¿Quieres introducirte en el mundo de las quinielas, pero no conoces cómo funcionan exactamente? No te preocupes, en este artículo te detallamos toda la información que necesitas para saber cómo rellenar la quiniela sin errores. Te contamos cómo completar desde el boleto más básico hasta las apuestas múltiples o combinadas para que puedas decidir en qué tipo de jugador de quinielas te quieres convertir.
Se trata de un juego muy sencillo e intuitivo, por lo tanto, en unos minutos entenderás perfectamente la información elemental para poder jugar a la quiniela sin complicaciones. Además, en Eduardo Losilla somos expertos en quinielas, así que, estás en las mejores manos para iniciarte en el mundo del 1x2.
Lo primero que debes conocer antes de empezar a rellenar un boleto o incluso de preguntarte cuánto se gana en la Quiniela, es cómo se compone este juego. Consiste en 15 partidos de fútbol, normalmente, encuentros pertenecientes a la misma jornada de Primera División española y algún partido de Segunda (puede incluir también partidos de Copa del Rey, Champions o Segunda División).
En 14 de estos 15 enfrentamientos tienes que acertar qué equipo saldrá vencedor o si el resultado es empate. Por lo tanto, dispones tan solo de tres opciones por casilla y, dependiendo del tipo de quiniela que quieras jugar y el dinero que pretendas gastarte en tu boleto, podrás marcar una o varias opciones.
Finalmente, hay una casilla final con el partido especial de la jornada. En este caso no hay que adivinar qué conjunto sale vencedor, consiste en pronosticar el resultado exacto del encuentro, o más o menos. Para rellenar el último partido de la quiniela se te ofrecen cuatro opciones en dos filas distintas:
Cada una de estas casillas pertenece al número de goles que crees que va a marcar ese equipo “0”, “1” y “2” está claro, pero ¿Qué significa la M en la Quiniela? Esta letra se refiere a tres o más goles, por eso el resultado exacto es más o menos, porque si crees que un equipo va a marcar más de dos goles, no es necesario acertar con exactitud cuántos más.
En definitiva, tendrás que rellenar las dos mini tablas con cuatro celdas, una para cada equipo, pronosticando el resultado final del partido, al igual que sucede al jugar al Quinigol.
La forma más básica y por la que se recomienda comenzar a rellenar una Quiniela, consiste en marcar tan solo una opción a cada uno de los partidos. Por lo tanto, en los catorce primeros partidos indicaremos “1” en caso de que pensemos que va a ganar el local. Si creemos que lo hará el visitante, marcamos “2” y, si creemos que van a terminar empatados, “X”. Por otro lado, en el partido 15, tan solo señalaremos un posible resultado final, es decir, escogeremos entre “0”, “1”, “2” y “M” y marcaremos una casilla en el local y otra en el visitante.
Esta apuesta tiene un coste de 0.75 euros. Pero, ojo, porque no podremos jugar tan solo con una tabla. Tendremos que rellenar dos bloques de la Quiniela distintos. Es normal dudar en varios de los encuentros. Al fin y al cabo, predecir el futuro no es sencillo. Por ello, si consideramos que algún partido podría acabar de otra forma, la segunda tabla es perfecta para marcar resultados alternativos.
En definitiva, echar una apuesta de la Quiniela nos costará 1.5 euros y jugaremos siempre con dos bloques como mínimo. Aunque, esta opción básica, por muy económica que sea, no es ni mucho menos, óptima y comprobaremos rápidamente que es complicado que de resultados muy positivos.
Por eso, necesitaremos aplicar trucos de la Quiniela y estrategias que nos permitan acercarnos más al premio que, al fin y al cabo, es el principal motivo por lo que jugamos.
Existen distintas estrategias para jugar a la Quiniela, pero lo más importante es que contemos con información de cada partido. Es decir, no apostarle al local por el simple hecho de ser local, ni al visitante por el simple hecho de ser el equipo que va por encima en la clasificación.
Como ya hemos mencionado anteriormente en el texto, en Eduardo Losilla somos expertos en Quiniela, por lo tanto, disponemos de recomendaciones y combinaciones de la Quiniela óptimas con las que jugar. Son más caras que las apuestas básicas, pero dan mejores resultados. Además, en muchos casos en necesario marcar varias opciones en la misma tabla, dos o incluso las tres, ya que la igualdad de algunos equipos puede hacer que te resulte imposible decantarte por uno u otro. También está la opción de las combinaciones reducidas de Quiniela así que, como puedes comprobar, hay muchas más formas de jugar que la básica.
De todos modos, te detallamos información sobre cada uno de los encuentros incluidos en el boleto: todo tipo de estadísticas, probabilidad, lesiones, clasificación e incluso un comentario que te pone en situación de cómo llega cada equipo al enfrentamiento para que puedas rellenar la Quiniela usando todas las herramientas esenciales para tomar decisiones difíciles. Aunque en el fútbol ni la estadística más descompensada es algo seguro. Ya sabes que puede pasar cualquier cosa.
¿Sabes ya cómo rellenar la Quiniela? Esperemos que hayas aprendido los aspectos más básicos de este juego y algunas de las distintas formas de jugar. Elige la que más te guste y... ¡Buena suerte!