EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 ALCORCÓN - R.OVIEDO

1-2

2 CARTAGENA - GIRONA

3-0

3 FUENLABRADA - PONFERRADINA

2-3

4 IBIZA - LAS PALMAS

1-1

5 LUGO - LEGANÉS

0-0

6 MÁLAGA - EIBAR

1-3

7 MIRANDÉS - VALLADOLID

0-1

8 R.SOCIEDAD B - AMOREBIETA

2-1

9 R.ZARAGOZA - BURGOS

0-0

10 MAN.CITY - WATFORD

5-1

11 BRIGHTON - SOUTHAMPTON

2-2

12 BURNLEY - WOLVERHAMPTON

1-0

13 CHELSEA - WEST HAM

1-0

14 LIVERPOOL - EVERTON

2-0

15 BETIS
VALENCIA

1-1
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 1.532.418,75 €

Bote -- €

Acertantes Euros *
15Aciertos 3 38.310,47 €
14Aciertos 42 5.837,79 €
13Aciertos 820 140,16 €
12Aciertos 7.778 14,78 €
11Aciertos 40.340 2,85 €
10Aciertos 132.032 0,00 €
     Elige 8 805 31,37 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: ALCORCÓN
R.OVIEDO
Comentario
Al Alcorcón no le queda más remedio que jugar con dignidad las jornadas que restan para acabar el campeonato. Su descenso está consumado, pero va a disputar partidos en los que sus rivales se estarán jugando mucho. Igual como sorprendió en el Reale Arena a la Real Sociedad B (2-4), lo puede hacer con cualquiera jugando sin ningún tipo de presión. Seguro que el Oviedo es consciente de esta circunstancia, porqué no puede “pinchar” en el Municipal de Santo Domingo. Los asturianos, que llevan cuatro partidos seguidos ganando son, en este momento, el equipo que cierra el corte para entrar en los “play-off” de ascenso. Los dos últimos enfrentamientos en este escenario entre estos dos equipos acabaron con el mismo resultado: empate a uno.
PARTIDO 2: CARTAGENA
GIRONA
Comentario
Aunque parece demasiado complicado que, a estas alturas, y con ocho puntos de desventaja, el Cartagena logre entrar en “play-off”, no significa que no lo vaya a intentar. Los tres encuentros perdidos de forma consecutiva, antes de su reciente victoria ate el Alcorcón, le han penalizado mucho. Pero lo que parece seguro es que le va a poner las cosas difíciles a un Girona, que quiere asentarse definitivamente en plazas de promoción, y, si los de más arriba siguen perdiendo puntos, incluso se puede soñar con algo más. Los de Míchel, exceptuando el tropiezo en Zaragoza de hace un par de jornadas, siguen sumando de tres en tres. En sus tres últimas visitas a Cartagonova, el conjunto catalán siempre ha puntuado.
PARTIDO 3: FUENLABRADA
PONFERRADINA
Comentario
También el Fuenlabrada es otro de los dos equipos que tiene los dos pies fuera de la Liga Smartbank. Por tanto, de forma involuntaria se va a convertir en un juez de paz en algunos de los encuentros que va a disputar. Por ejemplo, el de este próximo sábado ante la Ponferradina. El conjunto de Bolo rompió el pasado domingo su mala racha de tres partidos consecutivos perdiendo. Ganó al Lugo (3-1) y, junto a la U.D. Las Palmas se ha vuelto a situar a tres puntos de la zona de “play-off”, que como hemos comentado anteriormente, marca el Oviedo. Desde noviembre del 2020 no se han enfrentado estos dos equipos en el Fernando Torres. En aquella ocasión se registró un reparto de puntos (1-1).
PARTIDO 4: IBIZA
LAS PALMAS
Comentario
La U.D. Las Palmas es otro de los equipos que aspira a meterse en los “play-off” de ascenso. En las últimas jornadas ha sumado trece de quince puntos. Cuatro victorias y un empate, que además lo consiguió en Ipura la pasada semana, ante el Eibar, líder de la categoría. Para los canarios la victoria en Can Misses es fundamental para seguir soñando con su gran objetivo. Los ibicencos, que dirige Paco Jémez, ya no han de pensar en el descenso. Su propuesta de ir siempre a por los partidos hace que los rivales pocas veces saben lo que se van a encontrar. Pero si nos atenemos a los números, nos damos cuenta que en casa son un hueso duro de roer. Han jugado dieciocho partidos, hasta ahora, y sólo han perdido cuatro. Es cierto que han empatado ocho, pero este resultado, en principio, no es el que necesitan los canarios. No hay precedentes de enfrentamientos oficiales en este estadio entre estos dos equipos.
PARTIDO 5: LUGO
LEGANÉS
Comentario
Aunque ambos equipos perdieron en la última jornada, su situación sigue estando bastante lejos de la zona de descenso, aunque las matemáticas nos dicen que nada está sellado todavía. Por tanto, no estamos en un partido en el que sólo hay la honra en juego. A Lugo y Leganés les interesa sumar puntos, si son los tres mejor, para acabar la temporada sin ninguna presión, y planificando ya el próximo ejercicio. El Lugo no está en su mejor momento. De los últimos cuatro encuentros sólo ha ganado uno, perdiendo los otros tres. La mayoría de los puntos los ha conseguido como local. En casa sólo ha conocido la derrota en dos ocasiones. El Leganés, como visitante ha vencido en cinco ocasiones, de dieciocho posibles. La última vez que se vieron las caras en el Estadio Anxo Carro fue en septiembre de 2020. La victoria fue para los locales (2-1).
PARTIDO 6: MÁLAGA
EIBAR
Comentario
El Málaga, decimoctavo, abre la zona de permanencia en la Liga SmartBank y sigue pendiente de garantizarse la continuidad en la categoría de plata. Viene de lograr un importantísimo triunfo por 0-3 ante el Leganés, rival directo de la zona baja, tras cinco jornadas seguidas sin vencer. El Eibar, líder, sigue con su carrera hacia el ascenso, aunque ha entrado en un bache, pues no ha ganado en las tres últimas fechas: empates en casa contra el Mirandés (1-1) y la UD Las Palmas (2-2) y derrota en el campo del Ibiza (2-0). El cuadro armero solo está un punto por encima del segundo, el Almería, y tiene dos puntos de ventaja sobre el tercero, el Valladolid. La igualdad es máxima en la pelea por las dos plazas que llevan a Primera por la vía directa.
PARTIDO 7: MIRANDÉS
VALLADOLID
Comentario
El Mirandés, decimocuarto en la tabla, se ha convertido en un hueso en su feudo, donde lleva cuatro victorias consecutivas: 2-1 al Tenerife y al Cartagena y 3-1 a la Ponferradina y al Burgos. Su última derrota en casa se remonta al 12 de diciembre con un 0-3 ante el Sporting. El Valladolid, tercero, está metido en la pelea por el ascenso directo junto al Almería y el Eibar, que le sacan uno y dos puntos, respectivamente. Los de Pucela buscarán reencontrarse con el triunfo después de dos empates seguidos: 2-2 en el campo del Málaga y en el Nuevo Zorrila frente al Almería.
PARTIDO 8: R.SOCIEDAD B
AMOREBIETA
Comentario
Derbi vasco de la zona baja entre dos equipos en zona de descenso. La Real Sociedad B, tercera por la cola, está a 10 puntos de la permanencia y necesita reaccionar ya, pues acumula tres derrotas seguidas y seis jornadas en línea sin vencer. Los de Xabi Alonso no vencen desde el 7 de marzo, cuando se impusieron al Sporting (2-1). El Amorebieta va cuarto por abajo, a siete puntos de la salvación. Buscará la segunda victoria del curso a domicilio, donde ha firmado hasta ocho empates en 18 partidos. En la primera vuelta ganó la Real Sociedad B por 1-2.
PARTIDO 9: R.ZARAGOZA
BURGOS
Comentario
El Zaragoza, duodécimo, lleva un balance de tres empates y un triunfo en las últimas cuatro jornadas. Viene de empatar en el campo del Huesca (1-1). En La Romareda ha sumado 13 de los últimos 15 puntos y no pierde desde el 19 de diciembre. Aquel día fue derrotado por el Tenerife (0-2). El Burgos, décimo, ha caído en las dos últimas salidas: 1-0 ante el Huesca y 3-1 frente al Mirandés. Persigue el quinto triunfo a domicilio del campeonato. Viene de ganar al Ibiza en casa (2-1). Solo un punto separa a los dos equipos, que ya se han visto las caras dos veces esta temporada. En ambas ocasiones ganó el Zaragoza: 0-1 en la primera vuelta y 2-0 en Copa.
PARTIDO 10: MAN.CITY
WATFORD
Comentario
El Machester City está peleando por el título de la Premier League con el Liverpool. Los de Guardiola quieren mantener el buen tono ahora, en la fase decisiva del campeonato, que deberán saber compaginar también con las citas cumbres de la Champions League. En ‘semis’ se verá las caras con el Real Madrid. El Watford, penúltimo, anda a seis puntos de la permanencia. Pisará el Etihad Stadium después de tres derrotas consecutivas: 2-0 contra el Liverpool, 0-3 ante el Leeds y 1-2 frente al Brentford. En la primera vuelta, 1-2 para el City.
PARTIDO 11: BRIGHTON
SOUTHAMPTON
Comentario
Duelo de media table entre equipos virtualmente salvados que llegan sin presiones añadidas. El Brighton lo hace mostrando mejor nivel a domicilio que en casa y el Southampton, con la irregularidad propia del que se sabe con los deberes hechos a pocas fechas del final de curso. En la primera vuelta, empate a uno en un choque igualado en remates y llegadas. Un guion que podría repetirse aquí, teniendo en cuenta que ninguno de los dos jugará a encerrarse. Los locales, con más tendencia a la transición que a la posesión, intentarán correr todo lo que puedan, aunque los visitantes son expertos en la contención y el juego aéreo. Por todo, conviene cubrirse tanto como se pueda, pues el Brighton ha ganado solo tres partidos en su estadio (de 16), los mismos que el Southampton fuera.
PARTIDO 12: BURNLEY
WOLVERHAMPTON
Comentario
El Burnley, en descenso, tiene cada vez menos margen de error en su lucha por la salvación. Y en gran parte, por sus enormes problemas para sellar victorias, aunque en su feudo mantiene cierta fiabilidad, pues ha ganado tres partidos y ha empatado otros tres ante rivales de la mitad baja de la tabla. El Wolverhampton, en cambio, aún sueña con plazas europeas y lo hace con un estilo de juego que se está destapando de dos caras, con muy poca tendencia al empate (solo cuatro en 32 encuentros). Uno de esos cuatro, no obstante, fue contra el propio Burnley en casa. De visitante, sin embargo, ha sumado más que de local, mostrando ciertas virtudes de contención y explotando el fútbol por los costados. Ahora, sus aspiraciones se miden a las urgencias de un rival presionado.
PARTIDO 13: CHELSEA
WEST HAM
Comentario
El Chelsea, que el domingo pasado certificó su acceso a la final de la Copa, camina con ventaja entre los cuatro primeros. Es tercero y, además, con partidos pendientes respecto a sus perseguidores. Uno de ellos, a distancia prudencial, es el West Ham, que vive también entre dos competiciones (juega las semifinales de la Europa League ante el Eintracht). Una exigencia que la nota especialmente a domicilio. Desde el primero de enero que no gana fuera, con un punto de 15 posibles y demasiadas lagunas defensivas. En parte, por las rotaciones teniendo en cuenta la doble competencia tan exigente. Ahora, con la ida de semis tan cerca, David Moyes quizás opte por más cambios en su once, pues es una oportunidad histórica para el club. El choque, inevitablemente decantado del lado local a pesar de la derrota ante el Arsenal del miércoles.
PARTIDO 14: LIVERPOOL
EVERTON
Comentario
Derbi de Merseyside con mucho en juego. El Liverpool persigue el título y el Everton debe escapar de la zona de peligro. Los de Klopp llegan imbatidos en Anfield y con 12 jornadas a la espalda sin perder (con diez victorias consecutivas incluidas), mientras que los de Lampard no terminan de arrancar, especialmente de visitante, con un solo punto sumado de los últimos 33. Un nimio botín que lo ha colocado a tiro del descenso, del que debe escapar por nivel de una plantilla que no estaba diseñada para verse en estas luchas. Por eso, seguramente, le está costando todavía más alejarse de abajo y aquí, por ser el derbi y enfrentarse a un rival en gran forma, debería liberarse de corsés y afrontar el encuentro con poco que perder. Sin embargo, es inevitable no pensar en el uno. En la primera vuelta, aún con Benítez en el cuadro ‘tofee’, el Liverpool se impuso con cierta holgura (1-4).