EduardoLosilla
Eduardo Losilla .es
La web del QUINIELISTA
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Escrutinio

1 PORTO - AT.MADRID

2-1

2 LIVERPOOL - NAPOLI

2-0

3 B.MUNICH - INTER

2-0

4 PLZEN - BARCELONA

2-4

5 SPORTING PORT. - EINTRACHT

1-2

6 OL. MARSELLA - TOTTENHAM

1-2

7 R.MADRID - CELTIC

5-1

8 CHELSEA - DÍNAMO Z

2-1

9 MILAN - SALZBURG

4-0

10 COPENHAGUE - B.DORTMUND

1-1

11 JUVENTUS - PSG

1-2

12 MACCABI HAIFA - BENFICA

1-6

13 R.SOCIEDAD - MAN.UNITED

0-1

14 BETIS - HJK HELSINKI

3-0

15 MAN.CITY
SEVILLA

3-1
* Pulsar en un partido para ver las estadísticas del encuentro.

Recaudación 997.356,75 €

Bote -- €

Acertantes Euros *
15Aciertos 81 923,48 €
14Aciertos 351 454,64 €
13Aciertos 6.490 11,53 €
12Aciertos 40.048 3,74 €
11Aciertos 125.768 0,00 €
10Aciertos 244.302 0,00 €
     Elige 8 5.281 3,86 €

* Importe neto descontado impuestos para premios superiores a 40.000,00€

Sigue los resultados en vivo y recibe el escrutinio al momento con la APP del Quinielista.
Juega a La Quiniela en EduardoLosilla.es
PARTIDO 1: PORTO
AT.MADRID
Comentario
La pasada semana, el Atlético dependía de sí mismo para clasificarse para los octavos de final de la Champions. El 2-2 ante el Leverkusen en el Metropolitano, con el penalti fallado en el último suspiro, lo ha cambiado todo. Ahora, el conjunto de Simeone sigue dependiendo de sí mismo, pero para clasificarse para la Europa League. Ganando en Do Dragao, objetivo cumplido, aunque no sea el más deseado. Pero los ´colchoneros´ se van a encontrar con un Porto, que se ganó su plaza en la siguiente ronda de la competición, devolviéndole el 0-4 al Brujas, aprovechando el empate en Madrid, y que ahora aspira a ser primero de Grupo B. Para que esta posibilidad se consume, los portugueses deben ganar este encuentro, a la espera de que los belgas tropiecen en Leverkusen. Los desplazamientos rojiblancos, hasta ahora, no invitan al optimismo. Dos derrotas por, con cuatro goles encajados y ninguno anotado. El último precedente en este escenario, hace menos de un año, si es favorable. El resultado fue de 1-2.
PARTIDO 2: LIVERPOOL
NAPOLI
Comentario
Con los dos equipos clasificados para octavos, nos espera un precioso duelo en Anfield, en la lucha por conseguir la primera plaza del Grupo A. Las cuentas son muy claras. El Nápoles solo puede perder el liderato si es derrotado por un mínimo de tres goles de diferencia. Es el premio por haber derrotado a los ingleses (4-1), en el primer encuentro de esta primera fase. Si el conjunto de Jurgen Klopp es capaz de enjugar este margen, superaría a su rival por la diferencia de goles. Los ´reds´ han sido implacables, tras el batacazo en el ´Diego Armando Maradona´, ganando el resto de encuentros sin demasiados problemas, sobre todo los tres últimos. Pero la trayectoria del conjunto de Spalletti es, hasta ahora, todavía mejor. Cinco victorias de cinco, con veinte goles a favor y cuatro en contra. Además, sumando los partidos de Champions y Serie A, los napolitanos suman doce victorias consecutivas. Están imbatidos en las dos competiciones. Ganan y convencen. El último precedente en este mítico escenario lo encontramos en 2019. Hubo reparto de puntos (1-1).
PARTIDO 3: B.MUNICH
INTER
Comentario
En el Allianz Arena se va a jugar un partido totalmente intrascendente. Cuando se llega a la última jornada, normalmente siempre hay alguno de los contendientes, en la mayoría de choques, que se juega algo. No es el caso de este Bayern-Inter. Los alemanes, pase lo que pase, serán, una vez más, primero de grupo, mientras que los italianos aseguraron el segundo puesto, tras ganar con holgura al Plzen la pasada semana. Pero todos sabemos que el equipo de Nagelsmann, sobre todo cuando se trata de un compromiso de competición oficial, no entiende de encuentros de ´guante blanco´. Los bávaros quieren hacer el pleno y conseguir seis victorias de seis, o lo que es lo mismo dieciocho puntos de dieciocho. Los de Inzaghi intentarán demostrar que su clasificación no es casual, y que la diferencia con su rival no es tan grande como pareció en el partido inaugural de San Siro. La última victoria de los ´nerazzurri´ en este escenario fue en marzo de 2011 (2-3).
PARTIDO 4: PLZEN
BARCELONA
Comentario
Despedida de la edición de la presente Champions para ambos equipos. El Plzen ha tenido la experiencia de competir con los mejores, aunque con el coste de no haber sumado ni un solo punto en cinco jornadas, marcando tres goles y encajando veinte. Este martes es su última oportunidad de intentar decir adiós a la competición, dando una alegría a sus aficionados. Para el Barça todo es muy distinto. La despedida, en el Doosan Arena, casi suena a castigo, tras el fracaso de tener que volver a la Europa League a las primeras de cambio, en una temporada en la que se habían depositado muchas esperanzas en el conjunto que dirige Xavi Hernández. Pero en la pasada jornada, el Bayern ya dejó muy claro que los azulgrana aún no tienen el nivel para competir con la élite europea. Al margen de la honrilla de intentar acabar de la mejor manera, recordemos que también hay en juego dinero para los clubes. Una victoria en fase de grupos vale 1’5 millones de euros. Un empate, 500.000. La última visita barcelonista a esta ciudad checa, también en Liga de Campeones, la tenemos que buscar en 2011, en otras circunstancias más favorables. El resultado fue de 0-4, con ´hat-trick´ de Messi.
PARTIDO 5: SPORTING PORT.
EINTRACHT
Comentario
Estamos, sin duda, en el grupo más apasionante de esta fase previa. Concretamente el D. Llega la última jornada. Entre el primero y el cuarto solo hay dos puntos de diferencia. Es decir, todos pueden acabar como líderes, en segunda posición, irse a la Europa League, o acabar sin nada a lo que agarrarse. Este Sporting-Eintracht es uno de los dos partidos en el que aprovechando el factor campo, el conjunto local depende de sí mismo. El Tottenham se la tiene que jugar en Marsella, mientras que los alemanes deben volver a protagonizar en el José Alvalade, alguna de las gestas que los llevó a conquistar un título europeo la pasada temporada. Los portugueses han jugado dos partidos en casa, con el saldo de una victoria y una derrota. El conjunto que dirige Oliver Glasner repite los mismos números que su rival como local. Ambos equipos han encajado más de un gol por partido. No hay ningún precedente, en este escenario, de un enfrentamiento oficial entre estos dos equipos.
PARTIDO 6: OL. MARSELLA
TOTTENHAM
Comentario
Es el otro duelo del grupo D, con todo por decidir. El Marsella cierra la tabla con seis puntos, a dos del líder, los Spurs. El cuadro galo pasará a octavos de final si gana. Quedará primero si gana y el otro partido queda empatado. Acabará tercero y jugará la Europa League si empata y el Sporting pierde. El Tottenham, por su parte, logrará el pasaporte para los octavos de final si no pierde. Terminará primero si vence, o si se produce un empate en los dos partidos. En Londres ganaron los locales por 2-0.
PARTIDO 7: R.MADRID
CELTIC
Comentario
El Real Madrid, ya clasificado para las eliminatorias, a certificar el pase a los octavos de la Champions como primero del grupo F. Los blancos vienen de no ganar los dos últimos partidos: cayeron ante el RB Leipzig (3-2) en la anterior jornada de la máxima competición continental y empataron (1-1) en Liga contra el Girona en el Bernabéu. El equipo de Ancelotti se confirmará como campeón de grupo si gana, o si el Leipzig no lo logra. El Celtic, con solo dos puntos, ya no puede hacer nada para seguir adelante. Terminará cuarto pase lo que pase y quedará apeado de Europa.
PARTIDO 8: CHELSEA
DÍNAMO Z
Comentario
El Chelsea comanda el grupo E y ya tiene asegurado el pase a octavos como primero de grupo. Los blues andan peor en la Premier. Vienen de perder por 4-1 ante el Brighton, no han ganado en las tres últimas jornadas y transitan sextos. El Dínamo de Zagreb, que ya no tiene opciones de seguir adelante en la Champions, acabará tercero y accederá a la Europa League si gana y el Salzburgo pierde. En el duelo entre ambos equipos en Croacia se impusieron los locales por 1-0.
PARTIDO 9: MILAN
SALZBURG
Comentario
Es el otro encuentro del grupo E. El Milan, tercero en la Serie A tras caer en el campo del Torino (2-1), lo tiene todo a favor para entrar en los octavos de final. Lo conseguirá si evita la derrota. No puede quedar cuarto. El Salzburg se la juega. Pasará a octavos si gana. Quedará cuarto si pierde y el Dínamo de Zagreb vence. En el compromiso entre ambos equipos en Austria hubo un empate (1-1). El Salzburg firmó tablas en las dos otras salidas de esta fase de grupos, en Zagreb y Londres.
PARTIDO 10: COPENHAGUE
B.DORTMUND
Comentario
Partido del grupo G, el del Sevilla, con todo decidido. El Copenhague será cuarto pase lo que pase y quedará fuera de Europa. No ha ganado en ninguna de las otras cinco jornadas: dos empates, ambos en casa, y tres derrotas. Viene de doblegar al Randers en el torneo doméstico, donde va quinto. El Dortmund ya es segundo, por detrás del City, y jugará los octavos de final. El equipo alemán empató en las dos anteriores jornadas jugando como local: 1-1 ante el Sevilla y 0-0 contra el City. En Alemania superó al Eintracht (1-2) el sábado y va cuarto tras dos triunfos seguidos.
PARTIDO 11: JUVENTUS
PSG
Comentario
La Juventus liquidó sus opciones de clasificación con la derrota de la semana pasada en Lisboa. Un 4-3 que maquilló en el tramo final, pues perdía por 4-1 y el Benfica tuvo ocasiones para aumentar la renta. Ahora, cierra la fase de grupos con el PSG, que lidera el grupo por la diferencia global de goles con el cuadro luso. En sus dos encuentros ante los portugueses, el 1-1 final hace que el factor que decidirá el liderato sea el conteo global de goles. El conjunto francés le lleva cuatro goles de ventaja al Benfica, pero aquí afronta el choque más complicado. Visitar la Juve no es lo mismo que el Maccabi Haifa, aunque se tendrá que ver cuántas rotaciones hará Allegri en la Juve, que sigue con ausencias destacadas que han lastrado su rendimiento. Eso no le exima de responsabilidad y de una eliminación de Champions un tanto sonrojante, por este motivo el partido puede ser una buena oportunidad para resarcirse antes de despedirse. Además de decidir ser tercero y acceder a la Europa League. En el PSG, posiblemente el tridente de estrellas (Mbappé, Messi y Neymar) sea de la partida para intentar sellar el triunfo que posiblemente necesita para mantener el primer puesto.
PARTIDO 12: MACCABI HAIFA
BENFICA
Comentario
El Benfica aún tiene la oportunidad de terminar líder del grupo, pero para ello debe mejorar el resultado del PSG en cancha de la Juventus. Teóricamente tiene un duelo más asequible, pero en caso de triunfo de ambos, el conjunto luso también debería ganar de cuatro o más goles que el campeón francés. Y es que tras los dos empates (los dos, 1-1) entre ellos, la diferencia de goles global es el criterio que decidirá el primer puesto. Por eso, el Benfica debe ganar y, si puede, por goleada. Eso sí, el Maccabi aún tiene opciones de acceder a la Europa League y no lo pondrá fácil. En Haifa ya ganó el PSG, pero lo hizo por 1-3 en un choque donde plantó cara. Y de hecho, aquí se impuso a la Juventus, en una derrota que complicó sus opciones que el Benfica, la pasada jornada, terminó por liquidar en Lisboa (4-3). Ahora le toca visitar el estado de un modesto donde parte favorito y, por la situación previa al encuentro, puede (y debe) ganar. Por ello es inevitable no pensar en un dos fijo.
PARTIDO 13: R.SOCIEDAD
MAN.UNITED
Comentario
Uno de los grandes duelos de la jornada en la Europa League. La Real, que ya ganó en Old Trafford, defiende el primer puesto con dos puntos de margen sobre el United, que ya cuenta con Cristiano Ronaldo, autor de un gol en la última victoria europea del club inglés (3-0 al Sheriff Tiraspol). Ahora volverá a San Sebastián, un campo que visitó numerosas veces con el Madrid y donde la Real, en lo que va de curso, solamente ha perdido con el Barcelona. Eso sí, la lista de bajas ha ido cargando a los jugadores disponibles y el equipo está notando el desgaste estas últimas dos o tres semanas. Ten Hag, en cambio, cuenta con más recursos y de visitante, como no se ve obligado a llevar el peso del balón, puede explotar la transición y el contragolpe, donde se encuentra más cómodo. En Premier, solo ha perdido una de sus últimas cinco salidas y en el grupo firma dos triunfos. Aquí, no obstante, solo le vale ganar para robar el primer puesto a la Real Sociedad.
PARTIDO 14: BETIS
HJK HELSINKI
Comentario
El Betis será primero de su grupo de la Europa League pase lo que pase aquí, así que eso puede hacer que Pellegrini opte por hacer rotaciones por la exigencia de un calendario con tanto partido antes del mundial. El HJK es el rival teóricamente más débil (ha sumado un punto de quince posibles), pero tiene muy poco que perder. Sin embargo, en su cancha, de césped artificial, suele competir, aunque el cuadro bético ya ganó allí 0-2. Aquí, a pesar de los muchos cambios que pueda hacer el entrenador chileno, la superioridad de plantel entre ambos es notable, así que el Betis debería imponer la lógica y sumar el quinto triunfo (en seis jornadas) para sellar un liderato muy merecido. El club finés ya cayó en sus dos salidas anteriores y tanto Ludogorets como Roma no se dejaron sorprender. Cierto que aquí, con poco más en juego que el honor, la sorpresa podría ser más factible, pero los suplentes béticos tienen nivel suficiente para hacer pensar en el uno.