Eduardo Losilla .es
Tu web de Quiniela y Loterías
Ventanilla virtual
MI CUENTA
Bote
367.466€
Un único acertante puede ganar
1.000.000€

Información

Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic

 + DE 45 AÑOS DE EXPERIENCIA = RESULTADOS VISIBLES

NOTA1: Si quieres jugar en ésta peña y no tienes la contraseña para participar, lo más seguro es que tendrás que jugar en la siguiente página de ésta misma peña:

https://www.quinielista.es/dnp1x2/figuras_dos/

 

... Es la segunda peña de la "AGRUPACION FIGURAS" Las dos peñas compartimos archivo y premios. Si participas en ésta peña desde antes de octubre del 2012, o eres abonado a ésta peña a fecha 15-12-12 (O fecha anterior) o llevas una peña en el DNP y-o no has recibido la contraseña... Pídemela por correo o por MP (Mejor por MP) por favor.

(Para saber detalles exclusivos de lo que jugamos cada jornada y como lo jugamos, o las jornadas en las cuales hay algún tipo de limitación en la recaudación, etc. visitar el hilo de la peña en el DNP, que es el canal de comunicación que utilizamos cada jornada. Gracias):

http://foro1x2.com/viewtopic.php?f=29&t=57638

 

 

La “Peña Figuras” juega por figuras, como su propio nombre indica.

En la peña se jugarán todas las jornadas de fin de semana, sin excepción (Salvo causas de fuerza mayor) De las jornadas de entre-semana, se jugaran las que a priori parezcan apetecibles, descartando el resto.

Siempre, SIEMPRE, jugaremos una única figura: La 3+3, jugando el partido del pleno SIEMPRE a triple, como norma habitual. No rigida.

El motivo de hacerlo así es que jugando el pleno al quince a triple, con solo dos figuras jugadas en las condiciones, se puede aspirar a lograr el 14 o 15 con un total de trece figuras distintas, siempre que el signo del pleno al quince sea favorable.

Por ejemplo, jugar dos figuras, la 5+3 y la 3+5, que es el sueño que algún día espera alcanzar ésta peña. Y toda la estadistica que se muestra en éste mensaje es referente a esas dos figuras.

Además de esas posibilidades de premios máximos, se puede aspirar a premios de 13 o 14 ni más ni menos que con 29 figuras distintas, que van de 6 a 10 variantes, de 1 a 7 equis y de 1 a 7 doses (Siempre que juguemos el partido del pleno a triple) Lo que abarca la inmensa mayoría de jornadas de una temporada típica o media. Para más información sobre el sistema, visitar el hilo original de la peña en el DNP:

http://www.foro1x2.com/viewtopic.php?f=29&t=51518

En ésta página se puede explicar muy poquito, por lo que si se quiere conocer más a fondo la peña es preferible visitar su hilo, donde se explica con mucho más detalle sus peculiaridades.

Para los que no han oído hablar mucho de éste mundo de las figuras, que son la mayoría de quinielistas y aficionados, explicarles cuales son las figuras más habituales en éste mundo de la quiniela, desde la temporada 1988-89 hasta el fin de la temporada 2010-11. Reflejando en ésta lista las 10 figuras que más aparecen, con el premio teórico máximo y mínimo al que podemos aspirar con nuestro sistema ideal de solo dos figuras:

Orden….Figuras..Veces..Premio maximo..Premio minimo

-1º-:…......4+3………62……………14……………13

-2º-:……...5+3………54……………15……………15

-3º-:……...4+4………47……………14……………13

-4º-:……...5+4………47……………14……………13

-5º-:………3+3………43……………13……………13

-6º-:……...3+4………41……………14……………13

-7º-:……...6+3………40……………14……………13

-8º-:……...4+5………39……………14……………13

-9º-:……...5+2………31……………14……………13

-10º-:….…3+5………29……………15……………15

Esto para dejar claro que aunque en apariencia dos figuras son muy pocas, jugando el partido del pleno al quince a triple no son tan pocas, para catorce partidos, ya que cada una de las dos figuras se desdobla en siete figuras distintas, para premios de 14 ó 15, en ese caso. Dependiendo de cuál sea el signo aparecido en el partido del pleno, respecto a la figura ganadora final de los primeros catorce partidos.

Habitualmente, cualquier sistema quinielístico típico se compone de un número muy amplio de figuras y el partido del pleno al quince jugado a signo fijo, con lo cual los premios a los que se aspira se dispersan demasiado, dispersando en exceso la potencia de nuestras apuestas… Pero observando la lista anterior, podemos comprobar que jugando solamente dos figuras y el partido del pleno al quince a triple, podemos aspirar teóricamente a premios de 14 ó 15 con 9 de las 10 figuras ganadoras que más aparecerán cada una de las jornadas de cada una de las temporadas venideras, si sigue cumpliéndose la estadística de los últimos 23 años… En caso de no poder aspirar al premio quince al final de la jornada, por eso de que solo jugamos dos figuras... Continuaremos aspirando teóricamente a premios de 13 con 27 de las 30 figuras que más salen.

De los distintos trucos o artimañas que utilizamos jugando una sola figura, para hacerla mucho más flexible y amplia en número de variantes, no contamos nada aquí… Deberéis buscar pistas sobre ello en el hilo de la peña.

¿Quieres probar suerte?

PD: Para quien tenga dudas de la eficacia de jugar por figuras, que repare en los tres diplomas conseguidos por la peña en su primera temporada en el DNP, jugando verdaderamente por figuras.

PD 2: La novedad, relativamente reciente, de tener que jugar el partido del pleno al quince a goles, en vez de a los clásicos uno equis o dos, no modifica en absoluto la esencia de todo éste mensaje, salvo que las posibilidades de acierto en el pleno al quince ahora son más de tres ...

En todo caso, dicha novedad potencia aún mucho más la esencia de comodín del pleno al quince, puesto que multiplica a lo bestia las tacticas y estrategias disponibles a la hora de jugar con comodin, lo que prácticamente nadie hace ya, salvo nosotros.

Es posible que alguien no lo entienda, pero nosotros sabemos de lo que hablamos, al llevar jugando el partido del pleno a goles ya desde dos temporadas atrás, en Portugal, con el TOTOBOLA