Eduardo Losilla .es
Tu administración de Loterías Nº 1 on-line
Ventanilla virtual
MI CUENTA

Qué pasa con los premios no reclamados de los sorteos

Eduardo Losilla Mas 23/09/2025 5 minutos de lectura

Miles de premios se quedan sin reclamar. ¡Que no te pase a ti!

Cada año, millones de personas participan en sorteos como EuromillonesLa Primitiva o Bonoloto con la esperanza de ganar un gran premio. Sin embargo, hay despistes que salen caros, si no reclamas tus premios de lotería, quizá no te importaba tanto el premio, ¿no? Es broma, pero lo que no es broma es que en España se quedan sin cobrar entre 60 y 80 millones de euros en premio cada año, ¿parece una locura, verdad? Pues si no quieres contribuir o seguir aumentando a esta estratosférica cifra económica, presta atención a qué ocurre con los premios no reclamados en España.  

¿Cómo actúa Loterías y Apuestas del Estado ante los premios no reclamados? 

Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) establece un plazo legal para que los ganadores puedan cobrar sus premios. Si al finalizar ese plazo no se ha realizado el cobro, el premio se considera oficialmente no reclamado. En ese caso, el importe no entregado se reintegra a las arcas del Tesoro Público. 

Esto significa que el dinero no cobrado no se acumula para futuros premios, ni se reparte entre otros ganadores. Pasa directamente al Estado, que puede destinarlo a otros fines presupuestarios. Se trata de una medida regulada y prevista en la normativa vigente. 

En el caso de la Lotería Nacional o la Lotería de Navidad, donde los premios son más elevados y están en boca de todo el mundo, suele haber menos décimos olvidados. Sin embargo, en juegos como Bonoloto, Primitiva o El Gordo, donde las cuantías son más bajas o hay sorteos frecuentes, es más común que algunos premios queden sin reclamar. De hecho, el grueso del dinero no reclamados se trata de la suma de premios menores, aunque también existen excepciones de grandes cantidades sin reclamar.  

¿Los premios caducan? 

No podemos asegurar al 100% que todas, pero esta claro que, por lo general, las principales loterías del mundo caducan. Los boletos premiados de cualquier tipo de lotería en España perteneciente al Estado caduca en tres meses, ya que es el mínimo fijado por el BOE y al que, obviamente, se acogen todos los sorteos de Loterías y Apuestas del Estado. Pero ojo porque, en cambio, la ONCE tan solo ofrece 30 días de plazo para cobrar sus premios ¿A qué se debe esto? Esta institución cuenta con su propio marco regulador.  

Según Orden EHA/3084/2011, de 8 de noviembre, por la que se aprueba la reglamentación básica de los concursos, publicada en el BOE “El derecho al cobro de premios caducará en el plazo fijado en las reglas particulares del juego, que no será inferior a tres meses contados desde el día siguiente a la finalización del concurso en el que se originaron los premios.” 

Es importante recalcar que no importa el importe del premio: tanto los premios grandes como los pequeños tienen ese mismo límite de tiempo. Esto significa que si ganas incluso una cantidad mínima y no la cobras dentro de los tres meses, ya no tendrás derecho a recibirla.  

Es decir, en cuanto caduca el premio dejas de tener derecho a reclamar el importe, lo que significa que si has dejado de cobrar el premio pasados 90 días no tiene ningún tipo de solución. Es imposible mediar para que se prolongue este periodo.  

Y ¿qué hay que hacer si te roban un décimo de lotería?, o ¿qué pasa si se rompe un décimo de lotería? Reclama o directamente denuncia, el único caso donde se amplía este periodo es en reclamaciones dentro del plazo. Si pones una reclamación por un boleto antes de que pasen 90 días y se investiga la situación pasado ese periodo de tiempo, no hay ningún tipo de problema con las fechas, se congela el plazo de caducidad el mismo día que reclamas. En caso de que la reclamación sea posterior a este periodo, ni siquiera se investigará tu caso porque ya no te pertenecerá el premio. 

¿Se considera no reclamado un premio caducado? 

Sí, un premio que ha caducado por no haberse cobrado en el plazo correspondiente se clasifica automáticamente como premio no reclamado. Aunque el ganador haya conservado el boleto, ya no podrá presentarlo para obtener el dinero. Desde un punto de vista legal, el derecho al cobro se extingue y el dinero pasa a pertenecer al Estado. 

Por tanto, no basta con guardar el décimo o el resguardo del boleto: es fundamental comprobar los resultados y acudir a cobrar dentro del plazo legal. En el caso de los premios más altos, que requieren acudir a entidades bancarias, es aún más importante no dejarlo para el último día. Así que ten claro cómo cobrar un premio de lotería por lo que pueda pasar.  

¿Cuántos premios no reclamados hay cada año? 

Según datos de SELAE, la cifra varía dependiendo del sorteo, pero se estima que entre un 20 % y un 30 % de los premios menores no se llegan a cobrar. Esto incluye desde reintegros hasta premios de segunda o tercera categoría. 

En el caso del Euromillones, gestionado en varios países europeos, ha habido casos mediáticos donde premios millonarios han caducado por no haber sido reclamados a tiempo. En 2012, por ejemplo, un boleto premiado con 79 millones de euros vendido en Reino Unido caducó sin que nadie se presentara. 

Por otro lado, en España, aunque no se han registrado casos de esa magnitud, sí que se han dejado de reclamar premios de miles de euros.