Casi todo el mundo sabe que Euromillones es una de las loterías del mundo más grandes y que reparte algunos de los premios más grandes. El premio máximo de Euromillones es muy jugoso. Sin embargo, también es más complicado hacerse con un premio importante. Por eso, preguntarse por el premio mínimo de Euromillones no es poco habitual. ¿Es tan pequeño como en otros sorteos o tiene un valor medianamente elevado?
Sigue leyendo porque te vamos a descubrir todos los detalles, datos y curiosidades que debes saber sobre el premio mínimo que puedes ganar en Euromillones.
Partamos de la base de que para jugar un boleto de Euromillones sencillo necesitamos elegir mínimo 5 números del 1 al 50 y 2 estrellas del 1 al 12. Una apuesta de estas características nos costará 2,50 euros.
Tras celebrarse el sorteo, si has acertado menos de cuatro números principales, tu boleto estará automáticamente entre premios de novena a decimotercera categoría. Sí, hay trece divisiones de premios, por lo que debes comprobar bien en cada sorteo tus aciertos. Siempre puedes llevarte un “pellizco” aunque pueda ser más pequeño de lo que deseabas.
El premio mínimo de Euromillones se consigue simplemente acertando dos de los cinco números principales. La probabilidad de tener 2 aciertos en Euromillones es de 1 entre 22, por lo que recuperar el importe apostado no es algo demasiado complicado.
Pese a que no es como el reintegro de la lotería, el premio mínimo de Euromillones otorga a sus ganadores cantidades muy similares. No obstante, existe una diferencia esencial: mientras que el reintegro cuenta con un importe fijo (el coste de un boleto sencillo), el premio de decimotercera categoría de Euromillones depende de cómo haya ido el sorteo.
De todos modos, podemos decir que la media del importe económico de lo que se ha repartido a lo largo de la historia de Euromillones es aproximadamente 4,51 euros por boleto premiado a día de hoy. Es decir, algo menos del doble del coste de una apuesta sencilla de Euromillones.
Según las normas de Euromillones, este sorteo reparte el 50% de su recaudación en cada una de sus ediciones de sorteo además de lo acumulado en botes, pero esta segunda cifra no influye en el premio mínimo de Euromillones.
Con esta mitad ya dividida, Euromillones dispone de un 100% que distribuye siempre de la misma forma para abastecer todas las categorías con premio. Aunque pueda parecer sorprendente, a este último premio se destina el 16,59 %, es decir, una cifra económica solo superada por el bote.
¿A qué se debe esto? En Euromillones el premio de 2 aciertos es el más fácil de obtener con mucho margen, además, respecto al siguiente. La media de jugadores que se llevan esta especie de “reintegro doble” en cada sorteo se encuentra entre 1.200.000 y 3.000.000. Por eso el reparto es tan alto y el importe que se queda cada ganador tan bajo.
Si tienes suerte, puede que te lleves más de 5 euros. Para ello necesitas que juegue mucha gente y que menos de la habitual acierte dos números. Lo mejor de este premio es que nunca ganas menos de 2,5 euros, es decir, el importe mínimo siempre vuelve con 2 aciertos.
Deberías saber que al año se dejan sin reclamar alrededor de 50 millones de euros en España, sobre todo en premios de categorías menores. Esta categoría es una de las que destaca año a año en las estadísticas de premios no reclamados.
Así que ya sabes, no contribuyas a aumentar esta cifra y reclama cada céntimo. Con este pequeño premio te puedes llegar a permitir reinvertir en una apuesta múltiple de Euromillones o jugar a Euromillones en grupo, con lo que podrías lograr escalar entre las categorías de premios y hacerte con un importe más jugoso de cara al siguiente sorteo.
El premio mínimo de Euromillones reparte en cada edición del sorteo entre 3.5 y 4 millones de euros. Por lo tanto, la organización considera que es una de sus categorías más importantes. Tiene sentido: ayuda a los participantes a no perder la ilusión y a seguir pensando a lo grande. Porque una decimotercera categoría hoy puede ser una segunda mañana.