El importe mínimo para participar en la PEÑA 1X2 es de 9 euros por participación. A partir de nueve euros, se puede ampliar en cualquier cantidad siempre que sea divisible por 0,75 (que es el valor de una apuesta).
La venta de participaciones está siempre abierta, tal como se indica en el apartado de JUGAR, hasta unas horas antes de que empiece el primer partido. Las participaciones pueden adquirirse hasta la hora indicada. Luego, se realiza una combinación con el importe total recaudado.
Cabe tener en cuenta que, aunque una participación puede adquirirse durante cada jornada, en el apartado de ABONO se puede adquirir un abono que se realizará automáticamente cada jornada. Dicho abono, puede configurarse para jugar, o no jugar, diferentes importes en cada tipo de jornada sea de fin de semana o entre semana.
Eduardo Losilla realiza una combinación con el importe recaudado cada jornada. El sistema utilizado se desarrolla con el programa informático MEGAQUIN1X2 . Normalmente, el proceso es el siguiente:
Una vez validada la combinación, se publica en el apartado de ESCRUTINIO ACTUAL para que todos los participantes puedan seguir, en vivo, gol a gol, tanto los resultados de los partidos como las posibilidades de premios.
El importe total de los premios obtenidos cada jornada se reparte de forma proporcional entre el importe total jugado cada jornada. La fórmula para calcular lo que toca por cada euro jugado es la siguiente: COEFICIENTE POR EURO JUGADO = (EUROS TOTAL EN PREMIOS / EUROS TOTAL JUGADOS) Una vez tenemos el Coeficiente por euro jugado, lo multiplicamos por el importe de cada participación para obtener lo que a ésta le corresponde. Así, independientemente de que una participación sea de 9, 20, 100 euros, o más, el reparto se realiza de forma totalmente proporcional al importe de cada participación.
Participar en la PEÑA 1X2 no tiene ninguna comisión ni recargo si la peña no obtiene ningún premio. El diez por ciento más IVA de los premios obtenidos se destina a cubrir los gastos de gestión y a colaborar económicamente con la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares ASEM.