Eduardo Losilla .es
Tu administración on-line
Ventanilla virtual
MI CUENTA

¿Cuándo caduca la Lotería Nacional?

Eduardo Losilla Mas 05/08/2025 5 minutos de lectura

¿Sabías que los premios de la Lotería tienen fecha de caducidad?

¿Sueñas con ganar con un gran premio de la Lotería Nacional? Está claro que no estás solo y que compartes esta ilusión con millones de personas. Sin embargo, seguro que no sabías que alrededor de 20 millones de euros se quedan sin cobrar todos los años ¡solo de la Lotería de Navidad

Pero ¿eso cómo es posible? ¿Cómo puede ser que tanta gente no recoja sus premios? Probablemente, se debe a que no todo el mundo es consciente de cuándo caduca la Lotería Nacional o siquiera de que caduca.

No queremos que seas una de esas personas que pierde la oportunidad de recibir un premio, grande o pequeño, porque se le ha pasado el plazo para reclamarlo, así que vamos a explicarte exactamente cuándo caduca la Lotería Nacional y cómo puedes evitar llevarte la decepción de no cobrarlo.

¿La lotería nacional caduca?

Ante todo, hay que tener claro que, sí, la Lotería Nacional caduca. No puedes reclamar tu premio en cualquier momento después de ganarlo, sino que tienes un plazo límite para hacerlo. Esto significa que, si no reclamas tu premio dentro del plazo establecido, pierdes toda posibilidad de cobrarlo. No podrás, tampoco, cobrar una cantidad parcial. Con los premios de la Lotería Nacional, es todo o nada.

La caducidad de los premios está regulada por la normativa de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), y es algo que todos los jugadores deben tener muy presente.

El error de guardar un décimo en un cajón "para más tarde" puede salir caro. Aunque hayas ganado, si dejas pasar la fecha límite, no podrás hacer nada para recuperarlo.

¿Cuándo caduca la Lotería Nacional?

La regla general es clara: los premios de la Lotería Nacional caducan a los tres meses contados desde el día siguiente al del sorteo. Por ejemplo, si compras un décimo para el sorteo del 22 de diciembre (uno de los sorteos extraordinarios más famosos, el de Navidad), los tres meses empiezan a contar desde el 23 de diciembre.

Esto aplica tanto a los sorteos semanales como a los sorteos especiales. Así que, independientemente del importe del premio, el plazo de caducidad es siempre el mismo: tres meses naturales.

Es importante recalcar que no se consideran hábiles solo los días laborables. La cuenta es continua, incluyendo fines de semana y festivos.

Cuando caduca el décimo de la lotería nacional

El décimo de la Lotería Nacional es el título que acredita que tienes derecho a un premio. Si no cobras el premio dentro del plazo, ese décimo pierde su validez. Aunque lo conserves en perfecto estado, ya no tendrá ningún valor económico.

Además, es fundamental que el décimo se conserve en buen estado. Cualquier deterioro importante podría complicar el cobro, aunque esté dentro de plazo. En nuestro blog también puedes averiguar qué pasa si rompe un décimo de lotería y que hacer al respecto.

¿Cuándo caduca un premio de la lotería nacional?

Como ya hemos comentado, el premio de la Lotería Nacional caduca a los tres meses del sorteo, tal como marca la legislación vigente. Una vez pasado ese periodo, los premios no reclamados se destinan a las arcas del Tesoro Público.

Esto significa que el dinero no reclamado no se queda en Loterías y Apuestas del Estado ni se reparte entre otros jugadores. Simplemente, se pierde para el jugador y pasa a formar parte de los fondos estatales.

Por eso, es vital comprobar la Lotería Nacional después de cada sorteo, aunque pienses que no has ganado nada importante. Hay muchos premios pequeños que se quedan sin cobrar simplemente porque la gente no se molesta en comprobarlos.

Hay muy pocas excepciones para este plazo límite. Una de ellas puede ser que haya algún tipo de disputa legal por el décimo premiado, en cuyo caso sí podría ser posible cobrar el premio “caducado”.

Consejos para evitar que tu premio caduque

Para no perder nunca un premio de la Lotería Nacional, independientemente de su cuantía, te recomendamos encarecidamente seguir estos consejos:

  • Revisa tus décimos cuanto antes. No esperes semanas para comprobar si has ganado algo. El día después del sorteo en el que has participado ya deberías saber si la suerte ha estado de tu parte.
  • Anota la fecha límite para cobrarlo en un lugar visible. Tres meses pasan más rápido de lo que parece. Nuestra recomendación es que si sabes cómo cobrar un premio de lotería, lo hagas tan pronto confirmes que has sido premiado.
  • Guarda los décimos en buen estado. Evita que se rompan, mojen o deterioren.
  • Si ganas un premio importante, (mayor de 2.000 euros) acude directamente a una entidad bancaria autorizada con convenio con Loterías y Apuestas del Estado.
  • No tires nunca un décimo sin revisarlo. Incluso premios pequeños son dinero que te pertenece. No dejes que formen parte de los casi 50.000 millones de euros que se dejan de cobrar cada año en premios de la Lotería Nacional.
  • Si tienes dudas sobre un décimo antiguo, consulta en una administración de lotería. Ellos podrán decirte si está dentro de plazo o no.

Es crucial saber cuándo caduca la Lotería Nacional. Puede marcar la diferencia entre celebrar una victoria o lamentar una pérdida absurda. La suerte puede estar de tu lado, pero si te duermes en los laureles, podría no servir de nada.