fin de semana, los blanquiazules se vuelven a ver las caras con el Celta, al que eliminaron el pasado mes de enero de la Copa, en el mismo escenario donde se va a jugar este encuentro. Pero el contexto del mismo es distinto. El equipo que dirige el portugués Carlos Carvalhal lleva cuatro partidos sin perder, ocupa la undécima posición, y buscar la victoria para alejarse aún más de los puestos peligrosos. Una derrota le podría reportar problemas, otra vez. La pasada temporada, en Liga, hubo victoria local en el RCDE Stadium.
PARTIDO 4: AT.MADRID
VALENCIA
Comentario
La victoria en el último suspiro en Montilivi, le ha permitido al At. Madrid colocarse en la tercera posición, con tres puntos por encima de la Real, y seis sobre el Betis. El conjunto de Simeone, que empezó la temporada descolocado y poco reconocible, ha vuelto a ser el que todos conocemos de la última década. De hecho, no ha perdido en Liga desde el ocho de enero, cuando el Barça se llevó los tres puntos del Metropolitano. Recuperar la identidad le ha valido apuntalar sus ya claras opciones a estar la próxima temporada, una vez más. Este próximo sábado recibirá a un más que necesitado Valencia, que con el ´Pipo´ Baraja en el banquillo es mucho más competitivo, y que en la última jornada salió de la zona de descenso. Pero la realidad es que tiene los mismos puntos que el Getafe, que es quién marca el descenso. Aunque el rival es de cuidado, los ´ché´ necesitan sumar en este desplazamiento. Las dos últimas temporadas no lo ha conseguido.
PARTIDO 5: BETIS
MALLORCA
Comentario
El Betis prosigue con su persecución a la Real Sociedad, y también al At. Madrid, buscando alcanzar la cuarta plaza a final de temporada, que le daría derecho a jugar la anhelada Champions League. Es cierto que solo ha podido empatar en las dos últimas jornadas, pero hay que recordar que fue ante el Real Madrid en el Villamarín, y después en la Nueva Cerámica, ante otro equipo con aspiraciones europeas. Pellegrini es consciente que se tiene que volver a sumar de tres, para no perder una oportunidad que es muy real. El próximo rival será el siempre incómodo Mallorca, que el pasado domingo rescató un punto, precisamente ante el conjunto de Alguacil. La situación de los ´bermellones´ sigue siendo cómoda, décimo en la clasificación, pero a seis puntos del ´pozo´. Es decir, que no se puede dormir. Lejos de Son Moix, los de Aguirre llevan cinco derrotas seguidas. El último precedente en el Villamarín, la pasada temporada, acabó con victoria verdiblanca por 1-0.
PARTIDO 6: OSASUNA
VILLARREAL
Comentario
Osasuna busca reconciliarse con la victoria en casa, donde lleva tres partidos seguidos sin vencer: 0-0 ante el Celta, 0-2 contra el Real Madrid y 0-1 frente al Atlético. Los dos equipos capitalinos fueron de la máxima exigencia para los de Jagoba Arrasate, que afrontan otra reválida ante su público. El cuadro rojillo, octavo, viene de caer en Valencia (1-0). El Villarreal, que habrá jugado el jueves la vuelta de los octavos de la Conference League ante el Anderlecht, abre la zona europea. Se impuso en Almería (0-2) en la última salida tras dos desplazamientos seguidos perdiendo: 3-1 en Elche y 4-2 en Mallorca. Los de Quique Setién empataron en casa (1-1) ante el Betis en la pasada jornada. En la primera vuelta hubo un triunfo local (2-0) en La Cerámica.
PARTIDO 7: R.SOCIEDAD
ELCHE
Comentario
La Real Sociedad afrontará el choque tras concluir la ronda de octavos de final de la Europa League ante la Roma el jueves. En Liga, el equipo donostiarra no ha ganado en las cuatro últimas jornadas (tres empates y una derrota). Su último triunfo en el torneo doméstico fue el 13 de febrero en el campo del Espanyol (2-3). Los de Imanol Alguacil son ahora cuartos con la amenaza del Betis, que va quinto con solo tres puntos menos. El colista Elche continúa necesitando sumar de tres en tres todas las veces que pueda. De momento solo lo ha logrado en dos partidos de los 25 disputados y está a 13 puntos de la permanencia. Los de Machín vienen de dos jornadas en línea sin caer: empate (1-1) en casa ante el Valladolid y victoria en Mallorca (0-1).
PARTIDO 8: GETAFE
SEVILLA
Comentario
El Getafe sabe que tendrá que sufrir hasta el final. De momento, abre la zona de descenso, aunque empatado a 26 puntos con el Valencia, el primer equipo que se salvaría. Y es que igualdad que hay en la zona baja es tremenda. Los azulones vienen de empatar (2-2) en Cádiz tras vencer al Girona (3-2). Aspiran al tercer triunfo seguido en el Coliseum. El Sevilla, decimotercero, cogió aire ganando al Almería (2-1) en la pasada jornada, aunque solo está dos puntos por encima del descenso. Los de Sampaoli habrán disputado el jueves la vuelta de los octavos de final de la Europa League, su competición fetiche. En el torneo doméstico el conjunto hispalense no vence a domicilio desde que lo hiciera el pasado 15 de octubre en Son Moix.
PARTIDO 9: ALBACETE
GRANADA
Comentario
Duelo de arriba en la Liga SmartBank. El Albacete abre la zona de play-off con seis puntos de margen sobre su inmediato perseguidor. El equipo manchego no ha perdido en las últimas cinco jornadas: dos victorias en casa (ante el Málaga y el Sporting) y tres derrotas fuera (contra el Burgos, el Oviedo y el Levante). El Granda transita cuarto, a solo tres puntos del segundo puesto y a cuatro del primero, por lo que se mantiene vivo en la pelea por el ascenso directo. El cuadro nazarí viene de empatar en casa ante la Ponferradina, pero no cae desde hacer ocho jornadas con hasta seis triunfos en esta serie de compromisos. En la primera vuelta, 4-0 para el Granada.
PARTIDO 10: TENERIFE
LAS PALMAS
Comentario
El Tenerife anda decimocuarto en la Liga SmartBank. Tiene ocho puntos de margen sobre el descenso, pero solo ha ganado un partido de los últimos cinco, con hasta tres derrotas en esta serie de encuentros. El balance del cuadro chicharrero en casa es de siete triunfos, cinco empates y tres derrotas. La UD Las Palmas, segunda, se ha quedado sin el liderato tras haber firmado tablas en tres de los últimos cuatro encuentros. Los de García Pimienta no pierden desde el 11 de diciembre pasado, cuando fueron superados por el Albacete (1-2). Los amarillos son los mejores foráneos de la competición, con una sola derrota a domicilio en 15 desplazamientos.
PARTIDO 11: PONFERRADINA
ALAVÉS
Comentario
La Ponferradina dejó escapar dos puntos en el último suspiro en campo del Granada y sigue lejos de la permanencia (ahora, a seis puntos). Sin embargo, este empate en feudo del mejor local del campeonato es otra prueba del nivel competitivo que es capaz de ofrecer un equipo que acumula nueve jornadas sin ganar y en casa, solo ha podido sumar dos puntos de los últimos doce. Aquí recibe a otro candidato al ascenso que llega herido. Y es que el Alavés, después de cinco triunfos seguidos, va por tres fechas sin ganar, con un último empate el fin de semana pasado con otro club en descenso como el Lugo. Fue su tercer encuentro que no ve puerta, en una falta de efectividad que no puede permitirse si quiere seguir optando a las dos primeras plazas. Por lo que se juegan ambos, para doble o triple.
PARTIDO 12: BURGOS
SPORTING
Comentario
Duelo entre equipos que llevan dos derrotas seguidas y han frenado la escalada hacia sus objetivos. Los del Burgos, acercarse al sexto puesto y, por tanto, a los playoffs. El Sporting, alejarse más del descenso, que ahora siguen teniendo más cerca de lo que querrían (a seis puntos). Puede parecer un buen margen, pero su bagaje a domicilio invita poco a pensar en positivo: Cinco derrotas seguidas fuera. Eso sí, en la mayoría compitió mejor de lo que podría pensarse, pero ahora visita a un rival rocoso que últimamente se ha dejado más puntos de lo que debería. Y es que solamente ha ganado un partido de los últimos ocho disputados delante de su público, aunque las derrotas (3) han sido contra clubes que aspiran a todo, como Eibar y Granada. En la primera vuelta ya se repartieron los puntos, la equis no debe descartarse.
PARTIDO 13: HUESCA
R.ZARAGOZA
Comentario
Derbi aragonés entre dos clubes que soñaban con el playoff, pero que deben conformarse, por ahora, con asegurar la permanencia. Especialmente el Zaragoza, que gracias al último triunfo sobre el Leganés ha aumentado su margen sobre el descenso hasta los ocho puntos. Eso sí, no consigue liberarse de la irregularidad que le persigue desde el inicio de curso. Y eso se refleja a domicilio, donde combina dos triunfos en las últimas cinco salidas, con una derrota por goleada en feudo del Málaga y un empate en Lugo. Dos rivales en descenso que le sacaron los colores al cuadro maño, que, esta vez, sin presiones añadidas, examinará el crecimiento del Huesca, con una sola derrota en casa en todo el curso y un solo duelo perdido de los últimos once, aunque ocho se sellaron con empate. Poco botín por los merecimientos locales y que le dejan, de momento, a diez puntos del sexto puesto.
PARTIDO 14: LUGO
RACING S.
Comentario
El Lugo apura sus opciones de salvación contra un Racing que, con cierto margen, marca la puntuación de permanencia antes que arranque la jornada. El equipo cántabro tiene seis puntos de margen sobre la zona de descenso que cierra el club gallego, con doce puntos de desventaja y que le obligan a ganar cuanto antes. Y es que acumula diez partidos sin vencer, aunque ha empatado los dos últimos. Ambos sin encajar y mostrándose más competitivo de lo que indica la clasificación. En casa, de hecho, ha merecido más en un buen puñado de encuentros, pero ahora ya va sin margen y debe tomar riesgos. Su rival, en cambio, llega en momento óptimo. Tres triunfos en las últimas cinco fechas y puntuando en cuatro de sus últimas seis salidas, con predilección por la transición veloz al ataque. Por cómo llegan ambos, conviene cubrirse.